Cultura y divulgación

encontrados: 1455, tiempo total: 0.485 segundos rss2
35 meneos
141 clics

Negros en la alta sociedad de los que Netflix y HBO no hablan  

Existiendo casos de historias memorables de negros que merecen ser contadas, plataformas como Netflix o HBO prefieren que, apuntándose a una moda absurda, personajes clásicos blancos sean interpretados por actores negros con el único objetivo de epatar, relegando al olvido a esas historias protagonizadas por negros.
21 meneos
124 clics

Ley Tignon: La vigilancia del cabello de las mujeres negras en el siglo XVIII (en)

Las leyes sobre el tignon fueron aprobadas en 1786 por el gobernador Esteban Rodríguez Miró y tenían como objetivo prohibir que "las mujeres criollas de color mostraran una atención excesiva al vestir en las calles de Nueva Orleans". La ley estipulaba que debían llevar un tignon (un tipo de cubierta para la cabeza) o un pañuelo para cubrir su cabello. Para entender cómo surgieron las leyes del tignon, primero hay que comprender la historia y la cultura de Luisiana durante el siglo XVIII. Luisiana fue una colonia francesa de 1682 a 1763, y luego
17 4 2 K 39
17 4 2 K 39
10 meneos
162 clics

"Temibles como los animales salvajes": la desconocida leyenda negra en Asia

De la leyenda negra española en Latinoamérica o de los abusos de los europeos en África se ha hablado mucho. Pero de la de Asia y el mundo árabe, mucho menos
22 meneos
776 clics

Una playa asturiana, la mejor de España según «The Times»

Asturias siguen maravillando a todo el mundo. La última declaración de amor es del periódico The Times en su particular lista de «Las mejores playas de España», en la que no se incluyen nombres muy conocidos. Desde el Mediterráneo hasta el Atlántico, pasando por la costa Cantábrica, el diario recoge lo que consideran «playas ideales en las que disfrutar en cualquier estación del año»nico publica un ranking con los mejores arenales del país
34 meneos
130 clics

La comunidad de afroamericanos publica la lista de blancos que pueden usar la palabra “nigga”

«Yo puedo decir que soy un ‘nigga’ y que soy un ‘negro’ porque soy yo, ¿me entiendes? Pero si lo dices tú, estás muerto», ha explicado esta mañana el director de la oficina en Washington de la Asociación Nacional para la Promoción de las Personas de Color, Hilary Sheridon. «Los demás nos tenéis que llamar afroamericanos o afroestadounidenses», ha aclarado, admitiendo que «es más largo, sí, pero como no eres un ‘nigga’ como yo pues te tienes que joder».
28 6 1 K 16
28 6 1 K 16
105 meneos
1386 clics
El polen nos dice que la peste negra fue terrible pero no tanto

El polen nos dice que la peste negra fue terrible pero no tanto

Si un tercio o la mitad de la población europea muriera en pocos años, cabría esperar casi un colapso del paisaje cultivado medieval. Aplicando técnicas estadísticas avanzadas a los datos polínicos disponibles, comprobamos esta hipótesis, región por región. Descubrimos que hubo partes de Europa en las que el paisaje humano se contrajo drásticamente tras la llegada de la peste negra. En otras regiones no hubo una disminución perceptible de la presión humana sobre el paisaje.
63 42 0 K 334
63 42 0 K 334
6 meneos
63 clics

Los dueños del cielo

Conquistar las alturas es una señal de poder y estatus. Y, aunque el cielo no es de nadie, algunos se las apañan para hacerse con una parcela. En 1945 un granjero de Carolina del Norte llamado Thomas Lee Causby denunció al Gobierno de Estados Unidos porque durante la Segunda Guerra Mundial los aviones de un aeropuerto militar cercano sobrevolaban continuamente su terreno y causaron la muerte de más de un centenar de pollos. El granjero se apoyaba en un principio legal de origen medieval conocido como la doctrina ad coelum.
10 meneos
92 clics

Cuando el mundo escuchó Negra Sombra ya era tarde

Cuando el mundo escuchó Negra Sombra entre ellos Ernst Lubitsch, Fritz Lang, King Vidor, Lewis Milestone, Anatol Litvak y John Cromwell, los actores Robert Montgomery, Myriam Hopkins, Errol Flynn, Joan Bennet y los escritores Dashiell Hammett, Dudley Nichols, Dorothy Parker y Marc Connelly prestaron apoyo al film ya era tarde, no a las guerras. Extracto del film The Spanish Earth 1937 Dirección Joris Ivens Guión John Dos Passos - Lillian Hellman-historia y narración de Ernest Hemingway - Orson Welles .
1 meneos
17 clics

