Cultura y divulgación

encontrados: 2361, tiempo total: 0.036 segundos rss2
4 meneos
23 clics

Carmen Rodríguez Parra, 'Madre Carmela'

Calle Elvira número cuarenta y cuarenta y dos, Granada: la Taberna "Carmela" o "Bar Carmela", un establecimiento de bebidas, que también da de comer y asilo, se encuentra detrás del antiguo Convento del Ángel, que en los años treinta será cuartel provisional de la Guardia de Asalto, y poco después sede del Banco de España.
2 meneos
24 clics

Arte en el fondo del océano: cuando todo se desmorona

El comisario Iñaki Martínez Antelo reúne a ocho artistas en el centro madrileño Condeduque para reflexionar sobre el mar, sus problemas y abismos.
5 meneos
172 clics

Veredicto: «culpeiball»

El siguiente suceso que tuvo lugar bajo el viejo puente de Segovia, en Madrid, constituye uno de los secretos mejor guardados de la villa, cuando un joven, que por allí se encontraba jugando con sus amigos, moría asesinado, siendo rápidamente acusado y “detenido”, como causante de aquel crimen, un sospechoso de mucho peso. El aludido puente había sido mandado construir por el rey Felipe II, una vez acomodada la corte desde su traslado de Valladolid a Madrid, encargando aquella tarea al arquitecto Juan de Herrera.
31 meneos
112 clics

Las reliquias de Carabanchel: el yacimiento romano más grande de Madrid que la Comunidad rechaza proteger

El 14 de abril de 2021 el Colegio de Arqueólogos de Madrid solicitó al gobierno regional que declarara el yacimiento romano de Carabanchel como Bien de Interés Cultural (BIC). Casi dos años después de la petición, la Comunidad de Madrid ha rechazado la propuesta. Según explican los propios arqueólogos, basan su decisión de no declarar el lugar como BIC en cuatro cuestiones. Primero, que la superficie es demasiado extensa. Segundo, que la zona está muy afectada por la urbanización. Tercero, que la delimitación del yacimiento está basada en…
25 6 0 K 63
25 6 0 K 63
7 meneos
24 clics

Tamara Rojo y el English National Ballet empoderan a Raymonda en el Teatro Real

La compañía que dirigió Tamara Rojo hasta hace unos meses está en plena transición: el canadiense Aaron S. Watkin sucede a la española tras una brillante etapa en el Ballet de la Ópera Estatal de Dresde, compañía puntera de Alemania. Tiempo de cambios para el English National Ballet (ENB), que trae el viernes 10 a Madrid el último gran montaje de la española en la compañía, acompañados por la Orquesta Titular del Teatro Real.
27 meneos
152 clics

Ser madre en la antigua Roma

La finalidad principal del matrimonio era asegurar la descendencia y, como consecuencia, una de las mayores desgracias de una mujer consistía en la esterilidad, la cual, por otra parte, era siempre atribuida a las esposas en el caso de las parejas que no tenían descendencia.
23 4 0 K 25
23 4 0 K 25
3 meneos
62 clics

Día de la Madre: ¿cuándo se celebra en España, EEUU y México y cuál es su origen?

El Día de la Madre se celebra en gran parte del mundo, pero en fechas distintas para cada país. Lo que sí se ha establecido como consenso es que el día sirve para rendir homenaje a la maternidad, ya no tanto como un factor fundamental para la construcción de la familia, sino más bien como un proceso simbólico e históricamente asociado al amor, al esfuerzo, a la comprensión y a la ternura. Al contrario de lo que se suele pensar, la tradición de celebrar el Día de la Madre no tiene su origen en la época contemporánea. De hecho, las civilizaciones
28 meneos
355 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Viñeta - Gestión Ayuso

