Cultura y divulgación

encontrados: 3680, tiempo total: 0.155 segundos rss2
3 meneos
32 clics

Hagamos de “como niña” algo sorprendente

Soy padre de dos hijas, dos niñas maravillosas y al ver este vídeo "como una niña", he descubierto el mundo que estamos creando para ellas. En el vídeo, una pregunta de una voz en off dice textualmente "¿En qué momento hacer algo como niña se convirtió en un insulto?. Y ciertamente muchos de nuestros comentarios,…
2 1 10 K -93
2 1 10 K -93
2 meneos
1 clics

Escuchar el Corán podría mejorar la memoria de los niños

En pleno mes de Ramadán, descubrimos que escuchar el Corán podría ser bueno no ya a nivel espiritual, sino a un nivel cognitivo. Así se puede leer en un artículo publicado en Procedia Social and Behavioral Sciences (2014) Conocemos sobradamente los efectos positivos de la música sobre el rendimiento en tareas de aprendizaje o incluso en las matemáticas, pero no hay muchos estudios que hayan analizado los potenciales beneficios de escuchar el Corán como recitado rítmico sobre las funciones mentales.
1 1 13 K -139
1 1 13 K -139
60 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La educación religiosa altera el juicio de realidad de los niños

La religión ha sido por mucho tiempo una incuestionable aliada en la crianza de los hijos, a la que se le endosan una serie de valores supuestamente positivos a la par de ir acompañada de los ineludibles relatos de una épica historia divina de creación de mundo y explicación de realidad. En estos supuestos muchas familias han reproducido dichos dogmas en la formación de sus hijos con la firme convicción de que les están haciendo un bien, pero… ¿tiene esto algún asidero empírico objetivo?
50 10 10 K 56
50 10 10 K 56
2 meneos
22 clics

¿Mata la escuela la curiosidad científica?  

Michio Kaku, en un vídeo de menos de dos minutos, deja unas cuantas reflexiones que no deberían caer en saco roto....
2 0 6 K -84
2 0 6 K -84
10 meneos
252 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

7 maneras en que los padres perjudican el futuro de sus hijas

Para que las niñas desarrollen su máximo potencial, es clave el papel de los padres. Muchas veces son los progenitores los que predisponen a que sus hijas no se desarrollen bien en ciertas áreas al inculcarles implícitamente conceptos como ‘las niñas no son buenas en ciencias o matemáticas’. En este sentido, es bueno saber que los menores comienzan a entender los roles de género a partir de los 30 meses, y desarrollan prejuicios sociales basados en el género a partir de la edad preescolar.
3 meneos
11 clics

¿Cómo puedo saber si mi niño tiene un trastorno del aprendizaje?

Los niños tienen su propio ritmo y estilo para aprender. Pero si tu hijo tiene muchas dificultades para hablar o aprender los números y las letras, quizás tenga un trastorno del aprendizaje. Estos trastornos afectan la forma en la que el cerebro procesa la información. Es por eso que el entender algunos conceptos resulta muy difícil.
3 0 11 K -142
3 0 11 K -142
4 meneos
44 clics

¿Por qué mi hijo no va bien en el cole aunque se esfuerza? ¿Existe riesgo de fracaso escolar?

Hoy queremos hablaros de una de las causas posibles y poco conocida: las dificultades en el aprendizaje. ¿Qué significa esto? Pues que teniendo nuestro niño una inteligencia considerada normal, dentro de la media, puede no estar preparado para la adquisición de determinados aprendizajes debido a retrasos en la maduración de desarrollos psicológicos y/o neurológicos. Son problemas en el aprendizaje con diferentes orígenes, manifestaciones y necesidades en cuanto a la respuesta educativa que requieren.
3 1 9 K -90
3 1 9 K -90
3 meneos
21 clics

El día que Chaplin venció a Disney Channel

Mis hijas son normales. Leen, razonan, hacen sus deberes... Y como buenas niñas, son imprevisibles. Una noche, agotado de que vieran series estadounidense protagonizadas por chicas y chicos estupendos -quienes, ¡oh casualidad!, siempre viven en lujosos apartamentos en Manhattan, conducen Porsches y tienen padres que, para su suerte, nunca están en casa- tuve una iniciativa que fue todo un éxito.
3 0 3 K -9
3 0 3 K -9
4 meneos
24 clics

