Cultura y divulgación

encontrados: 436, tiempo total: 0.022 segundos rss2
7 meneos
725 clics

El misterio arqueológico de la roca verde de Turquía (ENG)  

Los arqueólogos se esfuerzan por resolver el misterio de una antigua gran roca verde en el centro de Turquía. Esta antigua gran roca verde ubicada en la antigua capital del Imperio Hitita, recibe visitas de turistas y entusiastas de la arqueología para resolver su misterio centenario.
175 meneos
1541 clics
Einstein, filósofo sin querer

Einstein, filósofo sin querer

«Insistir demasiado en un sistema competitivo y especializarse prematuramente con la vista puesta en una utilidad inmediata supone la muerte del intelecto» dijo Albert Einstein. Aunque la fama de Einstein se debe fundamentalmente a la promulgación de la teoría de la relatividad, el físico alemán nos legó varios escritos filosóficos de los que podemos entresacar toda una lección de vida basada en la aspiración a la verdad
82 93 1 K 263
82 93 1 K 263
9 meneos
266 clics

Siete utopías arquitectónicas verdes hechas realidad

Estamos todavía muy lejos. El sueño de vivir en las grandes ciudades lo más apegados que podamos a la naturaleza sigue siendo un reto complicado. Sin embargo, hay algunos arquitectos que siguen manteniendo en su imaginación esa utopía de acercar la naturaleza a las grandes urbes. No solo lo han imaginado; en ocasiones también lo han conseguido. Hoy os mostramos siete ejemplos muy representativos. Siete maravillas. Viajamos de Valencia a Turín y Milán, de Oxford a Singapur.
7 meneos
44 clics

Cuando la verdad se nos escapa entre las manos

Hablar de honestidad debería ser un tema sencillo. Gracias principalmente al psicoanálisis de Sigmund Freud, la verdad, la sinceridad, es vista no ya como una virtud primordial –algo que se ha mantenido a lo largo de buena parte de la historia, pues ya en la Biblia y otros libros anteriores se hace referencia a ella– , sino también como una actitud de salud mental: la represión de las tendencias instintivas puede llevar a producir ciertas neurosis y sólo la liberación de nuestros instintos nos devolvería la salud.
11 meneos
60 clics

¿Qué ha sido de los verdes alemanes?

El Partido Verde alemán ha reducido la lucha por la emancipación universal al pequeño cambio de un consumismo ecológico y de comercio justo. Los inocuos recuerdos de un pasado disidente ahora sirven como una inagotable fuente de legitimidad para el poder alemán y para el propio aparato del Estado.
3 meneos
42 clics

Sobre la verdad

La verdad objetiva de las cosas, la verdad como meta, como concepto ético, deja de ser objeto de interés para convertirse a menudo en otra cosa, como por ejemplo, la llamada “posverdad“, que pone más énfasis en las creencias personales, en la simple apariencia y en las emociones que en los hechos reales. Pero es interesante saber que según la filosofía antropológica, la mayoría de los seres humanos preferimos la verdad a la falsedad o el error, y la certeza a la duda. Y es que hasta un niño pequeño suele preguntar a sus padres por ella.
10 meneos
107 clics

El Efecto Woozle, el error en las ciencias que hace que una mentira repetida mil veces parezca verdad

Hablamos de un efecto conocido en la academia y los medios de comunicación: bien por utilizar un estudio mal fundamentado, por tergiversar los resultados de un paper o directamente inventándose unos datos, alguien hace que se dé una idea como cierta, y con el tiempo esa idea se va afianzando como hecho irrefutable
170 meneos
983 clics
Crías de dragón verde nacen de una madre virgen

Crías de dragón verde nacen de una madre virgen

Una hembra de dragón verde permaneció varios años aislada de los machos en un zoo norteamericano. A pesar de ello, empezó a poner huevos fértiles y de ellos eclosionaron crías vivas, de las que solo una ha sobrevivido. Es la primera vez que se registra un caso de reproducción por partenogénesis en esta especie de reptil.
78 92 0 K 276
78 92 0 K 276
2 meneos
14 clics

