Cultura y divulgación

encontrados: 206, tiempo total: 0.006 segundos rss2
31 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

HEMEROTECA: artículo de Mariano Rajoy sobre la des-igualdad humana (1983)

Uno de los tópicos más en boga en el momento actual en que el modelo socialista ha sido votado mayoritariamente en nuestra patria es el que predica la igualdad humana. En nombre de la igualdad humana se aprueban cualesquiera normas y sobre las más diversas materias: incompatibilidades, fijación de horarios rígidos, impuestos –cada vez mayores y más progresivos- igualdad de retribuciones…En ellas no se atiende a criterios de eficacia, responsabilidad, capacidad, conocimientos, méritos, iniciativa o habilidad: sólo importa la igualdad. La igualda
5 meneos
111 clics

Sobre el origen de los incidentes violentos en los aviones

Los actos de rabia o ira a bordo de los aviones comerciales modernos son cada vez más frecuentes y graves. La existencia de una sección de primera clase en los aviones aumenta la posibilidad de que haya eventos violentos entre el pasaje. Un estudio ha analizado este tipo de incidentes con pasajeros disruptivos en la base de datos de millones de vuelos tanto domésticos como internacionales de una compañía. En otros estudios ya se mostró que las personas que eran forzadas a enfrentarse a la desigualdad mostraban más comportamientos antisociales.
23 meneos
146 clics

La desigualdad de la renta durante la crisis

...En este artículo vamos a hablar, dato en mano, de las tendencias de la desigualdad en España desde la crisis. No vamos a entrar en el interesante debate de las distintas formas de medición de la desigualdad o su verosimilitud para casos individuales, nos centramos en los indicadores y las fuentes más consultadas ...
19 4 1 K 99
19 4 1 K 99
13 meneos
114 clics

Los Límites de la incompeténcia [cat]

(...)Hace unos días, me invitaron al programa 'El món a Rac1'. Como de costumbre, yo explicaba que el género femenino no sirve sólo para crear la 'versión mujer' de un hombre (abogado-abogada) sino también, entre otros, para designar objetos (bandolero-bandolera), para aportar matices (la luz-la luz) y, también, para crear términos despectivos para las mujeres (hombretón-mujerzuela) y, a veces, para crear términos que nos ridiculizan (piloto-pelota). (...) Traducción automática en #1 echa con google translate y alguna corrección mía.
3 meneos
125 clics

Demasiado desiguales, también frente al plato

(Versión extendida del artículo originalmente publicado en El Diario.es el pasado 8 de Abril.) Antiguamente, entre los más privilegiados de la sociedad, estaba de moda tener la piel lo más blanca posible para no parecerse a los labradores, que al trabajar al aire libre solían tener más color. Pero no sólo tenían esa absurda moda elitista, también renegaban de los productos de la tierra, los consumidos habitualmente por el campesino; verduras, legumbres, frutas y cereales que cambiaban por productos de caza, carnes de todo tipo, también mucho a
16 meneos
65 clics

Sci-Hub: la lucha contra la desigualdad en el acceso al conocimiento científico

Cuando se lleva a cabo un estudio académico es imprescindible consultar cientos y cientos de documentos. El problema es que muchos de estos conocimientos tienen un copyright tan restrictivo que, en la mayor parte de los casos, se deben desembolsar unos euros solo para leerlos. Eso ha obligado a que muchos estudiantes recurran a copias piratas. Para luchar contra esta confiscación del conocimiento y los modelos de negocios basados en el pago por copias del mismo (cuando la copia tiene un coste marginal próximo a cero).
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
614 meneos
6481 clics
Así explica Disney la desigualdad social: los ricos tienen problemas y los pobres son felices

Así explica Disney la desigualdad social: los ricos tienen problemas y los pobres son felices

Un estudio de la Universidad de Duke concluye que las películas de Disney sobrerrepresentan la riqueza, banalizan la pobreza y hacen ver que el ascenso económico depende solo del esfuerzo personal.
202 412 13 K 471
202 412 13 K 471
4 meneos
19 clics

