Cultura y divulgación

encontrados: 199, tiempo total: 0.025 segundos rss2
9 meneos
108 clics

Don Fernando de Leyba | El Guarida de Goyix

De este olvidado Capitán español presumiblemente nacido en Barcelona se desconoce hasta su fecha de nacimiento. Apenas se saben tampoco detalles de su vida
23 meneos
219 clics

Lost in La Mancha, el documental sobre "El hombre que mató a Don Quijote"

"Perdidos en La Mancha" es un curioso documental sobre el intento de Terry Gilliam (Monty Phyton), de filmar la película "El hombre que mató a Don Quijote", una adaptación libre de la obra de Miguel de Cervantes con Johnny Depp como el nuevo Sancho Panza. Fue grabado durante el rodaje del film con el propósito de ser un documental de "Making of". Sin embargo, debido a un buen número de catástrofes y dificultades, la película no salió adelante, por lo que se renombró el documental como "Lost in La Mancha" y se publicó de forma independiente.
19 4 2 K 59
19 4 2 K 59
6 meneos
87 clics

¿Estaba loco Don Quijote?

El psiquiatra Joaquín Sama explica en este artículo las principales conclusiones de un estudio en el que participaron 600 facultativos sobre la salud mental del personaje de Cervantes. El resultado del esfuerzo por alcanzar una razonable aproximación diagnóstica sobre el principal protagonista de la novela, constituye un valioso conjunto de consideraciones clínicas, profusamente argumentadas, que comentamos a continuación
5 meneos
51 clics

Don Winslow: decálogo para escribir una narconovela

El autor de 'El cártel' comparte sus mandamientos para escribir sobre la cara más violenta del mundo, inspirada en 'el Chapo'
4 meneos
63 clics

Si sólo vas a leer una novela, debería ser esta

Más allá de sus valores como narración, de su capacidad para mantener la atención del lector en la suerte de sus personajes, de una historia poderosa y de sus diferentes y sorprendentes giros argumentales, 'El cártel', de Don Winslow, es una obra absolutamente pertinente. En cierta manera, realiza una tarea similar a la que el periodismo debería desempeñar en un mundo de hiperabundancia de noticias: conecta hechos trágicos y aparentemente dispersos, les da sentido, ofrece una lectura que nos permite comprender el mundo en el que se desarrollan
3 1 6 K -39
3 1 6 K -39
37 meneos
334 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gran mentira de los tres Reyes Magos según la Biblia

De los cuatro evangelios del Nuevo Testamento, solo San Mateo hace una referencia a ellos. El versículo exacto habla de magos, sin precisar número ni raza ni sexo ni nada, pero sí los tres regalos. El término griego es magoi, sinónimo de adivino y astrólogo o astrónomo, profesiones mucho ...
21 meneos
114 clics

Los once presos que dieron la razón al primer epidemiólogo español

Pueden llamarlo el «mal de la rosa», «escorbuto alpino», «enfermedad de Saint-Aman» o «lepra asturiana» (italiana y de Lombardía también vale), entre otros. Todas son la misma afección alimenticia, la pelagra.Antes de que el italiano acuñara el término, fue el médico español Gaspar Casal Julián (1680-1759) quien luchó contra esta idea. De hecho, la primera descripción de la enfermedad aparece en su obra póstuma «Historia natural, y medica de el Principado de Asturias».
8 meneos
79 clics

El poder del perro y El cártel de Don Winslow: el gran díptico americano del narcotráfico

Un paraíso para los lectores, un infierno para sus personajes. En el año 2009, El poder del Perro irrumpía en las librerías españolas como un animal salvaje. La novela de Don Winslow abría un nuevo camino del género negro que, con altos y bajos, ha convertido a su autor en una referencia indiscutible del noir. Seis años han tenido que pasar hasta que este octubre apareciese en castellano su continuación, El cártel, título destinado a demostrar si Winslow es capaz de volver a escribir una obra maestra.
193 meneos
6136 clics
¿Qué pasa cuando donas tu cuerpo a la ciencia?