El beneficio económico de tener una ciudad verde

Tener más parques y un aire más limpio que respirar equivale a menos fallecimientos, menos bajas laborales y a un menor gasto sanitario (se estima que la contaminación atmosférica causa más de 10.000 muertes en España, además de agravar enfermedades respiratorias, cardiovasculares y estar relacionada con el cáncer).
251 meneos
4064 clics
El espejismo del litio: el verdadero costo de la energía verde

El espejismo del litio: el verdadero costo de la energía verde

Si hasta hace una década no podíamos concebir el mundo sin petróleo, en la actualidad no podemos imaginarlo sin el litio. El más blando de los metales se ha vuelto fundamental para el almacenamiento de la energía eléctrica, el componente esencial de un futuro más verde. La explotación del litio, entonces, puede parecer una buena noticia para el planeta —y una excelente noticia para los países ricos en litio—, pero no lo es tanto para los ecosistemas de donde se extrae.
90 161 2 K 307
90 161 2 K 307
11 meneos
148 clics

Los monos verdes lanzan señales de alarma frente a los drones  

Los monos verdes de África occidental responden al detectar lo que consideran una nueva amenaza: la presencia de un dron. Según las observaciones, aprenden de forma instantánea lo que representa el sonido. Esto ha permitido a los investigadores saber más sobre la evolución de los sistemas de comunicación animal.
6 meneos
55 clics

¿Por qué la ficción triunfa sobre la verdad?

Muchas personas creen que la verdad transmite poder. Creen que los líderes, religiones o ideologías que malinterpretan la realidad acaban perdiendo ante rivales con una visión más clara. Por ende, creen que apegarse a la verdad es la mejor estrategia para hacerse de poder. Por desgracia, esto solo es un mito que reconforta. De hecho, la verdad y el poder guardan una relación mucho más complicada porque en la sociedad humana el poder significa dos cosas muy distintas.
8 meneos
181 clics

Ecosistemas verticales, nueva forma de entender paredes verdes  

Los jardines verticales se han convertido en espacios verdes integrados en las ciudades, en muros y paredes de edificios, no solo como elementos decorativos sino también dispensadores de oxígeno y hogares para pequeños animales desprotegidos por las inclemencias de las urbes contaminadas.
3 meneos
38 clics

Cataluña tuvo embajada a la corte del khan mongol antes de los viajes de Marco Polo

En el siglo XIII, Cataluña ya es una potencia de gran alcance político y comercial. El prestigio del rey Jaume I es tan grande que llega hasta Oriente. El gran Khan de los mongoles del arrecife para buscar un acercamiento Oriente-Occidente y Jaume I establece las primeras embajadas en Oriente. Es el inicio de una larga serie de contactos de catalanes con el oriente lejano, los cuales, antes de que Marco Polo, llevarían nuestra nación a ser conocida y respetada de un extremo al otro de todo el mundo conocido .
2 1 11 K -64
2 1 11 K -64
17 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer banco público de Europa se creó en Cataluña en 1401 (CAT)

La Tabla de Cambio y Comunes depósitos de Barcelona fue la predecesora de los actuales bancos centrales. Se creó como apoyo a la hacienda municipal y para dotar de recursos de crédito de uso exclusivo de la ciudad. Tal fue el éxito de esta nueva institución económica, que pronto se abrieron otras mesas en diferentes ciudades de la Corona de Aragón como Mallorca, Valencia, Girona, Tarragona o Perpiñán, y también en la ciudad estado de Génova , por lo que las Tablas de Cambio catalanas se convirtieron en un referente para el resto de Europa.
14 3 12 K 46
14 3 12 K 46
11 meneos
166 clics

El equipo de béisbol del corredor de la muerte

En un caluroso día de verano en Rawlins (Wyoming) 1911, una multitud loca por el béisbol observaba al lanzador Thomas Cameron lanzar una bola rápida. La pelota se volvió loca, golpeando al jugador contrario en el hombro izquierdo antes de rebotar en las gradas, permitiéndole tomar la primera base. Cameron se estaba muriendo en el montículo. En más de un sentido.
6 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué hay de cierto en Avengers: Endgame? [SPOILERS]  

Lo normal es que se inventen frases que queden bien para convencer a los que no tenemos ni idea de ciencia. ¿Pero habrá algún gazapo gordo en Endgame?
8 meneos
15 clics

