Cultura y divulgación

encontrados: 497, tiempo total: 0.020 segundos rss2
33 meneos
53 clics

Diez años de WikiLeaks: de poner en jaque a gobiernos al silencio informativo

Han pasado 10 años desde la primera gran bomba informativa de WikilLeaks. Fue el 25 de julio de 2010
27 6 3 K 94
27 6 3 K 94
16 meneos
77 clics

Filosofía en 3 minutos: Isaiah Berlin

El pensamiento de Berlin es célebre por haber dividido el concepto político de libertad en dos sentidos diferentes: libertad negativa y libertad positiva. La libertad negativa responde a la pregunta acerca de cuál es la esfera en que a un individuo o a un grupo de individuos se le debe dejar hacer, o ser lo que es capaz de hacer o ser, sin que interfieran otros. La libertad positiva responde a la pregunta de qué o quién es la causa de control o obstrucción que puede determinar que un sujeto deje de hacer o ser algo y haga o sea una cosa u otra.
13 3 0 K 81
13 3 0 K 81
16 meneos
132 clics

Cómo piensa la gente según Jordan Peterson  

Jordan Peterson habla sobre los mecanismos de la mente humana para pensar y razonar. "Es muy difícil pensar, para eso tienes que mantener un argumento entre dos posiciones opuestas en tu cabeza." "Si regulan lo que dices, regulan lo que piensas." El psicólogo y profesor canadiense aboga por expresar nuestros pensamientos de forma oral extensamente para darnos cuenta de que hasta que punto pensamos lo que decimos y ser conscientes de ese proceso. También habla sobre el peligro de limitar la libertad de expresión por sus consecuencias ideológicas
586 meneos
2443 clics
David Suárez, ante la petición de cárcel por su chiste: "Si crees en la libertad de expresión, defiéndela"

David Suárez, ante la petición de cárcel por su chiste: "Si crees en la libertad de expresión, defiéndela"

El cómico se pronuncia tras conocerse la solicitud de la Fiscalía de Madrid de un año y diez meses de cárcel por un mensaje "despectivo" contra las personas con síndrome de Down. El creador de 'Famosos y una vieja' defiende el humor negro y recalca: "La comedia no desahucia, no abusa, no coarta libertades, ni destruye derechos. La mala política, la demagogia y la manipulación, sí".
274 312 5 K 313
274 312 5 K 313
5 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Historias de libertad en 60 segundos', concurso de microcine

Lanzamos un nuevo concurso de microcine. En esta oportuidad, la idea de la libertad- y sus alas para volar- supone el punto de partida creativo. Cada participante podrá presentar uno o varios vídeos con una duración máxima de 60 segundos e inspirados en la idea de la libertad.
20 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dragó: "Con Franco había libertad en la calle; ahora vivimos más vigilados y legislados que antes"

¿Era posible, realmente, una vida plena bajo el franquismo? “Eran años felices porque no había el control de ahora, donde todo está legislado y somos espiados continuamente. Estamos más controlados, más legislados, más vigilados. Entonces había libertad en la calle y en la costumbres. Libertad de usos, no política, de acuerdo, pero en lo relativo a la literatura, por ejemplo… bah. La censura era muy relativa. Allí se crió Cela y Torrente Ballester. No pasaba nada”, chasquea.
20 meneos
94 clics

Ruiz Montañez: "Colón llevó la libertad a América; ésa es la verdad"

Colón jamás estuvo en Norteamérica. En Centro y Sudamérica hay cientos de razas nativoamericanas, que mantienen sus costumbre y sus lenguas. Quienes usan esa palabra para describir a Colón deberían revisar el diccionario, porque genocidio es otra cosa muy distinta.
18 meneos
86 clics

Ken Akamatsu: “El manga japonés no sobrevivirá si los extranjeros lo regulan”

"Este mes, fui invitado a participar en un foro de discusión [...] Un miembro de la Dieta me preguntó: «¿Qué medidas se necesitan para que la industria del manga japonés sobreviva en el mundo?» A lo que respondí: «Primero y principal, libertad de expresión. En comparación con otros países, la fortaleza de Japón es su libertad en la creación de historias. Sin embargo, con las plataformas extranjeras volviéndose cada vez más dominantes, me gustaría evitar una situación en la que las obras japonesas se vean reguladas por estándares extranjeros»“.
15 meneos
265 clics

