Cultura y divulgación

encontrados: 640, tiempo total: 0.142 segundos rss2
16 meneos
528 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Hay que retirarla, he ido demasiado lejos”: 40 años de ‘Physical’, la canción que inventó el escándalo

Una reedición celebra las cuatro décadas del álbum con el que Olivia Newton-John se convirtió en un mito erótico sin ella saberlo: creía que el tema principal hablaba de otra cosa.
14 2 4 K 35
14 2 4 K 35
5 meneos
58 clics

Historias de brujos para el Día de Todos los Santos. El curioso caso de John Godfrey (1658-1669)

John Godfrey, que llega a América hacia 1630 y muere hacia 1675, pasará más de once años de tribunal en tribunal por acusaciones que vierten contra él muchos de sus vecinos, Era un simple pastor de carácter agrio que solía bostezar sin taparse la boca, lo que según la creencia popular abría paso al Diablo y, de hecho, le "vieron" un pezón bajo la lengua, símbolo de brujería. Por ello, fue acusado en 1659.
12 meneos
33 clics

Especial: 50 años de Imagine de John Lennon

Hace 50 años Lennon conmovería el mundo con su canción más sencilla y significativa. En 1971, Lennon sentía tras de si el aliento de los éxitos de sus excolegas de The Beatles: All thing must past, deGeorge Harrison y el single “It don’t come easy”, de Ringo Starr. Su anterior álbum, John Lennon and the Plastic Ono Band, tuvo un gran recibimiento y es considerado su LP más completo, pero le faltaba un gran hit, a pesar de estar compuesto por grandes obras.Harrison tenía su “My sweet lord” y Lennon aún no había dado a conocer su mejor tema.
8 meneos
226 clics

El cruel experimento del pequeño Albert

Un bebé tranquilo y sereno que, al cabo de unos pocos meses, se comporta con ansiedad y desarrolla un miedo exacerbado a los animales con pelo... y a Santa Claus. En 1919, el psicólogo John B. Watson llevó a cabo el conocido como experimento del pequeño Albert para probar sus hipótesis conductistas.
137 meneos
812 clics
John Mayall, el decano del blues británico,  anuncia que cuelga las botas

John Mayall, el decano del blues británico, anuncia que cuelga las botas

John Mayall el padre del british blues anuncia, junto nuevo album, su retirada de las giras a sus 88 años. La leyenda cuelga las botas.
65 72 2 K 366
65 72 2 K 366
3 meneos
39 clics

John Dee, el ocultista de Isabel I que hablaba con espíritus a través de un espejo

En la Inglaterra del siglo XVI, este personaje histórico fue el responsable de impulsar el colonialismo británico y la astronomía gracias a sus supuestos poderes sobrenaturales
13 meneos
647 clics

La interpretación viral de Jamie Costa como Robin Williams  

Jamie Costa, un actor de 31 años, subió a su canal de YouTube un vídeo que se ha vuelto viral. En 1982, Robin Williams se enteró del fallecimiento de su amigo John Belushi, con el que había estado de fiesta el día anterior, a causa de una sobredosis. El vídeo muestra a Robin Williams (interpretado por Jamie Costa) en una pausa del rodaje de Mork & Mindy, serie en la que daba vida a un extraterrestre y que lo catapultó a la fama. Su compañera de reparto, Pam Dawber (interpretada por Sarah Murphree), lo interrumpe para darle la mala noticia.
10 meneos
38 clics

La referencia más antigua de una cometa de diamante

La imagen más antigua de una cometa de diamante aparece en el libro “The Mysteryes of Nature and Art”, escrito por John Bate en 1634. En este libro del siglo XVII de 192 páginas se describen artilugios mecánicos relacionados con el agua, el dibujo, la pintura, experimentos diversos y la creación de fuegos artificiales. El libro inspiró a Isaac Newton durante su juventud, en particular la sección sobre Dragones de fuego, es decir, cometas con petardos atados en la cola.
7 meneos
29 clics

El velo de la ignorancia de John Rawls

¿Cómo lograr principios universales de justicia en sociedades liberales y plurales? El filósofo John Rawls propuso un método conocido como velo de la ignorancia. Este método se basa en un experimento mental que consiste en elegir dichos principios antes de haber nacido y sin saber en qué familia, país, cultura, nivel económico o condición de salud nacerás. Rawls asegura que ese método conseguirá que los individuos lleguen a las mismas decisiones puesto que tendrán que elegir aquellos principios con cuyas consecuencias estén dispuestos a vivir.
11 meneos
66 clics

