Cultura y divulgación

encontrados: 235, tiempo total: 0.012 segundos rss2
22 meneos
90 clics

Adiós, petróleo: cómo vivir sólo con energías renovables (entrevista a Jorge Morales) - parte 1  

Entrevista de Saul Lopez a Jorge Morales, ingeniero industrial y emprendedor en el sector de las energías renovables.
15 meneos
92 clics

Un paseo por la memoria de la esclavitud en Barcelona

En Barcelona guardamos una historia poco conocida y demasiado escondida relacionada con ese pasado poco glorioso, que es inevitable recuperar cuando se trata de hablar de la memoria histórica.
12 3 3 K 44
12 3 3 K 44
45 meneos
419 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Antonio López contesta a Boadella: "Picasso se defiende solo, pero las mierdas no están mal"

El pintor Antonio López ha sido investido este viernes 26 de enero doctor honoris causa en una ceremonia que ha tenido lugar en la Universidad Complutense y en la que, antes de celebrarse, el artista ha defendido a Picasso, de quien el día anterior Albert Boadella dijo que "tres cuartas partes de su obra son una mierda". "Bueno, las mierdas no están mal tampoco y, si de tu obra queda una parte buena de cuatro, ya es mucho, porque hay algunos que no tienen ninguna"
34 11 8 K 313
34 11 8 K 313
16 meneos
376 clics

Carta abierta a Méndez de Vigo

Los tuyos, tu familia y tu gente eran monárquicos. Los míos debieron serlo poco. En la casa de tu abuela trabajó un tiempo, no mucho (un día te contaré por qué), mi madre, como parte de lo que llamaban el “cuerpo de casa”. Lavaba ropa y planchaba, en una casa donde se servía el “té de la gallina”, reunión de señoras en la cual, en sonadas ocasiones, aparecía Carmen Polo de Franco. ..
264 meneos
2684 clics
El topo de río lucha por su supervivencia [Gal]

El topo de río lucha por su supervivencia [Gal]  

Parece un mosaico hecho a cachos con restos anatómicos de otros mamíferos, con pequeña trompa de elefante, con piel de castor, con extremidades de batracio… Así hablaba Félix Rodríguez de la Fuente del topo de río, un mamífero que, debido a su modo de vida, nocturno y semiacuático, es un gran desconocido para mucha gente. De hecho, Rodríguez de la Fuente y su equipo fueron los primeros que consiguieron captar imágenes en vida de este animal.
100 164 1 K 391
100 164 1 K 391
9 meneos
56 clics

Entrevista con Xoel López: "La idea de España es una construcción, algunos la compran y otros no"

"Soy músico a pesar de mí mismo, no puedo evitarlo". El gallego regresa con un nuevo trabajo, 'Sueños y Pan' el número 14 en su prolífica trayectoria musical. Una nueva mutación para un artista que no deja de reinventarse: "Tengo la certeza de que a base de tomar riesgos, a base de poner mi carrera a prueba, he ganado una libertad creativa reconocible".
10 meneos
27 clics

Los robots del futuro serán tan imperfectos como sus creadores

Para López de la Mantara, “dotar a las máquinas de sentido común es uno de los grandes desafíos de la IA en los próximos años”. Según este experto, “hemos exagerado la capacidad del IA para resolver problemas. El mundo real es mucho más complejo que un juego de damas o de ajedrez. La IA ha tenido grandes éxitos. Pero allí donde se necesita el sentido común, la IA falla. A día de hoy la IA sigue requiriendo de mucha CIENCIA, con mayúsculas”. “Las máquinas aprenden de acuerdo con lo que las enseñamos. Y si las proporcionamos datos sesgados ...
8 meneos
51 clics

“En todo resentido hay un marxista, aunque él no lo sepa”: la psiquiatría franquista

El trabajo de dos profesores españoles nos ayuda a entender un poco mejor la peculiar relación entre la higiene mental y el franquismo temprano, de Vallejo Nágera a López Ibor.
21 meneos
151 clics

