Cultura y divulgación

encontrados: 427, tiempo total: 0.040 segundos rss2
34 meneos
1575 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

45 impresionantes mapas [ENG]

Olvídate de los mapas aburridos que tuviste que revisar en la escuela; estos mapas geniales revelan datos y cifras interesantes sobre el mundo y el país en el que vives. Te sorprenderás al conocer los apellidos más populares de Europa, así como el alcohol más querido en cada nación. ¿Sabes dónde viven los multimillonarios del mundo? ¿Qué hay de qué países son los más felices y cuáles son los más corruptos? ¿Alguna vez te has preguntado cómo era el mundo hace siglos?
29 5 11 K 13
29 5 11 K 13
17 meneos
241 clics

Andalusia (1000 BC - 2019)

Sobre la antigüedad de la percepción y fijación de límites, Andalucía presenta una clara identificación y notables diferencias respecto a otras Comunidades del Estado. Hay que remontarse a la época romana para conseguir el primer mapa territorial de la península ibérica en el que la provincia Bética prefigura ya hace 2.000 años lo que es hoy el espacio andaluz. Tartessos, turdetania o la Bética es, por lo tanto, un claro ejemplo de percepción de un espacio distinto y un pueblo diferenciado, con el Valle del Guadalquivir como eje fundamental.
14 3 3 K 65
14 3 3 K 65
10 meneos
185 clics

El ascenso y caída del imperio de Japón en mapas

No existió un plan japonés ni intención alguna de invadir el territorio continental de los Estados Unidos. Japón esperaba que al inhabilitar la flota de EEUU en Pearl Harbor, podría mantenerlo fuera de la guerra y así poder derrotar a los británicos y holandeses en el sudeste asiático.
7 meneos
121 clics

Mapas con la cuencas fluviales de todo el mundo [ENG]  

El cartógrafo Robert Szucs ha creado una serie de mapas preciosos con los ríos de todo el mundo.
157 meneos
4791 clics
Hispania: división política, vías de comunicación y economía

Hispania: división política, vías de comunicación y economía

Los romanos pisaron la península Ibérica por primera vez a finales del siglo III AC, en el contexto de la Segunda Guerra Púnica. Hispania sería el terreno en el que se pondría fin a la gran rivalidad de la antigüedad en el Mediterráneo occidental: Roma y Cartago. Desde el mismo momento en que los romanos empiezan a asentarse en la península comienza el proceso de romanización. Este proceso se expandía al mismo tiempo que la dominación romana.
72 85 5 K 299
72 85 5 K 299
6 meneos
62 clics

El clima de Argentina a través de los mapas

Argentina es un país de grandes dimensiones. Como tal, y dado su ese tamaño, no es de extrañar que cuente con una gran variedad de climas. Esta variedad de climas es consecuencia de la combinación de la amplitud latitudinal del país, su variedad de relieves y su litoral marítimo, que se extiende a lo largo de 4.725 kilómetros. En general, el clima argentino predominante es templado, aunque adquiere las características de clima tropical en el extremo noreste y subpolar en el extremo suroeste (si se incluye a la Antártida Argentina también polar)
8 meneos
182 clics

Un mapa del futuro hecho en el siglo XII

En varias ocasiones hemos tratado una cuestión que siempre debemos tener en cuenta a la hora de acercarnos a la cartografía: ¿qué representan los mapas? ¿Lugares? ¿Espacios? ¿Hechos históricos? ¿Todo eso a la vez? La respuesta a esa pregunta nos lleva a plantearnos los infinitos significados de lo que el mapa nos quiere transmitir. En este sentido, un mapa no solo nos puede enseñar lugares, ni hechos históricos transcurridos en el pasado: un mapa nos puede llegar a mostrar, entre otras cosas, el futuro (por muy extraño que nos resulte).
7 meneos
102 clics

Las islas del Atlántico en la Edad Media

Desde un punto de vista geográfico, las islas, y sobre todo las atlánticas, recibían un trato especial: los geógrafos medievales les dedicaban capítulos específicos de sus obras, y si leemos sus descripciones de ellas, eran lugares asombrosos. Desde Thule, sumida seis meses en la luz y seis en la oscuridad, hasta Thanatos (actual Thanet), junto a Inglaterra, en la que morían las serpientes, y si se transportaba un poco de tierra de esa isla a otro lugar, los reptiles fallecían allí donde llegara esa tierra.
7 meneos
14 clics

Cabrera tiene que crecer

Oceana presenta un visor con los 12 sistemas naturales que protege el recientemente ampliado parque natural de Cabrera y hacen de él un “Mediterráneo en miniatura”
12 meneos
100 clics

Mapa del ratio mujeres/hombres en todos los municipios de México

Mapa visual e interactivo con el ratio de mujeres entre hombres en cada uno de los municipios de México. Los valores varían desde 0,70 (muchos más hombres) hasta 1,58 (muchas más mujeres).
10 2 1 K 71
10 2 1 K 71
20 meneos
378 clics

Mapas topográficos gratuitos de España (y del resto del mundo)

Interesante artículo para obtener de forma gratuita mapas topográficos de España y del resto del mundo.
125 meneos
3636 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia de la Península ibérica en 6 minutos

Un resumen en mapa animado de la historia de la Península Ibérica.
79 46 22 K 31
79 46 22 K 31
7 meneos
93 clics

Cartografía de los océanos. [ENG]  

Cómo los cartógrafos vieron el mundo en la Era del Descubrimiento.
8 meneos
346 clics

