Cultura y divulgación

encontrados: 877, tiempo total: 0.115 segundos rss2
4 meneos
34 clics

Diez escritoras mexicanas de relatos de las que no habías oído hablar

Las Elegantes, según una antología de dudosa veracidad, son un grupo de escritoras mexicanas, autoras de relatos olvidados por la historia.
15 meneos
203 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De las vacas a las Meninas: una década de cultura "hortera" en las calles de Madrid

La ciudad se ha convertido en un gran souvenir para los turistas con la ocupación de la vía pública con eventos culturales espectaculares cuya intención es captar visitantes, pero no difundir la cultura.
12 3 4 K 32
12 3 4 K 32
3 meneos
43 clics

Kateřina Tučková, con el dedo en la llaga

Gracias a su interés en temas de historia reciente y la creación de personajes arquetípicos, Kateřina Tučková logró convertirse en una de las escritoras checas más leídas.
7 meneos
65 clics

África de las Heras: la española que alcanzó el grado de coronel del KGB espiando en América Latina

Se sabe que Felisberto Hernández (1902-1964), escritor y compositor uruguayo, y África de las Heras (1909-1988) se conocieron en París en 1947. Fue en esos años que África intentó, con éxito por cierto, seducir a Felisberto. Su finalidad era en apariencia poder instalarse en Montevideo; el destino que aparentemente se le había asignado para ejercer su condición de agente de inteligencia de la Unión Soviética.
4 meneos
31 clics

Los Planetas anuncian disco, ‘Las canciones del agua’

Su décima referencia de estudio llega con el título de Las canciones del agua que será publicado el próximo 21 de enero de 2022. Los granadinos lanzaban en 2020 “La nueva normalidad” (considerada una de las mejores canciones de 2020 en nuestra playlist anual) y “Una Navidad de reserva”, versión de los argentinos Él Mató a Un policía motorizado. Y estrenaban 2021 con “El Negacionista”, a la que se le unió un mes más tarde “El rey de España“ y poco después “El Antiplanetismo”.
8 meneos
9 clics

El escritor José María Merino Sánchez, Premio Nacional de las Letras Españolas 2021

El académico ha conseguido el galardón por su "maestría y excelencia en la creación de literatura fantástica en las modalidades narrativas de novela, novela corta, cuento y microrrelato". Este galardón lo entrega el Ministerio de Cultura y Deportes, con una dotación de 40.000 euros. Merino es un hombre de 80 años, que actualmente es académico de la Real Academia Española (RAE). "José María Merino es todo un referente para sucesivas generaciones".
6 meneos
76 clics

Un asombroso viaje al mundo de las maravillas

¿De dónde nace la inagotable curiosidad y capacidad de asombro del ser humano, esa facultad que hace única a nuestra especie? En este fascinante 'Mapa de las maravillas' (Ático) Caspar Henderson traza una ruta por todas esas realidades, muchas veces inadvertidas, que convierten nuestra vida en fuente inagotable de prodigios.
11 meneos
138 clics

Beberse la vida

Hay que decir que el de Frank Sinatra no era un mundo perfecto pero era el más perfecto de los posibles. Pero aquel, como dijo años después Dean Martin, «era el mundo de Frank, nosotros solo vivíamos en él». Una fiesta eterna con la que un grupo de canallas sacudieron un país y crearon más que una moda, una manera de vivir.
3 meneos
100 clics

El Valle de las Ballenas, un tesoro de fósiles en el desierto de Egipto  

A principios del siglo XX se descubrió en el desierto occidental de Egipto el llamado Wadi al-Hitan, "el Valle de las Ballenas", uno de los lugares del mundo más ricos en fósiles de cetáceos prehistóricos. Sin embargo, durante décadas fue considerado un lugar encantado al que la gente temía acercarse. En la década de 1980, el sitio empezó a despertar interés entre los paleontólogos que habían oído hablar de él. Lo que encontraron fue todo cuanto un investigador de su campo puede soñar.
2 1 1 K 6
2 1 1 K 6
16 meneos
231 clics

El Jardín de las Delicias como nunca lo has visto se presenta en Matadero Madrid

Del 7 de octubre al 27 de febrero en Nave 16 se exhiben múltiples visiones artísticas sobre la obra maestra de El Bosco
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
22 meneos
41 clics

