Cultura y divulgación

encontrados: 927, tiempo total: 0.114 segundos rss2
33 meneos
34 clics

Fosa común de los 5 de Sobrepiedra, fusilados por agentes franquistas, siguen vivos en nuestra memoria

Nuestro país está sembrado de fosas donde descansan nuestros héroes de la lucha contra el fascismo español. Muchos, aún anónimos y perdidos. En Sobrepiedra, en Arriondas, hay una fosa común con los…
24 meneos
43 clics

La niña que leía novelas de Dickens a las cigarreras libertarias de A Coruña

Manuel Rivas reivindica a las trabajadoras coruñesas de las fábricas de tabacos y cerillas, vanguardia femenina de la lucha obrera y el apoyo mutuo, en el libro ilustrado 'A nena lectora' (Xerais).
20 4 1 K 17
20 4 1 K 17
2 meneos
58 clics

Las comunidades online más conocidas de la Deep Web

La Dark net es conocida por ser la oscura y aterradora cara oculta del internet, la cual tiene en sí una gran cantidad de páginas web con contenido no tan apropiado pero, por ser un lugar anónimo, existe mucho contenido ilegal. De hecho, en este lugar se encuentran algunas comunidades online muy reconocidas en la Dark Web. Utilizadas para hablar sobre todo tipo de cuestiones. Aquí analizaremos cuales son.
1 1 1 K 0
1 1 1 K 0
23 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Creíamos que eran nuestros amigos”. Hace 25 años se abrieron los archivos de la policía comunista

En 1991, una ley permitió que los checos que habían sido víctimas del seguimiento de la Seguridad del Estado (StB), tuvieran acceso a los archivos de la policía comunista.
17 meneos
29 clics

El comunista que soñaba con galaxias

Anton Pannekoek tenía dos pasiones. La primera, como astrónomo, era estudiar el universo. La segunda, como comunista, era liberar al ser humano que tiene por hogar este pequeño punto azul perdido en el cosmos que llamamos Tierra. Este neerlandés, nacido en 1873 y fallecido en 1960, fue un importante científico que hizo avanzar nuestro conocimiento astronómico. Al mismo tiempo, fue el fundador del comunismo consejista, una corriente revolucionaria que situaba la autonomía obrera en su centro de actuación.
14 3 0 K 63
14 3 0 K 63
16 meneos
156 clics

Las claves de la ‘resolución histórica’ del Partido Comunista de China

Xi Jinping lleva años aumentando su poder en el seno del Partido Comunista de China a unos niveles nunca vistos desde la muerte de Deng Xiaoping. En 2016 el XVIII Comité Central aprobó, en su sexto pleno, elevar el estatus de Xi a “líder central”. Un año después, asumió un segundo mandato en el XIX Congreso Nacional y consiguió colocar a sus aliados más cercanos en los principales órganos de liderazgo como el poderoso Politburó. En ese mismo conclave, asimismo, se incorporó el ‘Pensamiento de Xi Jinping sobre el Socialismo...
13 3 1 K 85
13 3 1 K 85
10 meneos
28 clics

Simone Signoret en la RDA, entre el arte y el compromiso

Los primeros contactos de Simone Signoret con la RDA en 1955 y el decidido impulso de Johannes R. Becher, Ministro de Cultura de la RDA, para proponer proyectos de colaboración de DEFA con Francia, empujan a la actriz para alentar a los productores franceses a que acudan a sus homólogos de la RDA cuando se proyecte la adaptación cinematográfica de Las brujas de Salem en 1956, una parábola del dramaturgo estadounidense Arthur Miller que versaba sobre el macartismo, es decir, la infame «caza de brujas» anticomunista que impulsó el senador McCarth
7 meneos
26 clics

The Conversation: las claves del éxito de una “plataforma libre de ruido” [Gal]

En junio de 2018 nacía en España un proyecto de divulgación científica con una premisa que podría parecer sencilla: reunir en un portal el conocimiento de primera mano de la comunidad investigadora y acercarlo a la sociedad a través de artículos con “rigor académico y oficio periodístico”. Ese es el lema de The Conversation, una idea que comenzó en Australia en 2011 y que hoy está muy consolidada en el mundo hispanohablante. Este sábado, en A Coruña, The Conversation recibirá uno de los premios Prismas de Divulgación.
13 meneos
141 clics