Mapa de los alfabetos de Europa

Mapa que muestra dónde se usan los diferentes alfabetos presentes en Europa
5 meneos
171 clics

Mapas pictóricos de guerras del siglo XX

La Casa del Mapa de Londres presenta una recopilación de mapas pictóricos sobre los conflictos desarrollados entre los años 1900 y 1950
70 meneos
1251 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chipre, la isla partida en dos

Chipre es una isla estratégica situada entre Europa, Oriente Próximo y África, frente al canal de Suez y el acceso al Índico. Esta es la razón por la que imperios como el bizantino, otomano o británico la han ansiado y ocupado. Resultado de esto es una división entre cristianos ortodoxos y musulmanes concordante con griegos y turcos, respectivamente, los dos grupos principales, de la que resultó un complejo conflicto y la división del país y la isla.
49 21 14 K 15
49 21 14 K 15
5 meneos
124 clics

La Historia de los Mapas a través de los Siglos y cómo se crean hoy en día

Aprende la Historia de los Mapas, siglo a siglo y como se hace un Mapa. La representación del mundo es tan antigua como la escritura, pero no fue sino hasta la época de Grecia clásica que la cartografía adquirió su estatus de ciencia.
13 meneos
398 clics

Algunos errores curiosos (y comunes) en geografía física

Los conceptos erróneos son comunes en las disciplinas académicas y a menudo parecen tener vida propia. En algunos casos, la gente se enorgullece de creer en ideas que generalmente se consideran falsas (por ejemplo, la Flat Earth Society). Típicamente, sin embargo, los conceptos erróneos proporcionan explicaciones rápidas y superficialmente razonables. Si los conceptos erróneos se aprenden desde el principio, se puede tener una visión estable pero incorrecta del mundo.
8 meneos
120 clics

El clima cada vez más extremo demanda mapas que la gente entienda

A medida que los peligros climáticos y la incertidumbre aumentan, resulta imprescindible contar con pronósticos comprensibles y claros que ayuden a tomar mejores decisiones sobre si evacuar una zona y cómo proteger a las personas... Si usted no entendió eso del mapa, no se preocupe, no es el único. Pero eso puede ser un problema grave si usted es el responsable de decidir si debe evacuar un área determinada. La incertidumbre es una parte del sector de los pronósticos meteorológicos.
7 meneos
323 clics

El mapa de la Teoría del Heartland

La Teoría del Heartland es un concepto acuñado a principios del siglo XX por el geógrafo británico Halford Mackinder. En su primera versión funcionaba a modo de profecía geopolítica, intentando encontrar un patrón geográfico por el cual un país se convertía en potencia mundial. Según esta teoría, los grandes imperios a lo largo de los siglos tenían un fuerte componente de expansión terrestre y todos ellos procedían o habían controlado la zona de Asia Central.
5 meneos
50 clics

«España en mapas» en un gigantesco volumen digital gratuito del Instituto Geográfico Nacional

Los amantes de los mapas están de enhorabuena: el Instituto Geográfico Nacional ha publicado España en mapas. Desde la web del IGN se puede descargar como libro digital gratuito el gigantesco PDF (~450 MB) que también se pueden ver y descargar por temas en PDF. Además de cada mapa se pueden obtener los datos, metadatos y ficheros shape asociados a través del centro de descargas del Centro Nacional de Información Geográfica.
4 1 0 K 40
4 1 0 K 40
11 meneos
220 clics

España en mapas. Una síntesis geográfica

Compendio de la geografía y la historia de España a través de mapas, gráficos, tablas, textos e imágenes, interrelacionados y con el objetivo de transmitir lo fundamental del medio natural y humano del país. La publicación, elaborada por el Instituto Geográfico Nacional, pertenece a la serie Compendios del Atlas Nacional de España. En sus más de 600 páginas se han incluido alrededor de 1.200 contenidos gráficos, de los cuales más de 800 son mapas.
253 meneos
6891 clics
España en mapas (para descargar en pdf)

España en mapas (para descargar en pdf)

Una síntesis geográfica" que resume en más de 800 mapas y más de 600 páginas el Atlas Nacional . Compendio de la geografía y la historia de España a través de mapas, gráficos, tablas, textos e imágenes, interrelacionados y con el objetivo de transmitir lo fundamental del medio natural y humano del país. La publicación, elaborada por el Instituto Geográfico Nacional, pertenece a la serie Compendios del Atlas Nacional de España.
125 128 0 K 275
125 128 0 K 275
11 meneos
338 clics

La evolución histórica de las lenguas indoeuropeas, explicada en un magnífico mapa animado

Pese a la ausencia de fuentes escritas, el protoindoeuropeo (PIE) es una de los idiomas prehistóricos mejor conocidos por la investigación lingüística. Se tiene constancia de su existencia desde hace siglos, aunque no fue hasta el siglo XIX cuando su forma se fijó y nuestro conocimiento sobre el germen de la mayor familia de lenguas del planeta se expandió. Hoy, desde la India hasta Chile, 3.200 millones de hablantes le deben su lengua.
9 meneos
314 clics

Por qué tu mapa mental del mundo está probablemente mal (EnG)  

Hagamos la prueba. Imagina el mapa del mundo y piensa por dónde pasa el ecuador. La mayoría de la gente piensa que el continente africano está en su mayor parte en el hemisferio sur, cuando no es así. O que Europa está más al sur que Estados Unidos, o que Groenlandia es enorme. Son algunas de las muchas ideas falsas que hemos interiorizado por nuestros propios prejuicios o como consecuencia de las proyecciones engañosas y que se recogen en este artículo de National Geographic.

menéame