Cultura y divulgación

encontrados: 211, tiempo total: 0.004 segundos rss2
27 meneos
624 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Terele Pavez nunca representó a Lorca pués fue su padre quien le delató

el padre de la actriz Terele Pavez, el tipógrafo de la Ceda Ramón Ruiz Alonso fue el que delató y entregó a las autoridades militares franquistas al poeta Federico García Lorca. Por eso nunca representó a Lorca
22 5 10 K 36
22 5 10 K 36
289 meneos
1987 clics
200 artistas ilustran la obra de García Lorca para celebrar su paso a Dominio Público

200 artistas ilustran la obra de García Lorca para celebrar su paso a Dominio Público

Más de doscientos artistas agrupados bajo el nombre de Milcoeditores han publicado «El romancero gitano» de Lorca para celebrar que ya es Dominio Público
108 181 0 K 306
108 181 0 K 306
7 meneos
62 clics

Federico García Lorca: La última entrevista

La presente entrevista a Federico García Lorca fue publicada el 10 de junio de 1936 en el diario madrileño El Sol. Dos meses después, el 18 de agosto, fue asesinado por un pelotón de fusilamiento en Víznar, pueblo de Granada, por lo que estamos ante la última entrevista que concedió. Los militares franquistas, la Guardia Civil y los paramilitares falangistas, acusaron al poeta de los más dispares “delitos”: ser socialista, anarquista, espía de la URSS, masón, haber sido secretario de Fernando de los Ríos y por “práctica de homosexualismo...
96 meneos
664 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Lorca se suma a la ‘cruzada’ del PP contra el nudismo en las playas murcianas y pondrá multas

La ‘cruzada’ retrógrada del Partido Popular contra el nudismo en las playas del litoral murciano sigue ganando adeptos entre los alcaldes ‘populares’. Lorca, gobernado con mayoría absoluta por el PP, es el último municipio de la Región de Murcia que se ha sumado a la ‘moda’, propia de la moral franquista y ultracatólica, de multar a los bañistas que opten por meterse al mar prescindiendo del bañad
61 35 20 K 415
61 35 20 K 415
751 meneos
3744 clics
El Concejal de Cultura de Lorca expone al sol cuadros del siglo XVIII

El Concejal de Cultura de Lorca expone al sol cuadros del siglo XVIII

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Lorca pone en riesgo el patrimonio artístico y cultural de dicho municipio exponiendo a plena luz solar y a altas temperaturas pinturas que datan del siglo XVIII.
227 524 1 K 328
227 524 1 K 328
4 meneos
25 clics

Mundo sin sueño. La visión de F. G. Lorca de la ciudad de Nueva York

¿Cómo analizaría Federico García Lorca su obra en Nueva York si todavía viviese? En este artículo nos intentamos acercar a la opinión que el gran escritor habría tenido de sus propios escritos, acercándonos a su época en Estados Unidos.
69 meneos
770 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallado un retrato inédito del que dio “dos tiros a García Lorca en el culo, por maricón”

Por fin conocemos la imagen de Juan Luis Trescastro, el fascista bocazas y fanfarrón que detuvo a García Lorca en casa de los Rosales y prestó su coche para conducirlo a la muerte. Lo desvela el escritor y periodista Gabriel Pozo Felguera en este reportaje, en el que rememora aquellos trágicos momentos y ofrece los retratos y perfiles biográficos, algunos, pocos conocidos, de Ramón Ruiz Alonso y Luis García-Alíx, los compañeros de Trescatros cuando fue a por Federico.
57 12 24 K 35
57 12 24 K 35
601 meneos
1573 clics
228 373 3 K 480
228 373 3 K 480
11 meneos
23 clics

Federico García Lorca, Jazz en Nueva York

“Las únicas cosas que Estados Unidos ha dado al mundo son los rascacielos, el jazz y los cocktails”. Esta es una célebre frase atribuida a Federico García Lorca, que entre 1929 y 1930 residió en la Gran Manzana, donde parió su inmortal Poeta en Nueva York.
28 meneos
47 clics

Calderilla para encontrar a Lorca

El equipo de arqueólogos que trabaja entre Alfacar y Víznar en busca de los cuatro fusilados se quedan sin dinero en la recta final de la excavación.
23 5 1 K 132
23 5 1 K 132
8 meneos
61 clics

Federico García Lorca en el Hotel Castelar de Buenos Aires

Federico García Lorca viajó a Buenos Aires para asistir al estreno de su obra “Bodas de sangre” y sucumbió ante el encanto de la capital argentina de tal modo, que acabó quedándose en ella seis meses. Durante toda su estancia se alojó en el Hotel Castelar, donde a día de hoy, se puede visitar la que fue su habitación y escuchar las historias que protagonizó en el recinto hotelero.
8 meneos
72 clics

Federico García Lorca: Drama rural en mil enigmas y un asesinato

¿Dónde le mataron y enterraron? ¿Partió de parientes suyos, ofendidos, su persecución? ¿Por qué su supuesto empeño en agraviarles con ‘La casa de Bernarda Alba’?
16 meneos
177 clics

El mal rollo de Borges con Lorca: "Es un amanerado insoportable"

El genio argentino tenía arsenal para todos: defecaba igual en Gardel que en Machado, en el fútbol que en el matrimonio
13 3 1 K 122
13 3 1 K 122
3 meneos
7 clics

Federico García Lorca: ¿Qué ocurre cuando unos huesos se niegan a ser encontrados?