La viñeta de Eneko sobre la gestión de Isabel Díaz Ayuso.
5 meneos
55 clics

Goya el 3 de mayo de 1808

Otro tres de mayo, el de 1808, hace hoy 215 años, fue martes. Francisco de Goya, por aquel entonces vecino de la madrileña Puerta del Sol, donde a las diez y media de la mañana del lunes Madrid se alzó contra sus invasores, se debate en una de las grandes dudas de su existencia. Afrancesado, como buen ilustrado que es, todas esas esperanzas, que el aún reciente Siglo de las Luces fue a depositar en la nueva Francia, se han ido viniendo abajo con el duelo que Napoleón mantiene contra toda Europa.
7 meneos
90 clics

Casa de Fieras de El Retiro (1770-1972)

Cuando Carlos III hizo levantar el parque de animales en los jardines del Palacio del Buen Retiro, allá por Atocha, no hizo sino poner los cimientos de los futuros parques zoológicos en España. En realidad se trataba de una moda y también de un capricho aristocrático por lo exótico, en especial en lo referente a la fauna y a las especies raras y desconocidas.
886 meneos
9057 clics
Una escultura del rey emérito con un rifle de caza irrumpe en la Puerta del Sol

Una escultura del rey emérito con un rifle de caza irrumpe en la Puerta del Sol  

El artista chileno Nicolás Miranda ha elaborado esta pieza de Juan Carlos I con una escopeta. La figura busca ridiculizar su imagen pública. La figura retrata en tamaño reducido al emérito, que apunta con su rifle hacia la estatua del Oso y el Madroño, todo un emblema de la capital.
391 495 1 K 463
391 495 1 K 463
8 meneos
143 clics

Copaternidad: la nueva forma de tener hijos sin que haya amor de por medio

No quieren ser madres ni padres en solitario, ni son pareja entre ellos, pero desean traer niños al mundo. Son otro tipo de «familia» sin vínculo sexoafectivo, que generan dos personas que se conocen con el único fin de tener un hijo.
124 meneos
3158 clics
Fotografías antiguas de la Plaza Mayor de Madrid

Fotografías antiguas de la Plaza Mayor de Madrid  

Situada en pleno centro de la ciudad, junto a la calle Mayor y muy cerca de la popular Puerta del Sol, los orígenes de la Plaza Mayor de Madrid se sitúan a mediados del siglo XVI. Hasta entonces, el lugar era el mercado principal de la villa de Madrid, donde se congregaban las actividades comerciales de los gremios madrileños desde casi los mismos orígenes de Madrid, y cuando la plaza aún era conocida por entonces como "Plaza del Arrabal". Tras el traslado de la corte a Madrid en la década de 1560, el deterioro de la Plaza (...)
64 60 1 K 347
64 60 1 K 347
4 meneos
34 clics

Finzi Pasca, el hombre que vino del Renacimiento

En seis meses, este suizo ha programado hasta cuatro montajes en Madrid. "Nuda" y su mítico "Ícaro", los últimos
7 meneos
60 clics

La historia tras la Alegoría de la villa de Madrid de Goya

En 1809 la villa de Madrid decidió hacer un retrato a José I de Bonaparte, el hermano de Napoleón que era en aquel momento rey de España. El proyecto se encargó a Goya en febrero de 1810, a cambio de 15.000 reales. A partir de ahí la historia tras la Alegoría de la villa de Madrid de Goya, es una muestra de la complicada primera mitad del siglo XX español.
6 meneos
45 clics

Real Madrid o Barcelona, ¿cuál fue el equipo del régimen?