García López de Cárdenas, descubridor del Gran Cañón del Colorado

Mucho se ha escrito sobre Hernán Cortés y Francisco Pizarro, pero quizás sea precisamente la brillantez y dimensión de sus gestas lo que ha oscurecido las llevadas a cabo por otros exploradores no menos intrépidos. Dentro de la épica exploración por tierra y mar fue un hombre casi desconocido, el extremeño García López de Cárdenas quien encontró una “ barranca” por la que ni siquiera pudo bajar: el Gran Cañón, un gigantesco surco de 446 kilómetros de longitud y 1.600 metros de profundidad horadado por el río durante millones de años.
479 meneos
1487 clics
"Hemos conseguido que las bacterias resistentes se vuelvan de nuevo sensibles a los antibióticos"

"Hemos conseguido que las bacterias resistentes se vuelvan de nuevo sensibles a los antibióticos"

Un laboratorio liderado por el investigador español Daniel López abre una nueva vía en la lucha contra las superbacterias. "Un ambiente en el que se utilizan muchos tipos de antibióticos es el lugar donde surgen los bichos más raros y más evolucionados. En la industria ganadera, por ejemplo, no se utiliza un solo antibiótico, sino que se utilizan muchos y muy diversos, con lo que las bacterias que crecen en este entorno están evolutivamente programadas para resistir una combinación de hasta cuatro y cinco antibióticos."
183 296 0 K 309
183 296 0 K 309
2 meneos
23 clics

Primer libro de Antonio López

'Cuerpos y flores', el primer libro de artista de Antonio López, creado mano a mano con el pintor en una edición limitada y numerada de 2.998 ejemplares.
2 0 7 K -38
2 0 7 K -38
3 meneos
16 clics

Confort y conflicto (y II)

La mayor pérdida que sufrió el cine de la década –concluían los autores su anterior entrega– fue la de dejar de relacionarse críticamente con la sociedad a la que pertenecía, cosa que no había pasado ni durante el franquismo […] El cine español de los ochenta pasó a ser un cine acrítico.
294 meneos
2223 clics
¿Quién fue el cura Mariano Miguel López? ¿Cuál fue el origen del colegio Cristo Rey?

¿Quién fue el cura Mariano Miguel López? ¿Cuál fue el origen del colegio Cristo Rey?

"He oído decir que pocos saben quién fue el Mariano Miguel López, que para qué retirar su nombre del callejero, etc. Ese cura fue denunciante directo de muchos vecinos de Delicias, que llegó a quemar la iglesia para inculpar a los rojos del incendio, que iba todos los días al Gobierno civil con la pistola a la cintura y una relación de vecinos... Hasta los guardias decían al verle llegar: 'Otra vez aquí, pero no se cansa nunca...'. Ese cura, que ordenó asesinar a muchos de sus vecinos, tiene todavía hoy una calle en Valladolid",
110 184 1 K 364
110 184 1 K 364
6 meneos
169 clics

Conflicto y confort

De cómo el cine español se desconectó de la realidad en los años ochenta
18 meneos
26 clics

El presidente de Murcia sobre las corridas de toros: “Un pueblo que renuncia a sus tradiciones está abocado al fracaso”

El presidente de la Comunidad de Murcia, Fernando López Miras, sigue erre que erre con su defensa a ultranza de las corridas de toros y su anunciada FP para toreros, banderilleros y picadores. El jefe del Ejecutivo participó ayer lunes a mediodía en los aperitivos taurinos que organiza el Real Club Taurino de Murcia, donde mostró "el compromiso del Gobierno regional con la fiesta nacional".
4 meneos
71 clics

El vehículo eléctrico no es la mejor solución al cambio climático  

Saúl López explica cuáles son las mejores acciones que podemos tomar para reducir el impacto en el cambio climático. A pesar de su ya conocido entusiasmo por el vehículo eléctrico y las energías renovables, en esta ocasión, informa sobre unos estudios realizados en los que se establecen cuáles son las mejores medidas a adoptar para reducir las emisiones de CO2, medidas muy superiores incluso a la del vehículo eléctrico.
3 1 6 K -42
3 1 6 K -42
9 meneos
97 clics

