Cultura y divulgación

encontrados: 367, tiempo total: 0.055 segundos rss2
15 meneos
71 clics

En Bruselas hace demasiado calor: se cierra la producción de cerveza Lambic

La temperatura ideal, de hecho, está entre los 3 y los 8 grados. El año pasado, en octubre las temperaturas oscilaron entre 10º C y 15º C, así que tuvimos que parar la producción durante dos semanas: habríamos perdido todo el mosto si lo hubiéramos dejado enfriar en el cálido ambiente de la Brasserie. De hecho, ya habíamos empezado a producir y, cuando nos dimos cuenta de que las temperaturas eran muy altas, ya era demasiado tarde, así que tuvimos que deshacernos de algunas partidas de cerveza. En 2014, comenzamos la producción en noviembre.
12 meneos
58 clics

Beberse una cerveza al salir del trabajo es el secreto para la ‘eterna juventud’

Si eres de los que acostumbran salir los jueves por una cerveza con los compañeros después del trabajo, entonces probablemente querrás hacer de esta práctica un hábito diario. ¿La razón? Un estudio acaba de comprobar que beber una o dos cervezas diarias es una buena alternativa para mejorar tu salud y reducir el estrés causado por la jornada laboral
10 2 18 K -31
10 2 18 K -31
11 meneos
31 clics

La ISS estudiará cómo cultivar cebada para cerveza en Marte

El Centro para el Progreso Científico en el Espacio (CASIS por sus siglas en inglés) es la organización que gestiona la Estación Espacial Internacional, y acaba de llegar a un acuerdo con la compañía cervecera Budweisser. El objetivo de ese acuerdo no es otro que investigar cómo afecta el espacio a la cebada y determinar hasta qué punto será posible cultivar ese cereal sobre la superficie de Marte.
44 meneos
2977 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mejores cervezas del mundo en según los World Beer Awards

Los jueces de los World Beer Awards ya han decretado cuáles son las mejores cervezas del mundo de este 2017.
31 13 11 K 36
31 13 11 K 36
4 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia de la cerveza III: la Revolución Industrial

Cerveza y ciencia van de la mano. La cerveza llevó a la ciencia a un descubrimiento tan importante que estableció el pensamiento actual sobre las enfermedades. La cerveza es la base de la medicina moderna.
18 meneos
152 clics

La otra reforma: cómo Martin Lutero cambió también la producción de cerveza

Cuando la religión lo permeaba todo, las grandes transformaciones se manifestaban hasta en las cosas más mundanas. Y cuando la Revolución Protestante le restó poder a la Iglesia católica, la cerveza era mucho más que una bebida placentera. En el siglo XVI, tomar agua era un riesgo, pero como la cerveza incorporaba hierbas y especias, era la opción saludable. Por ello era bebida por todos y a todas horas del día en varias regiones de Europa. Y quien dominaba la producción de cerveza era la Iglesia católica.
17 meneos
409 clics

My drinking team has a rugby problem

Y es que a los jugadores de rugby les gusta beber. Mucho. La fama de borrachos o, al menos, de grandes bebedores es legendaria. Pero ¿por qué beben tanto? Empecé a hacerme esta pregunta desde el primer día que pisé mi club de rugby.
14 3 1 K 94
14 3 1 K 94
4 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia de la cerveza II: la cerveza en Europa y en Estados Unidos

Esta es la 2/5 parte de la historia de la cerveza. No menos interesante que la primera parte. Donde nos cuentan de los primeros vestigios cerveceros encontrados en España. Como la cerveza salvo vidas en la Europa medieval y como gracias a ella, se llegó a Estados Unidos, entre otras cosas. ¡Salud!
3 1 4 K -20
3 1 4 K -20
3 meneos
20 clics

La cerveza y sus beneficios para la salud

Investigaciones recientes muestran que la cerveza también puede ser buena para la salud. Conoce cuáles son los 10 beneficios de la cerveza. Sin embargo, hay que recordar que la clave para aprovechar los beneficios de la cerveza es la moderación, es decir, un consumo excesivo de alcohol puede ser dañino para nuestro cuerpo.
3 0 10 K -88
3 0 10 K -88
20 meneos
139 clics

