Cultura y divulgación

encontrados: 967, tiempo total: 0.041 segundos rss2
246 meneos
5224 clics
Interrumpibilidad: ¿por qué lo que ayer costaba más de 300 millones de euros ahora cuesta 4?

Interrumpibilidad: ¿por qué lo que ayer costaba más de 300 millones de euros ahora cuesta 4?

La interrumpibilidad consiste grosso modo en lo siguiente: si hay mucha demanda porque todos enchufamos el aire acondicionado a la vez y resulta que en ese momento no hay generación suficiente porque no sopla el viento, no brilla el sol, las nucleares se encuentran en parada por recarga y no hay gas que quemar en las centrales de ciclo combinado... pues entonces el operador del sistema eléctrico nacional -Red Eléctrica de España- manda parar máquinas a las "interrumpibles", que son grandes fábricas que consumen mucha energía.
102 144 0 K 250
102 144 0 K 250
3 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hombre de hidrocarburo  

El calentamiento global causado por el hombre está cambiando el clima y es un desafío sin precedentes. Con Mariano Marzo, Catedrático de Estratigrafía y Profesor de Recursos Energéticos de Geología del Petróleo en la UB, lo analizaré en un HILO.
4 meneos
19 clics

Produciendo luz de alta energía para combatir el cáncer (eng)

Científicos de materiales de la Universidad de California, Riverside y la Universidad de Texas en Austin han demostrado que es posible lograr una conversión ascendente de fotones, emitir luz de energía más alta que la que excita el material, cuando se utilizan estructuras cuidadosamente diseñadas que contienen nanocristales de silicio y moléculas orgánicas especializadas. El logro acerca tratamientos mínimamente invasivos para el cáncer, y podría acelerar las nuevas tecnologías para la conversión de energía solar e información cuántica.
340 meneos
4965 clics
Uno por uno

Uno por uno

Me quedé helado el otro día cuando mi mujer me comentó que en el colegio, durante la reunión de padres, les dijeron que sobre todo no estudiaran las tablas de multiplicar. Lo que me dejó completamente patidifuso fue el argumento. En opinión de quien ha hecho este programa docente, estos niños no van a necesitar memorizar tantas cosas porque podrán acceder a internet cada vez que necesiten saber algo, incluso para hacer cálculos, y que lo importante es que aprendan a buscar, así podrán tener su mente menos ocupada con conocimientos poco útiles.
133 207 2 K 229
133 207 2 K 229
10 meneos
142 clics

Ya está aquí el hidrógeno, la energía del futuro

Empeñados como estamos en hacer de la electricidad la única fuente de energía para el futuro, nos hemos olvidado de la mayor reserva de combustible no contaminante del mundo: el hidrógeno. Este gas se puede generar a partir de fuentes renovables, almacenarse y ser utilizado, a través de pilas de combustible, para generar electricidad sin contaminar. La clave del futuro energético es encontrar un vector que se pueda acumular y sea capaz de producir energía. El vector propuesto por todos los ponentes de la última Conferencia sobre Transición Ene
7 meneos
21 clics

El calor del Metro y el agua residual de la M30 como generadores de energía

¿Cómo aprovechar la energía de infraestructuras subterráneas de la capital como Metro de Madrid o Madrid Calle 30? Esta fue la pregunta que se hizo en 2018 Javier Muñoz, profesor de la Escuela de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), y que este martes ha resuelto en el I Encuentro Aula de Madrid Subterra. Con el volumen y la temperatura del aire de las estaciones de Gran Vía y Bilbao se podría cubrir el consumo de agua caliente de hasta 7.500 personas al mes.
9 meneos
69 clics

Centrales nucleares en Francia

Hoy en día, existen 19 centrales nucleares en Francia que contabilizan 59 reactores nucleares que suministran aproximadamente el 78% de su electricidad. El país es también el principal exportador de energía nuclear en la Unión Europea y el segundo en número de plantas de todo el mundo (detrás de Estados Unidos) La decisión de Francia de invertir fuertemente en energía nuclear, se basó en el hecho de que el país tenía muy poco en cuanto a sus propios recursos energéticos, como el carbón, el petróleo y el gas.
11 meneos
84 clics

Los ciclos combinados producen más que la nuclear en 2019 y se convierten en los nuevos reyes del mix eléctrico una déca

Los ciclos combinados son los nuevos reyes del mix eléctrico. Cuál Ave Fénix se han erigido en lo que va de 2019 en la tecnología que más produce energía eléctrica en España, superando a la nuclear, la reina en los últimos 10 años. Según datos de Red Eléctrica, hasta el día de hoy los ciclos combinados han generado un total de 50.816 GWh mientras que la nuclear se sitúa en los 50.286 GWh. En tercera posición está la eólica con 46.271 GWh. El sorpasso se ha producido entre octubre y los primeros días de noviembre. Los ciclos aprovecharon
166 meneos
5849 clics
Esta es la sala de control de una central nuclear por dentro

