Cultura y divulgación

encontrados: 747, tiempo total: 0.051 segundos rss2
5 meneos
49 clics

Conoce a los creadores de anime: Presentando a... Chiaki J. Konaka [EN]

Konaka trajo su experiencia con el terror a sus guiones incluso al trabajar en series infantiles. Lo mejor de su filmografía encarna su necesidad de explorar los pliegues profundos de la mente e incluye un ritmo que favorece la meditación y la atmósfera. [...] te hacen cuestionarte tu propia realidad mientras sus personajes vacilan al borde de la locura [...] Konaka tomó lo que aprendió de Lovecraft y de escribir para la televisión e hizo una sucesión de series que definieron la vertiente filosófica del anime en torno al cambio de milenio.
98 meneos
999 clics
Jan Švankmajer, el alquimista del cine checo

Jan Švankmajer, el alquimista del cine checo

Su irrepetible obra surrealista ha convertido al director, animador y artista plástico Jan Švankmajer en uno de los cineastas checos más reconocidos a nivel internacional.
54 44 3 K 375
54 44 3 K 375
3 meneos
150 clics

Memorias de Animage: portada de octubre de 1978, coincidiendo con el estreno de Gatchaman II [JP]  

¿Conocéis la obra que ilustra la cubierta del número de octubre de 1978, nuestra cuarta entrega? Es Gatchaman [Comando G en España]. Concretamente, Science Ninja Corps Gatchaman II. Esta serie comenzó a emitirse en octubre de 1978 como secuela a S.N.T. Gatchaman, que había sido emitida entre 1972 y 1974. La ilustración fue dibujada por Ippei Kuri, que trabajó como productor en ambas series y asimismo como diseñador de personajes en la segunda. Al fondo están Ken Washio, el Águila, y Jun, el Cisne. Joe Asakura, el Cóndor, resalta al frente.
467 meneos
20359 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Beatriz Montañez: de 'El Intermedio' a vivir con 150 euros al mes en absoluta soledad por voluntad propia

Beatriz Montañez: de 'El Intermedio' a vivir con 150 euros al mes en absoluta soledad por voluntad propia  

En su primer libro, Niadela, Beatriz Montañez cuenta, en forma de diario, el primero de los 5 años que lleva viviendo sola en una casa, en pleno bosque, sin más proximidad que la de la naturaleza. Un retiro con el que pretendía encontrar lo que no tenía. Después de una fugaz carrera, asegura que "necesitaba silencio". "Había mucho ruido en mi vida", cuenta Beatriz y recuerda que le provocaba inestabilidad. Fue entonces cuando empezó a escuchar "un 'tic,tac' en su cabeza y necesitaba silencio, saber cuál era el camino".
206 261 50 K 405
206 261 50 K 405
151 meneos
579 clics
Fallece a los 89 años el aclamado animador Yasuo Otsuka [EN]

Fallece a los 89 años el aclamado animador Yasuo Otsuka [EN]

Se sumó a Toei en 1956 y trabajó en La serpiente blanca y El pequeño príncipe y el dragón de 8 cabezas. Trabajó como director de animación en Hols príncipe del Sol, el clásico del futuro cofundador de Ghibli Isao Takahata. La crítica elogió su animación fluida y vitalista en estos y otros títulos [...] Fue el director de animación y diseñador de personajes de la primera serie de Lupin III que sentó las bases de la franquicia. También colaboró con su protegido y amigo Hayao Miyazaki como director de animación de Conan y El castillo de Cagliostro
78 73 2 K 415
78 73 2 K 415
3 meneos
77 clics

Un nuevo estudio de animación en plena crisis

Cuando en plena crisis un grupo de artistas de la animación se juntan para crear un nuevo estudio. Es curioso el momento que han escogido estos cuatro artistas para embarcarse en un proyecto audiovisual de corte infantil, una serie que no desmerece a lo que hacen grandes estudios, pero realizado en precario por 4 chavales en sus horas libres y desde casa, algo parecido a los pioneros de la informática cuando usaban su talento en los garajes de sus padres para cambiar la forma de ver el mundo. Les deseo mucha suerte, algo fresco en Youtube.
17 meneos
117 clics

La política religiosa de Hellsing Ultimate [EN]

El Ejército Papal de Hellsing Ultimate está compuesto por varias órdenes religiosas. Cuatro están basadas en órdenes reales que existieron en la era medieval [...] La Organización Iscariote, la organización secreta del Vaticano rival de los Hellsing, también está parcialmente basada en un grupo real. Hay rumores sin confirmar de que el Vaticano tuvo un servicio secreto de inteligencia, llamado alternativamente la Entidad y la Alianza Sagrada. Los Paladines, dirigidos por Anderson, podrían estar basados en la Sociedad de Jesús, los jesuitas.
14 3 0 K 75
14 3 0 K 75
5 meneos
73 clics

