Cultura y divulgación

encontrados: 349, tiempo total: 0.014 segundos rss2
13 meneos
79 clics

Un satélite desvela en directo el secreto de las auroras pulsantes  

Después de décadas de investigación, científicos japoneses han logrado observar la cadena de eventos que originan las auroras que imiten luz pulsante en las regiones polares. Con la ayuda del satélite ERG se ha comprobado que unas ondas electromagnéticas, llamadas ondas de coro, dispersan a los electrones atrapados en la magnetosfera, que acaban precipitándose en la atmósfera iluminando el cielo de forma intermitente. Hasta ahora, no se había conseguido ninguna observación directa de este fenómeno, pero los investigadores lo han logrado ...
20 meneos
44 clics

Un láser extremo presta evidencia a que la luz puede detener electrones (ING)

Al golpear los electrones con un láser ultraintenso, un equipo de investigadores dirigido por el Imperial College de Londres ha revelado dinámicas que van más allá de la física "clásica" e insinúan efectos cuánticos. Se cree que esto ocurre en agujeros negros y cuásares. "Una cosa que siempre me resulta fascinante es que los electrones se detienen tan eficazmente con esta hoja de luz, una fracción del grosor de un cabello, como por algo así como un milímetro de plomo. Eso es extraordinario" dice Alec Thomas. En español: goo.gl/dikpks
16 4 0 K 70
16 4 0 K 70
8 meneos
60 clics

El primer vuelo orbital del Electron inaugura la era de los microlanzadores

La empresa Rocket Lab lanzó el 21 de enero de 2018 a las 01:43 su pequeño lanzador Electron desde la península de Mahia, en Nueva Zelanda. Era solo el segundo lanzamiento de este vector, pero a pesar de todo logró situar tres cubesats estadounidenses en una órbita polar de 300 x 500 kilómetros de altura. Actualmente existen numerosas compañías por todo el mundo que están desarrollando microlanzadores similares (también en España), por lo que el lanzamiento con éxito del Electron abre una nueva carrera por hacerse con la mayor parte del pastel.
217 meneos
9464 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
136 81 62 K 59
136 81 62 K 59
6 meneos
116 clics

Los 10 vertederos más grandes del mundo a los que llega tu basura

"La verdad es que hasta ahora no hay esfuerzos coordinados a nivel internacional para catalogar los vertederos más peligrosos del mundo con el fin de movilizar ayuda internacional para su actualización, cierre y / o rehabilitación. El cierre de esos basureros es mucho más que un problema local o nacional, es un desafío global para la comunidad internacional", señala Waste-Atlas. Estos son algunos de los 10 vertederos más grandes, peligrosos y poblados del mundo.
11 meneos
98 clics

Un experimento remozado para confirmar (o rechazar) los indicios de nueva física

La exploración de las fronteras de la física va a reactivarse el mes que viene en Japón, cuando haces de electrones de alta energía empiecen a chocar contra sus análogos de antimateria en uno de los laboratorios de aceleradores de partículas más importantes del mundo. El experimento, llamado Belle II, pretende captar raros pero prometedores indicios de nuevos fenómenos que extenderían el modelo estándar, la teoría física, triunfante pero incompleta, que describe la materia y las fuerzas.
8 meneos
100 clics

Cigarrillos electrónicos inteligentes para dejar de fumar

Fue en el año 2013 cuando estos vaporizadores aparecieron en el mercado y desde entonces hemos observado cómo la tecnología ha mejorado estos productos para dejar de fumar o hacerlo de una forma más saludable.De hecho, gracias a estos avances se han desarrollado dispositivos inteligentes para llevar un control de esta maldita adicción y vencerlo de forma monitorizada
1 meneos
6 clics

Se ha encontrado una nueva forma de vida que se alimenta de electrones

Unos científicos han descubierto cómo los microbios pueden absorber la energía de las rocas. Tales formas de vida podrían estar más extendidas de lo que nadie hubiera creído anteriormente. Concretamente, han sido el biofísico Moh El-Naggar y su alumna Yamini Jangir, que se sumergieron en el Black Hills de Dakota del Sur, una antigua mina de oro que ahora es más famosa como hogar de un detector de materia oscura.
1 0 2 K -6
1 0 2 K -6
28 meneos
220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se ha encontrado una nueva especie que se alimenta de electrones: rhodopseudomonas palustris

