Cultura y divulgación

encontrados: 452, tiempo total: 0.011 segundos rss2
191 meneos
4747 clics
La NASA revela a los ganadores del diseño de hábitat de Marte [eng]

La NASA revela a los ganadores del diseño de hábitat de Marte [eng]  

La NASA ha seleccionado los cinco diseños ganadores en la última etapa de su competencia de hábitat impresa en 3D , que incluye una cápsula inspirada en la anatomía de una araña y un contenedor vertical similar a un huevo. Los equipos tuvieron el reto de encontrar una solución que abordara los problemas del transporte de materiales a Marte, teniendo en cuenta las diferencias en la atmósfera y el paisaje en el planeta rojo.
96 95 5 K 274
96 95 5 K 274
139 meneos
5477 clics
La sutil mecánica de una avalancha modelada en 3D (ING)

La sutil mecánica de una avalancha modelada en 3D (ING)  

Basándose en el hecho de que la nieve en una avalancha puede comportarse tanto como un sólido como un fluido, Johan Gaume de EPFL y el Instituto WSL para Nieve y Avalanche Research SLF han logrado simular una avalancha de losa de nieve con una precisión sin igual. La combinación de los conocimientos matemáticos de expertos en modelado 3D, algunos de los cuales habían trabajado con ingenieros de Disney para simular la nieve en la película Frozen, con la experiencia científica de Gaume resultó ser una fórmula ganadora.
57 82 0 K 248
57 82 0 K 248
9 meneos
182 clics

La primera promoción de viviendas fabricadas con impresora 3D se ubicará en la Alcarria conquense

Be More 3D, la start-up nacida en 2015 en el entorno emprendedor de la Universitat Politècnica de València (UPV), ha presentado recientemente el resultado final de su trabajo, que podrá verse en Valdecañas
7 meneos
73 clics

BMW y el MIT han inventado un 'airbag inteligente' impreso en 3D  

El departamento de diseño de BMW y un laboratorio del MIT han desarrollado un nuevo material líquido 'inteligente' que permite la impresión 3D de elementos neumáticos, una nueva tecnología que previsiblemente se implementará en los automóviles del futuro.
2 meneos
20 clics

La primera radiografía en 3D y en color

La compañía MARS Bioimaging ha mostrado "la primera radiografía 3D en color del interior de un cuerpo humano" tomada con una escáner espectral denominado "escáner espectral de rayos X MARS". El escáner utiliza tecnología desarrollada por el CERN para el chip de imagen Medipix3.
2 0 3 K -27
2 0 3 K -27
9 meneos
302 clics

Crea tu propia calculadora Curta (sólo para los más osados de la impresión 3D)

El 24 de febrero de 2005, esos ingenios fueron protagonistas del primer artículo que publiqué en este blog. Con el tiempo he ido publicando más detalles sobre la increíble historia de su inventor, Curt Herzstark, y sobre cómo diseñó esta maravilla mecánica siendo prisionero de un campo de concentración.
49 meneos
1480 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Animación 3D de un modelo de montaña rusa en EXCEL

Vídeo que muestra una animación en EXCEL que representa el viaje montado en una montaña rusa.
35 14 9 K 275
35 14 9 K 275
276 meneos
1163 clics
Las primeras córneas humanas impresas en 3D

Las primeras córneas humanas impresas en 3D

Las córneas disponibles para el trasplante son escasas, por ello la comunidad científica viene poniendo el foco desde hace tiempo en alternativas, entre ellas, las córneas artificiales o las regeneradas a partir de células madre. Un grupo de expertos ha conseguido fabricar córneas artificiales en menos de 10 minutos usando una bioimpresora 3D de bajo coste.
108 168 7 K 309
108 168 7 K 309
6 meneos
239 clics

Estructuras magnéticas impresas en 3-D que cambian de forma al instante [ing]  

La colección de estructuras que pueden manipularse magnéticamente incluye un anillo liso que se arruga, un tubo largo que se cierra, una hoja que se pliega y un "agarrador" tipo araña que puede arrastrarse, rodar, saltar y juntarse rápidamente lo suficiente como para atrapar una pelota que pasa. Incluso se puede dirigir para envolver una pequeña pastilla y llevarla a través de una mesa.
10 meneos
19 clics