La desigualdad no nace, se hace. Podemos cambiarlo, hagamos igualdad  

La desigualdad no nace, se hace. Podemos cambiarlo, hagamos igualdad
3 1 7 K -50
3 1 7 K -50
10 meneos
32 clics

La desigualdad científica afecta a la salud femenina

La ausencia de una perspectiva de género en la investigación afecta a los resultados obtenidos, una desigualdad que perjudica la salud femenina. Hasta la década de los noventa, las mujeres no participaban en los ensayos clínicos necesarios para autorizar un nuevo medicamento. "No siempre se entendió que no era científicamente apropiado estudiar solo a hombres y aplicar estos resultados en mujeres", comenta Janine Austin Clayton, Associate Director for Research on Women’s Health de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos.
3 meneos
140 clics

¿Cuánto sabes sobre desigualdad?

Descúbrelo respondiendo a este test de 5 preguntas
5 meneos
39 clics

La gran China, la pobre salud china

Desde la introducción de las reformas económicas de 1978, China ha sido la economía de más rápido crecimiento del mundo, alcanzando en 2014 la primacía mundial en términos de PIB medido en paridad de poder adquisitivo y manteniéndose como la segunda potencia por PIB nominal. Ademas es la primera potencia industrial del mundo y el segundo país mejor armado tras los Estados Unidos. Pero por desgracia, todo lo impresionante termina con lo que nadie espera, que sea un país pobre en cobertura sanitaria, con una gran desigualdad entre pobres y ricos.
28 meneos
124 clics

Cáncer rico, cáncer pobre

Tal y como recogió el último estudio sobre las cifras de supervivencia global de cáncer (CONCORD-2), con los datos de 67 países, la enfermedad es más letal en unas regiones que en otras, con una fuerte influencia del lugar donde residen los pacientes. En los países con bajos y medios ingresos se producen 5,5 de los 8 millones de muertes anuales por cáncer en el mundo. En estas zonas, la mayoría de las personas fallece con dolor por falta de analgésicos, fundamentalmente opioides.
24 4 2 K 110
24 4 2 K 110
6 meneos
49 clics

La cara factura de la alta tecnología: más paro, más pobreza y más desigualdad

La revolución tecnológica crea paro y, por tanto, en sociedades en las que los ingresos y las prestaciones sociales están estrictamente ligadas al lugar que cada uno ocupa en el mundo laboral, también pobreza y desigualdad.
4 meneos
32 clics

La construcción sociohistórica de los roles masculino y femenino. Patriarcado, capitalismo y desigualdades instaladas

El propósito de este artículo es plantear algunos elementos de análisis de la particular interrelación entre el patriarcado y el capitalismo, para situar la construcción sociohistórica de los roles masculino y femenino, y enriquecer el análisis de la desigualdad instalada.
3 1 7 K -48
3 1 7 K -48
13 meneos
407 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ocho frases mordaces de Oscar Wilde sobre el trabajo y la desigualdad social  

Oscar Wilde dejó para la posteridad en su obra un gran número de frases realmente agudas e ingeniosas sobre diferentes temas. Vamos a reproducir ocho de ellas, las cuales hacen referencia al trabajo y a la desigualdad social (riqueza y pobreza), cuestiones de gran interés en este blog.
11 2 5 K 46
11 2 5 K 46
2 meneos
97 clics

¿Por qué el Norte es más rico que el Sur?

Según un estudio de la Oficina Nacional de Investigación Económica, los países del norte están predestinados a ser ricos y los del sur seguirán siendo pobres.
2 0 2 K -4
2 0 2 K -4
8 meneos
64 clics

De la renta, de los ricos y de los pobres

Según Eurostat el Coeficiente de Gini español ha pasado del 31,9 en 2007 al 34,7 en 2014. Según la OCDE el Coeficiente de Gini ha pasado del 30,9 antes de la crisis al 33,8 en 2013. Según el INE la tasa de pobreza ha pasado del 19,7% en 2007 al 21,6 en 2013. Los aumentos en las tasas de pobreza tienen importantes efectos intergeneracionales por dificultar notablemente la igualdad de oportunidades. Las probabilidades de un individuo de salir de un hogar en el umbral de pobreza se reducen notablemente
342 meneos
7865 clics
La sombra de la historia es alargada: Desigualdad y educación en España

