Cultura y divulgación

encontrados: 399, tiempo total: 0.058 segundos rss2
1 meneos
17 clics

Este es el 'Valle de la Paz' iraquí, el cementerio más grande del mundo

Este es el 'Valle de la Paz' iraquí, el cementerio más grande del mundo Se llama Wadi-us-Salam y es conocido como el 'Valle de la Paz' iraquí. Ubicado en pleno corazón de la ciudad de Najaf y formado por más de 5 millones de tumbas, el cementerio más grande del mundo es el lugar donde las milicias chiíes entierran a las víctimas de la guerra contra el Estado Islámico. Esta enorme necrópolis es un lugar muy especial para las fuerzas paramilitares chiítas que suelen visitar a menudo la cúpula dorada del templo de Ali bin Abi Tali.
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
1 meneos
17 clics

El cuidador en el cementerio de Recoleta  

No me parece que haya muchos cuidadores de un cementerio en el mundo que descansen en una tumba con una estatua de sí mismo. La tumba de David Alleno es así. ¿Quién es este hombre? David Alleno fue cuidador en el cementerio de Recolata desde 1881 hasta 1910. Este hecho está escrito en los archivos del cementerio y asimismo en el zócalo de su estatua. La estatua está en una tumba poco llamativa en el suroeste del cementerio. Solamente si paseás atento por las filas de las criptas y mirás por la ventana de la puerta, vas a encontrarla...
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
410 meneos
2728 clics
El cementerio sobre una montaña de oro que enfrenta a un pueblo de Honduras con una de las mineras más grandes de Canadá

El cementerio sobre una montaña de oro que enfrenta a un pueblo de Honduras con una de las mineras más grandes de Canadá  

Desde hace más de 200 años, los pobladores de Azacualpa entierran a sus familiares en el mismo sitio. Se desconoce los restos de cuántas personas yacen en el cementerio pero sí que descansan sobre una montaña de oro. Ello tiene enfrentados a los habitantes de esta comunidad del noroeste de Honduras con la minera canadiense Aura Minerlas. El conflicto es apenas el último de una serie en el país que involucra a humildes comunidades y grandes empresas, con las autoridades, locales y estatales, en el medio.
135 275 3 K 433
135 275 3 K 433
93 meneos
365 clics

En solo 22 días se descubren 23 barcos hundidos en cementerio naval del mar Egeo  

En las proximidades de Fourni, un archipiélago de 13 islas griegas situado entre las islas de Samos e Icaria, en una zona conocida como el ‘cementerio de barcos’, estos investigadores han logrado encontrar magníficos tesoros entre los antiguos pecios. Se han descubierto 23 barcos hundidos en esta zona en el último mes, datando el más antiguo de ellos del 525 a. C. Entre los pecios se han encontrado cargamentos del período Clásico (480 a. C. – 323 a. C.), Helenístico (323 a. C. – 31 a. C.), Tardorromano (300 d. C. – 600 d. C.) y medieval...
77 16 0 K 86
77 16 0 K 86
5 meneos
139 clics

Impresionantes imágenes del cementerio más grande del mundo visto desde el aire  

Con más de cinco millones de personas enterradas allí, el cementerio de la ciudad de Najaf, en Irak, tiene el triste honor de ser el cementerio más grande del mundo. La mayoría de quienes descansan allí son musulmanes chiitas y aquellos que murieron recientemente víctimas del grupo autodenominado Estado Islámico. El camposanto se extiende por una superficie de 6 km2. Se estima que los restos de unas 50.000 personas llegan allí cada año. Y, debido a la guerra contra Estado Islámico, el número de tumbas sigue creciendo.
4 1 1 K 44
4 1 1 K 44
9 meneos
207 clics

Un cementerio de Israel desvela los secretos del pueblo al que perteneció Goliat

El descubrimiento en el sur de Israel de un cementerio filisteo, el pueblo de la antigüedad al que perteneció Goliat, está empezando a desvelar los secretos de esta civilización desaparecida hace 2.600 años.
6 meneos
193 clics

El único cementerio de piratas del mundo está en Madagascar  

En los siglos 17 y 18 Ile Sainte-Marie, una isla en la costa del este de África se convirtió en una base muy popular para los piratas. Hasta 1000 piratas la consideraron su casa.
13 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Libros: El franquismo trajo la paz de los cementerios y la explotación de los débiles