Masacre de Tlatelolco, masacre en México. 2 de octubre de 1968

Los asistentes al mitin fueron atacados por elementos del ejército mexicano y miembros del grupo paramilitar denominado “Batallón Olimpia”, el cual, se sabría años después, era conformado por miembros del Estado Mayor Presidencial. Días después del ataque, el gobierno y los medios de comunicación en México afirmaron que las fuerzas gubernamentales habían sido provocadas por los manifestantes que les disparaban.[1] Sin embargo, los documentos oficiales publicados desde el año 2000 sugieren que los tiradores habían sido empleados por el gobiern
11 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Como hacer que te crezcan las peras

La fruta que compro en el supermercado nunca se ve tan deliciosa como la manzana roja brillante que recojo del huerto de frutas local. La experiencia de comer peras recién recogidas es la misma. Rara vez saben tan bien cuando se compran en la tienda, pero fuera del árbol… El sabor es increíble.
184 meneos
4668 clics
El ejército de las tinieblas detrás de las cámaras

El ejército de las tinieblas detrás de las cámaras

El ejército de las tinieblas (Army of Darkness) es una película de comedia, terror y fantasía, escrita y dirigida por Sam Raimi, y estrenada en 1992 como la última entrega de la trilogía "The Evil Dead", con una trama que se sitúa tras lo sucedido en el film "Evil Dead II" (Terroríficamente muertos). El protagonista de la historia es nuevamente Ash Williams (interpretado por Bruce Campbell), quien es transportado accidentalmente a la Inglaterra del siglo XIII, en plena Edad Media. Ash deberá enfrentarse contra el ejército de las tinieblas (...)
113 71 0 K 577
113 71 0 K 577
20 meneos
196 clics

El Gobierno de Estados Unidos investiga las máquinas que hacen los McFlurry... porque se estropean demasiado

De entre los numerosos productos que se venden en los restaurantes de la famosa cadena estadounidense de hambugueserías McDonald's, los McFlurry son uno de los que más éxito tienen. Estos helados en vaso salen de unas máquinas que tienen un inconveniente: se estropean con suma facilidad. Tanto, que hasta el Gobierno de los Estados Unidos se ha visto obligado a intervenir, tal y como recoge Gizmodo citando una información del Wall Street Journal. La Comisión Federal de Comercio (FTC) ha contactado con los franquiciados de McDonald's para...
16 4 2 K 13
16 4 2 K 13
114 meneos
1954 clics
El señor de Vizcaya que mandó al Ejército castellano en Las Navas

El señor de Vizcaya que mandó al Ejército castellano en Las Navas

La noche anterior a la batalla de las Navas de Tolosa, el hijo mayor de don Diego López de Haro, que iba a mandar la vanguardia y cuerpo central castellano de las tropas cristianas contra el inmenso Ejército almohade, le dijo a su padre: - «¡Que por mañana padre, no me llamen hijo de un traidor!» A lo que don Diego respondió: - «Hijo de puta si podrán llamártelo, pero hijo de traidor, no». Y se fundió en un abrazo con su hijo, de su mismo nombre, a quien por algo llamaban Cabeza Brava y que al día siguiente cabalgaría a su lado.
58 56 1 K 290
58 56 1 K 290
15 meneos
45 clics

Obras de Picasso en Las Vegas se subastarán por más de US$100 millones

Once obras de arte de Pablo Picasso que estuvieron en exhibición en un restaurante de Las Vegas durante más de 20 años llegarán a la subasta en octubre, solo dos días antes de lo que habría sido el cumpleaños 140 del artista. Como parte de la considerable colección de arte de MGM Resorts, las piezas han sido durante mucho tiempo un elemento fijo en Picasso, un restaurante francés y español galardonado con una estrella Michelin en el Bellagio que está inspirado en la vida y obra de su homónimo.
13 2 0 K 14
13 2 0 K 14
290 meneos
2078 clics
"Las uvas de la ira" y el origen de la desigualdad