Visita a Iwahig: la cárcel sin rejas de Palawan, Filipinas

Os podéis imaginar una prisión sin muros, una prisión donde los alrededores estén compuestos por grandes campos de arroz y alguna que otra casita de bambú. Una prisión donde el método de reinserción funcione hasta un 90%. Que el nivel de seguridad se remita a un guardia con una porra y una valla de hierro como las que podemos tener en un colegio. Esta prisión existe, se llama Iwahig y se encuentra en Filipinas, concretamente en Puerto Princesa, Palawan.
12 3 0 K 56
12 3 0 K 56
1 meneos
1 clics

El ‘Juneteenth’: un recordatorio de que la libertad se ganó con esfuerzo

El Día de la Libertad es un recordatorio de que nuestra libertad se ganó peleando. No nos la regalaron. Es el modelo para los cientos de movimientos que siguieron y que siguen buscando garantizar la libertad obtenida. En 2020, el reconocimiento del Juneteenth parece ser más grande que nunca: un número cada vez mayor de compañías, incluyendo Vox Media, Twitter y Square, establecerán desde ahora el 19 de junio como un día festivo permanente en sus compañías. la libertad plena sigue siendo una deuda histórica
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
29 meneos
290 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Me llaman mala persona  

Yo (Un hombre) Un hombre tranquilo que busca en la vida pa' él y los suyos (Como debe ser) Porque la familia es lo más importante que hay en este mundo (Decimos de que sí, caballero) Que han demostrado amor de verdad Mas al llegar a casa, tras un largo día de trapicheo (Como debe ser, joven) Esa mujer cruel no tenía listo to'avía el papeo (Qué mala' son, qué mala' son) Y la tuve que de, de matar Solo porque la cosí a navajazos y los niños la miraban desangrarse Y como me daban pena fui también y los maté (Muy bien)
21 meneos
117 clics

¿Qué quieren cuando piden libertad? El Estado democrático y los límites de la libertad

El filósofo Isaiah Berlin propuso la distinción entre libertad negativa y libertad positiva. La primera se da en la ausencia de coerción por otros; el Estado debe asegurar que los ciudadanos no ejercen coerción entre ellos sin una sólida justificación. La concepción positiva de la libertad, de otro lado, señala que toda persona debe tener la capacidad de ser dueño de su voluntad y de determinar sus propias acciones, su destino. Tiene que ver, pues, con la autonomía y la posibilidad de autorrealización.
22 meneos
24 clics

De Pinochet a Assange: La historia de dos extradiciones [ENG]

La plétora de crimenes cometidos durante la dictadura militar de Augusto Pinochet en Chile entre 1973 y 1990 fueron exactamente el tipo de abuso de poder que Julian Assange expondria singularmente a traves de WikiLeaks. Tanto Assange como Pinochet han luchado contra la extradicion desde el Reino Unido, con resultados muy diferentes y posiciones contrastadas adoptadas por el gobierno del Reino Unido. Asombrosamente, el Reino Unido apoyo a Pinochet, un abusador de los derechos humanos, y persiguieron a Assange, un periodista que ha expuesto los c
18 4 0 K 84
18 4 0 K 84
9 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué da igual si los artistas son de derechas o de izquierdas

La condición primera de un creador es la libertad para realizar una obra de alcance universal, libertad que solo tiene un enemigo: el poder
8 meneos
17 clics

¿Libertad? ¿Qué libertad?