Cuando el mundo escuchó Negra Sombra ya era tarde  

Cuando el mundo escuchó Negra Sombra entre ellos Ernst Lubitsch, Fritz Lang, King Vidor, Lewis Milestone, Anatol Litvak y John Cromwell, los actores Robert Montgomery, Myriam Hopkins, Errol Flynn, Joan Bennet y los escritores Dashiell Hammett, Dudley Nichols, Dorothy Parker y Marc Connelly prestaron apoyo al film ya era tarde, no a las guerras. Extracto del film The Spanish Earth 1937 Dirección Joris Ivens Guión John Dos Passos - Lillian Hellman-historia y narración de Ernest Hemingway - Orson Welles .
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
15 meneos
203 clics

Operación Marea Negra: cuando un narco-submarino se convierte en leyenda

El pasado martes, la Audiencia de Pontevedra ponía verdad judicial a una historia que se convertirá en leyenda: la de los tres tripulantes de un narco-submarino que cruzaron el Atlántico con más de tres toneladas de cocaína para terminar hundiendo el la embarcación en noviembre de 2019 frente a las costas de O Foxo.
16 meneos
1026 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es hora de repensar nuestra idea sobre quién es "blanco" y quién no. Y este mapa es la mejor prueba  

La raza es una construcción social. Si la idea suena revolucionaria es porque, en cierta medida, lo es: las sociedades occidentales se han acostumbrado durante los últimos siglos a interpretar el mundo en torno a la raza. Por un lado los blancos, por otro lado los negros, por otro lado los mestizos, por otro lado los asiáticos. Es una simplificación, pero llega a los censos. En ningún otro país la obsesión por la raza alcanza el nivel de Estados Unidos. Los censos históricos del país siempre han incluido alguna otra definición "étnica".
7 meneos
51 clics

La ficción criminal no descansa: grandes novelas negras para el inicio de 2022

Los primeros meses del año son uno de los mejores momentos para el género negro en las librerías. Empujados por la fuerza de una BCNegra cada vez más internacional y potente, las editoriales se animan a presentar algunas de sus mejores bazas para captar lectores y entrar en la conversación generada por la cita barcelonesa. Si, además, se suman unos cuantos debuts españoles con buena pinta (habrá que ver luego), el aliento incombustible de algunos clásicos (vivos y ya fallecidos, de Don Winslow a Andrea Camilleri) y otras apuestas fuertes en
9 meneos
214 clics

El abismo negro: cuando Disney pensó en competir con Star Wars por el reinado de la ciencia ficción

Hubo un tiempo en el que Disney quiso competir mano a mano con George Lucas y salir a la conquista del mismo público que llenaba los cines con la rutilante aparición de La guerra de las galaxias. Eso pasó en 1979, mucho antes de que el imperio del ratón Mickey revolucionara el mercado y pagara 4000 millones de dólares para adquirir Lucasfilm en 2012.
11 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo quedó Catalunya después de la Peste Negra?

Barcelona, primeros días de mayo de 1348. Hace 674 años. Un barco mercante procedente de una colonia genovesa de la orilla norte del Mar Negro anclaba en el puerto de Barcelona. Aquel barco sería el elemento de transmisión, en la península ibérica, de la bacteria causante de la Peste Negra, la pandemia más mortífera de la historia de la humanidad.
27 meneos
31 clics

Extremadura acoge casi a la mitad de las Cigüeñas Negras, especie en peligro de extinción

Se estima que hay alrededor de 470 parejas de Cigüeña Negra en la Península ibérica. La región acoge a unas 200 parejas, es decir, un 40% del total. Eso convierte a Extremadura en el principal enclave de Cigüeñas Negras de la península y en un espacio casi único en el mundo
22 5 0 K 100
22 5 0 K 100
22 meneos
50 clics

El cielo de la Palma: un paraíso para ver estrellas

La isla de Palma es un destino Starlight, esto es, uno de los lugares del Planeta en los que es posible observar las estrellas de una manera más óptima. Una lista en la que también se integran Atacama, en Chile y Hawaii. No es coincidencia que los principales puntos de observación de estrellas del mundo están situados en estos lugares.
18 4 0 K 36
18 4 0 K 36
8 meneos
209 clics

