Cultura y divulgación

encontrados: 212, tiempo total: 0.005 segundos rss2
6 meneos
111 clics

Lo que mejor deseas conocer cuando vas al espacio: tu nave y el baño

El viernes fue uno de esos días en que las visitas periódicas al baño son un poco más complicado de lo habitual... era hora de otra recolección de orina de 24 horas, seguido en la mañana del sábado por una extracción de sangre. Este relato (publicado originalmente en inglés) es parte de una larga serie de artículos escritos por Samantha Cristoforetti, astronauta italiana de la ESA, actualmente en el espacio desde su despegue a bordo de la Soyuz TMA-15M el 23 de noviembre de 2014.
16 meneos
201 clics

¿Dónde está a ISS en este momento?

La actual posición de la estación espacial internacional y su trazo en el mapa.
7 meneos
130 clics

La estela del Calbuco  

'Una sombra oscura en el horizonte me llamó la atención ... se parece a la enorme nube de cenizas del volcán' Vía twitter.com/AstroSamantha/status/591931303228002304 . La estela de ceniza tras la erupción del volcán, vista desde la Estación espacial (ISS) y fotografiada por la astronauta italiana Samantha Cristoforetti.
10 meneos
328 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Paso de la ISS desde Rentería  

El pasado 5 de abril, Verónica Casanova y yo pudimos grabar en vídeo el paso de la Estación Espacial Internacional (ISS) por el firmamento nocturno de Rentería (Guípuzcoa). La baja calidad del vídeo se debe a que se realizó con el teléfono móvil, pero la ISS es perfectamente visible como un punto brillante y cruzando de derecha a izquierda, a media altura de la imagen. El objeto brillante en la parte superior es Júpiter.
4 meneos
34 clics

La habilidad de las plantas para orientarse en el espacio

El equipo de investigación busca determinar cómo las plantas perciben su dirección de crecimiento sin gravedad. Los resultados del estudio pueden tener implicaciones para mayor rendimiento de los cultivos en la agricultura y para el cultivo de plantas en misiones espaciales de larga duración.
16 meneos
276 clics

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti fotografía las Canarias desde la ISS  

Y el telescopio Galileo a la ISS. | Desde el pasado 23 de noviembre, la astronauta italiana Samantha Christoforetti, de la Agencia Espacial Europea, se halla a bordo de la Estación Espacial Internacional. Así, los astrónomos del Telescopio Nazionale Galileo (TNG) tuvieron la idea de estrechar la mano simbólicamente con su compatriota aprovechando sus primeros tránsitos en el cielo sobre las islas, al tiempo que ella también hacía una foto al archipiélago.
13 3 0 K 41
13 3 0 K 41
8 meneos
19 clics

TIME anuncia la serie documental "Un año en el espacio" [ENG]

El viernes, el astronauta Scott Kelly se embarcará en una misión de un año a bordo de la Estación Espacial Internacional. Coincidiendo con el evento, TIME lanza hoy el trailer de Un año en el espacio, una serie documental de varios capítulos producida por TIME’s Red Border y dirigida por Shaul Schwarz y Marco Grob. Trailer: time.com/space-nasa-scott-kelly-mission/
14 meneos
182 clics

El eclipse solar de marzo de 2015 desde el espacio

El pasado 20 de marzo tuvo lugar un eclipse solar que fue visible desde Europa... y desde el espacio. Y es que en esta ocasión la estación espacial internacional pasó por la zona de la penumbra del eclipse. También fue visible desde otros satélites y desde aviones.
12 2 0 K 19
12 2 0 K 19
285 meneos
8214 clics
Eclipse solar con la ISS cruzando

Eclipse solar con la ISS cruzando  

Foto donde se ve cruzando la Estación Espacial Internacional, en el momento del eclipse. Solo visto en el Sur de España
141 144 1 K 520
141 144 1 K 520
23 meneos
103 clics