Historia de la cerveza I: Del Neolítico a Egipto

Cerveceros y no cerveceros sabíais que…. ¿Sabías que la agricultura se originó gracias a la cerveza? ¿Sabias que las Matemáticas deben su origen la cerveza? ¿Sabías que uno de los grandes inventos de la humanidad, la escritura, se originó gracias a la cerveza? ¿Sabías que la cerveza fue el primer antibiótico de la humanidad 9000 años AC? ¿Sabías que en la Europa medieval la cerveza salvó millones de vidas? ¿Sabías que sin la cerveza no hubieran llegado los primeros colonizadores a América vivos? ¿Sabias que l
16 4 1 K 65
16 4 1 K 65
17 meneos
702 clics

¿Es realmente Cruzcampo una mala cerveza?

Probablemente ahora mismo estarás pensando que estamos locos, que no podemos dudarlo, que la cerveza Cruzcampo es pis de gato y que está fermentada en tanques llenos de perros nadando. Si eres andaluz, como yo, no dudarás en decir que está infravalorada, que Mahou ha creado una dictadura en torno a su cerveza y que en Sevilla sabe distinta a cómo sabe en Madrid.
21 meneos
93 clics

Historia de la industria de la cerveza en Vigo

El 29 de enero de 1925 se inauguró en García Barbón 72, “A Barxa”, que ocupaba una extensión cercana a los 10000 m² de los cuales se edificaron casi la mitad. Comenzó produciendo La Cruz Blanca y La Austríaca. Con un éxito inmediato, entre 1925 y 1935 sus números fueron astronómicos. Y la llevaron al liderato como la industria cervecera líder de España, por encima de La Estrella de Galicia. El cierre definitivo de la fábrica se produjo en 1989. Los posibles inversores y socios dedujeron que no era rentable realizar nuevas inversiones en Vigo...
1 meneos
7 clics

La cerveza, el elixir mas utilizado

Históricamente la cerveza fue desarrollada por los antiguos pueblos elemitas, egipcios y sumerios. Las evidencias más antiguas de producción de cerveza datan de alrededor del IV milenio a.C. Algunos la ubican conjuntamente con la aprarición del pan entre 10.000 a.C. y 6000 a.C. Parece ser que las cervezas primitivas eran más densas, segun la receta más antigua conocida, el Papiro de Zósimo e Panápolis (siglo III), los egipcios llamaban a su cerveza zythum, en Oriente se usaba arroz y también bambú.
1 0 9 K -84
1 0 9 K -84
14 meneos
128 clics

Quién fue… Hans-Gunnar Liljenwall: el primer positivo olímpico por dopaje ¡por beberse dos cervezas!

La historia del primer deportista al que se le quitó una medalla olímpica por dar positivo en un control antidoping. Eso sí, en unas circunstancias muy particulares. Es Hans-Gunnar Liljenwall. Los Juegos Olímpicos de México 1968 fueron los primeros en los que se introdujeron los controles antidoping.
11 3 3 K 84
11 3 3 K 84
7 meneos
89 clics

Investigadores hallan el ingrediente de cerveza que hace feliz

La cerveza tiene un ingrediente que activa el centro de recompensa del cerebro de una manera similar a la dopamina, según una nueva investigación de la Universidad de Erlangen-Núremberg en Alemania.
10 meneos
122 clics

La cerveza, una historia milenaria  

La Ley Alemana de Pureza de la Cerveza de 1516 se exhibe en el antiguo monasterio cisterciense de Aldersbach, en Alemania. Esta ley, conocida como el Reinheitsgebot, fue promulgada el 23 de abril de 1516. Esta se considera la ley de alimentos más antigua del mundo.
34 meneos
988 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Llevas toda la vida echando mal la cerveza (y te causa problemas estomacales).