El piloto de un narcosubmarino, sus amigos de la infancia y 3.000 kilos de cocaína: el desembarco frustrado

Desesperado en alta mar, tras más de veinte días cruzando el Atlántico en una cabina mínima que se quedaba sin aire y sin combustible, y cargado con una mercancía por valor de 123 millones de euros, Agustín Álvarez pensó en sus amigos de siempre. El libro ‘Operación Marea Negra’ de Javier Romero relata la travesía del semisumergible cruzando el Atlántico en condiciones penosas y la llamada del joven capitán a su pandilla de siempre para involucrarla en la descarga.
6 meneos
56 clics

Harlan Coben: Un superventas que nunca defrauda

La Serie Negra de RBA ha editado en España ‘Engaños’, la última novela de un autor clave en el género negro de las últimas décadas
14 meneos
159 clics

Hermosa carta de Frida Kahlo: «Yo te cielo»

Esta mujer luchadora, cuyo trabajo se reconoció una vez fallecida, no solo pintaba sino que además escribía así de bien.
11 3 1 K 11
11 3 1 K 11
81 meneos
594 clics
Descifrada la fecha del ‘Cielo de Salamanca’

Descifrada la fecha del ‘Cielo de Salamanca’

La antigua biblioteca de la Universidad de Salamanca tuvo un mural, del que solo se conserva un tercio, donde se representaba la bóveda celeste en algún momento del siglo XV. Ahora, investigadores de la Universidad Complutense han comprobado que la triple conjunción de Venus, Marte y Saturno que aparecería en el signo de Cáncer fue visible en la capital salmantina del 13 al 15 de agosto de 1475.
66 15 0 K 313
66 15 0 K 313
101 meneos
3766 clics
Caldo negro, el alimento de los espartanos

Caldo negro, el alimento de los espartanos

Si toda la cocina de la antigua Grecia se caracterizaba por su frugalidad, derivada de las difíciles condiciones de su agricultura, la gastronomía espartana no tenía fama precisamente de lo contrario sino de ser aun más estricta y sobria. De hecho, algunos de sus platos resultaban tan desagradables para el resto de los griegos que nunca llegaron a traspasar las fronteras de la Laconia. Los poetas cómicos atenienses, por ejemplo, solían burlarse de ellos frecuentemente.
77 24 2 K 365
77 24 2 K 365
10 meneos
53 clics

Un lugar desconocido, de Seicho Matsumoto - Libros recomendados

Un duelo, una obsesión, la entrada en una parcela desconocida de su pareja y dos errores de un viudo tres la muerte de su pareja articulan esta novela negra de Seicho Matsumoto
11 meneos
137 clics

Ser negro en el III Reich

El racismo hacia los negros era común en Europa y América en los siglos XIX y principios del XX. Aunque tales prejuicios tenían una larga historia, en este periodo aumentaron con el desarrollo del darwinismo social, una "pseudociencia" que afirmaba que algunos grupos raciales eran genéticamente superiores a otros, por lo que se crearon los infames "zoológicos humanos". Estas ideas se utilizaron para justificar el imperialismo europeo del siglo XIX, cuando casi toda África fue ocupada por varios países europeos.
9 meneos
121 clics

Colección de prensa satírica (España, siglos XIX-XX) en la Biblioteca Virtual de Prensa Histórica

La colección de prensa satírica de la Biblioteca Virtual de Prensa Histórica está formada por 95 cabeceras que se caracterizan por el tono humorístico con el que trataban las noticias, a los personajes de la época o los temas sociales, culturales (...) Se publicaron en España y, en su mayor parte, su nacimiento está ligado a los acontecimientos históricos durante los siglos XIX y XX (...) en castellano, 12 que en catalán, 3 en valenciano y 2 en mallorquín. proceden principalmente de la hemeroteca de Madrid y del Ateneo Barcelonés.
4 meneos
80 clics

Maj Sjöwall y Per Wahlöo, voces disonantes en el paraíso

Tras varias décadas de olvido, los relatos de la pareja vuelven a ser leídos no sólo en Suecia sino en otros países como España, donde Sjöwall ha adquirido una cierta notoriedad. «Mis novelas son ahora mucho mejor valoradas que en los años 70», comenta.

menéame