¿Qué pasa cuando donas tu cuerpo a la ciencia?  

Donar tu cuerpo a la ciencia es, básicamente, como darte un último empujón de autonomía. La muerte implica la cesión automática de la voluntad, pero al donar, con los últimos estertores, mueres teniendo la certeza de que tu cuerpo se utilizará para el bien de la humanidad. Pero, ¿cuál es el proceso? ¿Qué cuerpos pueden ofrecerse a la ciencia? ¿Podría donar el mío?. Hay un aspecto de la muerte, sin embargo, importante para la vida de todo el mundo, uno que permite alargar la vida a los que tienen la suerte de seguir manteniéndola: la donación.
77 116 0 K 400
77 116 0 K 400
4 meneos
56 clics

Los abusos en la lectura de "Don Quijote"

Este año se cumplen cuatro siglos de la publicación de la segunda parte de Don Quijote de La Mancha. Como cabía esperar, literatos y políticos, se han inflado en alabanzas al manco de Lepanto. Los elogios a Cervantes se han convertido en ya casi un cliché (y también es un cliché el decir que mucha de la gente que elogia a Cervantes no ha leído su obra), pero no por ello, no son merecidos.
11 meneos
278 clics

La última tragedia de la película más desafortunada del mundo

¿Habrá alguna película cuya difícil producción refleje mejor su tema central que la versión de Don Quijote de Terry Gilliam? Ciertamente, el rodaje de "El Hombre que mató a Don Quijote", como se titula el proyecto, se ha enfrentado a más obstáculos que el ingenioso hidalgo durante su largo periplo por La Mancha. Gilliam empezó a trabajar en la película en 1998 pero, tras una serie de infortunios que incluyeron inundaciones, problemas financieros, la Fuerza Aérea de España, etc...ahora le ha surgido otro problema.
5 meneos
144 clics

Los 10 países en los que más se lee El Quijote

Según los datos de Amazon, basados en el número de descargas que se realizan en la tienda Kindle del libro, Estados Unidos es el país que más lee El Quijote, seguido de España. Los dos países concentran un tercio de las 302.000 descargas que se han realizado del libro. La lista, sin embargo, sigue. Este es, de hecho, el top ten de los países que más leen El Quijote. 1. Estados Unidos 2. España 3. México 4. ...
1 meneos
11 clics

Don Berna revela que Pablo Escobar era vegano

“A él siempre le preocupó toda esa mano químicos que lleva el perico, decía que tenía que haber manera de salir con un producto natural, y mirá cómo era de visionario, decía que así garantizaría quedarse con el mercado de Nueva York por dos décadas más porque allá los jóvenes ya se estaban comenzando a fijar en esas maricadas, él sabía y quería producir lo que hoy llamarían perico orgánico”
1 0 3 K -19
1 0 3 K -19
6 meneos
108 clics

Valencia de Don Juan, un concilio que apacigüó los ánimos en el Medievo

Entre las carreteras N-630 y la N-601, en dirección a Astorga, en concreto a 38 kilómetros al sur de León, se emplaza Valencia de Don Juan, en una planicie...
6 meneos
97 clics

Francia prohíbe la película ‘Love’ a los menores tras las presiones conservadoras

La justicia francesa acaba de prohibir el acceso de los menores de 18 años a las salas donde se proyecte Love, la nueva película del sulfuroso director Gaspar Noé, un melodrama de alto contenido sexual que ha puesto en pie de guerra a los revitalizados círculos ultraconservadores del país. La asociación Promouvoir, que lucha por “la promoción de los valores judeocristianos” y “la obstaculización del incesto, la violación y la homosexualidad”, según sus estatutos, ha liderado una exitosa campaña para impedir que los menores puedan verla...
5 1 9 K -81
5 1 9 K -81
3 meneos
26 clics

Manolo Caracol y su hijo mano a mano por fandangos  

6 meses de cárcel para el que falte al Maestro de Maestros. A sus pies Don Manuel.
2 1 2 K -1
2 1 2 K -1
9 meneos
173 clics

