Cultura y divulgación

encontrados: 520, tiempo total: 0.078 segundos rss2
26 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se ha descubierto en Toledo una muralla de 30 metros del siglo X construida por Abderramán III

Unos trabajos de consolidación desentierran 30 metros de amurallamiento construidos por Abderramán III para defender la ciudad
40 meneos
72 clics

Una muralla de época de Abderramán III

El hallazgo de tres nuevas torres y 30 metros de muralla en Toledo pertenecen a las obras de Al-Hizam construido por el Califa Abderramán III en Toledo en el primer tercio del siglo X, según los primeros estudios. Asimismo, este hallazgo permite documentar arqueológicamente por primera vez el cierre suroriental de esta área palatina de los Omeyas en la ciudad de Toledo.
8 meneos
98 clics

Los expertos responden: ¿Fue un vago el rey Felipe III?

Felipe III (1578-1621) nunca llegó a brillar fuera de la devoción religiosa, por la que ganó el sobrenombre de “El Piadoso”. La posteridad no iba a tratarle bien, al presentarle como un monarca perezoso, incapaz de gobernar por sí mismo. En el imaginario colectivo ha trascendido de él una imagen de monarca indolente. En el cuarto centenario de su muerte, recogemos la opinión de varios especialistas.
8 meneos
66 clics

Madrid Desaparecido: Teatro Felipe

Era un teatro provisional de madera instalado junto al Retiro, en el Paseo del Prado. Fachada del Teatro Felipe en la parte sur
92 meneos
181 clics
José Antonio Zarzalejos: “Juan Carlos I ha tenido una conducta miserable”

José Antonio Zarzalejos: “Juan Carlos I ha tenido una conducta miserable”

El exdirector de ‘El Correo’ y ‘ABC’, y respetado analista, retrata el reinado de Felipe VI en su libro ‘Un Rey en la adversidad’ y decreta el fin de los “machos alfa”: “la testosterona en política se ha acabado”
75 17 6 K 208
75 17 6 K 208
10 meneos
179 clics

Lesbianas en el III Reich

Desde el fin de la Gran Guerra y hasta los primeros años 30 del siglo XX en Alemania hubo una cierta relajación moral y legal que permitió a los homosexuales cierta libertad, sobre todo en clubes y cabarets de las grandes ciudades, como bien se refleja en el musical "Cabaret", la excelente película de Bob Fosse.
179 meneos
2065 clics
Esta es la moneda medieval que encontraron dos niños en Manacor

Esta es la moneda medieval que encontraron dos niños en Manacor

Biel y Jordi fueron los arqueólogos involuntarios que encontraron en Manacor este pequeño tesoro de la historia de Mallorca. Ambos niños jugaban a sus anchas trescant per fora vila cuando realizaron el hallazgo de una moneda medieval. El Museu d’Història de Manacor, entidad a la cual los niños y sus padres confiaron la pieza antes de saber exactamente de qué se trataba, ha explicado en sus redes sociales que el hallazgo se trata de una moneda medieval, concretamente un dobler de Jaume III, datado entre el 1324 y el 1343.
86 93 2 K 403
86 93 2 K 403
2 meneos
19 clics

Eleno de Céspedes: un cirujano transexual en la corte de Felipe II

Se considera la primera cirujana de la historia. Hacemos un recorrido por la fascinante vida de Elena, o Eleno, de Céspedes. Sabemos que se alistó como soldado en la Guerra de las Alpujarras contra los moriscos, habiendo aprendido a disimular sus rasgos femeninos más visibles, para ser uno más entre la tropa. Fue en Madrid donde Elena comenzó a estudiar medicina tras entablar amistad con un cirujano bien relacionado.
2 0 0 K 28
2 0 0 K 28
10 meneos
107 clics

La salida de la Armada de Felipe II de A Coruña hacia las costas inglesas

La salida de Lisboa de la Armada de Felipe II, conocida como la “Armada Invencible” trajo consigo la posterior venganza inglesa sobre las costas de la Coruña, cuando entra en puerto y fondea en la bahía, esperando mejore el tiempo para hacer la incursión contra Inglaterra.
8 meneos
72 clics

El papa Clemente suaviza el castigo a los taurinos [Historia] [Audio]  

El papa Clemente VIII excomulgó a los católicos que asistiesen a espectáculos taurinos. Después de un largo litigio, el 13 de enero de 1596 Felipe II consiguió que suavizara este castigo. Sección Acontece que no es poco del programa La ventana. Narrado por la historiadora Nieves Concostrina.
5 meneos
105 clics

Felipe II ¿el monstruo de los baños?

A Felipe II se le llamó el Monstruo del Escorial, el Diablo del Mediodía, el Demonio del Sur... A tenor de los bulos que suelen circular por las redes sociales sobre su persona y hábitos higiénicos también podría ponérsele el apodo de Monstruo de los Baños. Sobre todo, debido a algunas acusaciones recientes sobre una presunta prohibición de bañarse que, en realidad, no era sino una proscripción para los baños donde los moriscos hacían sus abluciones.
8 meneos
273 clics

El mapa secreto de Carlos III, a subasta

El plano de América del Sur que el monarca encargó y luego ordenó retirar por ser demasiado exacto sale ahora a la venta.
2 meneos
31 clics

La relación de los Reyes Católicos con los Laso de Castilla

La Plaza de la Paja se encontraba rodeada de palacios. Uno de ellos fue el Palacio de los Laso, importante familia de la nobleza medieval madrileña. ¿Sabías que fue residencia de los Reyes Católicos y del Cardenal Cisneros? ¿Sabías que fue muy importante por la Guerra de las Comunidades de Castilla?
1 1 8 K -72
1 1 8 K -72
4 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Colegio de San Ildefonso en la Historia de Madrid

