Cultura y divulgación

encontrados: 451, tiempo total: 0.007 segundos rss2
11 meneos
291 clics

Los cómics imprescindibles del 2019

Comienzan las listas de lo mejor del año y Blog de Cómics nos ofrece su selección de los mejores cómics extranjeros publicados en España
3 meneos
42 clics

¿Qué es la medicina gráfica?

Descripción de un concepto nuevo que une los cómics con la medicina
159 meneos
5237 clics
10 clásicas aventuras gráficas Cyberpunk

10 clásicas aventuras gráficas Cyberpunk

Gracias a la literatura y el cine, el cyberpunk se popularizó rápidamente durante la década de 1980, dando el salto también a los videojuegos, con las aventuras gráficas como un género especialmente idóneo para ambientar este tipo de tramas. Considerado también un movimiento contracultural, algunos temas recurrentes de este subgénero de la ciencia ficción son las megacorporaciones, la inteligencia artificial, la realidad virtual, el ciberespacio o los hackers.
85 74 2 K 232
85 74 2 K 232
5 meneos
269 clics

Infografía: Palabras indoeuropeas para el número 2 [ENG]  

Las palabras que representan el número "dos" en 75 idiomas diferentes, y como se relacionan entre sí.
16 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los demoledores gráficos que demuestran el imparable avance de la crisis climática  

Con el objetivo de demostrar las consecuencias de la crisis climática de la forma más gráfica posible, el científico investigador del Instituto Meteorológico Finlandés Antti Lipponen ha desarrollado una serie de gráficos en los que podemos consultar las anomalías registradas en las temperaturas de un total de 191 países durante el último siglo. En el caso de España, el gráfico demuestra que ha visto aumentada su temperatura media en 1,5 grados desde 1880.
7 meneos
48 clics

Entrevista al fundador de ARGH! (Asociación Profesional de Guionistas de Cómic) sobre el sector

-¿Se puede vivir siendo guionista de cómic en España? -¿Qué clase de abusos hay por parte de las editoriales en el mundo del cómic? -¿Los guionistas tienen un problemas específicos que no sufran los dibujantes por ejemplo?
155 meneos
3997 clics
Teorema del punto gordo

Teorema del punto gordo

Existen muchas variantes del teorema del punto gordo, algunas de las más habituales son : – Por un punto gordo pasan infinitas líneas rectas gordas. – Punto gordo es aquel por el que pueden pasar varias rectas paralelas. – Tres puntos están siempre alineados si alguno de ellos es lo suficientemente gordo. – Por un punto exterior a una recta pueden trazarse tantas paralelas a la misma como se quiera. Todo depende del grosor del punto. – Por un punto pasan infinitas rectas, por un punto gordo muchas más. (...)
77 78 5 K 262
77 78 5 K 262
131 meneos
5311 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

34 viñetas de humor gráfico de los 70 que lo explican todo sobre el panorama actual

Pocas décadas fueron tan prolíficas para el humor político en España como los setenta. El fin de la dictadura franquista y los titubeantes inicios de la democracia, envueltos en un permanente clima de tensión social y crisis económica, produjeron algunos de los semanarios humorísticos más brillantes de la historia. De Hermano Lobo a El Jueves primigenio, pasando por otras joyas no tan celebradas como Por Favor, todos ellos se desplegaban cada siete días con una multitud de viñetas cómicas que elevaban el sentir popular al estadio del cómic.
87 44 31 K 12
87 44 31 K 12
5 meneos
435 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pasión de Martínez-Almeida (no) es el diseño gráfico

El Ayuntamiento de Madrid ha presentado los carteles de sus próximas fiestas y parece ser que no han gustado mucho, sobre todo a los usuarios de Twitter.
7 meneos
416 clics

A la "casa de orrores" ortográficos en las calles de Ecuador

Un certamen, denominado "Caza de erratas", premia a las mejores fotografías que pongan en evidencia las faltas ortográficas o gramaticales que aparezcan en vallas publicitarias. Un concurso en Ecuador pretende poner coto a «orrores» ortográficos del calibre de ‘devo’, ‘acer’ o ‘cosinar’ en los espacios públicos del país, y poner el acento en unos errores de los que no se salvan ni las instituciones públicas. En la que es ya su sexta edición en el país andino, el certamen, denominado «Caza de erratas», premia a las mejores fotografías que ponga…
13 meneos
154 clics

Mapeo del flujo de residuos plásticos del mundo [ing]  

El primer material plástico, la baquelita, se inventó en 1907. Se introdujo en todo lo que pueda imaginar: teléfonos, piezas de ajedrez, joyas Chanel y guitarras eléctricas. Pero fue en 1950 cuando comenzó nuestra sed de plástico. En solo 65 años, la producción de plástico se disparó casi 200 veces, lo que resultó en unos 6,300 millones de toneladas métricas de desechos en la actualidad. ¿Cómo maneja el mundo esta cantidad de escombros? La verdad es que muchos desechos de plástico, tanto basura como materiales reciclados, a menudo se envían a
10 3 1 K 51
10 3 1 K 51
11 meneos
416 clics

¿Cuadros abstractos? No, gráficos que explican a la perfección el drama del calentamiento global