Timothy Evans: un hombre inocente ahorcado por un asesinato que no cometió. (ENG)

El juicio de Timothy Evans comenzó el 11 de enero de 1950. De acuerdo con la práctica legal de la época, fue juzgado solo por el asesinato de Geraldine, pero se presentaron pruebas en su contra por el asesinato de Beryl para relacionarlo con la muerte del bebé. Todo se reducía a la palabra de Evans contra la de su vecino de abajo. Evans retiró su confesión y alegó que John Christie era el asesino. Su abogado llamó la atención sobre el historial de Christie como un pequeño ladrón habitual, que había cumplido seis meses en la cárcel después de
5 meneos
81 clics

El exlíder de los Sex Pistols pierde la batalla sobre el uso de su música

La música de los Sex Pistols puede ser utilizada en un nuevo programa de televisión sobre el grupo británico de punk, a pesar de la negativa del ex líder John Lydon, según dispuso este lunes el Tribunal Superior de Londres. El antiguo batería Paul Cook y el guitarrista Steve Jones habían iniciado una batalla legal contra Lydon, alias Johnny Rotten, para poder utilizar las canciones de la banda en una serie de Danny Boyle.
571 meneos
3331 clics
John Waters: “Hoy los censores son jovencitos ricos y progres que están en contra de la libertad de expresión por la que yo luché”

John Waters: “Hoy los censores son jovencitos ricos y progres que están en contra de la libertad de expresión por la que yo luché”

“De alguna manera me volví una persona respetable. No entiendo cómo. La última película que dirigí recibió críticas lapidarias y fue calificada como ‘Solo apta para mayores de 18 años’. Seis personas de mi agenda telefónica han sido sentenciadas a cadena perpetua”; así comienza Consejos de un sabelotodo, el nuevo libro de John Waters editado por Caja Negra.
251 320 12 K 352
251 320 12 K 352
11 meneos
73 clics

Consejos de un sabelotodo, el último libro de John Waters

Si bien toda la obra de Waters es la más graciosa apología de la locura, este libro tal vez lleve a un lugar aún más extremo esa forma de la risa esquizoide que atraviesa toda su obra, y que se va transformando en alarido, melodía, grito primario, ironía, sonrisa cándida y un interminable grupo de muecas de difícil descripción. Conservar esa demencia infantil es el consejo para vivir una vida libre de la identidad en singular, para ser un mutante plural, una persona que puede reinventarse en otras y con otras.
500 meneos
5495 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

John Cleese hablando del lenguaje políticamente correcto

Uno de los grandes, el Monty Phython John Cleese en una entrevista hablando sobre las asociaciones pro lenguaje políticamente correcto: «Es insano que la gente susceptible sea la que controla la sociedad».
263 237 32 K 311
263 237 32 K 311
105 meneos
652 clics

John Cage y la posibilidad de pensar el sonido como acontecimiento: Aproximaciones filosóficas a su obra

En una aproximación filosófica a la obra musical de John Cage, se establecen ciertos motivos para afirmar un pensamiento del sonido como acontecimiento. Se trata de concebir el sonido más allá de cualquier trámite significativo para luego, dialogando con Badiou, Derrida y Lyotard, respectivamente, concluir que puede ser pensado en tanto alteridad, vacío lógico e instancia separada de la imagen. Esto supone una historia distante a la Idea y constituye un enigma que transforma a la escucha en una actividad que, más allá de paradigmas y funciones
64 41 0 K 205
64 41 0 K 205
8 meneos
171 clics

Celebrando a John Venn con un juego de lógica

El matemático y lógico inglés John Venn (1834-1923) nació un 4 de agosto. Es fundamentalmente conocido por su famoso método de representación gráfica conocida como diagramas de Venn. Vamos a usar precisamente diagramas de Venn para resolver el siguiente juego de lógica. Los plinks,los plonks y los plunks son los miembros de tres sociedades científicas. Se sabe que todos los plinks son plonks y que algunos plunks son plinks. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?
38 meneos
50 clics
Fallece John Hutchinson, guitarrista de David Bowie