Todos hemos visto en televisión el Sorteo de la Navidad, con los niños de San Ildefonso cantando los números. Pero, ¿sabéis porqué estos niños han estado siempre unidos al sorteo? ¿Sabéis cuál era la función del Colegio de San Ildefonso? ¿Sabéis cuándo nació esta costumbre?
281 meneos
3152 clics
El cuadro de Felipe V que cuelga boca abajo en un museo de Xátiva

El cuadro de Felipe V que cuelga boca abajo en un museo de Xátiva

(...) Lo de voltear al Rey como muestra de desprecio es algo que se lleva haciendo desde hace mucho tiempo. El Museo de Bellas Artes de Xátiva (Valencia) exhibe desde los años 50 un retrato a óleo de Felipe V boca abajo. La obra del pintor local Josep Amorós es la estrella de la colección del museo, no tanto por su calidad, como por la su disposición invertida. La decisión de girar el cuadro la tomó el conservador del museo Carlos Sarthou Carreres.
125 156 3 K 391
125 156 3 K 391
4 meneos
104 clics

Los orígenes del belén y su significado

Carlos III no introdujo la tradición en España. El portal de Belén, nacimiento, pesebre o, sencillamente, el Belén deriva del nombre de la localidad palestina en donde se asegura nació Jesús de Nazaret. Evidencia de ello la encontramos en los Evangelios de Lucas y Mateo, donde se narra el nacimiento de Jesús. A día de hoy, el belenismo es incluso un arte que ha evolucionado con el tiempo, cambiando de formas pero siempre manteniendo esa escena central que es el nacimiento de la figura central del cristianismo. Pero, ¿quién inventó el Belén?
5 meneos
103 clics

Panoplia de personajes de un país que ya fue

En torno a ‘La transición española y la democracia’, de Javier Pradera
3 meneos
7 clics

Republicanismo: El Azaña más completo se exhibe en la Biblioteca Nacional

Este jueves a mediodía ha tenido lugar la joya de la corona del programa que el ejecutivo ha preparado para conmemorar el 80 aniversario de la muerte de Manuel Azaña en el exilio: una exposición en la Biblioteca Nacional que iba a tener como padres pródigos al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y al rey, Felipe VI, pero que se ha quedado huérfano de uno (quizá el menos pródigo, pues no deja de ser irónico que el bisnieto de Alfonso XIII rinda homenaje a Azaña), ya que el Presidente está en cuarentena.
8 meneos
188 clics

Francis Ford Coppola y el detrás de escena de la reedición de “El Padrino III”

El reconocido director habló sobre el espíritu del relanzamiento del final de una de las mejores trilogías de la historia del cine. *El siguiente artículo tiene spoilers.
11 meneos
172 clics

¿Cómo de caro salía abofetear a un cacique en tiempos de Felipe II?

Se ordena castigar en adelante a los españoles que injuriaren, ofendieren, o maltrataren a los indios con mayor severidad que si los mismos delitos se cometiesen contra españoles.
14 meneos
200 clics

Gaillard, el castillo europeo inspirado en el Crac de los Caballeros

Normandía era un caramelo para Felipe II, dada la necesaria salida al mar para seguir expandiendo los territorios de Francia, el mejor camino el rio Sena. Es allí, precisamente al lado del pequeño pueblo de pescadores de Les Andelys, donde Ricardo I mandó construir el Castillo de Gaillard
11 meneos
127 clics

Por qué el viernes 13 supuso la perdición de los Caballeros Templarios [EN]

Para los templarios, el final comenzó en las primeras horas de la mañana del viernes 13 de octubre de 1307. Un mes antes, documentos secretos habían sido enviados por correo a toda Francia. Las cartas incluían detalles espeluznantes, conjuros de magia negra y rituales sexuales escandalosos. Fueron enviados por el rey Felipe IV de Francia, un monarca codicioso que en los años anteriores había lanzado ataques contra los lombardos (un poderoso grupo bancario) y los judíos de Francia. Semanas después, más de 600 templarios fueron arrestados.
2 meneos
34 clics

Stalingrado, el ocaso del III Reich  

Entre agosto de 1942 y febrero de 1943, tuvo lugar el enfrentamiento bélico entre la Unión Soviética y el III Reich alemán junto a sus aliados por el control de la ciudad de Stalingrado. El objetivo principal era el acceso a los pozos petrolíferos del Cáucaso. A pesar de llegar a controlar casi toda la ciudad, una gran contraofensiva soviética permitió el embolsamiento del 6º ejército alemán y su rendición final.
2 0 1 K 16
2 0 1 K 16
7 meneos
207 clics

La princesa de Éboli: así se la jugó Felipe II

La ambiciosa Ana Mendoza reunió un gran poder en la corte de Felipe II, pero el rey que la había favorecido la sacrificaría como un peón al ajedrez
10 meneos
112 clics

Las llaves de Sevilla y el Rey Fernando III  

El 23 de Noviembre de 1248, la ciudad de Sevilla , capital de los almohades, capitula ante la reconquista de Fernando III de Castilla. El 22 de diciembre, Axataf, caudillo de los musulmanes, se arrodilla ante Fernando III El Santo y le entrega, la llave de la ciudad, en señal de vasallaje; la comunidad hebrea sale a recibir al rey con la llave de la judería. En una llave hay una inscripción en árabe que reza «Dios abrirá y el Rey entrará». En la otra en hebreo, la inscripción es «El Rey de los Reyes abrirá, el Rey de la Tierra entrará.»

menéame