Tales formas de vida podrían estar más extendidas de lo que nadie hubiera creído anteriormente. No es la primera vez que se descubren microbios que se alimentan de electricidad. En 2014, por ejemplo, ya se hizo. Pero cada vez se encuentran más tipos de estas bacterias y, también, se conoce mejor el procedimiento por el que obtienen la energía. Se llama Rhodopseudomonas palustris y obtiene sus electrones a través de la conductividad natural de los distintos minerales que las rodean.
5 meneos
6 clics

Desarrollan piel artificial con sentido del tacto

Avance en la electrónica extensible gracias a una nueva piel artificial que permite que una mano robótica perciba la diferencia entre el frío y el calor, lo que, a su vez, podría servir para una amplia gama de dispositivos biomédicos para los seres humanos. Este trabajo es el primero en crear un semiconductor en un formato de caucho compuesto, diseñado para permitir que los componentes electrónicos puedan conservar la funcionalidad, un nuevo mecanismo para generar electrónica elástica, incluso tras estirarse un 50%.
5 meneos
26 clics

Perro policía para la detección de dispositvos electrónicos [ENG]

Los perros rastreadores han sido utilizados para detectar drogas y explosivos durante años, pero ahora la policía de Delaware tiene un nuevo tipo de K-9 para olfatear discos duros y dispositivos de almacenamiento electrónicos.Hay solamente cerca de 20 perros entrenados para buscar dispositivos electrónicos en los EEUU, pero han demostrado ser eficaces. Cuando la policía registró el domicilio den busca de imágenes de abuso infantil, no tuvieron suerte, pero un perro que buscaba un escondite encontró un disco duro con contenido delictivo.
5 meneos
61 clics

La elegancia de leer un diario impreso

Una galería de famosos leyendo diarios impresos
5 meneos
38 clics

El ciclo Art After Dark regresa al Museo Guggenheim Bilbao con The Hacker, Undo y DJV Sound

El ciclo Art After Dark regresará a partir del próximo 22 de septiembre al Museo Guggenheim Bilbao, con sesiones a cargo de The Hacker, Undo y DJV Sound. Michel Amato, alias "The Hacker", es "uno de los productores franceses más importantes", cuya influencia ha atraído consigo desde comienzos de los años noventa a una "legión de admiradores" de la electrónica "ochentera" influenciada por Depeche Mode, New Order, Giorgio Moroder, Cabaret Voltaire, Front 242 o Kraftwerk.
123 meneos
2154 clics
80 trillonésimas de segundo en la combinación de orbitales electrónicos

80 trillonésimas de segundo en la combinación de orbitales electrónicos  

Una variedad de simulaciones hechas con Mathematica de la combinación de estados propios en el hidrógeno señalados en la parte superior del vídeo con los números cuánticos |n, m ,ml>. La densidad electrónica se representa con puntos moviéndose en "corrientes de probabilidad" como resultado de la combinación de diferentes momentos angulares. Uno de cada veinte puntos se muestra con una estela para que sea mas fácil apreciar el movimiento. Cada animación transcurre en 80 picosegundos. www.visualquantumphysics.org/?page_id=397
66 57 0 K 273
66 57 0 K 273
17 meneos
70 clics

Observan moléculas "respirando" (ING)

Un equipo internacional de investigadores trabajando en el Laboratorio Nacional de Aceleración SLAC del Departamento de Energía de EEUU usó un láser de rayos X para observar la "respiración molecular", sutiles movimientos de entrada y salida de átomos - en tiempo real y con un detalles sin precedentes. Ver la energía del flujo de luz a través de ondas atómicas en una molécula puede proporcionar nuevas formas de desarrollar una clase de materiales que mejoren la eficiencia y reduzcan el tamaño de las células solares y dispositivos de memoria.
14 3 1 K 95
14 3 1 K 95
13 meneos
181 clics

