Cultura y divulgación

encontrados: 512, tiempo total: 0.062 segundos rss2
8 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia de la Noche Triste en la que Cortés fue derrotado

Fue hace 500 años, la noche del 30 de junio al 1 de julio de 1520, cuando sucedió la primera y única derrota de las tropas del conquistador español Hernán Cortés y sus aliados indígenas a manos del ejército mexica en la entonces México-Tenochtitlán. Cuenta la leyenda que esa fue la Noche Triste en la que Cortés lloró la derrota frente a un árbol, un ahuehuete ubicado en la calzada a Tacuba, en la Ciudad de México.
5 meneos
22 clics

Cómo escribir un relato corto

Con mucha probabilidad, leer mucho y seguir a los grandes maestros, sea una de las mejores maneras de comenzar a prepararte para la tarea de convertirte en un buen narrador de relatos cortos.
4 1 7 K -12
4 1 7 K -12
10 meneos
134 clics

La amante de Felipe IV que provocó un terremoto en la Corte: así conquistó al rey y terminó de monja

De todas las amantes que se se agenció, entre las cuales se encuentra sor María de Jesús Ágreda, con la cual intercambió más de 600 cartas, la más importante para la dinastía Habsburgo fue María Calderón, cantante y actriz de teatro que enamoró a Felipe IV.
32 meneos
163 clics

Localizan en la Gran Corta un fósil gigante del Carbonífero en vertical

Fósil que fue descubierto, hace tan solo unos días, en la mina a cielo abierto más grande de España por el grupo de personas que hace poco más de un año creó el Aula Paleobotánica de Fabero y que ha sentado las bases para el desarrollo de una ruta geológica y un museo del Carbonífero al aire libre. Es un tronco de Sigillaria que conserva su posición original y puede tener hasta 30 metros.
28 4 0 K 22
28 4 0 K 22
2 meneos
6 clics

El sueño de la infancia de George Floyd era convertirse en juez de la Corte Suprema [ENG]

Waynel Sexton, quien enseñó a Floyd en la Escuela Primaria Frederick Douglass en Texas, descubrió su tarea de escritura desde 1981 en la que describió sus aspiraciones de convertirse en juez.
2 0 9 K -54
2 0 9 K -54
15 meneos
277 clics

Líneas del deseo: inteligencia colectiva contra el mal diseño urbanístico  

¿Pero quién ha diseñado esto?, te preguntas mientras recorres obediente un camino absurdo con un precioso dibujo aéreo tan premiado como poco práctico. Así encuentran los ciudadanos el camino más corto entre A y B y así reaccionan las autoridades
9 meneos
23 clics

Descubren el posible rastro físico de la memoria a corto plazo

Un nuevo estudio el Instituto de Ciencia y Tecnología de Austria (IST Austria) ha dado un paso más en descubrir como se forma la memoria a corto plazo, que nos permite, por ejemplo, recordar el número del teléfono al que vamos a llamar. Según publican en la revista 'Neuron', puede formarse almacenando vesículas de neurotransmisores. Estos grupos de vesículas podrían ser un engrama, es decir, un rastro físico de la memoria.
2 meneos
45 clics

White Lines: Sexo y drogas en Ibiza con el creador de La casa de papel

El nuevo thriller de Álex Pina, coproducción de Vancouver con Left Bank, cumple con lo que promete. Analizamos tres cosas buenas y una mala de la nueva serie de Netflix
2 0 7 K -46
2 0 7 K -46
99 meneos
2172 clics
David Lynch comparte por primera vez en internet su bello corto animado Fire (Pozar)

David Lynch comparte por primera vez en internet su bello corto animado Fire (Pozar)

David Lynch ha regalado a sus fans su esperado cortometraje animado 'Fire (Pozar)'. El director anunció por primera vez el proyecto en 2015, una colaboración junto al músico polaco-estadounidense Marek Zebrowski y ahora lo ha subido a su canal de YouTube 'David Lynch Theatre', que ha estado usando con frecuencia en la cuarentena, para publicar vídeos breves de sí mismo dando pronósticos meteorológicos de Los Ángeles.
57 42 2 K 369
57 42 2 K 369
7 meneos
164 clics

El último show: Te lo cuento otra vez porque tiene gracia

La serie de Álex Rodrigo sobre Marianico El Corto va más allá de ‘El fin de la comedia’ o ‘¿Qué fue de Jorge Sanz?’ y nos habla de la depresión, la vejez y la comunicación entre generaciones a través de la ternura
2 meneos
47 clics

Concurso de micro cine en 1 minuto

Ganadores del concurso de micro cine "Nuestros mayores en 60 segundos".
8 meneos
52 clics

Libros raros en riesgo [ENG]

Cuando un colega se topó por casualidad con una página de un manuscrito medieval perdido en la Harvard Theatre Collection en 2018, el entonces conservador de la biblioteca supo a quién llamar: Peter Kidd, un experto en arte medieval. El trabajo detectivesco de Kidd identificó la página como una hoja de un libro iluminado del siglo XV hecho a mano para la diócesis francesa de Rennes, un volumen que se creía perdido. En el siglo XVI, las páginas de manuscritos se convirtieron a veces en forro de chaquetas o guata para armas.
9 meneos
799 clics

Así cortan una lámina de metal una katana y una espada larga medieval  

La katana y la espada larga europea son las protagonistas de la mayor parte de comparaciones en materia de espadas. Los últimos en unirse a esta polémica cuestión son los expertos de Smithsonian, que han decidido hacer pruebas de corte de ambas espadas contra una lámina de metal.
3 meneos
60 clics

