Cultura y divulgación

encontrados: 591, tiempo total: 0.007 segundos rss2
8 meneos
145 clics

Neil Gaiman, Neil Amstrong y el síndrome del impostor [ENG]

Empecé a hablar con un caballero agradable, educado y entrado en años; hablamos de muchas cosas incluido que compartíamos nuestro primer nombre. Entonces él señaló a la gente del salón y dijo algo así como: “Estoy aquí mirando a todas esas personas, y pienso, ¿qué demonios hago yo aquí? Ellos han hecho cosas increibles. Yo solo fui a donde me mandaron". Y yo le contesté: "Sí, pero usted fue la primera persona en pisar la luna. Creo que eso quiere decir algo”
3 meneos
73 clics

Síndrome de Alicia en el país de las maravillas: distorsiones visuales

Ni conejos con prisas, ni gatos sonrientes, ni reinas de corazones. Los afectados por el conocido como síndrome de Alicia en el país de las maravillas ven las cosas distorsionadas en su tamaño, forma y distancia. Es lo que se conoce como micropsia, un trastorno neurológico benigno muy poco frecuente pero bastante alarmante, que hace que las personas que lo padecen vean los objetos pequeños y alejados
22 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mateo Kawaguchi, un joven argentino con síndrome de Down galardonado como uno de los mejores pizzeros del mundo  

Logró ser el cuarto mejor del mundo en la categoría "in teglia (al molde)". Se trata del puesto más alto al que haya llegado un argentino en la historia del concurso. Los tres primeros puestos fueron ocupados por italianos. El pizzero se consagró con una pizza de 60x40, a la que le agregó cebolla morada, mozzarella, queso parmesano, orégano y oliva. En su categoría compitió contra 700 profesionales, quedando a ocho puntos del podio.
18 4 4 K 25
18 4 4 K 25
4 meneos
27 clics

4 Jóvenes con síndrome de Down abren una pizzería a domicilio en Buenos Aires  

Arrancaron en julio de 2016 y ya llevan más 128 eventos entre reuniones familiares, cumpleaños y degustaciones para empresas. El sabor y textura de sus pizzas atraen a un número de clientes más que suficiente, no solo para que salgan adelante sino para que se hayan hecho famosos en todo el país. Lo particular en esta iniciativa es que los cuatro tienen síndrome de Down y han aprendido desde cero cómo hacer pizza y ser económicamente activos. Mateo Kawaguchi (22), Leandro Padros (24), Mauricio Roldan (21) y Franco Noseda (19) son sus nombres.
3 1 4 K -3
3 1 4 K -3
29 meneos
154 clics

Regresa la colza: el aceite que arrasa en la UE vuelve a cultivarse en los campos de Castilla

Lo comemos en bollos, pizzas y alimentos precocinados pero no encontraremos una botella de este aceite líquido en el lineal. ¿Hasta cuándo durará el estigma? Ha disparado exponencialmente su superficie y producción, y tiñe de amarillo grandes extensiones, sobre todo en Castilla y León (46% de la producción total), Andalucía y Castilla-La Mancha. La colza es la oleaginosa más cultivada en la Unión Europea, que es el primer consumidor y productor mundial (30%) seguido por Canadá –que ha desarrollado la variedad de la canola– y China.
38 meneos
495 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La CIA en España y su implicación en el caso de la colza

Con la segunda onda, mediante tomates tóxicos tratados con productos organofosforados, se trataba de inducir una epidemia más amplia, más extendida, cuyos signos y síntomas no sólo abarcasen los de la primera, sino que los agravasen, de forma que al derramarse la enfermedad no sólo en Torrejón de Ardoz, sino por una gran parte del territorio nacional, Torrejón fuese sólo un árbol más, y sin importancia cualitativa, en la atormentada geografía de la enfermedad. Toda la mentira generada en torno a la investigación era precisamente para ocultar el
3 meneos
22 clics