Análisis: Yu Yu Hakusho - Saga del Detective Espiritual (Parte 1)

Al igual que Saint Seiya y Dragon Ball Z, Yu Yu Hakusho es la adaptación de un manga de la Shonen Jump. Este nekketsu tiene muchos elementos en común con sus predecesores: desde el poder sobrehumano de sus personajes hasta el empleo de la lucha como medio para plantear los conflictos y resolverlos. Con todo la obra de Togashi, aún sin llegar al nivel que alcanzaría con Hunter x Hunter, resulta poco convencional por el uso del ingenio en el combate, la subversión constante de las expectativas y las peculiaridades de sus personajes.
7 meneos
41 clics

Glosario anotado de Serial Experiments Lain [EN]

Lain podría haber caído fácilmente en la misma trampa que tantos otros animes "profundos": tomarse a sí mismo demasiado en serio. Al evitar explicar más de lo que lo hizo evitó esa trampa. De hecho, muestra explícitamente a través de referencias que hay mucho más en ello de lo que se puede tratar en 13 episodios de anime y que estas ideas no son nuevas [...] Sin pretender ofrecer una visión totalmente nueva, tiene éxito como una síntesis novedosa y muy bien construida de elementos antiguos. En ese sentido tiene una clara identidad postmoderna
7 meneos
384 clics

La evolución de los personajes rusos en el anime [EN]

El anime japonés es famoso por sus tramas inusuales, su apartado visual deslumbrante y su sátira de temas y estereotipos actuales. Para los japoneses Rusia siempre ha sido un enigma que artistas, directores y guionistas han intentado desenmarañar con dispares grados de éxito. En el Oeste la imagen de Rusia está indisolublemente ligada al vodka, al borsh y a la resiliencia a un clima intempestivo. Durante mucho tiempo los personajes rusos en el anime estaban basados en estereotipos comunes, pero diferentes en muchos aspectos de los occidentales.
4 meneos
17 clics

Reseña: Junkers Come Here (1994)

Rara avis es una expresión latina cuyo significado encaja perfectamente con la película que esta vez nos ocupa: Junkers Come Here (1994). Estamos ante una producción que no se ajusta a los estándares de una época en la que predominaban universos fantásticos, distopías cyberpunk, héroes de sangre caliente o heroínas mágicas preparadas para luchar contra el mal. Este filme basado en la novela de Naoto Kine —quien, por cierto, también se encargó del guion y la música— podríamos catalogarlo como un potente drama infantil y familiar.
3 1 6 K -53
3 1 6 K -53
66 meneos
3150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los países más verdes del mundo [Maps]

Desde la creciente disparidad de la riqueza hasta las ramificaciones ambientales del desarrollo económico, el creciente enfoque en la sostenibilidad global es una clara señal de los tiempos. La investigación revela que cuando se aplica una ética sostenible a las políticas y los negocios, generalmente es un buen augurio para las economías y las personas por igual.
41 25 15 K 16
41 25 15 K 16
1 meneos
33 clics

Animes de invierno: Primeras impresiones

Primeras impresiones de los anime estrenados este invierno para saber cuáles seguir y cuáles no.
1 0 8 K -78
1 0 8 K -78
9 meneos
128 clics

Vuelve a los cines Millennium Actress, la película que te enseña todo lo que hay que saber del cine japonés

Es breve (87 minutos muy bien aprovechados), es una obra maestra y en breve podrás verla en pantalla grande. Millennium Actress, una de las películas más bellas y originales de Satoshi Kon, se estrena este 26 de febrero en cines, presentando una nueva versión en formato 4K.
7 meneos
97 clics

Reseña de Saber Marionette J

Reseña de la serie "Saber Marionette J", una serie adelantada a su tiempo que mezclaba cienciaficción, comedia y harén.
11 meneos
209 clics

Los Kalash, un mundo perdido en Pakistán  

Y desde las tierras pastunes, llegamos hasta los norteños valles habitados por los kalash. Una de las etnias y uno de los lugares más únicos y especiales del mundo. Los últimos animistas de Himalaya, con un origen realmente misterioso.
5 meneos
184 clics

Antinegritud en el anime: amar una industria que no siempre me ama [EN]