Video opinando sobre la polémica entre el Real Madrid y Barça sobre cual fue el equipo del régimen.
5 1 11 K -12
5 1 11 K -12
26 meneos
256 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Franco y el Barça, cronología de una mentira  

Desde Barcelona se afirma que el club catalán siempre luchó contra la dictadura y que Franco les perjudicó. La propaganda os contó una historia, aquí la verdad, solo con hechos. 1939 - Inauguración del monumento de los caídos en la parte exterior de Las Corts. Acto celebrado por él Barça al finalizar la temporada. Jugadores y socios del equipo catalán realizan el saludo franquista.
7 meneos
75 clics

Animo a Luis Arroyo, presidente del Ateneo de Madrid, a un acto público de debate entre él y yo

Referí puestos directivos simultáneos que tienen personas (no di sus nombres, por decoro mío) de tu «Grupo 1820» en corporaciones mediático-empresariales y «think-tanks» privados, además de tener puestos directivos (Junta de Gobierno, o Secciones, o Agrupaciones) en el Ateneo actualmente. Luis Arroyo ha cuestionado mi interpretación de los datos. Pero no los datos en sí (atención), reconociendo, por tanto, su exactitud.
9 meneos
375 clics

"Mother / madre" (cortometraje de animación)  

¿Hasta dónde llega nuestra ética personal? ¿Cuáles son nuestras prioridades vitales? ¿Qué línea cruzaríamos en un momento dado? Sincero e impactante cortometraje de animación que os invito a visionar...
19 meneos
98 clics

Un olivo con 627 años de vida en el parque del Retiro

Los jardines del Buen Retiro cuentan con un olivo centenario que puede ser admirado por quien lo desee en una de las praderas próximas a la entrada de la Puerta del Ángel Caído. Su edad estimada es de 627 años, siendo su fecha de origen aproximada el año 1396. El nuevo inquilino pesa cinco toneladas, mide cerca de tres metros de alto y su tronco cuenta con un diámetro aproximado de tres metros. Pese a sus modestas dimensiones en comparación con otros árboles de más porte, se ha convertido en el ejemplar más ‘anciano’ que adorna el parque.
4 meneos
95 clics

Los descubrimientos que han transformado la historia de la enigmática civilización de Tarteso

Una exposición en el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid aborda a través de 230 piezas excepcionales el desarrollo y los últimos días de la cultura tartésica.
10 meneos
54 clics

Prevalencia de agresiones psicológicas y físicas de pareja en Madrid (España) (ENG)

El presente estudio tiene por objetivo analizar las prevalencias de agresión bidireccional psicológica y física en las relaciones íntimas de pareja mediante la Escala de Tácticas para el Conflicto (CTS-2) y determinar la influencia de las variables edad y tiempo de relación. Los participantes fueron 3.578 parejas heterosexuales pertenecientes a la Comunidad de Madrid. La agresión bidireccional fue el patrón de agresión más frecuente en los tipos diádicos de agresión examinados, siendo analizadas las prevalencias de agresión mutua psicológica...
8 2 8 K 11
8 2 8 K 11
3 meneos
214 clics

113 años de la Gran Vía de Madrid: todo lo que no sabes

El 4 de abril de 1910 comenzaron las obras de la Gran Vía de Madrid, la famosa avenida con más historia de la capital. ¡Descubre todas sus curiosidades!
72 meneos
380 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madres que caen, padres que matan, por Guadalupe Sánchez

«Una madre cae desde un quinto piso en Avilés con su hija de cinco años en brazos». A la vista del texto, uno no puede más que empatizar con esa madre que cayó por la ventana como lo hizo la manzana sobre la cabeza de Newton: con total ausencia de voluntariedad, por aplicación de la ley de la gravitación universal. Una madre luchando contra la inevitabilidad de las leyes de la física. Me van a perdonar el tono socarrón ante la brutalidad de lo acontecido, pero la ironía sirve a menudo como refugio para enfrentar la dura realidad
60 12 13 K 44
60 12 13 K 44
10 meneos
31 clics

Mariano Cuadrado: el ángel de la sierra de Madrid que salvó a 5.000 refugiados

Maestro republicano y alcalde de Torrelodones, organizó el mayor campo de acogida de la región durante la Guerra Civil. Un homenaje acaba de recordar la figura de este hombre asesinado por el franquismo en septiembre de 1939. Su familia no conoció hasta 2013 el paradero de sus restos.

menéame