Fallece John Hutchinson, guitarrista de David Bowie

John Hutchinson, que colaboró con David Bowie durante tres periodos distintos en los años 60 y 70, ha fallecido tras una larga enfermedad
37 1 1 K 297
37 1 1 K 297
223 meneos
2586 clics
40 años de '1997: Rescate en Nueva York': la fantasía apocalíptica punk de John Carpenter que inspiró ‘La purga’ y ‘Metal Gear Solid’

40 años de '1997: Rescate en Nueva York': la fantasía apocalíptica punk de John Carpenter que inspiró ‘La purga’ y ‘Metal Gear Solid’

Pasan los años y el cine de John Carpenter empieza a dejar de parecer ese cine moderno y bien hecho que marcó la pauta de lo que estaba por venir a...
124 99 1 K 340
124 99 1 K 340
14 meneos
84 clics

A James Cameron se le ocurrió la historia de John Connor en 'Terminator 2' drogado con éxtasis

Éxtasis y la canción 'Russians' de Sting: así ideó Cameron la mejor película de acción.
11 meneos
172 clics

La muerte de Joe Kennedy en la mayor explosión de una bomba hasta entonces

Lo cierto es que Kennedy padre tuvo poca suerte con su descendencia, que fue tan larga como 9 hijos. Él murió en 1969 y por lo tanto antes que él se fueron varios de ellos. John, el presidente, que fue asesinado en 1963. Su hija Kathleen, que falleció en 1948. El senador Robert, que fue asesinado en 1968. Recuerden la historia de Juan Romero, el chaval que le daba la mano a RFK cuando le dispararon. Y, nuestro protagonista de hoy, Joseph Jr., conocido como Joe, que murió en un accidente durante la Segunda Guerra Mundial.
11 meneos
69 clics

El primero beso de la historia del cine y otras curiosidades

The Kiss, un película de 1896, fue el primera película comercial en la que se veía un beso. Era una breve adaptación de una escena de una comedia de Broadway titulada The widow Jones, es decir, la viuda Jones. La película dura tan sólo 18 segundos, y los propios actores de la obra de Broadway, May Irwin y John Rice, la protagonizaron. El director era William Heise y se hizo para los estudios de Thomas Edison, el archiconocido inventor.
17 meneos
336 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vida loca de John McAfee antes de morir en una prisión catalana: drogas, becarias, prostitutas, armas y fugas

John McAfee representaba como nadie el arquetipo del genio loco. El de un cerebrito al que se le cruzan los cables. Empezó su carrera en la NASA y acabó muriendo en una celda de una cárcel catalana. Entre medias, su historia deja un reguero de triunfos, fracasos, drogas, dinero, prostitución fugas y conspiración contribuyendo él mismo a alimentar su propia leyenda negra. Una leyenda negra que su muerte no ha hecho más que engrandecer: "Si me suicido, yo no lo hice. Me mataron", llegó a decir en varias ocasiones. Sin embargo, no se trataría del
15 2 4 K 58
15 2 4 K 58
9 meneos
231 clics

Ophelia, el cuadro de la pulmonía

Ofelia, obra de John Everet Millais, es un cuadro donde se recrea de manera magistral la escena del final de Ofelia en "Hamlet" de Shakespeare
7 meneos
140 clics

El papel de la fotografía en 'El resplandor' de Stanley Kubrick

La película, aunque tiene el sello de Kubrick, prescinde de algunas de sus características señas fotográficas, como el uso y abuso del angular y del zoom. Se limita, por ejemplo, a hacer dos planos para acercarse el rostro de Jack cuando destroza la puerta con el hacha. Y frente al naturalismo de 'Barry Lyndon', en 'El resplandor' John Alcott abusó de luces artificiales, debidamente justificadas, para que en todo momento la luz fuera protagonista absoluta.
168 meneos
5556 clics
Las primeras fotografías de Angkor Wat (1866)

Las primeras fotografías de Angkor Wat (1866)  

Las primeras fotografías del templo de Angkor Wat no se tomarían hasta 1866, cuando el geógrafo y pionero de la fotografía escocés John Thomson visitó la zona e hizo un extenso trabajo fotográfico, con imágenes de los templos aún cubiertos en parte por la jungla.
92 76 0 K 362
92 76 0 K 362

menéame