Los nazis de las caras cortadas

Luchaban a cara descubierta, salvo con protecciones para los ojos, acometiéndose con afiladas espadas hasta que sus rostros quedaban cubiertos de cicatrices que luego lucían con orgullo. Así fue el «mensur» alemán. Muchos de sus practicantes fueron futuros nazis.
2 1 0 K 29
2 1 0 K 29
4 meneos
18 clics

Los días son más cortos en lo alto de una torre que a pie de calle, según la ciencia

Un equipo de científicos japonés ha demostrado que los días pasan cuatro nanosegundos más rápidos en el observatorio de la torre de la capital nipona "Tokyo Skytree", a 450 metros de altura, que a pie de calle
4 0 1 K 33
4 0 1 K 33
417 meneos
6077 clics
Celtas Cortos - 20 de Abril (Versión 2020 Covid-19)

Celtas Cortos - 20 de Abril (Versión 2020 Covid-19)  

Versión de los Celtas Cortos de 20 de abril del 90 cuyos beneficios irán a Médicos sin fronteras
192 225 2 K 429
192 225 2 K 429
12 meneos
171 clics

‘El último show’: desmontando a Marianico el Corto

Entrevista con el creador de 'El último show', la serie que llega a HBO y en la que el humorista Marianico el Corto, afronta una crisis existencial
10 2 0 K 99
10 2 0 K 99
167 meneos
10025 clics
Cortando acero  (eng)

Cortando acero (eng)  

Cámara lenta de la imagen microscópica de lo que sucede en el corte de acero y de otros materiales.
101 66 4 K 302
101 66 4 K 302
4 meneos
72 clics

¿por qué a mí? un cortometraje sobre migraña  

Un sobre la migraña realizado por la Asociación de Pacientes con Cefaleas de Extremadura (APACEX) junto a los alumnos de la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura (ESAD) y los alumnos del ciclo superior de captación y tratamiento de imágenes del Instituto el Brocense de Cáceres. Un fantástico trabajo de estos alumnos que, en apenas 8 minutos y desde la ficción, trata de reflejar la realidad de los pacientes con cefaleas, pacientes que luchan en el día a día con fuertes dolores y con problemas de incomprensión.
7 meneos
229 clics

Los duelistas enmascarados  

A comienzos de 1900, la antigua costumbre del duelo con pistola se resucitó brevemente como un deporte no letal mediante el uso de balas de cera. Si bien todavía se trataba de hombres que se disparaban unos a otros, la diferencia aquí era que las partes derrotadas podrían ser teóricamente declaradas «muertas» y los resultados, supuestamente, no eran «fatales». Estas fotografías muestran el primer acto público de duelo de balas de cera en Estados Unidos.
14 meneos
218 clics

Eveready Harton, el primer corto animado para adultos de la historia

Eveready Harton en Buried Treasure, es un cortometraje de dibujos animados para adultos hecho en los Estados Unidos en 1929, que representa las aventuras improbables de los perpetuamente excitados personajes de una mujer, un hombre, un burro y una vaca.
11 3 3 K 65
11 3 3 K 65
3 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Doña Marina, respeto y admiración

Traidora para unos y heroína para otros. La figura de la mal llamada “Malinche“, ha sido sometida a juicio constante a lo largo de los siglos, un juicio que recientemente viene cargado de inquina y rencor desmedido por culpa de una turba de desacreditados postmodernistas.Poco se sabe de la vida de Malinalli antes de la llegada de Hernán Cortés y la hueste española a la península de Yucatán. Nuestro escaso conocimiento se nutre de las distintas crónicas de los conquistadores y relatos de los naturales de aquellas tierras.
2 1 4 K -10
2 1 4 K -10
10 meneos
84 clics

Sangre en los escaños: los 130 diputados (de ambos bandos) asesinados en la Guerra Civil

La violencia política y el total de asesinados como resultado de pertenecer a un partido con representación en el parlamento, como apuntó Azaña, fue de una gravedad desde el punto de vista político notoria: el inicio de la guerra desató una persecución también en la esfera de los diputados de las cortes, rivales políticos de toda afiliación e ideología, que acabaron en las tapias y las cunetas
68 meneos
966 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marianico el Corto: “No sabía que tenía registros dramáticos dentro de mí”

Alex Rodrigo ha creado una serie donde se mezclan personajes reales y una trama ficticia.Miguel Ángel Tirado (Marianico el Corto) interpreta una versión de sí mismo con la que se siente tan identificado que habla de ella en primera persona: “Un humorista de toda la vida que he llegado a una edad, la que yo tengo, en la que me canso de mis chistes. No me hago gracia. Quiero dejar de ser humorista..."
57 11 17 K 4
57 11 17 K 4
177 meneos
2096 clics

Identificado el mayor acueducto romano de la península Ibérica

La gran obra de ingeniería civil se extendía a lo largo de 98,6 km entre la serranía y la capital valenciana. Es la 6ª infraestructura hidráulica más larga del mundo clásico. El historiador P.A. Beuter fue el 1º en preguntar en 1538 a qué poblaciones abastecería el acueducto de Peña Cortada que atravesaba las poblaciones valencianas de Chelva, Calles, Domeño y Tuéjar. Los expertos de la época, y posteriores, discutieron, incluso, si en algún momento funcionó. Y lo hizo: estos tramos formaban parte del mayor acueducto levantado en época romana.
82 95 0 K 279
82 95 0 K 279

menéame