Cultura y divulgación

encontrados: 689, tiempo total: 0.019 segundos rss2
227 meneos
3837 clics
Cachorra de león de las cavernas hallada en Siberia tiene 28.000 años

Cachorra de león de las cavernas hallada en Siberia tiene 28.000 años

La cachorra de león de las cavernas que fue hallada congelada en perfecto estado en Siberia tiene 28.000 años. Incluso sus bigotes están intactos. Al verla, parece que la cachorra de león de las cavernas que encontraron congelada en las profundidades del Ártico siberiano parece estuviera durmiendo y que con un toque se la podría despertar.
103 124 0 K 270
103 124 0 K 270
14 meneos
228 clics

Una guía anímica para saber vivir: “El camino de la vida” de Tolstói

La vigencia de sus textos es máxima, incluso acuciante (...) Aquella condición de expatriado de su propio cuerpo que, sumada a la dura experiencia de la guerra de Crimea, le empujó a buscar permanentemente el sentido de la existencia. Sobre todo, el sentido del mal y el sufrimiento. Esta búsqueda le condujo, al final de su vida, a renunciar a todos sus bienes (incluidos sus derechos de autor) (...) A pesar de su constante e innata tendencia a permanecer en soledad, siempre amó a sus semejantes tanto como a los animales.
11 3 0 K 10
11 3 0 K 10
11 meneos
70 clics

Objetivo: las mujeres

“¡Sexo amable, sexo encantador, delicias de la vida! ¡Mujeres! (…) ¿Cómo no han dedicado en sus periódicos un triste artículo a vuestra enseñanza o ni siquiera a vuestra inocente diversión? Aquí tenéis, pues, bellísimas españolas, la venganza de tan grande agravio: aquí tenéis un periódico para vosotras”. Con estas palabras, El Periódico de las Damas buscaba suscriptoras el año 1821 para la que fue la pionera de las revistas femeninas españolas.
13 meneos
80 clics

Urraca antes de Urraca I de León: cómo se construyó la primera gran reina de Europa

No se trata de la figura medieval más conocida, pero el camino de doña Urraca estuvo sembrado de dificultades. Su condición de mujer llevó a los cronistas de la época a menospreciar su gestión, aunque los datos muestran que mantuvo los territorios
16 meneos
45 clics

Una docena de vecinos de Valdavida en León salvan de la ruina su iglesia del s.XIII

Una iglesia del siglo XIII, reformada en el XVIII, y en su interior cinco retablos del XVI, algunos ya catalogados por Gómez Moreno. Han sido los vecinos quienes han tenido que movilizarse para evitar su ruina, desde que Hispania Nostra la incluyó en su Lista Roja en 2013. Hoy la iglesia ya está en la Lista Verde, gracias a la acción de los vecinos que, por fortuna, no han estado solos, pues han sido respaldados por la Diputación y el Obispado, aunque el artículo no especifica cómo.
139 meneos
2728 clics
Hospital de Órbigo y la leyenda del Paso Honroso

Hospital de Órbigo y la leyenda del Paso Honroso

El puente del Paso Honroso de Hospital de Órbigo vivió hace casi 600 años una de las leyendas más insólitas del Medievo español.
63 76 1 K 499
63 76 1 K 499
7 meneos
65 clics

Discurso de Munis ante el cadáver de Trotsky

Camaradas, simpatizantes, amigos todos: Viéndonos ante la trágica necesidad de hablar junto al cuerpo ya inerme del que fue gran líder del movimiento obrero mundial, las ideas se trastocan en nuestro cerebro y las palabras se anudan en nuestras gargantas. ¡León Trotsky ya no existe! El hombre que dio un poderoso impulso a la revolución proletaria, el maestro querido que alentó los primeros pasos de nuestra infancia política, yace ahí, mudo para siempre. La mano asesina de Stalin ha logrado, desde el Kremlin, asestarle el golpe definitivo. Per
208 meneos
1518 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Juan Ponce de León, el descubridor de Estados Unidos

Juan Ponce de León, el descubridor de Estados Unidos

Fue el primer europeo que pisó el norte de América y quien dio nombre a la península de Florida. Algunos creen que Ponce de León iba tras la fuente de la eterna juventud. Este aventurero con vida de película murió abatido por los indios hace ahora quinientos años. Colonizó Puerto Rico, donde fue nombrado gobernador, pero el hijo de Colón -su rival- lo depuso; entonces, Ponce de León buscó nuevas tierras. La muerte de su mujer, una indígena bautizada con el nombre de Leonor, retrasó sus planes de partir con dos carabelas hacia Florida.
106 102 16 K 381
106 102 16 K 381
23 meneos
440 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 'Banksy' de León, el artista anónimo que llena la ciudad de esculturas sexuales