Captura de gases invernadero con materiales impresos en 3D

El Instituto Tecnológico del Plástico, AIMPLAS, participa desde el pasado mes de enero, como coordinador, en el proyecto Carmof, que tiene como objetivo reducir la emisión de gases de efecto invernadero. Actualmente, la captura de CO2 se realiza con tecnologías poco eficientes de elevado consumo de energía. El proyecto Carmof diseña un nuevo proceso para la captura y separación de CO2, basado en el uso de nanomateriales (grafeno, nanotubos de carbono y MOF) en combinación con membranas, estructuras todas ellas creadas con impresión 3D.
31 meneos
44 clics

Primeras córneas humanas impresas en 3D (ING)  

Investigadores de la Universidad de Newcastle informan que las células madre (células del estroma corneal humano) de una córnea donante sana se pueden mezclar con alginato y colágeno para crear una solución que podría imprimirse, una “bio- tinta’. Usando una bioimpresora 3D simple de bajo costo, la bio-tinta se vació con éxito en círculos concéntricos para formar la forma de una córnea humana. Se puede moldear a partir de los datos tomados del paciente. Tardó menos de 10 minutos en imprimirse. En español: bit.ly/2H7U7dE
26 5 0 K 65
26 5 0 K 65
18 meneos
20 clics

España se une a un proyecto europeo para producir plaquetas a gran escala

En Europa, la demanda de plaquetas es de 2,5 millones de unidades por año, con un coste que supera los 375 millones de euros. Pero actualmente su suministro es limitado y depende de las donaciones no remuneradas hechas en bancos de sangre. Por eso, con el objetivo de ayudar a paliar esta situación y de impulsar la investigación sobre las enfermedades relacionadas con las plaquetas, Europa ha puesto en marcha el proyecto SilkFusion con el que se busca producir plaquetas a gran escala.
15 3 0 K 90
15 3 0 K 90
8 meneos
73 clics

Numancia: arqueología e historia

Con motivo de la conmemoración del 2.150 aniversario del asedio y toma de la ciudad celtibérica de Numancia, Acción Cultural Española (AC/E) y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando han estrenado este 17 de mayo el libro multimedia ‘Numancia: arqueología e historia’, con un doble objetivo, por un lado, la creación de un mapa virtual en 3D de Numancia, valiosísimo para arqueólogos e investigadores, y por otro, acercar la historia de Numancia al público general desde las nuevas tecnologías.
9 meneos
51 clics

Determinan la estructura tridimensional de una nube interestelar (ING)  

Aris Tritsis y Konstantinos Tassis, de la Universidad de Creta, han logrado determinar la estructura tridimensional de la nube interestelar Musca, situada a unos 150 pársecs de la Tierra, es decir, casi 500 años luz. Este hallazgo revela la verdadera estructura de esta nube interestelar, que difiere de las suposiciones anteriores al tener una forma más de tortilla que de aguja, y además puede conducir a una mejor comprensión de la evolución de estos objetos astronómicos. En español: bit.ly/2IcN30H Más: bit.ly/2jOaP8H
141 meneos
1785 clics
Gaia publica un mapa 3-D de la Vía Láctea con 1700 millones de estrellas (ENG)

Gaia publica un mapa 3-D de la Vía Láctea con 1700 millones de estrellas (ENG)

El segundo conjunto de datos de la misión Gaia se ha publicado y mejora significativamente el original de 2016. El objetivo de aquel era publicar la medida de posición de mil millones de estrellas, así como la velocidad de un pequeña parte de ellas. En esta nueva publicación, Gaia ha ido mucho mas allá, acercándose a los objetivos marcados para el proyecto en cinco años.
70 71 0 K 273
70 71 0 K 273
4 meneos
62 clics

Crean reactores nucleares con fabricación aditiva

China comienza el desarrollo de reactores de fusión con la utilización de diferentes componentes desarrollados con tecnologías de fabricación aditiva.
17 meneos
77 clics

Científicos crean primer modelo tridimensional de un copo de nieve en fusión (ING)  