Zoonosis en perros: cuidados en la familia

La zoonosis es una palabra proveniente del inglés zoonosis, la cual hace referencia a la trasmisión de alguna enfermedad que pasa desde los animales al ser humano como, por ejemplo, el caso de parásitos, bacterias, virus e incluso hongos. De igual forma, no todas las enfermedades que suelen estar entre las especies presentan la misma frecuencia, habiendo algunas que se propagan con mucha mayor rapidez y facilidad que otras.
10 meneos
121 clics

1977-82: La lucha para que Educación Física fuese una licenciatura y una asignatura con peso en el curriculum escolar

En mi casa, llamar gimnasia a la asignatura de Educación Física es poco menos que un pecado capital. Sin embargo, entre mis compañeros de clase yo era el único que la nombraba correctamente, más por orgullo filial que por conocimiento de los motivos de la guerra de términos.
8 2 0 K 103
8 2 0 K 103
21 meneos
26 clics

Una editorial que publica a autores nazis imparte un seminario en un instituto de Torrevieja: "Una experiencia gratificante"

Así describe la editorial EAS un seminario impartido recientemente en el instituto público Mediterráneo de Torrevieja. La editorial pertenece a Manuel Quesada, autor de la conferencia en el centro docente, y ha publicado a numerosos autores vinculados al movimiento neonazi y de extrema derecha europeo. La Conselleria de Educación, consultada por elDiario.es, se ha desvinculado del seminario, organizado “de forma autónoma” por el instituto de Torrevieja. Manuel Quesada, se presenta como empresario, además de asesor técnico inmobiliario.
17 4 1 K 14
17 4 1 K 14
10 meneos
975 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una estudiante española sorprende al enseñar cómo son los exámenes en Estados Unidos

Es cuanto menos curioso. Estudiar en otro país es una aventura que están viviendo ahora miles de españoles que, gracias a las redes sociales, comparten cómo es su día a día en países que no tienen nada que ver con este.
9 meneos
417 clics

Las diez teorías conspirativas más locas de la actualidad

Nada es tan efectivo para que pululen los bulos como los tiempos de incertidumbre. Lejos de lo que pueda parecer en esta era del conocimiento, todavía existen cientos de conspiraciones que versan desde los alienígenas del Área 51 estadounidense hasta la inoculación de ‘microchips’ o el terraplanismo. Si bien es cierto que las teorías conspirativas siempre han existido, pareciera que en los últimos años se han multiplicado, especialmente tras la pandemia. La incertidumbre, acompañada del caos y la desinformación, es un extraordinario...
195 meneos
3633 clics
Niños dictadores: cómo atajar el síndrome del emperador

Niños dictadores: cómo atajar el síndrome del emperador

Si el adulto hace lo que él quiere o desea, todo va bien, pero como se encuentre con un límite o algo que no encaje con lo que quiere, puede llegar a comportarse de manera desafiante y agresiva. Los padres reconocen en la tutoría que no les gusta que su hijo sufra y lo pase mal. Es por ello por lo que no le ponen límites en casa y que, si lo que tienen de cena no le gusta, ellos siempre piensan: “Qué me cuesta hacerle otra cosa con tal de que cene...”.
83 112 2 K 414
83 112 2 K 414
8 meneos
84 clics

Portadoras de caracolas

En un seminario sobre genocidio en la Universidad de Boise, la última sesión era el lingüicidio y las técnicas utilizadas en las aulas para imponer el concepto de “civilización” a lo largo de la historia. Hablé a los alumnos de Eusebio Ollo, nacido en Altsasu en 1838. Creció en una familia navarra sin aprender ni una palabra de castellano, pues entonces apenas se utilizaba esta lengua en los hogares del valle. Con seis años acudió por vez primera a la escuela local donde la norma era “solo castellano”...
9 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La censura idiota contra Roald Dahl contada al estilo Roald Dahl

Lo único que distingue entre buenos y malos escritores es esto: los hay que hacen libros para personas a las que consideran tan inteligentes como ellos, y estos son los buenos escritores, mientras que otros están convencidos de que todo el mundo es idiota, de modo que escriben libros para idiotas. Roald Dahl no pertenecía al segundo grupo. Escribía para adultos y para niños, y estaba convencido de que ambos lectores eran cualquier cosa salvo estúpidos.
108 meneos
7450 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Rasgos de la personalidad que comparten los niños con altas capacidades