Este joven artista, que el Ayuntamiento admite no saber quién es para poder multarle, explica una trayectoria que va mucho más allá de los montajes escatológicos fugaces que instala y que se retiran entre la diversión y el escándalo.
19 4 4 K 51
19 4 4 K 51
292 meneos
2198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El turista indignado ante el olvido del Parador de León como campo de concentración: "Debería dejar de ser un hotel"

El alemán Wilfried Stuckmann señaló en 2014 que no había información en las páginas oficiales sobre el horror vivido allí por los prisioneros republicanos. Siete años después, se ha conseguido un homenaje a puerta cerrada y un panel informativo, aunque sigue ausente alguna referencia en las webs de reserva hotelera.
200 92 48 K 59
200 92 48 K 59
5 meneos
63 clics

El Bellas Artes de Sevilla expone la obra de Luis Masson, un fotógrafo en la Sevilla del XIX

Con una vida de contornos todavía difusos, Luis Masson (Tours, Francia, 1825- 188¿?) está entre los pioneros de la fotografía en España en el siglo XIX, alojado en la escudería de los primeros maestros que encabezan Charles Clifford y Jean Laurent. Así lo confirma una monumental producción ‒en torno a ochocientas imágenes‒ fijada desde el fondo de un nervio óptico muy vivo, tal como se comprueba en la exposición Descubriendo a Luis Masson. Fotógrafo en la Sevilla del XIX, la nueva propuesta del Museo de Bellas Artes de Sevilla.
13 meneos
53 clics

El gallego que "traicionó" a Trujillo

José Almoina Mateos, republicano galleguista lucense exiliado tras la Guerra Civil, fue asesinado por sicarios del dictador dominicano por publicar un libro en el que desvelaba los horrores de su régimen, en una historia gemela a la de Jesús Galíndez.
51 meneos
202 clics
Arqueografía urbana en Asturica Augusta, Astorga, León

Arqueografía urbana en Asturica Augusta, Astorga, León

La arqueografía urbana se propone descifrar las reglas que formularon el proyecto que en su tiempo determinaron la forma de la ciudad. Sinopsis de un trabajo de arqueografía urbana sobre la ciudad romana de Astúrica Augusta y sus principales elementos: el foro, el anfiteatro y el teatro.
43 8 0 K 398
43 8 0 K 398
7 meneos
99 clics

Cómo Ricardo Corazón de León conquistó Chipre por accidente cuando se dirigía a la Tercera Cruzada

Limasol es la segunda mayor ciudad de Chipre tras la capital Nicosia, y está situada en la costa sur de la isla. Fue fundada hacia el siglo V d.C. con el nombre de Neapolis sobre un asentamiento más antiguo que data, según unos del siglo VIII a.C. y según otros del IV a.C. Al estar situada entre dos antiguas y prósperas ciudades, Amatunte y Curio, no destacaría demasiado durante los primeros siglos de la Edad Media, hasta que un hecho histórico fortuito hizo que pasará a tener un insospechado protagonismo.
5 meneos
17 clics

La primera universidad de estilo europeo en África subsahariana occidental

Old Fourah Bay College, en Freetown, Sierra Leona, es la primera universidad de estilo europeo en África subsahariana occidental. Creada en 1827, según la UNESCO, "El Old Fourah Bay College es quizás la institución más influyente de África en cuanto a explicar la penetración y aceleración de la difusión de la educación occidental en el continente".
16 meneos
175 clics

La defensa de los siete condes

A mitad entre la leyenda y lo real, se cuenta de la infructuosa hazaña que realizaron siete nobles leoneses tras la debacle cristiana en el campo de batalla de Uclés, en 1108.
13 3 0 K 110
13 3 0 K 110
3 meneos
91 clics

Ricardo I “corazón de león”. ¿Héroe o villano?