Esta es la sala de control de una central nuclear por dentro

Todo está cuidado con tanto detalle que ni siquiera los operadores de la sala de control de la central de Almaraz serían capaces de distinguir una sala de la otra.
82 84 2 K 256
82 84 2 K 256
14 meneos
55 clics

La energía solar térmica, a punto para la transición energética

El Instituto Catalán de Energía (Icaen), junto con la Federación de Gremios de Instaladores de Cataluña (Fegicat), la Asociación Solar de la Industria Térmica (ASIT) y el Colegio de Administradores de Fincas de Barcelona-Lleida, celebraron ayer la jornada 'Ponemos la energía solar térmica a punto para la transición energética'. La idea es promocionar esta tecnología, que consideran clave para la descarbonización.
11 3 0 K 67
11 3 0 K 67
2 meneos
50 clics

Neutrino Energy: Impulso de la energía neutrinovoltaica

Según la teoría de la relatividad de Einstein, todo en el universo que tiene masa debe tener también energía. E=mc2 resuelve los problemas de equivalencia entre energía y masa, y abre interesantes vías de investigación. En el caso que se descubriera que una partícula subatómica sin masa sí tiene en realidad (por muy escasa que sea), entonces esta partícula podría aprovecharse para obtener energía. Los combustibles fósiles son las formas de energía más abundantes y fácilmente desarrolladas hasta ahora, pero tienen un coste.
8 meneos
15 clics

Tenemos que hablar de los fósiles

Tenemos que hablar de los combustibles fósiles; tú, yo y la Unión Europea, Estados Unidos y hasta la China. Cada año los gobiernos globales gastan entre 160.000 y 400.000 millones en los subsidios a la producción y el uso de combustibles fósiles como carbón, petróleo y gas.. Algo que nos aleja cada vez más de los Acuerdos de París. La concentración de Co2 ya ha alcanzado el máximo de los últimos 3 millones de años (415 partículas de carbono por millón); cuando el ser humano empezó a despegar como especie.
22 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Nosotros, los detritívoros'. O por qué el actual número de habitantes del planeta es insostenible

El detritus del que nos alimentamos no es otro que los tesoros energéticos fósiles que nuestra especie aprendió a explotar y que han permitido que en un intervalo de tan solo doscientos años multiplicásemos por siete la población mundial, la cual se había mantenido hasta el siglo XIX siempre por debajo del millardo de personas. Lo que debemos afrontar es que si nuestra especie ha permitido que su población aumente hasta niveles insostenibles mediante el consumo irrefrenado del detritus, va a sufrir antes o después un colapso de su población.
13 meneos
83 clics

Qué es la fusión nuclear y por qué promete ser la energía limpia que el mundo ha estado buscando

Es un intento de replicar los procesos del Sol en la Tierra. No hay que confundirla con la fisión y los residuos radiactivos que esta deja. Se trata de una fuente de energía de gran rendimiento y muy limpia. La idea básica es tomar una especie de gas de hidrógeno, calentarlo a más de 100 millones de grados hasta que forme una nube delgada y frágil llamada plasma, y luego controlarlo con potentes imanes hasta que los átomos se fusionen y liberen energía. Empresas privadas y gobiernos pretenden que los modelos de demostración funcionen en 5 años.
5 meneos
20 clics

Energía nuclear: ¿la necesitamos para salvar el planeta?

Cada año, la poderosa petrolera y gasista británica BP publica su Informe estadístico mundial de energía, el análisis más detallado sobre la materia. El último, correspondiente a 2018, salió a la luz el pasado mes de junio, cargado de datos que arrojan una conclusión: hay una enorme discrepancia entre la demanda social y política de acciones claras contra el calentamiento global y el ritmo real de reducción de las emisiones de dióxido de carbono (CO2)
161 meneos
896 clics
Euclid despegará en 2022 para estudiar la materia y energía oscura

Euclid despegará en 2022 para estudiar la materia y energía oscura  

Este satélite de la Agencia Espacial Europea (ESA), en el que han participado varias empresas y científicos españoles, será lanzado en 2022 y realizará un mapa de la estructura general del universo a lo largo de 10.000 millones de años luz, revelando su expansión y crecimiento durante las últimas tres cuartas partes de su historia.
84 77 0 K 244
84 77 0 K 244
20 meneos
64 clics

Proyecto eólico en el mar podría generar toda la energia que se obtiene del petróleo

