Cultura y divulgación

encontrados: 1207, tiempo total: 0.128 segundos rss2
10 meneos
268 clics

Los paisajes de la campiña española desde lo alto parecen cuadros abstractos [ITA]  

Nada tienen que ver Braque, Picasso, Klee y los futuristas: aquí los protagonistas son los paisajes rurales del país ibérico, retratados desde una perspectiva insólita por el fotógrafo húngaro Milan Radisics. Vistas desde el ojo de un dron, estas texturas articuladas del país ibérico generan un juego de líneas, formas y colores que recuerdan los rasgos típicos del movimiento abstracto. Para entender de lo que estamos hablando, intente navegar por las imágenes de arriba: el efecto es asombroso.
149 meneos
6275 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Las Ramblas de Barcelona, 1980  

Las Ramblas de Barcelona en 1980 (el mínimo para editar son 50 caracteres)
84 65 21 K 339
84 65 21 K 339
17 meneos
17 clics

Hallan en la Sima de las Palomas (Murcia) una falange de neandertal datada entre hace 130.000 y 100.000 años

La Sima de las Palomas (Cabezo Gordo, Murcia) cada año ofrece novedades de nuestros antepasados prehistóricos. En esta ocasión, el hallazgo más importante fue una nueva falange de Neardental. Gracias a estos fósiles, podemos saber más sobre los homínidos que vivieron en estas mismas tierras. Este pequeño hueso, en concreto, es de un hombre que pisó Cabezo Gordo en un período entre hace 130.000 y 100.000 años. Los fósiles nos dan pistas de cómo vivían los primeros homínidos
14 3 0 K 70
14 3 0 K 70
223 meneos
1688 clics
Descubren joyas y otros objetos de valor incalculable en el histórico galeón español 'Maravillas' hundido en las Bahamas

Descubren joyas y otros objetos de valor incalculable en el histórico galeón español 'Maravillas' hundido en las Bahamas

Una serie de exquisitas joyas y otros artefactos han sido hallados en el histórico galeón español de Nuestra Señora de las Maravillas, que se hundió el 4 de enero de 1656 a 70 kilómetros de la costa de la isla Little Bahama Bank, una de las islas que conforman las Bahamas. Sin embargo, las piezas fueron encontradas en un vasto rastro de escombros que se expanden por 13 kilómetros, según comunicó el Museo Marítimo de las Bahamas. Los principales hallazgos son tres cadenas de oro y cuatro colgantes usados por la Sagrada Orden de Santiago.
121 102 0 K 420
121 102 0 K 420
7 meneos
323 clics

Una emocionante versión interactiva de 'Hey Jude' interpretada en vivo con cuatro guitarras acústicas. 40 Fingers  

Los talentosos guitarristas de 40 Fingers tocaron una versión absolutamente increíble e interactiva de "Hey Jude" de The Beatles mientras actuaban en vivo en el Teatro Dal Verme en Milán, Italia. Al tanto que tocaban la melodía, el público intervino con la letra. En un momento dado, los músicos dejaron de tocar para dejar sonar la voz colectiva de la audiencia. Pronto volvieron a saltar para crear un final fantástico.
114 meneos
1226 clics
Las Médulas. Mina aurífera de Hispania. 3 Audiovisuales

Las Médulas. Mina aurífera de Hispania. 3 Audiovisuales  

Varios audiovisuales relacionados con la explotación aurífera de Las Médulas.
60 54 0 K 356
60 54 0 K 356
139 meneos
5821 clics

Una noche de bodas que te cagas

Entre los variados matrimonios de Fernando VII, crecientemente presididos por la obsesión por tener descendencia, se encuentra el del rey con María Josefa Amalia de Sajonia. Josefa tenía en el momento de la boda 16 años y era extremadamente piadosa. Tanto, que se negó a consentir relaciones con el rey hasta que el papa le envió una carta informándola de que hacerlo no era delito a los ojos de Dios.
74 65 3 K 489
74 65 3 K 489
7 meneos
241 clics

El Abismo de Challenger, el punto más profundo de los océanos de la Tierra

En el Océano Pacífico occidental, en una zona equidistante del arco que forman las islas de Japón, las Filipinas y la isla de Nueva Guinea, se encuentra el área más profunda de los océanos, la conocida como Fosa de las Marianas por su proximidad a las islas del mismo nombre (a unos 200 kilómetros al este).
25 meneos
113 clics