López de Legazpi, el adelantado de Filipinas

Miguel López de Legazpi, llamado el viejo y el adelantado, fue almirante guipuzcoano del siglo de oro. Habiendo estudiado leyes ocupó el puesto de concejal en el ayuntamiento de su pueblo natal. En 1545 viajó a México donde vivió muchos años ocupando cargos diversos en las tareas de administrar la Nueva España y fue Alcalde Mayor de la Ciudad de México en 1559. En los años que permaneció en el nuevo mundo reunió una gran fortuna y su fama llegó a ser tal que los recién llegados al nuevo mundo llegaban a su casa para pedir ayuda y consejo.
4 meneos
73 clics

Rosa López es ahora vegana: "Igual que un perfume deja de gustarte, a mí el jamón me huele a sangre y muerte"

La cantante Rosa López es ahora vegana y está dando mucho de qué hablar en las redes sociales después de asegurar que el jamón le huele ahora a "muerte y a sangre". "Igual que hay un perfume que deja de gustarte, a mí el jamón ahora me huele a sangre y a muerte", asegura en una entrevista al periódico Ideal de Granada. En esa misma conversación, Rosa explica que lleva dos años y medio siendo vegana y que empezó por salud. "Me quité el jamón gustándome. Y el marisco, que me encanta. Me quité todo lo que tenga ojos y patas como
3 1 13 K -53
3 1 13 K -53
7 meneos
110 clics

El fraude de Antonio López. Crítica a su pintura

Crítica al pintor Antonio López, considerado como el Maestro del Realismo español. Comparación de su obra con la de Velázquez, Goya, Van Gogh, Chagall, Ressendi, Sorolla, Klimt, etc.
6 1 7 K -1
6 1 7 K -1
1 meneos
28 clics

Sale de prisión la histórica de ETA Idoia López, 'la Tigresa', tras cumplir todas sus condenas

Ha salido definitivamente del centro penitenciario de Álava. Ya disfrutó el año pasado de permisos tras su arrepentimiento, que expresó en varios escritos y por lo que fue expulsada de la banda.
1 0 4 K -14
1 0 4 K -14
5 meneos
67 clics

'La prostituta': el escándalo literario de la España de hace 130 años

En octubre de 1884 las librerías de Madrid vendían una novela de título provocador, 'La prostituta', de Eduardo López Bago. No es que hasta entonces no se hubiesen publicado novelas sobre prostitutas o sobre prostitución, pero si lo habían hecho, o si aparecía una de esas mujeres en la trama, nunca se usaba esa palabra prohibida. López Bago, seguidor del naturalismo, decidió usar la palabra en cuestión y, no solo eso, captar la historia de una muchacha de clase baja que se convierte en prostituta (en la novela también aparece la palabra puta).
9 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Míster Atlas: El incansable Tomás

No cabe duda de que Tomás López se hubiera sentido fascinado de haber conocido nuestra época. Aquel voluntarioso sabio, mezcla ecuánime de artesano y científico, que creó cientos de mapas de tierras españolas y de otras más lejanas que hoy día se consideran objeto de coleccionista, fue uno de nuestros cartógrafos más célebres. Sus libros siguen destilando pasión por la geografía y, cómo no, por la cuantificación y la estadística. De la mano de López surgieron obras maestras como diversos Atlas de España y Portugal o mapas de lejana Luisiana.
5 meneos
8 clics

Charla de José Manuel López Nicolás: Redes sociales divulgación y salud  

Charla impartida en el seno de las jornadas SaludonME Valencia 2016, al respecto de cómo las redes sociales puedes conseguir que una investigación básica consiga ser aplicada gracias al poder de las conexiones en red.
32 meneos
1027 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Como se entere Pérez-Reverte de que le han copiado la portada, va a haber sangre

Como se entere Pérez-Reverte de que le han copiado la portada, va a haber sangre
6 meneos
29 clics

'No es país para coños', una reflexión sobre el feminismo en la actualidad

Diana López Varela es la autora del libro y ha querido acercar la realidad que viven las mujeres en el plano laboral, sexual, sentimental, emocional y personal. Diana desmonta argumentos como el de "no necesito el feminismo porque creo en la familia tradicional y quiero ser madre", el de "no necesito el feminismo porque no odio a los hombres" o el de "no necesito el feminismo porque no quiero que se me trate diferente por ser mujer" ya que, según explica, distorsionan la realidad de esta reivindicación de igualdad entre género
5 1 7 K -12
5 1 7 K -12

menéame