La cerveza es una bebida carbonatada de forma natural gracias al proceso de fermentación, donde la respiración de los microorganismos genera dióxido de carbono, aunque existe una forma artificial de dotarla de contenido en CO2 . Debido a esta carbonatación pueden surgir los problemas gástricos a los que se refiere Bakker, ya que si la cerveza se echa de forma lenta en el vaso, los gases no se liberarán y acabarán en tu estómago, produciendo malestar e hinchazón. Sin embargo, si al verterla lo hacemos de forma rápida (pero con cuidado)...
26 meneos
277 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Divulgación alcohólica

Estamos en pleno mes de agosto, con unas temperaturas de escándalo que nos invitan a refugiarnos bajo el aire acondicionado y saciar la sed refrescándonos con una cerveza bien fría. O a esperar la noche para salir con los amigos y charlar en una terraza saboreando una copa fría de vino verdejo. Os confesaré que me gusta tomar una cerveza de vez en cuando y me encanta el vino. Además, ya sabéis que tomar algo de alcohol con moderación es bueno, como aún nos recuerdan algunos médicos. Sólo que esta última frase es rotundamente falsa.
3 meneos
6 clics

Nanotecnología para mejorar la calidad de la cerveza

Científicos de la Universidad de Granada han desarrollado un sensor óptico, más barato y fácil de usar que otros del mercado, que mejora la calidad del proceso de fabricación de la cerveza. El dispositivo está basado en nanotecnología y determina la presencia de la amina biógena triptamina, un compuesto que garantiza la calidad de esta bebida.
2 1 1 K 18
2 1 1 K 18
1 meneos
21 clics

La gran mentira de la cerveza saludable

La industria cervecera se ha comprado una reputación científica. Cerveza para deportistas, cerveza para mejorar el sistema inmune, cerveza cardiosaludable... Cada uno de los estudios que recalcan los beneficios de la cerveza en España han sido financiados por 'Cerveceros de España' y algunos contradicen los resultados obtenidos en estudios independientes. ¿Quién está engañando a la opinión pública?
1 0 1 K 10
1 0 1 K 10
16 meneos
204 clics

Mis soldados se han quedado sin cerveza, traed más

Se han encontrado nuevos hallazgos de correspondencia en el famoso campamento militar de Vindolanda. Este castra que contaba con legionarios custodios del Muro de Adriano, está siendo uno de los más productivos en cuanto a descubrimientos se refiere. Hace ya unas decadas apareció una partida de cartas de los soldados a sus familias o de los oficiales pidiendo nuevas órdenes. Esta semana se han vuelto a encontrar otro puñado de cartas que nos desvelan cómo era la vida en el campamento, y la correspondencia suma un total de 25 cartas,
13 3 1 K 67
13 3 1 K 67
3 meneos
96 clics

Esta es la cerveza artesana que ha permitido descubrir un nuevo microbio

El sorprendente hallazgo del equipo de genetistas de la Universidad de Seattle demuestra que la fermentación espontánea de la cerveza es un proceso mucho más predecible de lo que en un principio podríamos pensar.
9 meneos
133 clics

La fermentación alcohólica

Las bebidas alcohólicas fermentadas se obtienen a partir de la transformación en alcohol etílico de los azúcares que contienen determinadas frutas o cereales, así como otros productos orgánicos ricos en azúcares. Cuando se obtienen a partir de frutas, como es el caso del vino, este proceso de fermentación que se lleva a cabo a través de la acción de la levadura es relativamente simple, puesto que la levadura suele estar presente en la propia piel del fruto por lo que la fermentación es espontánea bajo determinadas condiciones.
8 meneos
400 clics

Cajero automáticos de cerveza, la gran idea de un bar en Nueva York

La grandiosa y peculiar idea de los dueños de este bar, el cual que se ha convertido en uno de los más famosos del mundo es que los clientes se puedan despachar a si mismos de las mejores cervezas artesanales en una maquina que se encuentra pegada a la pared, exactamente como un cajero automático, pero este da cerveza, genial ¿no?
3 meneos
61 clics

¿Conoces tu cerveza? Estos son los estilos más comunes del mundo

Los estilos cerveceros se cuentan por centenares, muchas veces solapándose unos con otros. Aquí intentamos ofreceros una introducción a las variedades más populares del mundo para que a la próxima sepas si te estás tomando una lager, una ale o una lambic.
2 1 3 K 11
2 1 3 K 11

menéame