Artículo de opinión en Librerantes sobre el 80 aniversario del fusilamiento de Federico García Lorca y la utilización de su figura mucho tiempo después para crear enfrentamientos y controversias.
3 0 6 K -46
3 0 6 K -46
2 meneos
26 clics

La Fundación García Lorca, embargada

La Fundación García Lorca, embargada cuando se cumplen 80 años de la muerte del poeta
1 1 6 K -65
1 1 6 K -65
37 meneos
98 clics

Federico García Lorca, el poeta que escribió sobre su asesinato

Cuando se hundieron las formas puras / bajo el cri cri de las margaritas, / comprendí que me habían asesinado. / Recorrieron los cafés y los cementerios y las iglesias, / abrieron los toneles y los armarios, / destrozaron tres esqueletos para arrancar sus dientes de oro. / Ya no me encontraron. / ¿No me encontraron? / No. No me encontraron. / Pero se supo que la sexta luna huyó torrente arriba, / y que el mar recordó ¡de pronto! / los nombres de todos sus ahogados.
32 5 2 K 142
32 5 2 K 142
11 meneos
104 clics

La otra muerte de Lorca

(...)El chofer quedó al volante mientras los otros dos pidieron a F.G.L. que echara pie a tierra para empujar el auto y poder arrancarlo en racha. En la primera ocasión uno de los prendedores de F. dejó de empujar, se quedó un par de pasos rezagado y sacando su pistola disparó sobre la nuca del escritor, que cayó boca abajo (…). Empujaron el cuerpo aún caliente del escritor hacia la izquierda del automóvil, dejándolo caer de cualquier modo sobre la pendiente que allí existe”(..)
21 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Después de 80 años de su asesinato será la Justicia Argentina quien investigue quién mató a Federico García Lorca

La próxima madrugada se cumplirán ocho décadas del vil crimen que acabó con la vida del poeta y dramaturgo Federico García Lorca, hoy universal. Y han sido necesarios 80 años para impulsar la primera investigación judicial en torno a su muerte: en Argentina, en el marco de la causa sobre los crímenes del franquismo en manos de la jueza María Servini.
17 4 13 K -8
17 4 13 K -8
4 meneos
193 clics

García Lorca: lo desenterraron

Los sublevados contra la República, entre los que el general Franco era uno más, se enteraron por la BBC de que habían detenido a Federico García Lorca, y algún mando no identificado envió al Gobierno Militar de Granada un teletipo ordenando que “Al poeta, ni tocarlo”. Pero cuando llegó a la ciudad, García Lorca había sido ya fusilado...
3 1 6 K -30
3 1 6 K -30
24 meneos
111 clics

El Valle del Guadalentín en Lorca, el lugar de Europa con mayor hundimiento del terreno

El Guadalentín se hunde a razón de 100 milímetros al año, elevando el riesgo de impacto económico, inundación y para las infraestructuras de la zona. Murcia es la ciudad donde más daños ha habido a principios de los años noventa del siglo XX, con cincuenta millones de euros en costes de reparación debido al hundimiento de la tierra por la sobreexplotación de aguas subterráneas. Es lo que se denomina subsidencia del terreno.
20 4 0 K 20
20 4 0 K 20
2 meneos
11 clics

Construyen un redil para el ganado en la zona donde puede estar la fosa de Federico García Lorca

En un lugar lorquiano de Alfacar, en la zona baja del Peñón del Colorao, próximo al fallido campo de fútbol donde se realizaron catas, han habilitado un redil para animales domésticos en un paraje donde se cree que pueda estar la fosa donde yacen los restos de Federico García Lorca, asesinado por los fascistas hará 80 años el próximo 18 de agosto, y otros.
2 0 8 K -73
2 0 8 K -73
21 meneos
42 clics

Lorca, una fosa común y las brigadas internacionales (de la prensa)

La atención mediática sobre Federico García Lorca es perpetua, cíclica, pero explota cuando los arqueólogos abren la tierra para buscar los restos del poeta. Titulares de medio mundo han descrito los dos intentos por encontrar la fosa donde yacería el poeta junto a un maestro republicano y dos banderilleros anarquistas, ejecutados por franquistas en 1936.
17 4 1 K 101
17 4 1 K 101
10 meneos
16 clics

Poetas de todo el mundo rinden homenaje a García Lorca en un libro

El próximo 19 de agosto se cumplirán los 80 años del asesinato de Federico García Lorca, cuyo cadáver sigue aún en paradero desconocido, y con este motivo poetas de diferentes generaciones se han reunido en un bello libro para rendirle homenaje. Poetas que dedicaron piezas a Lorca tan distintos como Vicente Aleixandre, Gernard Diego, Louis Aragón, Allen Gisber Caballero Bonald, Ted Hughes o Leonard Cohen, o autores como Francisco Nieva Gamoneda, Colinas, Caballero Bonald, Ana Rossetti, Luis Antonio de Villena, Vicente Molina Foix o Ian Gisbon.
28 meneos
74 clics

Rescatada ‘La Casa de Bernarda Alba’ de Buñuel/Alatriste, inédita en España

Buñuel quiso hacerle un homenaje a su amigo Lorca y rodar La casa de Bernarda Alba. La enfermedad se interpuso cuando tenía a punto el proyecto. Le sustituyó su amigo y productor Gustavo Alatriste. Aquella película rodada en México ve la luz por fin en España.
210 meneos
3617 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Se han apropiado indebidamente de Lorca, que para nada era de izquierdas” (entrevista)

Autor de 'Las últimas trece horas de Lorca', el investigador Miguel Caballero forma parte del equipo científico embarcado en un nuevo proyecto de búsqueda de los restos del poeta
98 112 30 K 29
98 112 30 K 29

menéame