El síndrome de fatiga crónica multiplica por 6 el riesgo de suicidio

Ahora, por primera vez, un estudio ha cuantificado el impacto sociosanitario, emocional y laboral de la encefalomielitis miálgica, conocida popularmente como síndrome de fatiga crónica (SFC). Una de las conclusiones del estudio, que es la tesis doctoral delpsicólogo Juan Jiménez Ortiz, es el alto nivel de riesgo de suicidio que presentan las personas que lo padecen,
3 0 2 K 5
3 0 2 K 5
9 meneos
429 clics

5 de los síndromes más extraños del mundo

Cuando hablamos de enfermedades raras solemos referirnos a afecciones que afectan a un porcentaje muy bajo de la población, que son de diagnóstico bastante difícil y que a menudo carecen de cura. Pero además hay algunos síndromes (es decir, síntomas que indican una patología) que resultan realmente extraños hasta el punto de que a priori podrían parecer falsos o fruto de un fingimiento por parte del afectado. He aquí cinco de los más peculiares.
372 meneos
5146 clics
”Prohibido tocar a estos pacientes”: la enfermedad inventada que engañó a los nazis y salvó decenas de vidas

”Prohibido tocar a estos pacientes”: la enfermedad inventada que engañó a los nazis y salvó decenas de vidas  

Era otoño de 1943. En aquellas fechas miles de judíos en la Italia ocupada por los nazis fueron enviados a campos de concentración. Allí los esperaban grupos de médicos que debían realizar un análisis de cada uno de ellos. Y de entre los doctores, un pequeño reducto iba a tener una idea insólita para salvar decenas de vidas. Los médicos idearon una enfermedad contagiosa y tan mortal que los soldados alemanes no se atreverían a acercarse a los enfermos: el síndrome K.
132 240 2 K 498
132 240 2 K 498
3 meneos
135 clics

Petrus Gonsalvus y el Síndrome de Ambras

Las personas que padecen Sindrome de Ambras presentan vello largo, coloreado y grueso en todas las zonas pilosas de su cuerpo, sobre todo en la cara, orejas y hombros dando la apariencia de hombre lobo. El primer caso documentado pertenece al canario Petrus Gonsalvus. Se casó con una mujer bella y tuvo varios hijos, algunos con el mismo síndrome
396 meneos
9770 clics
Trabajo, estrés

Trabajo, estrés

El Burnout o Síndrome del Quemado es un trastorno psicológico que afecta a muchos trabajadores que viven en un estado de estrés y ansiedad permanente.
148 248 6 K 318
148 248 6 K 318
16 meneos
357 clics

Síndrome de Williams, el trastorno genético raro que hace a los niños demasiado extrovertidos

Las mismas características que los hacen adorables de pequeños provocan que de mayores la sociedad tienda a aislarlos. Conoce el trastorno genético que a menudo se describe como "opuesto al autismo".
13 3 2 K 14
13 3 2 K 14
2 meneos
30 clics

Relación entre estrés percibido, burnout y depresión en deportistas

El desarrollo de burnout es causante de muchos síntomas de tipo fisiológico (dolores de cabeza, insomnio, fatiga, falta de apetito, susceptibilidad de la enfermedad), psicológico (aumento de pensamientos negativos, depresión, dificultad en las relaciones interpersonales) y/o comportamentales (disminución del rendimiento, retirada de la actividad, conductas rígidas), que pueden afectar a cualquier nivel de la persona.
2 0 6 K -44
2 0 6 K -44
5 meneos
62 clics

Padre hace fotos de su hijo con síndrome de Down "volando"

Will es un niño con síndrome de Down que puede volar! y así lo muestra su padre en su blog That Dad Blog. Un blog precioso y encantador.
4 1 14 K -140
4 1 14 K -140
14 meneos
199 clics

Millones de personas con síndrome metabólico pueden padecer déficit de vitamina E

Una nueva investigación ha mostrado que las personas con síndrome metabólico son propensas a necesitar bastante más vitamina E que las personas sanas, lo cual podría ser un grave problema de salud pública, en vista de los millones de personas aquejadas por ese síndrome, a menudo vinculado a la obesidad
11 3 1 K 107
11 3 1 K 107
2 meneos
15 clics

