Cultura y divulgación

encontrados: 159, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
79 clics

Las brujas de Osuna

La brujería en la pintura de Goya.
30 meneos
237 clics

Los lacayos de la duquesa

Año 1931. Como recuerdan los historiadores Cabrera y Del Rey, sólo diez nobles poseían como mínimo (todavía no existía un mapa de la riqueza rústica) el 0,8% de territorio nacional. Pongamos algunos ejemplos: el duque de Medinaceli, 79.000 hectáreas; el duque de Peñaranda, 51.000 hectáreas; el duque de Vistahermosa, 47.000; el duque de Alba, 34.400… La lista es interminable. De hecho, los 89 grandes de España restantes poseían al menos un 0,6% adicional del territorio. En total, más de 7.000 kilómetros cuadrados que se repartían unas docenas...
25 5 1 K 59
25 5 1 K 59
5 meneos
154 clics

El peor día del Palacio de Liria

En las últimas horas hay un edificio de Madrid que está acaparando más menciones y minutos de fama que los que ya de por sí acostumbra, me refiero al Palacio de Liria, esa descomunal construcción que, desde la orilla de Princesa busca esquivar las miradas más curiosas. Hoy viajamos a 1936 para revivir su jornada más trágica.
77 meneos
2722 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco datos culturales sobre el ducado de Alba que no interesarán (o sí) a ‘Sálvame’

Cayetana Fitz-James Stuart, duquesa de Alba, ha muerto este jueves 20 de noviembre a las 9.45 de la mañana en su palacio de Dueñas de Sevilla. Ha sido la aristócrata con más títulos nobiliarios del mundo. De su ilustre linaje se tienen noticias ya desde el siglo XI. Resumimos en cinco puntos la importancia de esta familia en la Historia de España.
56 21 14 K 14
56 21 14 K 14
17 meneos
113 clics

Un descendiente de Cristóbal Colón vende en el siglo XVIII la finca y casa, epicentro de la Teoría gallega de Colón

Hemos recibido noticia que SE HA ENCONTRADO EL DOCUMENTO DE VENTA DE LA FINCA DE LA PUNTADA donde el duque de Veragua reconoce haber recibido en herencia de sus padres. Este documento, de enorme trascendencia, es un hallazgo histórico de importante carácter probatorio. Somos conscientes que esto tampoco será suficiente para que la facultad de Historia reconozca sus errores e incompetencia, pero resulta contundente, para la Sociedad Civil inquieta en todo este asunto, asunto que ya ocupa más 120 años.
1 meneos
6 clics

El Palacio Duque del Infantado será un museo de la cerveza

Mahou San Miguel ha invertido 10 millones de euros en su museo de la cerveza en Madrid, que abrirá sus puertas en 2016 y permitirá conocer la historia de la compañía que nació en la capital hace casi 125 años, además de contribuir a extender la cultura cervecera.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
4 meneos
45 clics

Ajoblanco pica de nuevo

La revista Ajoblanco ha perdurado en la memoria de varias generaciones de españoles a pesar del tiempo transcurrido desde que echara el cierre en 1999. Nació en el 74, con los últimos estertores del franquismo, y supuso un soplo (más bien un huracán) de aire fresco para la deprimente realidad cultural del país. La publicación introdujo corrientes como la contracultura norteamericana, el mayo del 68 francés, las publicaciones underground europeas, la nueva literatura, el rock o el pensamiento libertario.
3 meneos
6 clics

Poesía colombiana hoy: Adalberto Agudelo Duque

La poesía no vende hoy, no se lee, pero da prestigio. O al menos eso dice Rafael Reig, que es un escritor tirando a novelista. La poesía queda para amantes de rarezas literarias, filologuchos o gafapastas. El dolor, sin embargo, no queda para el aficionado o lector de poesía, sino para el que…
2 1 8 K -70
2 1 8 K -70
6 meneos
45 clics

Un libro documenta la conjura del duque de Medina Sidonia contra Felipe IV

Según la investigación del historiador y escritor Luis Salas, la importancia de este episodio es que supone el fin del esplendor de la casa nobiliaria, que hasta entonces ejercía una gran influencia sobre el monarca. La obra ha sido publicada en inglés por la prestigiosa editorial científica holandesa Brill, prueba la existencia de una conjura andaluza del IX duque de Medina Sidonia contra Felipe IV.
1567» siguiente

menéame