El historiador revisa en un libro las penalidades de los españoles de a pie durante el régimen de Franco. La cara oculta del milagro económico español. Una imagen propagandística que queda muy dañada en las páginas del último ensayo de Antonio Cazorla -'Miedo y progreso. Los españoles de a pie bajo el franquismo 1939.1975'-, que va más allá de los tópicos para analizar, entre otras muchas cosas, el lado oscuro del desarrollismo franquista, de los salarios míseros a la precariedad de los servicios sociales.
10 3 4 K 53
10 3 4 K 53
12 meneos
86 clics

La historia de los cementerios sin muertos en las costas de Chile

El de Punta Lavapié es un cementerio simbólico, uno de los catorce que hay en la región chilena del Biobío. El único lugar del mundo donde existen. Cuando un marinero desaparece, lo cual ha ocurrido desde los primeros pobladores, de los indígenas lafkenches a los mapuches, de los los españoles a los chilenos, se reúnen sus ropas y se entierran en estos cementerios simbólicos donde sus familiares pueden velarle.
10 2 0 K 92
10 2 0 K 92
4 meneos
217 clics

Cementerios para el deleite de los vivos  

Los cementerios más destacados del mundo se cuelan en los planes turísticos de un número cada vez mayor de turistas. Su interés cultural ha permanecido sepultado por las grandes atracciones monumentales, pero la importancia de su legado artístico es ya innegable.
17 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un cementerio en el que los muertos generan la energía para iluminarlo

Un hermoso proyecto ha ganado un concurso: imaginan un cementerio en el que la iluminación es producida por la biomasa de los muertos.
21 meneos
82 clics

Segundo cementerio anglosajón milenario descubierto cerca de Stonehenge en apenas un mes

Por segunda vez en apenas un mes un equipo de arqueólogos ha descubierto un cementerio anglosajón cercano al monumento prehistórico de Stonehenge en la llanura de Salisbury, Inglaterra. Este nuevo cementerio tiene unos 1.300 años de antigüedad. El monumento de Stonehenge está considerado como mucho más antiguo, y los investigadores especulan con la posibilidad de que las gentes de épocas posteriores a Stonehenge quizás quisieran también ser enterradas junto a esta gigantesca maravilla de la prehistoria.
17 4 0 K 142
17 4 0 K 142
15 meneos
272 clics

Lápidas que resumen vidas. Historias de los cementerios armenios

Emi pasa los veranos tejiendo gorros de lana en el cementerio de Noratus. Desde que descubrió la llegada de turistas al cementerio, atraídos por los jachkars (las famosas cruces de piedra armenias), dejó de vender pescado en Ereván, un negocio que ya no le resultaba rentable. Así fue como comenzó a tejer y a vender gorros y guantes entre las lápidas del cementerio, una costumbre que adoptaron otras mujeres del pueblo. Emi extiende varios gorros sobre la hierba. «Todo esto lo he hecho yo», dice. Aquí se siente afortunada:...
12 3 0 K 49
12 3 0 K 49
10 meneos
176 clics

Cementerios de ballenas

Cuando las ballenas mueren por lo general van a descansar al fondo del mar. Pero a veces, debido a las enfermedades, la caza, o incluso algas tóxicas, las ballenas muertas llegan a tierra firme. Desde las estaciones de caza de ballenas del siglo XX a los sitios prehistóricos de varadas en masa, aquí hay cinco sitios donde murieron las ballenas en tierra.
23 meneos
241 clics

Antiguo cementerio de Atenas revela cómo vivía y moría el pueblo llano en la Grecia Arcaica  

El equipo de arqueólogos está analizando y excavando cuidadosamente los restos hallados en este extenso cementerio, que data de los siglos VIII a. C. al V a. C. y se encuentra en la antigua ciudad de Falerón, en el actual distrito ateniense del Delta de Falirón. Hasta ahora han descubierto unos 1.500 esqueletos, entre ellos los de 358 bebés y niños de muy corta edad cuyos restos fueron enterrados en el interior de tinajas.
19 4 0 K 43
19 4 0 K 43
4 meneos
113 clics

El cementerio del cólera  

Habilitado como cementerio en 1834 por culpa de una epidemia de cólera morbo asiático acaecida en el mes de agosto del citado año
4 meneos
21 clics