La web de Carrefour comienza a vender libros en impresión bajo demanda

Los clientes de Carrefour.es podrán disponer del catálogo de títulos de España y Latinoamérica de Podiprint, adquiriéndolos en impresión bajo demanda gracias al sistema de distribución 1:1 que permite imprimir desde un ejemplar una vez que se realiza un pedido.
10 3 3 K 61
10 3 3 K 61
28 meneos
60 clics

Nace la attoquímica, la química ultrarrápida

Científicos españoles e italianos han formulado las bases de la attoquímica, que trata de manipular los electrones de los enlaces químicos usando pulsos de luz de attosegundos (10-18 segundos). Esta nueva disciplina permitirá generar reacciones y materiales desconocidos hasta la fecha.
23 5 0 K 50
23 5 0 K 50
2 meneos
11 clics

¡Que es el Spam?

conoce mas sobre el llamado Spam o mejor conocido como correo no deseado, te dejo una breve descripción.
2 0 11 K -82
2 0 11 K -82
12 meneos
76 clics

Daphne Oram, la desconocida pionera de música electrónica que transformaba imágenes en melodías

Fue la primera en componer una pieza en la que los sonidos electrónicos son manipulados en tiempo real. Condujo una serie de experimentos radicales en su tiempo, incluida la creación de una máquina para transformar “dibujos” en sonido.
26 meneos
154 clics

Un colegio de Manhattan tira a la basura todos sus libros impresos

Durante siglos los libros han sido la forma más segura y eficaz de transmitir el conocimiento. Durante todos esos siglos el libro se mantuvo prácticamente idéntico y no ha sido hasta hoy en día cuando, gracias a las avances tecnológicos, ha sufrido una revolución sin precedentes. En pleno debate ‒¡todavía!‒ sobre si son mejores los libros impresos de toda la vida o los nuevos formatos digitales, estos últimos han demostrado ser una excelente herramienta para continuar con la tradicional labor del libro: transmitir el conocimiento.
2 meneos
61 clics

Desarrollo de aplicaciones con Electron JS

Desarrollo de aplicaciones de escritorio con el framework Electron JS
1 1 7 K -59
1 1 7 K -59
5 meneos
9 clics

Nariz, lengua y ojo electrónicos para distinguir los tipos de whisky

Un grupo de investigadores de la URV y de la Universidad Tecnológica de Gdansk, en Polonia, ha aplicado técnicas analíticas rápidas para discriminar las bebidas alcohólicas según su forma de producción y su origen botánico. Con esta investigación han observado que las principales diferencias entre los distintos tipos de whisky se encuentran en el aroma.
5 meneos
40 clics

Martín García: empezamos a ver las aplicaciones de la atoquímica

El químico y catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid Fernando Martín García, ganador del Premio Jaime I a la Investigación Básica, ha explicado que la ciencia de atosegundos es tan joven que “está empezando a dar sus primeros pasos” y todavía se desconoce qué aplicaciones puede tener. Según el acta del jurado, Martín García ha sido premiado por fundar el campo de la “atoquímica teórica” que hace posible “calcular el movimiento de los electrones y, por tanto, la predicción de reacciones químicas”.
11 meneos
24 clics

L’Oreal utilizará piel impresa en 3D para probar sus cosméticos

La compañía, de la mano de Organovo conseguirá alejarse así del testeo de productos en animales. Se busca la eficacia y la rapidez en las pruebas de los productos.
2 meneos
4 clics

Se puede convertir en panel táctil cualquier superficie mediante una pintura especial

La detección táctil, mediante la cual controlar dispositivos, es muy común en superficies pequeñas y planas, como las pantallas de los smartphones o de las tabletas. Y puede que lo sea muchísimo más, hasta extremos dignos de la ciencia-ficción, gracias a la labor de unos investigadores de la Universidad Carnegie Mellon en Estados Unidos, quienes han creado una tecnología con la cual pueden capacitar para la detección táctil a superficies de una amplia variedad de formas y tamaños, usando una herramienta tal que un bote de pintura especial.
1 1 0 K 14
1 1 0 K 14

menéame