La sombra de la historia es alargada: Desigualdad y educación en España

Las diferencias regionales en los niveles educativos han sido una constante a lo largo de nuestra historia reciente. Y también de la no tan reciente. Manuel Bagues ya apuntaba en este mismo blog que el mapa actual de las diferencias regionales en el desempeño educativo según datos del informe PISA guarda un gran parecido con la distribución geográfica de la tasa de alfabetización que existía en 1860.
122 220 3 K 454
122 220 3 K 454
5 meneos
65 clics

Los posmachistas o cómo el machismo transforma su mensaje para perpetuar la desigualdad

Los expertos señalan que minimizar la violencia de género acusando a las mujeres de denunciar en falso o términos como “feminazi” o “hembrismo” son ejemplos de los ataques a los avances de los derechos de las mujeres.
4 1 13 K -74
4 1 13 K -74
1 meneos
2 clics

España, con tres millones de pobres, es el cuarto país más desigual de la UE

España, con más de tres millones de personas que viven en una situación de privación material severa, se sitúa en el cuarto lugar entre los más desiguales de la UE, lo que pone en evidencia "la ineficacia" del sistema fiscal para reducir la desigualdad, según Oxfam Intermón. En su estudio 'Europa para la mayoría, no para las élites', esta ONG desvela que España es uno de los países donde más ha aumentado la desigualdad de ingresos y el número de personas pobres.
1 0 1 K 8
1 0 1 K 8
10 meneos
292 clics

La OCDE quiere que calcules si eres pobre o rico pero, ¿lo hace bien?

La OCDE lanzó hace unos meses una aplicación interactiva para concienciar al público del crecimiento de la desigualdad económica. La app se basa en una serie de preguntas en las que se calcula los ingresos de un hogar y su posición en un teórico índice de riqueza... pero presenta varios problemas a la hora de saber lo pobres o ricos que somos. Relacionadas: www.meneame.net/story/ocde-lanza-aplicacion-calcular-tu-situacion-econ y www.meneame.net/story/cual-nivel-socio-economico-ocde-lanza-aplicacion
1 meneos
16 clics

El acento, una discriminación tipicamente britanica [FR]

Las desigualdades en Reino Unido tienen una singularidad que se ha analizado en un contundente informe. Ellas se perpetúan por el lenguaje.
1 0 4 K -45
1 0 4 K -45
37 meneos
45 clics

Lourdes Beneria: “Las desigualdades que crea el capitalismo actual no son compatibles con la democracia”

Lourdes Beneria (Vall de Boí, 1937) es economista y catedrática emérita de la prestigiosa universidad neoyorquina de Cornell. Experta en mercado de trabajo, economía informal, género y desarrollo, Beneria pertenece a esa categoría de economistas que con frecuencia son tachados de "heterodoxos" para que sus opiniones se apartan de la corriente mayoritaria de pensamiento económico.
31 6 2 K 101
31 6 2 K 101
17 meneos
99 clics

¿El dinero te hace malvado?

Lo que nos hemos encontrado en decenas de estudios y con miles de participantes de todo el país es que, conforme aumentan los niveles de riqueza, bajan los sentimientos de compasión y empatía, y sus sentimientos de propiedad, de merecimiento, su ideología de autointerés, aumentan. En las encuestas hemos encontrado que son en realidad los individuos más ricos los más propensos a moralizar sobre lo buena que es la codicia y que la búsqueda del propio interés es aceptable y ética. Lo que quiero hacer hoy es hablar de algunas de las implicaciones
14 3 0 K 18
14 3 0 K 18
11 meneos
96 clics

Orgullo y Prejuicio en el Siglo XIX. La relación entre matrimonios y desigualdad hoy y en el pasado

En la sociedad actual, los emparejamientos entre diferentes clases sociales son más bien excepcionales: la gente tiende a casarse con quien comparte un nivel similar de educación, de ingresos y estatus social (ver figura 1). Según Greenwood, Guner, Kocharkov y Santos, este fenómeno, conocido como emparejamiento selectivo, ha contribuido significativamente al aumento de la desigualdad en EE.UU que tanto ha dado que hablar últimamente.

menéame