El supuesto hijo del Chapo Guzmán alardea en Twitter de la fuga de su padre

"A mi Apá no más le pega la gana y se fuga de la prición (sic)", dice Alfredo Guzmán. No es la primera vez que se manifiesta en las redes sociales en referencia a su progenitor. El narco mexicano El Chapo Guzmán se fuga de la cárcel a través de un túnel de 1,5 km. (Relacionada: www.meneame.net/story/mexico-narcotraficante-chapo-guzman-escapa-carce)
2 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mad Men: el final de la gran novela americana

Un análisis del final de 'Mad Men', la coherencia respecto a sus inicios y su relación con la literatura americana.
1 meneos
34 clics

Tráiler de 'Love', el controvertido nuevo film de Gaspar Noé

Tráiler de 'Love', el controvertido nuevo film de Gaspar Noé.
1 0 10 K -124
1 0 10 K -124
32 meneos
38 clics

Transformar la sangre donada de diversos grupos sanguíneos en sangre del mismo tipo universal

El equipo internacional del químico Stephen Withers, de la Universidad de la Columbia Británica en Canadá, se ha basado en el hecho de que algunas enzimas de bacterias pueden quitar los azúcares que proporcionan a la sangre su “tipo”. En condiciones normales, esas enzimas no son muy eficientes. El equipo de Withers quería ver si se podría aumentar su actividad. Mediante esta técnica fueron capaces de transformar sangre de los tipos A y B en un tipo neutro que puede ser transfundido a cualquier paciente.
26 6 0 K 30
26 6 0 K 30
2 meneos
7 clics

Palmarés Festival Málaga 2015

Con la lectura del palmarés acaba de finalizar la 18ª edición del Festival de Málaga, que ha destacado gracias a títulos como A cambio de nada de Daniel Guzmán, Requisitos para ser una persona normal de Leticia Dolera, Los exiliados románticos de Jonás Trueba o Techo y comida de Juan Miguel del Castillo pero que ha tenido un nivel bastante más decepcionante de lo que se esperaba. Estas cuatro películas son las que se han repartido el palmarés, junto a La deuda de Barney Elliot.
1 1 6 K -69
1 1 6 K -69
7 meneos
12 clics

Los desahucios llegan al Festival de Málaga

Los desahucios llegan al Festival de Málaga. El cine más social llega al certamen con filmes que hablan directamente de la crisis y de sus consecuencias. Los filmes de Juan Miguel del Castillo y Daniel Guzmán levantan el listón
7 meneos
142 clics

Del alemán a Google Translate: el legendario comienzo de Don Quijote en 8 idiomas

Ha sido la obra en español más traducida en el mundo. Una de las versiones más raras es en spanglish que se habla en EEUU.
289 meneos
7433 clics
Los Tercios de Flandes en Alemania – La batalla de Wimpfen (I)

Los Tercios de Flandes en Alemania – La batalla de Wimpfen (I)

Esta es la historia de otra batalla olvidada, en la que una vez más, una jornada que se tornaba en derrota acabó en finalmente en victoria por el aguante temerario en la línea de un Tercio Español. Tuvo lugar en Wimpfen, al comienzo de la Guerra de los Treinta Años, un 6 de mayo de 1622, cuando después de que las unidades hispanicas e imperiales hubieran cedido y solo quedara en pie el Tercio de españoles de Gonzalo de Córdoba, que algunos cifran en 700 y otros en mil, como un muro inexpugnable erizado de picas por los cuatro costados aguantó..
117 172 6 K 399
117 172 6 K 399
8 meneos
36 clics

Crean una casa de acogida y una escuela de dones y talentos en Galicia [GAL]

Llevar una vida en convivencia con la naturaleza, sin propiedad privada y sin prisas y las modas impuestas por la vida rutinaria de la ciudad es posible. En Samos, un grupo de personas ha puesto en marcha un proyecto que ofrece un refugio y una escuela de dones y talentos. De peregrinación a Santiago, se dieron cuenta de que querían llevar a cabo un proyecto de un mundo mejor sin prisas, en connivencia con los demás y con la naturaleza.

menéame