Rasgos de la personalidad que comparten los niños con altas capacidades

El estudio llegó al a conclusión, después de analizar los diferentes rasgos de las cinco personalidades diferentes, que los niños con altas capacidades tienen más apertura a la experiencia.
48 60 13 K 355
48 60 13 K 355
7 meneos
18 clics

El inclasificable legado pedagógico de Gabriela Mistral: escuela campesina y didáctica esotérica

Eclipsada por su obra poética (que le valió el Premio Nobel de Literatura en 1945), la vertiente educativa de la chilena Gabriela Mistral presenta un aspecto poliédrico, rico en matices y abierto a múltiples interpretaciones. Sus ideas oscilaron entre el aprender haciendo en una escuela de inspiración campesina y la defensa a ultranza del autodidactismo. Coqueteó con experimentos didácticos teosóficos y descubrió en las escuelas al aire libre un formato de libertad radical.
13 meneos
63 clics

Elisa Martín, poeta: “Con los niños pensamos mucho en lo físico, en que no se hagan daño, pero no nos preocupamos del tiempo que pasan solos”

Investigadora y profesora universitaria, la autora acaba de publicar ‘La belleza en la infancia’, un libro sobre los primeros años de la vida, esos en los que los recuerdos vividos y contados son esenciales
10 3 1 K 10
10 3 1 K 10
4 meneos
24 clics

Los niños polacos secuestrados y germanizados por los nazis que terminaron en Barcelona

En el fanatismo racial del Tercer Reich, el exterminio de las “razas inferiores” estuvo acompañado del fomento de la raza aria con proyectos como Lebensborn, un programa para incentivar la reproducción de individuos arios, o el secuestro de niños extranjeros considerados racialmente puros que eran entregados a familias alemanas. La escritora Gisela Pou publica la novela 'Los tres nombres de Ludka' en la que recoge la historia de un centenar de niños huérfanos polacos que llegaron a Barcelona en 1946
128 meneos
1714 clics
Amamantando a niños sifilíticos con leche de burra

Amamantando a niños sifilíticos con leche de burra

A principios del siglo XIX más de 6000 niños eran abandonados casi cada año en los hospicios de París. Muchos de ellos eran recién nacidos que habían sido contagiados de sífilis congénita, una infección que se transmite de la madre al hijo durante la gestación o en el momento del parto. Su alimentación durante las primeras semanas de vida suponía un gran reto para las instituciones. No podían ser amamantados por enfermeras nodrizas, y optar por una lactancia artificial, en aquella época, causaba mas muertes que la propia enfermedad.
65 63 0 K 387
65 63 0 K 387
17 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El racismo que se enseña en las aulas españolas

Quien haya estudiado la ESO habrá tenido que aprender que "el negocio de los esclavos lo llevaron a cabo, sobre todo, los holandeses, los ingleses, los daneses y los franceses". Una certeza recogida en el libro de texto de Historia de 4º de la ESO de la editorial Anaya que, sin embargo, obvia un detalle importante. España también se enriqueció sobremanera con el comercio de esclavos.
8 meneos
148 clics

El patrón de Cala Volpe

En treinta años de navegar me he visto junto a propietarios o clientes correctos, que se comportan según los usos del mar, y a gentuza grosera y ruidosa, indiferente a las molestias que causan a la tripulación y a sus vecinos de fondeo. Y los de hoy son de los peores. Pura chusma. Parecen ingleses
5 meneos
224 clics

120 cortos para educar en valores

Selección y clasificación de 120 vídeos y cortos para educar en valores.
10 meneos
596 clics

Qué podemos hacer si nos ataca un perro

Todos hemos de ser conscientes de los motivos por los que un perro puede atacarnos, ya que pueden ser de lo más variados y, en alguno de ellos, es posible que tengamos algo que ver. De tal modo, hay que partir de la premisa de que absolutamente cualquier perro puede echar la boca, morder o atacar, aunque sea raro que un can que ha sido educado convenientemente en sociedad, y que se sienta querido y cuidado. se lance contra alguien sin motivo alguno a menos que se avive uno de sus instintos primarios.
4 meneos
11 clics