Marcus Miller: “Ningún país ni cultura ha desarrollado la guitarra como España con el flamenco”

Marcus Miller, bajista de Miles Davis, pone en valor la música española y reflexiona sobre el presente y el futuro del jazz
95 meneos
991 clics

Un universo de Ciencia Ficción: 1936-LA GUERRA DE LAS SALAMANDRAS - Karel Capek

El exótico romanticismo y optimismo tecnológico de los pulps americanos se desarrollaron, por tanto, en marcado contraste con la tradición europea, más argumentativa, pesimista [e] interesada en los temas sociales (...) la situación europea, hacía albergar fundados temores acerca del futuro. La obra de Capek refleja todo lo anterior. En ello basó sus relatos, el último "La guerra de las salamandras" combinación de la sátira del capitalismo enloquecido de “La Fábrica de lo Absoluto" y la apocalíptica revolución de los oprimidos en R.U.R
68 27 0 K 336
68 27 0 K 336
16 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Críticas a TVE por no contar con invitados LGTBIQ+ en el especial Orgullo de 'La noche D'

El programa originó cierto enfado entre los espectadores por no contar con caras visibles con el colectivo.
13 3 16 K 52
13 3 16 K 52
169 meneos
9741 clics
Mitos que nos han contado las madres desde siempre pero que en realidad son mentira

Mitos que nos han contado las madres desde siempre pero que en realidad son mentira

"Tómate el zumo que se le van las vitaminas, "abrígate que estás sudando y vas a coger frío", "deja de ver la tele tan cerca que te vas a quedar ciego", generaciones de niños han crecido escuchando las mismas frases de sus progenitores.
97 72 7 K 406
97 72 7 K 406
10 meneos
76 clics

Miles Davis - What's Love Got To Do With It  

Cover inédita de Tina Turner realizada por Miles Davis entre 1982 y 1985. Ficha técnica: Miles Davis: Trompeta Bob Berg: Saxo Soprano John Scofield: Guitarra Robert Irving lll: Teclados Darryl Jones: Bajo Al Foster: Bateria Steve Thornton: Percusion
179 meneos
1324 clics
Antonio Vega, tu voz entre otras mil

Antonio Vega, tu voz entre otras mil

Documental sobre el cantante Antonio Vega (Madrid, 1957-2009). Las voces de los que más le conocieron se unen a la del propio Antonio Vega para descubrir su verdadero perfil. Un retrato íntimo y certero del hombre que a menudo decidió mantener su figura en la penumbra.
88 91 0 K 314
88 91 0 K 314
5 meneos
43 clics

A 40 años del fin de la Guerra de las Malvinas

Más de 3.000 personas viven en el archipiélago --que tiene importancia estratégica por su posición en el Océano Atlántico y sus recursos naturales-- entre descendientes de los primeros colonos arribados cuando Reino Unido tomó el control por la fuerza en 1833, inmigrantes y militares en la base de Monte Agradable (Mount Pleasant, para los británicos).
4 meneos
7 clics

Emmanuel Pahud debuta con la Filarmónica de Gran Canaria bajo la dirección de Adrian Leaper (10/06, 20.00)

La presencia de Adrian Leaper, director titular de la OFGC entre 1994 y 2002, simboliza el enlace con el pasado de la orquesta y nos dará oportunidad de escucharle en un compositor del que es reputado intérprete como Sibelius, con el poema sinfónico En saga (1902) [...] y la Sinfonía nº 5 (1915-1919), reconocida como una de las cumbres del catálogo sinfónico sibeliano y que fue gestada en la época convulsa en que Finlandia alcanzó la independencia de Rusia.
104 meneos
1450 clics
El último concierto de Miles Davis

El último concierto de Miles Davis

Nadie sabía que era el último concierto de Miles Davis, pero Wayne Shorter tenía un presentimiento. El saxofonista estrella celebraba su 68 cumpleaños el 25 de agosto de 1991, viendo a Miles actuar con su nuevo sexteto en el Hollywood Bowl. Tal vez como un guiño a su antiguo compañero, Miles deslizó un poco de "Happy Birthday" en uno de sus solos. Después del concierto, Shorter se dirigió al backstage para saludar. "Estaba cansado", dijo a la revista People un par de meses después de la reunión.
60 44 0 K 317
60 44 0 K 317
201 meneos
3828 clics
Retiradas cuatro obras de Pepe Yagües en una exposición en Las Ventas por considerarlas «inapropiadas»