Regreso de la Soyuz TMA-14M  

La tripulación de la Soyuz TMA-14M ya está en casa. Hoy a las 02:07 UTC ha aterrizado la cápsula TMA-14M (11F732A47 nº 714) al sureste de Dzhezkazgan (47º 19′ N, 69º 34′ E), Kazajistán, con Aleksandr Samokutyayev (comandante), Yelena Serova (la cuarta cosmonauta rusa) y Barry Wilmore (NASA) a bordo después de pasar 167 días y 5 horas en el espacio. (Foto en HR)
20 3 0 K 97
20 3 0 K 97
228 meneos
8104 clics
Hay restos de plancton marino en el exterior de la ISS

Hay restos de plancton marino en el exterior de la ISS

Explicación de como y por qué se ha hallado plancton marino en el exterior de la ISS
121 107 1 K 434
121 107 1 K 434
314 meneos
13811 clics
Los Pirineos desde la Estación Espacial Internacional

Los Pirineos desde la Estación Espacial Internacional

Es posible que para muchos de vosotros Los Pirineos no necesiten de ninguna introducción. Para quien no la conozca, es una cordillera montañosa que limita por el Norte la Península Ibérica entre España, Francia y Andorra. Su longitud es de aproximadamente unos 430 kilómetros y tiene una anchura media de unos 80 kilómetros.
139 175 0 K 461
139 175 0 K 461
20 meneos
44 clics

Rusia abandonará la ISS en el año 2024 y construirá su propia estación espacial

La Agencia Espacial Rusa ha dado a conocer sus planes de futuro. Entre ellos, está la construcción de una estación espacial propia, realizada sobre la base de sus módulos de la Estación Internacional. Pondría así fin a más de una década de colaboración espacial con EE UU, Japón y la UE. La decisión podría tener que ver con el conflicto en Ucrania.
15 meneos
19 clics

La Agencia Espacial Rusa respalda la Estación Espacial Internacional (ISS) hasta 2024 (Eng)

Rusia planea seguir siendo parte de la colaboración de la Estación Espacial Internacional hasta 2024, luego desacoplar sus módulos para crear una base autónoma en órbita, según anunció este martes. Un comunicado publicado en la página web de la agencia espacial rusa dijo que una reunión de la ciencia Roscosmos y consejo técnico consideró planes para futuros vuelos espaciales tripulados de Rusia, lo que favorece el uso continuado de la Estación Espacial Internacional hasta 2024.
14 1 0 K 27
14 1 0 K 27
5 meneos
105 clics

Alrededor del Sistema solar  

Reportaje fotografico.Sondas robóticas lanzadas por la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA), y otros están reuniendo información en todo el sistema solar.Hay dos vehículos de exploración en Marte operacionales y varias sondas están en camino a cuerpos más pequeños.Recogidas aquí fotos recientes de las exploración del Sistema solar.
5 meneos
70 clics

Termina el proyecto ATV (Vehículo Automatizado de Transferencia) la nave más avanzada desarrollada por Europa

El vehículo automático de la Agencia Espacial Europea (ESA), el ATV Georges Lemaître, completó el pasado domingo 15 de febrero su misión a la Estación Espacial Internacional (ISS) al reentrar en la atmósfera terrestre y desintegrarse de forma segura sobre un área deshabitada. Las naves ATV han formado parte de la flotilla de aprovisionamiento de la Estación, junto con las rusas Progress y Soyuz, el Vehículo HII de Japón y los ferris comerciales estadounidenses Dragon y Cygnus.
10 meneos
95 clics

El meteorito que caerá dos veces a la Tierra

El próximo 27 de febrero, alrededor 13,20 h, un fragmento de meteorito metálico de unos pocos centímetros se convertirá en el primer trozo de asteroide que entra dos veces a la Tierra. El objeto llegó en julio a la Estación Espacial Internacional (ISS) y tras pasar varios meses allí regresará a bordo de la nave de suministro Georges Lemaître de la Agencia Espacial Europea (ESA). Cuando la nave se desintegre en su reentrada y desaparezca en aguas del Pacífico, se habrá completado un ciclo que comenzó hace 5.000 años.
13 meneos
26 clics