Ed Hawkins, un científico climático de la Universidad de Reading, es consciente del reto comunicativo que plantean fenómenos como el calentamiento global. Y por eso lleva varios años elaborando los gráficos más sencillos para difundir entre nuestros familiares, amigos y vecinos. Hace algunos años elaboró esta visualización interactiva sobre el aumento de las temperaturas globales durante el siglo XX. Es brillante, porque es muy intuitiva.
17 meneos
427 clics

Watchmen: La gran equivocación de Rorschach

Fue creado como una hipérbole de la extrema derecha, pero aun así hay lectores que creen que Rorschach es la brújula moral de Watchmen. En este personaje en realidad está la clave para entender la obra de Alan Moore, los errores de la adaptación de Zack Snyder y, quizás, los aciertos y errores de la próxima adaptación de HBO.
4 meneos
65 clics

"Mandela y el general", la historia que evitó un baño de sangre en Sudáfrica

El carisma y la astucia política de Nelson Mandela le llevó a convencer en 1994 a un militar sudafricano venerado por los extremistas blancos de que renunciara a liderar un levantamiento armado y aceptara el fin del 'apartheid', una historia que John Carlin rescata en la novela gráfica "Mandela y el general".
9 meneos
241 clics

'Carne de cañón', realismo sucio en un barrio de extrarradio

La Cúpula publica la primera novela gráfica de Aroha Travé, la peripecia de unos niños en un barrio periférico. El cómic tiene un estilo característico de los primeros lanzamientos de la editorial y de El Víbora de los buenos tiempos, con actitud punk y realismo sucio para narrar una aventura infantil sin moralismos, con sus drogas, violencia, sexo y, sobre todo, mucho humor negro
23 meneos
265 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gráfico falso de Pablo Casado en el debate de Atresmedia  

Pablo Casado enseñó en el debate electoral de Atresmedia un gráfico que decía que Pedro Sánchez había propuesta una subida de impuestos del diésel de un 31%
19 4 5 K 63
19 4 5 K 63
509 meneos
12004 clics
Casos de autismo provocados por vacunas (serie histórica)

Casos de autismo provocados por vacunas (serie histórica)  

Casos de autismo provocados por vacunas (serie histórica)
270 239 10 K 377
270 239 10 K 377
6 meneos
123 clics

Inmigración en Estados Unidos: 7 gráficos que muestran su verdadera dimensión y su contribución a la economía  

Hoy día, cerca del 14% de la población de Estados Unidos nació en el extranjero. Esto representa un aumento marcado en relación a la cifra histórica de menos del 5% en 1970, pero es similar al porcentaje que había entre 1870 y 1910. Después de la ola migratoria que llegó de Europa hacia finales del siglo XIX, la inmigración cayó dramáticamente, de cerca de un millón al año en 1910 a solo 165.000 en 1924. Esto se debió mayormente a los límites establecidos al número de inmigrantes de países específicos, aunque también influyeron la convulsión
10 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gráfico de la evolución de las ciudades mas grandes del mundo (1500-2018)  

Metrópolis más pobladas del mundo desde el año 1500 hasta la actualidad.
4 meneos
66 clics

Las ciudades más pobladas del mundo entre el 1500 y 2018  

Gráfico dinámico sobre las ciudades más pobladas del mundo a lo largo de 500 años.
3 1 2 K 3
3 1 2 K 3
10 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mujeres en el mundo del cómic

Oli quiere dar visibilidad a las artistas del mundo del cómic. En este hilo tan interesante de Twitter se pueden encontrar muchas de ellas con sus obras más famosas. Por cierto, al parecer en la Comic-con de Valencia solo el 20 % de los invitados son mujeres.
247 meneos
7736 clics
El humor gráfico de Gila: surrealismo corrosivo contra quienes justificaban lo injustificable

El humor gráfico de Gila: surrealismo corrosivo contra quienes justificaban lo injustificable

Gila empezó a dibujar en los cuarteles chistes que hacían divertida la guerra. Así entró en La Codorniz y la profesión de humorista. En 1972, en Hermano Lobo sus viñetas depuradas atacaban con ingenuidad, pero de forma implacable, la abrumadora sinrazón de la época.
119 128 2 K 296
119 128 2 K 296
261 meneos
8087 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arturo Pérez-Reverte: memoria gráfica de un reportero

Estas fotografías son parte de los 3.000 negativos que Arturo Pérez-Reverte ha guardado en cajas 35 años. Ahora lo publica en primicia para 'XLSemanal'
209 52 46 K 15
209 52 46 K 15
187 meneos
9008 clics
Cómo han evolucionado los géneros de películas en la historia

Cómo han evolucionado los géneros de películas en la historia

Las gráficas muestran la evolución de los diferentes géneros del cine. Cada vez vemos más pelis de terror o documentales y menos películas románticas.
105 82 0 K 328
105 82 0 K 328
8 meneos
276 clics

Gráfico para descubrir si está usando una IA  

La inteligencia artificial (IA) está cada vez más presente en cada vez más productos y servicios. Pero… ¿qué es la IA exactamente? Puede que le parezca una pregunta tonta, pero la respuesta es algo complicada. En su sentido más amplio, el término inteligencia artificial hace referencia a máquinas capaces de aprender, razonar y actuar por sí mismas. Pueden tomar sus propias decisiones ante situaciones nuevas, igual que los humanos y los animales.

menéame