Ricardo Plantegenet tenía pocas posibilidades de ser rey siendo el tercer hijo varón en la línea de sucesión de la corona, aunque sí que tenía todos los mimbres para ser un hombre culto, noble y caballeroso gracias a la educación recibida en la corte de Poitiers y a la influencia de su madre francesa, Leonor de Aquitania. En cuanto fue coronado, Ricardo se dedicó a establecer impuestos y a vender títulos y honores que dejaron esquilmado el reino para sufragar su aventura en la tercera cruzada.
25 meneos
55 clics

Las agencias de viaje leonesas ya ofrecen viajes a Moscú para inmunizarse con la vacuna Sputnik V

Vuelo a Moscú, free-tour en la Plaza Roja, visita al mausoleo de Lenin y pinchazo de la vacuna Sputnik V. El turismo de vacunas contra el coronavirus ya es una realidad, bajo el nombre de 'Tours Inmunológicos'. «Se trata de un paquete doble, con dos idas y venidas. Durante el primer tour, que dura tres días, te ponen la primera dosis. En el segundo, tras 20 días en España, te ponen la segunda»
22 3 1 K 97
22 3 1 K 97
28 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 'procés' comunero de Castilla que destruyó 500 años de sistema foral leonés

La Guerra de las Comunidades no fue la primera revuelta burguesa (y mucho menos liberal) ni los comuneros aprobaron la primera constitución. Constituciones medievales son tanto los fueros de León como los Decreta de de 1188, legislación que copiaron los demás reinos y que el emperador Carlos V fulminó tras haber sido arrastradas las ciudades por nobles 'fernandinos' caídos en desgracia, que manipularon a los ciudadanos hasta la derrota de Villalar
23 5 9 K 107
23 5 9 K 107
13 meneos
44 clics

La mayor tormenta de meteoros registrada sucedió en 1833, con más de 100.000 meteoros por hora

[...] Pero la mayor tormenta de meteoros registrada hasta ahora corresponde a las Leónidas del año 1833. El 13 de noviembre de ese año quienes pudieron contemplar el espectáculo de más de 100.000 meteoros por hora quedaron asombrados (otras estimaciones indican 240.000). Durante más de seis horas la noche se iluminó con lo que parecía ser una interminable caída de copos brillantes.
7 meneos
42 clics

Escabuche y manta

Zamora es la que pone en España el índice más grave de despoblación, ninguna otra provincia sangró y sangra tanta gente. Y por larga vecindad y mismo reúma le acompaña León en el segundo lugar de la desgracia hacia el desierto humano; y divino, que tampoco Dios parece asomar librándonos de tanto mal, amenjesús. Significa esto que no dejarán de crecer los desempleados, los parados de larga cuerda y, más que nada, los jubilados, que los hay jubilosos, activos algunos, ociosos de remate los más, achacosos a embute, amargaos unos cuantos...
100 meneos
875 clics
Los ayos leoneses del infante Fernando, el emperador alemán tras Carlos V

Los ayos leoneses del infante Fernando, el emperador alemán tras Carlos V

La familia de los Guzmanes rozó el poder casi absoluto durante la infancia del infante Fernando de Habsburgo, el hijo de Felipe 'el Hermoso' y Juana 'la Loca' y el favorito de Fernando de Aragón, al ser nombrados sus preceptores. Pero la decisión del Rey Católico de apoyar como monarca de España a su hermano Carlos, los dejó enfrentados al nuevo monarca-emperador al perder la posición preponderante y pretender recuperarla manipulando a la ciudad de León sumándola al desastre comunero.
57 43 1 K 403
57 43 1 K 403
8 meneos
125 clics

Sekhmet: una diosa borracha egipcia que azotó a la humanidad

La historia envuelve a Ra y Sekhmet. Muchos de los Dioses de la mitología egipcia podían ser terroríficos, pero en ocasiones lo eran con los enemigos de Egipto (Kemet) o con los que habían causado grandes males. Por ejemplo, Am-heh, con un nombre que podía significar tanto “devorador de la eternidad” como “devorador de millones”. Tenía cabeza de perro y cuerpo humano, viviendo sobre un lago de llamas del inframundo.
8 meneos
50 clics

Luz verde a la intervención en el yacimiento arqueológico de Lancia

La Comisión Territorial de Patrimonio de León ha autorizado este martes el proyecto de intervención de mantenimiento y tratamiento de conservación de zonas excavadas en el yacimiento arqueológico 'Antigua Ciudad de Lancia', en el municipio de Villasabariego.
197 meneos
3153 clics
“Voy a matar judíos", la limonada de vino que se toma en León y su oscuro origen

“Voy a matar judíos", la limonada de vino que se toma en León y su oscuro origen

Beber limonada de vino en Semana Santa es una de las tradiciones gastronómicas más arraigadas de la Semana Santa en Castilla y, sobre todo, León. Se trata de una tradición gastronómica más de esta época, pero cuyo origen antisemita ni siquiera se disimula: el acto de beber limonada se conoce como “ir a matar judíos”.
91 106 4 K 393
91 106 4 K 393

menéame