Hipotecas verdes para finanzas saludables

En palabras sencillas, podríamos etiquetar como “crédito verde” a todo aquel préstamo hipotecario que se otorga con la intención de fomentar la compra o construcción de viviendas energéticamente eficientes y la renovación de las existentes para mejorar su rendimiento energético.
11 meneos
87 clics

Los caminos del azogue salen del olvido

700 kilómetros de camino que llevan desde Almadén hasta Sevilla a través de diferentes rutas. Son caminos históricos y de una importancia vital para el territorio español a lo largo de siglos, son los caminos del azogue, esas rutas que se utilizaban para trasladar el mercurio desde Almadén hasta Sevilla. Unos caminos que no pueden caer en el olvido y que tienen un alto valor paisajístico y ecológico. Caminos que ya se pueden recorrer bien a pie como forma de senderismo, bien con bicicleta para los amantes del cicloturismo.
15 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Variedades de kiwi. Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario

Pese a ser una especie de gran importancia en el contexto de la producción frutícola mundial, y quizá debido a ser una de las más recientemente domesticadas, el número de variedades de interés comercial de kiwi se reduce a poco más de media docena. Estas variedades pertenecen fundamentalmente a dos especies según el tipo de fruto: el kiwi verde (Actinidia deliciosa) y el kiwi amarillo (Actinidia chinensis). Actualmente está comenzando a despertar cierto interés el cultivo comercial de otro tipo de kiwi, conocido como “baby kiwi” o “mini kiwi”.
12 3 4 K 42
12 3 4 K 42
11 meneos
72 clics

La propuesta de una Vía Verde para el Cabanyal (Valencia)

La Vía Verde, que conectaría el barrio del Cabanyal - Canyamelar de norte a sur siguiendo el crecimiento en retícula paralelo al mar, es una apuesta por un urbanismo responsable, que dialoga con el tejido preexistente poniéndolo en valor y con el futuro que queremos, diseñando una ciudad para el que la habita pero a la vez ofreciendo un lugar de interés para el viajero, con espacios que inspiren el encuentro vivo y en calma, buscando la esencia de la vida mediterránea.
33 meneos
526 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No sabemos por qué los corredores de piel negra son mejores que los de piel blanca

A pesar de que solo ha habido un hombre blanco en la final olímpica de los 100 metros desde que Allan Wells ganó en Moscú en 1980 y de que, A lo largo de la historia, 13 de las 20 mejores velocidades en los 100 menos lisos han sido obtenidas por afroamericanos, no sabemos con claridad la razón de esta tendencia. Ni siquiera si es algo estadísticamente relevante.
26 7 16 K 21
26 7 16 K 21
219 meneos
1338 clics
El corredor del Mediterráneo, responsable del 17% de las emisiones GEI de las carreteras españolas

El corredor del Mediterráneo, responsable del 17% de las emisiones GEI de las carreteras españolas

Investigadores del Centro de Investigación del Transporte (TRANSyT) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han analizado el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) debidas al tráfico de toda la Red de Carreteras del Estado. Los resultados, de los que informa la agencia de noticias Sinc, han sido publicados en la revista Sustainability. El estudio plantea una reducción de la velocidad máxima permitida a los vehículos para reducir las emisiones producidas por el tráfico.
107 112 4 K 320
107 112 4 K 320
7 meneos
468 clics

Drogas, hijos bastardos y cuchillazos: la historia de Las Grecas que Rosalía no canta en el Coachella

La artista ha homenajeado al dúo en el Coachella, pero, ¿está preparada la California 'cool' para entender la historia marginal de Las Grecas?
5 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Salvar a la humanidad de millones de muertes por hambre o condenarla al eterno uso de agroquímicos

El 18 de mayo de 1994 se aprobó en Estados Unidos, por primera vez en la historia, un alimento genéticamente modificado: el tomate FlavrSavr. Pero como no tenía buen sabor, nadie lo quiso comprar. Sin embargo, esa primera introducción de organismos genéticamente modificados en el cultivo no fue de ninguna manera el final de la historia. Y, técnicamente, tampoco fue el principio. Desde la revolución agrícola, el ser humano ha seleccionado artificialmente variedades de cultivos y de animales.
4 1 5 K -24
4 1 5 K -24

menéame