Esta visualización se basa en el primer modelo numérico 3D de fusión de copos de nieve en la atmósfera, desarrollado por el científico Jussi Leinonen del Jet Propulsion Laboratory de la NASA. Una mejor comprensión de cómo se derrite la nieve puede ayudar a los científicos a reconocer la firma en las señales de radar de nieve más pesada y húmeda, del tipo que rompe las líneas eléctricas y las ramas de los árboles, y podría ser un paso adelante para mejorar las predicciones meteorológicas de estos eventos.
14 3 0 K 20
14 3 0 K 20
3 meneos
141 clics

Render del proyecto Loft en Manhattan - Visual Army

Explicacion de un proyecto de render en Manhattan, creado por Visual Army
412 meneos
2344 clics
Con 22 años crea un escáner 3D que puede diagnosticar una enfermedad cardíaca en 90 segundos [eng]

Con 22 años crea un escáner 3D que puede diagnosticar una enfermedad cardíaca en 90 segundos [eng]

A los 22, muchos de nosotros estamos terminando la universidad y esperando poder tener la suerte de conseguir un trabajo estable. Peeyush Shrivastava es un poco diferente. Como estudiante de secundaria en 2011, comenzó a hacer prácticas como investigador en un laboratorio en la Universidad Estatal de Ohio. Después de graduarse de la escuela secundaria en 2013, cofundó Genetesis con dos amigos de la escuela secundaria. La mayoría de la gente que acude al hospital con un dolor en el pecho, no está sufriendo un problema cardíaco...
137 275 4 K 252
137 275 4 K 252
5 meneos
71 clics

La impresión 3D toma forma en Asturias

Múltiples empresas de la zona han comenzado a desarrollar proyectos utilizando las tecnologías de fabricación aditiva
3 meneos
123 clics

Se crea la primera casa impresa en 3D en España

La empresa valenciana Be More 3D fabricó la primera casa de 24m2 con tecnologías de impresión 3D. Un hito en la historia de la construcción española al ser la primera hecha en el país, esperando ser la primera de muchas.
2 1 6 K -57
2 1 6 K -57
10 meneos
124 clics

La "Cueva de los Verdes": El escáner 3D más grande de un tubo de lava (ING)  

El año pasado, el espeleólogo Tommaso Santagata pasó cinco días de intenso escaneo láser en "La Cueva de los Verdes" en Lanzarote, durante la campaña Pangea-X. El aventurero ha producido el escaneo 3D más grande de un tubo de lava en la Tierra. El astronauta de la ESA Matthias Maurer se unió a la expedición. Estas formaciones son muy similares a las encontradas en Marte y en la Luna, y ofrecen buenos refugios contra la radiación. Esta similitud hace que Lanzarote sea un gran entorno para entrenar astronautas y simular la exploración espacial.
6 meneos
198 clics

La Venus de Milo ya tiene brazos gracias a la impresión 3D

Una réplica de la diosa griega recibió dos prótesis como parte de una campaña francesa para concientizar sobre la situación de millones de personas que necesitan aparatos ortopédicos.
6 meneos
28 clics

Tres satélites de la NASA recrean erupciones solares en 3D (ING)  

Científicos han desarrollado nuevos modelos para ver cómo los choques asociados con las eyecciones de masa coronal, o CMEs, se propagan desde el Sol, combinando observaciones de tres naves espaciales: el Observatorio Solar y Heliosférico de la ESA / NASA, o SOHO, y el Observatorio de Relaciones Terrestres Solares de la NASA, o satélites STEREO. Su trabajo confirmó las viejas predicciones teóricas de una fuerte sacudida cerca del puntal del CME y un choque más débil en los lados. En español: goo.gl/ktmm51
15 meneos
65 clics

Así se imprime un trozo de corazón en 3D antes de operar

Hace poco contábamos en El Independiente cómo España es pionera en la experimentación con corazones artificiales con células madre. Algo que podría, en el futuro, suponer el fin de los trasplantes de este órgano y la creación de corazones a medida del paciente. Lo que ya es habitual en el presente es implantar válvulas mecánicas, de vaca o de cerdo en humanos que tienen las suyas endurecidas (calcificación) y estrechadas (estenosis). Las operaciones son relativamente sencillas, pero el resultado puede ser, a veces, imprevisible.
14 1 0 K 66
14 1 0 K 66

menéame