Dos astronautas pasarán un año en órbita en la ISS para estudiar la evolución de sus cuerpos

Los dos hombres son de Rusia y Estados Unidos y pasarán un año en la Estación Espacial Internacional (ISS) para conocer la adaptabilidad del cuerpo humano. El experimento contempla también las diferencias que se producen en la salud de dos gemelos en el que uno estará en la Tierra y el otro en el espacio.
10 3 0 K 100
10 3 0 K 100
6 meneos
79 clics

Mirando a la tierra desde la ISS en UHD  

La estación espacial internacional puede dar la vuelta entera al planeta en poco más de 90 minutos. Un time lapse hecho desde allí arriba, mirando a la tierra desde la ISS en UHD. Pantalla completa y a disfrutar de las vistas desde un lugar privilegiado.
9 meneos
72 clics

La sensación de ingravidez es como estar en caída libre continuamente

¿Es realmente así? Quizá algunos recordareis cómo se trata el tema de órbitas de satélites en bachillerato. Esta es la imagen típica con la que se resuelven los problemas de órbitas estables. Es decir, fuerza gravitatoria igual a fuerza centrífuga y para adelante. Claro que, si nos paramos a reflexionar un segundo, veremos que esto es un completo absurdo. Como bien sabemos (y así se explica también en bachillerato) todo cuerpo en movimiento se mantiene en el mismo estado salvo que haya una fuerza que lo cambie.
5 meneos
42 clics

La NASA conocía el riesgo de explosión en el lanzamiento del cohete Antares

'Documentos de la NASA presentados ante el Gobierno de Estados Unidos demuestran que los funcionarios de la agencia espacial conocían desde 2008 que el metal de los motores --de fabricación soviética y con medio siglo de vida-- del cohete Antares podrían agrietarse, causando fugas de combustible.' Relacionadas y más info en #1
190 meneos
9668 clics
Una vista inusual de la Tierra desde la Estación Espacial Internacional

Una vista inusual de la Tierra desde la Estación Espacial Internacional  

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti a bordo de la ISS ha publicado una de las fotos más bellas de la Tierra que hemos visto últimamente. La vista al revés, el reflejo del Sol, la densa capa de nubes. Simplemente espectacular.
102 88 1 K 490
102 88 1 K 490
7 meneos
27 clics

5200 días en el espacio. [ENG]

Una investigación sobre la vida en la Estación Espacial Internacional, y las sorprendentes razones por las que la misión todavía vale la pena. Vía slashdot: science.slashdot.org/story/14/12/28/0139203/5200-days-aboard-iss-and-t
6 meneos
226 clics

"Cities at Night": identifica las luces de las grandes ciudades

Los astronautas han tomado más de 500.000 fotografías de la Tierra de noche -y este número sigue aumentando-, ya que la astronauta de la ESA Samantha Cristoforetti continuará la labor durante su estancia en la Estación Espacial. Sin embargo, muchas de ellas todavía no han sido identificadas o catalogadas, y es aquí donde el proyecto Cities at Night necesita tu ayuda: ahora puedes poner a prueba tus conocimientos de geografía y ayudar a los científicos a identificar fuentes de contaminación lumínica.
15 meneos
166 clics

Timelapse en 4K de la Tierra desde la Estación Espacial Internacional (ING)  

La ESA ha publicado este vídeo timelapse de ultra alta definición combinando 12.500 imágenes tomadas por el astronauta Alexander Gerst durante su misión de seis meses a bordo de la Estación Espacial Internacional. Maravillosas auroras boreales, salidas del sol, nubes, estrellas, los océanos, la Vía Láctea, la Estación Espacial Internacional, los relámpagos de las tormentas, ciudades por la noche, la nave espacial Soyuz y la fina banda de la atmósfera que nos protege.
13 2 0 K 135
13 2 0 K 135

menéame