En el momento de la historia en que nos encontramos, se vuelve cada vez más obvio que el petróleo y sus derivados deben ser reemplazados pronto por fuentes de energía con efectos mucho menos nocivos para el medioambiente y la Tierra en general. Durante poco más de 1 siglo los hidrocarburos han impulsado el desarrollo de la humanidad, pero nos estamos acercando a un punto en el que se nos presentan dos opciones al respecto: encontrar energías más limpias o llevar al planeta y a nuestra especie a problemas extremos de supervivencia. En ese conte
379 meneos
3009 clics
La energía solar hará que la humanidad sea más rica que nunca

La energía solar hará que la humanidad sea más rica que nunca

Hace entre 150 000 y 90 000, los Homo sapiens vivieron una vida de considerable pobreza, similar a la de los bosquimanos del siglo XX. Esto no quiere decir que fueran felices o infelices, pero no eran ricos y sus hijos morían cada pocos años conforme se repetían las sequías. La riqueza no tiene mucho que ver con la felicidad. Es algo distinto. Cuando terminó la última glaciación, hace unos 12 000 años, y los bosques se retiraron hacia el norte, la hierba pudo crecer. Así lo hizo en las llanuras y en los valles fluviales de Mesopotamia y Egipto
137 242 4 K 247
137 242 4 K 247
23 meneos
79 clics

20 compañías bastan para acabar con el planeta

Los gigantes energéticos han jugado un rol capital en el Cambio Climático que estamos sufriendo. De acuerdo con un nuevo reportaje publicado en The Guardian, solo 20 de las mayores compañías del mundo han producido más del 30 por ciento de las emisiones gases de efecto invernadero que ha se han producido en la Tierra. En el trabajo publicado hace escasos días en el tabloide inglés, se realza el papel negacionista de estas corporaciones y los esfuerzos que han hecho para crear un elenco de discursos pseudocientíficos donde se niega el CC.
9 meneos
75 clics

¿Navegación espacial sin combustible?

"En particular, el escape depende de la relación que tienen las condiciones iniciales de la estrella con unas estructuras geométricas asociadadas a las órbitas de Lyapunov y que se conocen como variedades estable e inestable de la órbita", comenta Navarro. El profesor del Departamento de Matemática Aplicada de la Universidad de Alicante (UA), Juan F. Navarro, ha descubierto y detallado cómo una estrella con la suficiente energía puede salir del pozo potencial de una galaxia con simetría axial.
226 meneos
2697 clics
Así funciona el mercado eléctrico español

Así funciona el mercado eléctrico español

El mercado diario ibérico, al igual que el resto de mercados europeos, es de tipo marginalista y se celebra el día antes al de la entrega de la electricidad. En el mercado diario los agentes compradores (comercializadores, consumidores finales, exportadores, “traders” y otros intermediarios) y vendedores (generadores, importadores, “traders” y otros intermediarios) de España y Portugal, presentan sus ofertas, para cada hora del próximo día a través de OMIE, único NEMO (Nominated Electricity Market Operator) designado para España y Portugal.
87 139 1 K 233
87 139 1 K 233
5 meneos
16 clics

Factores claves de la transición energética

Factores claves a superar en la transición hacia las energías renovables
4 1 8 K -38
4 1 8 K -38
5 meneos
288 clics

Generador BAT: la próxima generación de energía eólica (eng)  

Un proyecto en Alaska desplegará el BAT a una altura de 1,000 pies sobre el suelo, una altura que romperá el récord mundial de la turbina eólica más alta del mundo. BAT utiliza una carcasa inflable llena de helio para elevarse a grandes altitudes donde los vientos son más fuertes y más consistentes que los alcanzados por las turbinas tradicionales montadas en la torre. Las correas de alta resistencia mantienen la BAT estable y envían electricidad al suelo
210 meneos
1929 clics
Una nueva manera de convertir el calor en energía útil [ENG]

Una nueva manera de convertir el calor en energía útil [ENG]

Científicos de la Universidad de Ohio han descubierto cómo capturar el calor y convertirlo en electricidad. El descubrimiento podría crear una generación de energía más eficiente a partir del calor en cosas como el escape de automóviles, sondas espaciales interplanetarias y procesos industriales. El descubrimiento se basa en pequeñas partículas llamadas paramagnones, bits que no son del todo imanes, pero que transportan cierto flujo magnético. Esto es importante porque los imanes, cuando se calientan, pierden su fuerza magnética y se convierten
83 127 0 K 236
83 127 0 K 236
8 meneos
119 clics

La increíble historia de Charlie Goldsmith el sanador del siglo XXI

La increíble historia de Charlie Goldsmith, el sanador del siglo XXI: "Sería maravilloso que la ciencia aceptara mi don porque funciona” - Infobae Tenía 18 años cuando descubrió que tenía la energía para sanar. Después de golpear muchas puertas y ofrecerse para investigación, la ciencia está estudiando el fenómeno. Ahora será el protagonista de El Don, una serie que mostrará sus cualidades únicas.

menéame