Desde cierta perspectiva ser autónomo o libre no significa –como para ciertos filósofos– «poder establecer de forma racional criterios propios de decisión», sino más bien –en la línea de otros, más liberales– «poder hacer lo que se desee sin encontrar demasiados obstáculos –externos o internos– a dicha realización». Hay una gigantesca diferencia entre una concepción y otra. Según la primera, para ser libre se requiere disponer de determinadas condiciones materiales. Mientras que para la segunda sólo hace falta poder generar recursos y deseos.
184 meneos
1202 clics
Libertad de conciencia, apostasía e islam

Libertad de conciencia, apostasía e islam

A la muerte del profeta Mahoma en el 632 d.C. varias tribus que ya habían abrazado al islam comenzaron a revocar su conversión a esta fe. El sucesor del Profeta el califa Abu Bakr emprendió una serie de campañas militares contra ellas que se conocieron con el nombre de Guerras Ridda (apostasía) entre 632 y 633. El citado califa mandó aplastar a los renegados para dar ejemplo e intentar evitar futuros actos de anatematización.
93 91 2 K 317
93 91 2 K 317
188 meneos
2393 clics
La libertad y las Universidades,  por Bertrand Russell

La libertad y las Universidades, por Bertrand Russell

Artículo publicado en mayo de 1940 luego de que el juez McGeehan, dijese que Russell era "indigno" de ser profesor, de la Universidad de la Ciudad de Nueva York.
97 91 0 K 328
97 91 0 K 328
10 meneos
194 clics

"La libertad es para mí, los demás que se jodan"

Entrevista a Don Francisco Rico, filólogo, académico de la RAE, máximo experto cervantino, flamante Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. Es confusa la conversación, pero de diversión creciente. Caballero rebelde que igual le calza las banderillas a su compañero académico Arturo Pérez Reverte que cabrea a los lectores de El País con un artículo furibundo contra la ley antifumadores, por su “espíritu persecutorio”. Personaje inclasificable. Sorprendente. Temible.
25 meneos
157 clics

Volverá la Libertad  

Hola! Me gustaría compartir con vosotros una canción que he compuesto para intentar lanzar un mensaje de ánimo y fuerza a toda la sociedad. La hemos grabado más de 100 músicos desde nuestras casas. Espero que os guste!!
20 5 3 K 27
20 5 3 K 27
25 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España sigue liderando el encarcelamiento de la expresión artística

En 2019 se produjeron al menos 711 violaciones de la libertad de expresión artística en 93 países, con episodios de censura, juicios, prohibiciones o sentencias de prisión. Los ha contabilizado la organización Freemuse en su informe anual, que vuelve a dejar a España en mal lugar, con 14 personas condenadas a cárcel por lo que dicen mediante sus obras artísticas.
20 5 8 K 59
20 5 8 K 59
16 meneos
464 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo tuyo que no es tuyo  

Una larga y pedante disertación sobre lo vulnerables que son tu vida y tus posesiones sin que te des cuenta, aportando al final soluciones utópicas que no vas a seguir. En definitiva, un vídeo tan incómodo como prescindible.
13 3 7 K -22
13 3 7 K -22
7 meneos
57 clics

La prensa y la opinión manipulada

En 1920 había veinte periódicos en Alicante además de diversos semanarios y revistas especializadas.
3 meneos
11 clics

Discursos extremos y libertad de expresión: amparar no es sacralizar

La libertad de expresión se enfrenta hoy a nuevos enemigos. Por un lado, están aquellos que, con la excusa de proteger la democracia, pretenden eliminar los discursos que no les gustan. Por otro, quienes la utilizan de forma irresponsable para ofender o envilecer el orden democrático.
3 meneos
12 clics

Estado de la libertad artística 2020 [ENG]

El nuevo informe de Freemuse State of Artistic Freedom 2020 es un análisis en profundidad de 711 actos de violación de la libertad artística en 2019 en 93 países. Muestra ataques generalizados a la libertad de expresión artística a escala mundial a medida que continúan las prácticas de censurar las voces de los artistas. A medida que el mundo pasa al aislamiento y el gobierno promulga procedimientos de estado de emergencia, este es un momento crítico para el estado de la libertad artística.
7 meneos
93 clics

La fragata Isère y el transporte a Nueva York de la estatua de la Libertad

En 1885 la fragata francesa Isère hizo el más importante de sus muchos viajes, transportando en su interior desde Ruan (Francia) hasta Nueva York (EE.UU.) las 350 piezas repartidas en 210 cajas que formarían en su destino uno de los monumentos más famosos del mundo, La Libertad Iluminando el Mundo, más conocida como la estatua de la Libertad.

menéame