Síndromes y enfermedades rarísimas

Siempre han existido enfermedades raras o síndromes tremendamente desconocidos para una amplia mayoría de la sociedad, no obstante cada vez son más las asociaciones o sitios web que nos acercan a estas enfermedades y nos ayudan a comprender el sufrimiento de quienes las padecen o la lucha diaria de sus familiares. En algunos casos se trata de enfermedades temporales o que se pueden sobrellevar durante toda una vida, pero en otros, se trata de patologías absolutamente mortales o que por lo menos dificultan en demasía llevar una vida normal.
1 1 8 K -83
1 1 8 K -83
14 meneos
669 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un niño con el raro síndrome de la bella durmiente pasa su primera Navidad despierto en cinco años

Connor Prince ha podido celebrar la Navidad por primera vez en cinco años después de pasar dormido las últimas cuatro. Connor es un niño británico de 12 años que sufre el síndrome de Kleine-Levin, o síndrome de la bella durmiente, un trastorno tan poco frecuente que solo afecta a unas mil personas.
11 3 6 K 55
11 3 6 K 55
2 meneos
18 clics

Mamás agotadas que padecen el Síndrome de Burnout

Ser madre es maravilloso pero también puede ser realmente agotador. Si no te organizas bien es posible que sufras el Síndrome de Burnout.
1 1 13 K -185
1 1 13 K -185
4 meneos
62 clics

¿Padeces el síndrome Maná y no lo sabes?

Lo primero que tienes que hacer antes de seguir leyendo es poner a sonar el primer disco de Laura Pausini.
3 1 9 K -84
3 1 9 K -84
7 meneos
406 clics

Kanazawa Shōko, una calígrafa prodigiosa con síndrome de Down  

La calígrafa Kanazawa Shōko, que padece síndrome de Down, aprendió el arte de la escritura con el que ha conseguido fama mundial de su progenitora. Se crió rodeada del cariño de su madre y de su padre, quien falleció cuando esta tenía 14 años; su vida ha pasado de las lágrimas al resplandor. En 2015 fue llamada por las Naciones Unidas para ofrecer un discurso en Nueva York con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down.
9 meneos
234 clics

David Vetter, el niño burbuja

La historia de David Vetter, el niño burbuja, obligado a vivir toda su vida aislado en una cámara de plástico por una extraña enfermedad.
20 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo es la vida cuando tienes un hijo con síndrome de Down

Mónica y Bernardo no supieron que su hijo Jan tenía síndrome de Down hasta después del parto. En su película narran sus primeros años.
16 4 4 K 122
16 4 4 K 122
23 meneos
219 clics

6 síndromes inspirados en personajes literarios

Todos hemos oído hablar del síndrome de Peter Pan, cuyos pacientes tienen un miedo irracional al hecho inevitable de hacerse mayores. Del mismo modo, aunque son bastante menos conocidos, si sois lectores asiduos de este blog puede que conozcáis otros trastornos inspirados en personajes literarios, como el síndrome de Alicia en el País de las Maravillas o el de la Bella Durmiente. Bautizar trastornos mentales con personajes de ficción, en este caso procedentes de la literatura, es un hábito muy común en el campo de la psicología.
19 4 1 K 124
19 4 1 K 124
7 meneos
26 clics

El síndrome posvacacional no existe

El síndrome o la depresión posvacacional que dicen sufrir muchos españoles no existe como enfermedad, según varios expertos consultados por Efe, quienes aseguran que se trata de un mero proceso de readaptación a la rutina.
300 meneos
10794 clics
Fui una de las rehenes del asalto en Suecia que le dio el nombre al síndrome de Estocolmo

Fui una de las rehenes del asalto en Suecia que le dio el nombre al síndrome de Estocolmo

El 23 agosto de 1973, un asalto a un banco en Estocolmo, Suecia se hizo notorio pero no por la cantidad de dinero robada ni por la astucia de los perpetradores o la pericia de la policía. El robo de Norrmalmstorg pasó a la historia por los fuertes lazos que se desarrollaron entre los rehenes y sus captores, una reacción que pasó a llamarse Síndrome de Estocolmo. "Confío plenamente en él, viajaría por todo el mundo con él", declaró Kristin Enmark refiriéndose al hombre que la tuvo como rehén con otros tres colegas durante seis días.
130 170 3 K 501
130 170 3 K 501

menéame