Aunque amo ver personajes negros en el anime, odio cuando una serie usa estereotipos y/o diseños reminiscentes de las caricaturas racistas. Reduce los personajes a ser el blanco de una terrible broma odiosa y elimina la representación que podrían haber sido. Es un asco cuando la industria en la que has invertido tiempo, dinero y amor como cualquier otro fan no siempre te ama de vuelta. Duele cuando los creadores y los estudios de la industria eligen representar a la gente Negra de una forma tan repugnantemente racista.
15 meneos
77 clics

'Historia de nuestro cine' recupera 'El Bosque animado' para rendir homenaje a José Luis Cuerda

Viernes 5 de febrero, a las 22:00 horas en La 2 . Bajo el epígrafe ‘Un año sin Cuerda’, ‘Historia de nuestro cine’ dedicará su programa de esta semana al director José Luis Cuerda al cumplirse un año de su muerte (4 de febrero de 2020). Incluye las películas ‘El bosque animado’ (1987) y ‘Pares y nones’ (1982). La primera será presentada por Luis Martínez, crítico del diario El Mundo y colaborador habitual del programa. En el coloquio participarán la actriz Alicia Sánchez, que está en el reparto de ambas películas y de otras dirigidas por Cuerda
12 3 0 K 76
12 3 0 K 76
10 meneos
61 clics

Maneras de mirar un bosque

Para el urbanita medio, un bosque siempre evoca imágenes de grandes árboles, normalmente de hoja ancha y caduca...La población rural en España siente el ámbito forestal como una oportunidad para trabajar y obtener ingresos. Variables que todo el mundo entiende como imprescindibles para subsistir. El conocimiento que tiene del territorio y de los usos culturales del mismo, la convierten en un valioso capital humano para aprovechar los recursos de manera local y sostenible.
4 meneos
54 clics

Análisis: Macross - Do you remember love?

En el análisis de Macross (1982-1983) hablábamos de cómo esta serie se había convertido en todo un fenómeno de masas, pero la película no se quedó atrás. Tal como se puede observar en Otaku no Video (1991), el estreno del filme generó una gran expectación entre los aficionados al punto de que muchos de ellos hicieron largas colas el día anterior para ser los primeros en verla.
3 1 6 K -36
3 1 6 K -36
11 meneos
97 clics

El mundo según Hayao Miyazaki: entre la fantasía y la realidad

Mientras que en Occidente el género de la animación ha estado tradicionalmente, y con puntuales excepciones, casi siempre dirigido a un público infantil, en Japón estas producciones nunca han dudado en abordar historias, temas y personajes cercanos a una audiencia adulta. Esto, por lo tanto, ha tenido un reflejo en la animación japonesa que se plasma tanto a nivel de continente como de contenido. Y dentro del mundo de la animación japonesa, hay un nombre que es imposible pasar por alto: Hayao Miyazaki.
13 meneos
145 clics

Presentación de Porco Rosso en Manga! [Canal 33, mayo de 1996] [CAT]  

"Su experiencia dentro del mundo de la animación es tan extensa que muchos se sorprenderían al saber que es el creador de Heidi, la serie de televisión que hizo llorar a medio país, o de otras producciones que ya han pasado por TV3, como Conan, el niño del futuro. En Occidente se le conoce como el Disney japonés, ya que sus últimas obras han sido largometrajes y sus creaciones se sitúan siempre en un punto que las hace interesantes tanto para grandes como para pequeños, aunque él siempre ha defendido que las hace pensando en la chiquillería."
5 meneos
132 clics

Bosque de Robles Visingsö

Hacia 1830, después de las guerras napoleónicas, la Corona sueca envió una delegación a buscar lugares ideales para plantar para la futura producción de barcos. Tres de esos emisarios llegaron a Visingsö, lugar en el que vieron condiciones casi perfectas para la producción de madera. Durante los diez años siguientes, se plantaron 300 000 robles. Con ello, la Marina estaba pensando con mucho futuro para abastecerse de material para mantenerse a flote hasta bien entrado el siglo XX.
3 meneos
35 clics

Reseña: ¡Estás arrestado! - La película

Dentro de la franquicia ¡Estás arrestado! La película (1999) es un filme algo controvertido porque muchos la consideran una ruptura respecto a la esencia de la obra fundamental. En vez de una comedia de situación en la que se enfrentan a casos menores, cumplen con sus labores ciudadanas o atienden sus asuntos personales; aquí tenemos un thriller policíaco en el que los miembros del departamento de tráfico tienen que detener los actos terroristas de un antiguo miembro de la policía.
3 0 6 K -41
3 0 6 K -41
31 meneos
286 clics

Bosque de Secuoyas del Monte Cabezón

Paisajes, fauna y flora en el bosque Secuoyas del Monte Cabezón en Cantabria.
25 6 0 K 35
25 6 0 K 35

menéame