«¿Hay, ay o ahí?»: las faltas de ortografía más comunes en español

Las redes sociales, la inmediatez que ofrece internet y el ritmo de vida que llevamos han modificado los modelos comunicativos actuales
7 meneos
37 clics

En defensa de la duda y el derecho a equivocarse

Hay gente que tiene poco clara una cosa y la contraria, que chapotea un poco sola entre grises y matices, que no consigue expresar su juicio sobre las cosas en los caracteres de un tweet o en el arco de cinco minutos. También hay quienes meten la pata y ofenden por desconocimiento o ignorancia, que reproducen mierdas estructurales porque han nacido y crecido en una estructura de mierda, y no han tenido el tiempo, o el entorno para hacerse determinadas preguntas. Y sin embargo, cuando llegan las preguntas, no se blindan ante ellas,
20 meneos
38 clics

Municipalismo libertario: ¿Una alternativa a la democracia capitalista?

Con este artículo iniciamos una serie de notas en las que queremos abordar las principales ideas y la estrategia política del norteamericano Murray Bookchin tomando en cuenta algunas obras sintéticas como “Las políticas de la ecología social: Municipalismo libertario” [1] que escribió con su compañera Janet Biehl. Estrategia que tendrá el nombre de Municipalismo libertario o, como se ha llamado en algunos lugares, “Confederalismo democrático”. Una corriente política que en estos últimos años ganó una cierta difusión dentro del
13 meneos
233 clics

Los monumentos más excéntricos o feos de la Comunidad Valenciana

Sabemos que existen esculturas, monumentos o edificios que causan ‘desencanto’ a los valencianos. ¿Estás cansado de ver ese extraño monumento en tu pueblo y/o ciudad? ¡Vota en la encuesta!
10 3 0 K 62
10 3 0 K 62
3 meneos
94 clics

Tito: la eterna agonía antes de morir del asesino que aterraba al mismo Stalin

El artículo no lleva a la muerte de Tito. Es muy relevante porque la dictadura de Tito simboliza muchas cosas. El único país que expulsó a los nazis en solitario sin el apoyo del Ejército Rojo. El único país que estableció una dictadura comunista independiente de Moscú. Y lo que recordamos todos, el país que se desangró en una guerra en cuanto murió Tito. El país le lloró, o quizás lloró sabiendo lo que vendría despues
3 0 6 K -49
3 0 6 K -49
216 meneos
1745 clics
Hallan 53 monedas de oro de los siglos IV y V en el fondo marino de Jávea

Hallan 53 monedas de oro de los siglos IV y V en el fondo marino de Jávea

La Universidad de Alicante, el Ayuntamiento de Jávea y la Generalitat realizarán una campaña de excavaciones subacuática para investigar la zona. Su perfecto estado de conservación, que permite incluso leer las inscripciones, las identifica como monedas de los periodos de gobierno de los emperadores: Valentiniano I (3 monedas), Valentiniano II (7 monedas), Teodosio I (15 monedas), Arcadio (17 monedas), Honorio (10 monedas) y una moneda sin identificar.
118 98 1 K 356
118 98 1 K 356
6 meneos
83 clics

Las comunas durante la Transición española: sexo, drogas y rock and roll

Podcast en el que el experto Luis Toledo nos habla sobre el movimiento de comunas que se dio en España durante el periodo de transición a la democracia tras la muerte del dictador Francisco Franco
11 meneos
26 clics

Mario Amorós: “Dolores Ibárruri simbolizó la causa del comunismo en el siglo XX”

Se trata del trabajo más exhaustivo publicado hasta la fecha sobre la legendaria dirigente comunista, pues Amorós es el primer historiador que ha podido revisar al completo y citar de manera profusa la ingente documentación de su archivo personal, que conserva su nieta, Dolores Ruiz-Ibárruri Sergueyeva.
12 meneos
35 clics

El atraco de Lyon y sus repercusiones sobre el Movimiento Libertario en el exilio