Retiradas cuatro obras de Pepe Yagües en una exposición en Las Ventas por considerarlas «inapropiadas»

La decisión del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid ha dejado «perplejo» al escultor, dibujante, videoartista y grabador molinense. En declaraciones a LA VERDAD, Yagües califica los hechos de «censura pura y dura» y lamenta esta forma tan clara de limitar su libertad de expresión como artista.
86 115 1 K 427
86 115 1 K 427
4 meneos
28 clics

Las actas, el primer periódico de la antigua roma

El medio más eficaz de información eran las cartas, que viajaban con gran rapidez por el magnífico entramado de calzadas romanas. Cuando la noticia era importante, el destinatario hacía que las cartas pasaran de mano en mano, al modo de un boletín. Sin embargo, este sistema no bastaba para satisfacer el ansia de información rápida y fiable. Fue así como a mediados del siglo I a.C. surgió en Roma algo muy parecido a un periódico. Se trata de las llamadas Actas diarias del pueblo romano, creadas en torno al año 59 a.C. por Julio César.
19 meneos
290 clics

'Las Hurdes (Tierra sin pan)', el documental tendencioso sobre la miseria que Buñuel se jugó en la lotería

Un boleto premiado financió la tercera película del aragonés, un referente de la manipulación para filmar la verdad.
15 4 1 K 18
15 4 1 K 18
3 meneos
54 clics

De Egipto a Las Vegas: una historia del póker

A mediados del siglo XX, un periodista estadounidense escribió: «Nuestro juego nacional no es el béisbol, sino el póker». Había, pensaba él, algo intrínsecamente americano en ese juego de cartas nacido, al menos en su versión moderna, en la Louisiana del siglo XIX. Un juego que había alcanzado la madurez y su forma definitiva en los casinos flotantes del río Mississippi. Que había servido de entretenimiento hasta a los regimientos de soldados destacados en el Salvaje Oeste, como atestigua la crónica militar Dragoon Campaigns to the Rocky Mounta
9 meneos
66 clics

La Noche de los Bastones Largos: qué fue y las graves consecuencias que dejó en la Argentina  

Corría el año 1966. La dictadura de Juan Carlos Onganía recién comenzaba: hacía exactamente un mes había asumido como presidente de facto tras derrocar al gobierno democrático de Arturo Illia. Y aquella noche del 29 de julio hizo tanto frío... como si se tratara de un presagio. Varios años después, se la conoció como "La Noche de los Bastones Largos", una jornada triste y escalofriante en la historia de la Argentina.
3 meneos
15 clics

Sotheby's New York presenta Mil millones en arte moderno y contemporáneo

Con un estimado combinado en la región de mil millones de dólares, a la par de la temporada récord de noviembre pasado, la exhibición y las ventas estarán ancladas por una venta nocturna dedicada de 30 obras maestras de la colección Macklowe, una de las colecciones más impresionantes que han llegado al mercado. Una venta anterior de obras de esta colección, realizada en Sotheby's New York en noviembre pasado, logró un total récord de 676,6 millones de dólares, lo que la convierte en la venta de un solo propietario más valiosa jamás realizada. L
2 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Evolucionamos hacia una «nueva religión»  

Hay un tema del cual sigue siendo discusión y debate, la «religión». En el Expediente X de hoy os voy a contar hacia donde va la creencia de la humanidad. Para entender la razón de que vamos evolucionando a una nueva religión, tengo que hablarte de la «crucifixión de cristo». La cruz es uno de los símbolos claves del cristianismo. Mateo, Marco, Lucas y Juan narran su propia versión de los hechos, todos señalan que Jesús murió tal y como nos cuentan en clase de religión.
17 meneos
546 clics

“Tú eres Luke Skywalker, acostúmbrate”: por qué Mark Hamill ha tardado cuatro décadas en aceptar su gran papel

“¿Por qué La guerra de las galaxias no convirtió a Mark Hamill (California, 70 años) en una estrella gigante? ¿Por qué trabajó tan poco en el cine en los ochenta y noventa?”, se preguntó hace unos años un usuario en la red social de preguntas y respuestas Quora. La respuesta le llegó a través de alguien que conocía bien a Hamill, el actor William Salyers. “Trabajé con Mark en Cartoon Network. Es un actor de éxito, tiene un talento excepcional y una larga carrera, ha interpretado todo tipo de papeles. Posee una bonita casa en Malibú y ha creado
14 3 0 K 62
14 3 0 K 62

menéame