«Cuando los jóvenes saben qué oportunidades tienen, mayor control sienten en sus vidas»

¿Qué tiene que cambiar en el sistema educativo para preparar mejor a los jóvenes de cara enfrentarse al mundo que les rodea? La pregunta es muy antigua. La respuesta sigue buscándose en reformas legales, apuestas educativas y estudios sobre buenas prácticas. Ryan Gibson, orientador educativo y Jefe del Sistema Nacional de Academies Enterprise Trust (AET), visitó recientemente la Fundación Bertelsmann, en Madrid, para relatar cómo las escuelas de Reino Unido se han transformado de cara a orientar mejor a sus escolares sobre su futuro profesional
14 meneos
69 clics

Educar en el decrecimiento

A pesar de que decrecer no se vea como una opción, nuestra civilización lo tendrá que hacer más pronto que tarde. Podemos hacerlo de forma mínimamente ordenada o de forma descontrolada. Si es de esta última forma, será muy probable que las actitudes más intolerantes y autoritarias se impongan. Con los datos que tenemos al alcance, resulta irresponsable no empezar a preparar adecuadamente a las generaciones que más intensamente lo vivirán. Si no lo hacemos, estaremos estafando a toda una generación y algunos no querríamos ser cómplices de ello.
7 meneos
186 clics

¿Cuándo contar la verdad sobre los Reyes Magos a tus hijos?

Un buen día los peques empiezan a sospechar y es hora de tener una de esas “conversaciones”:¿cuándo contar la verdad sobre los Reyes Magos a tus hijos?
10 meneos
105 clics

1978- Los niños del Brasil -Franklin J.Schaffner

Desde el sádico Amon Goeth de “La Lista de Schindler” (1993) al Gestapo de pantomima de “En Busca del Arca Perdida” (1981), los nazis han demostrado ser los villanos más resultones de Hollywood. Sus uniformes, iconografía, acentos y manierismos son tan fáciles de reconocer y replicar que los guionistas no han tenido nunca dificultades a la hora de crear personajes sobre los que aplicarlos. Los nazis de las películas pueden ser fríos, despiadados y eficaces, o intrascendente carne de cañón; los enemigos de la democracia y de la propia vida
198 meneos
2917 clics
Jim Henson y por qué los niños no son estúpidos

Jim Henson y por qué los niños no son estúpidos

Los niños, como cualquier persona con el don de la curiosidad y las ganas de llevar la contraria, adoran todo lo que los adultos, en su infinita soplapollez, les quitan. Hablo de contarles historias sobre personajes que quizás no sean tan blancos o negros, alejarnos de la pantomima lobotomizante de Disney y hablarles de monstruos, darles un poco de miedo de vez en cuando, y ser un poco canallas y macarras. Como si fueren seres de carne y hueso y no estuviesen a punto de romperse todo el rato, vamos (...) Y aquí es donde Jim Henson encaja.
101 97 0 K 499
101 97 0 K 499
1 meneos
10 clics

Los jóvenes españoles no se preparan para el mundo laboral: más del 50% admite no hablar "nada" de inglés

Un 56,5% de los jóvenes de entre 10 y 19 años asegura no hablar «nada» de inglés. El dato se reduce muy ligeramente hasta el 55,5% en los que tienen entre 20 y 29 años. Enlace al estudio: www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.i
1 0 2 K 0
1 0 2 K 0
18 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los torturadores de la EGB [opinión}

Como tantos otros niños, en mi infancia leí muchos relatos que hablaban del dolor de otros niños. Niños abandonados, niños huérfanos, niños convalecientes, niños golpeados en hospicios y escuelas. Pareciera, de hecho, que exista todo un género literario que se complace en hacer vivir a sus protagonistas infantiles las más horrendas y espantosas experiencias. Confieso, sin embargo, que entonces no me afectaban mucho, pero hoy, tantos años después, la lectura de estos textos me conmociona de un modo muy distinto.
4 meneos
114 clics

Sitios para clases de inglés gratis para niños

7 opciones si buscas clases de inglés gratis para niños y complementar el aprendizaje de los más pequeños.

menéame