Para quien no lo sepa, los grupos de acción anarquistas que funcionaron durante los años 40 y 50, no solo actuaron en territorio español. Ya es un error circunscribirlos al ambito catalán, que es en efecto, de donde más noticias tenemos. Pero dichos grupos, una vez cruzaban la frontera, actuaron en Aragón, Madrid, e incluso Andalucía. También actuaron en Italia, y sobre todo, en Francia
10 meneos
30 clics

Aikrana y los libertarios: las publicaciones anarquistas extremeñas desde 1975

Como colofón a los artículos anteriores ya publicados en este medio sobre el punk, la historia del fanzine y las radios libres en Extremadura, queda por hacer la crónica sentimental rojinegra de aquellos años, narrar la aventura gráfica de las publicaciones anarquistas extremeñas desde mediados de los 70 hasta principios de los 90, un conjunto de boletines y revistas ligados a los colectivos libertarios que acompañaron el intento de crear una federación regional y a los que movía el común ideario ácrata de Ni dios ni amo, patente en el movimien
4 meneos
38 clics

Comuna 13, donde el color cubre las calles en las que hubo sangre

El conflicto armado colombiano trajo violencia y muerte al barrio de San Javier, en Medellín. Ahora, el arte conserva las memorias
28 meneos
82 clics

85 años del Consejo de Aragón, el primer y último gobierno libertario del mundo

Ubicada en la zona oriental de una comunidad autónoma partida en dos por la Guerra Civil, se definió como una entidad administrativa autónoma que contó con la aquiescencia de la República hasta que esta decretó su final en un plazo de apenas diez meses, entre octubre de 1936 y agosto de 1937
23 5 1 K 99
23 5 1 K 99
9 meneos
61 clics

Cómo Afganistán se convirtió en un estado fallido [ENG]  

Afganistán es sinónimo de estado fallido, pero en la década de los 60, las cosas estaban mejorando. Una nueva constitución otorgó a sus ciudadanos la libertad de pensamiento, expresión y reunión.
56 meneos
55 clics

Europa analiza el "vaciado" del embalse de Ricobayo

El vicepresidente de la Comisión Europea, Fran Timmermans, ha remitido un escrito a los 19 alcaldes afectados por el vaciado del embalse de Ricobayo para informarles del conjunto de medidas que se han promovido ya desde la Comisión Europea ante la denuncia remitida hace unas semanas. El alto cargo de la Unión Europea agradece que se haya formulado esta carta de queja conjunta y comparte sus inquietudes.
47 9 1 K 100
47 9 1 K 100
13 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los banqueros "Bolcheviques" y como Wall Street financió la revolución comunista rusa

Existen numerosas evidencias que demuestran que la Revolución rusa de 1917 fue financiada por la banca internacional liderada por el poderoso sindicato de banqueros judíos instalados en Wall Street y Londres, sin embargo la historia oficial asegura que las revoluciones de 1905 y 1917 en Rusia se debieron a un minúsculo grupúsculo de revolucionarios marxistas que, liderados por Lenin y Trotsky. Para toda empresa, incluida la implantación del marxismo, se necesita mucho dinero, un dinero cuya procedencia jamás aclararon los líderes del marxismo.
10 3 7 K -11
10 3 7 K -11
39 meneos
115 clics

150 años de la Comuna de París, el movimiento que transformó un conflicto imperialista en una revolución social

En tan solo 72 días, la Comuna llegó a controlar el precio de los alquileres, implantar el matrimonio civil y el derecho al divorcio, así como entregar fábricas abandonadas a cooperativas obreras. Karl Marx, fundador del llamado Socialismo Científico, la describió como el primer ejemplo en la historia de un Gobierno comunista. Bakunin discrepaba en ese sentido y le respondió que al no haber arrebatado el poder al Estado francés, el movimiento fue más bien anarquista.
4 meneos
76 clics

Unos remedios naturales que pueden sustituir a los medicamentos comunes

Te interesaría saber que la mayoría de los medicamentos que se utilizan comúnmente tienen como base unos principios activos de diversas plantas. Así que, ¿por qué no ir mejor directamente a esos remedios naturales? A continuación te proponemos algunos de los más efectivos.
3 1 11 K -48
3 1 11 K -48

menéame