"Las uvas de la ira" y el origen de la desigualdad

En los años 30, socavadas por el surco de la Gran Depresión norteamericana, miles de familias perdieron sus granjas. Una sequía bíblica, las deudas contraídas con unos bancos que imponían condiciones draconianas para conceder sus créditos, el hambre y los desahucios inmisericordes obligaron a unos trescientos mil granjeros a emigrar. Steinbeck no hablaba desde la barrera, se manchó las manos antes de escribir. Descubrió que el sueño americano lo es para unos pocos, a costa de otros muchos.
134 156 1 K 312
134 156 1 K 312
9 meneos
35 clics

Las bluestocking, el grupo de mujeres intelectuales y artistas de la Inglaterra del siglo XVIII

Las bluestocking fueron un grupo de mujeres británicas que pretendieron invadir los tradicionales espacios masculinos en campos como el arte y la literatura dejando a un lado las habituales labores femeninas del momento, lanzándose al mecenazgo cultural y al debate intelectual en pleno siglo XVIII
5 meneos
81 clics

La flautista canadiense Laura Wong, primera extranjera en ganar el Filón

Maquinista de Levante acogió la final de una de las ediciones más especiales de la historia del Cante de las Minas, que volvía a la acción tras el obligado parón pandémico con su 60 edición. La canadiense Laura Wong se convirtió en la primera extranjera en ganar el Filón gracias a su interpretación con flauta travesera y bansuri de levantica y alegría, consiguiendo así el trofeo y un premio económico de 6.000 euros. [Vídeo en #1]
7 meneos
44 clics

Jorge Dioni López: “La competición es el formato de nuestras vidas”

Entrevista al periodista y colaborador de lamarea.com Jorge Dioni López, autor del ensayo 'La España de las piscinas'
11 meneos
70 clics

Objetivo: las mujeres

“¡Sexo amable, sexo encantador, delicias de la vida! ¡Mujeres! (…) ¿Cómo no han dedicado en sus periódicos un triste artículo a vuestra enseñanza o ni siquiera a vuestra inocente diversión? Aquí tenéis, pues, bellísimas españolas, la venganza de tan grande agravio: aquí tenéis un periódico para vosotras”. Con estas palabras, El Periódico de las Damas buscaba suscriptoras el año 1821 para la que fue la pionera de las revistas femeninas españolas.
26 meneos
169 clics

Adiós al Acueducto de las Cumbres, en Huércal de Almería

El municipio de Huércal de Almería se ha quedado sin una de sus estructuras hídricas más características: el Acueducto de las Cumbres. «A pesar de sus valores patrimoniales, hoy ha sido destruído», alertaba ayer la Asociación Amigos de la Alcazaba en su Facebook. Valorado y apreciado por ser «uno de los elementos representativos de la cultura del agua de nuestra provincia, ligado al histórico Canal de San Indalecio», su destrucción ha llevado, según el colectivo proteccionista, a que «hoy el patrimonio almeriense es más pobre que ayer».
21 5 2 K 25
21 5 2 K 25
23 meneos
59 clics

María Fortus, la piloto soviética que combatió en la Guerra Civil española

Maria Oleksándrovna Fortus o, como se hizo llamar en España, Julia Jiménez se labró una increíble leyenda como piloto soviética en apoyo a la República para combatir a las aviaciones franquista y alemana. Los vecinos de Colunga aún recuerdan sus acrobacias.
19 4 1 K 54
19 4 1 K 54
286 meneos
3537 clics
"Turistadas" prohibidas en las Catedrales, una de las playas más protegidas de Galicia [Gal]

"Turistadas" prohibidas en las Catedrales, una de las playas más protegidas de Galicia [Gal]

Han circulado varias imágenes en las que se pueden ver a turistas haciendo pequeños milladoiros en la playa de la Catedrales, en zonas prohibidas ante la amenaza de derrumbe. Este tipo de actuaciones está prohibida ya que es un entorno protegido en el que no se puede mover nada. Además, este tipo de “idioteces” pueden poner en riesgo la vida de los propios turistas ya que se están haciendo en zonas de derrumbe, con la posibilidad de que se produzcan nuevos accidentes como el que ya le costó la vida a una turista.
114 172 0 K 188
114 172 0 K 188
9 meneos
53 clics

Casa Museo Lope de Vega: Mi jardín, más breve que cometa

Cruzar el umbral de la Casa Museo de Lope de Vega es sumergirse en pleno Siglo de Oro, potenciado por la amabilidad y el buen hacer de unos trabajadores apasionados del legado que cuidan y enseñan

menéame