Viaje al Imperio de la Muerte de las catacumbas de Paris

Arrête! C'est ici l'empire de la Mort! Visitamos las catacumbas de París. Una fosa común con más de seis millones de esqueletos.
3 1 4 K -22
3 1 4 K -22
8 meneos
194 clics

El cementerio sumergido de Sunken, en Filipinas  

Es curioso que un país con tanto potencial turístico como tiene Filipinas, al menos a priori, no haya conseguido aún situarse como un destino de referencia. Máxime si tenemos en cuenta el pasado común que acredita con España. No obstante, de un tiempo a esta parte sí que empieza a sonar el nombre y a verse publicidad de su Oficina de Turismo
8 meneos
379 clics

El cementerio vertical de Shinjuku

El Shinjuku ha sido diseñado por el arquitecto Kiyoshi Takeyama con la forma exterior de una gran urna funeraria, de tono dorado al estilo asiático; pero lo verdaderamente sorprendente es su interior, que parece sacado de una película, en este caso no de terror sino de ciencia ficción.
1 meneos
29 clics

Este es el cementerio más grande del mundo, contiene más de 5 millones de cuerpos  

A primera vista, podríamos pensar que Wadi-us-Salaam es una ciudad más de Oriente Medio. Después de todo, se extiende tan lejos como alcanza la vista y se parece a cualquier otra ciudad del desierto. Pero en realidad es el mayor cementerio del mundo y se encuentra cerca de la ciudad santa chií de Nayaf, en Irak.El cementerio islámico (traducido como Valle de la Paz) cubre más de 1.400 acres y contiene 5 millones de cuerpos, pero ese número crece cada día. Hay más cuerpos en Wadi-us-Salaam que habitantes en la ciudad de Nayaf
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
11 meneos
242 clics

El turismo de cementerios en Europa incluye 21 camposantos españoles

Las formas de hacer turismo se multiplican y la visita a los cementerios se consolida como una razón más para visitar ciudades y pueblos. La Ruta de Cementerios Europeos incluye 21 camposantos españoles por ser singulares o tener algún interés para el patrimonio local. En el caso español, las necrópolis incluidas son las de San Amaro (La Coruña), San Froilán (Lugo), La Carriona (Avilés), Ciriego (Santander), Bilbao, Polloe (San Sebastián), Reus, San Sebastiá (Sitges), Igualada, Montjuic y Poblenou (Barcelona), Capuchinos (Mataró) entre otros.
8 meneos
136 clics

Hong Kong se queda sin espacio para los muertos

Hong Kong es una de las ciudades más masificadas del mundo. Con 7,2 millones de habitantes, el espacio para construir es limitado. Si a esto añadimos la...
545 meneos
2631 clics
El doble dolor de los griegos que deben exhumar a sus muertos por la crisis

El doble dolor de los griegos que deben exhumar a sus muertos por la crisis  

Al sufrimiento que ha generado la profunda crisis económica en Grecia se ha sumado otro drama humano: el de quienes deben desenterrar a sus familiares fallecidos porque no pueden pagarles el cementerio. En 2006 Grecia aprobó una ley para permitir la construcción de crematorios, pero la poderosa Iglesia Ortodoxa se ha opuesto vigorosamente a ello. Hasta hoy el país no cuenta con crematorio alguno. El crematorio que los griegos tienen más cerca se encuentra en Bulgaria.
220 325 1 K 323
220 325 1 K 323
4 meneos
53 clics

Los cementerios de Neil Gaiman

Al oír la palabra cementerio me vienen a las mientes dos libros de Neil Gaiman que hicieron mis delicias cuando los leí, 'El libro del cementerio' yNo cabe duda de que las calabazas de Halloween, con su cortejo de memorabilia terroríficos, de trucos o de tratos y de disfraces aterradores han terminado por convertirse en algo familiar en todo el planeta. La globalización ha funcionado especialmente bien en este apartado que, como los altares mexicanos del Día de los Muertos, nos recuerda el f 'El cementerio sin lápidas y otras historias negras'.
3 1 6 K -38
3 1 6 K -38
11 meneos
126 clics

¿Por qué en casi todas las películas de terror de los años 80 se construían las casas sobre cementerios indios? (eng)  

En 2006, Padre de familia emitió un episodio titulado "petergeist" donde el patriarca de la familia Peter Griffin descubre un cementerio indio en su patio trasero, lo que provoca la aparición de fantasmas y efectos paranormales. Es por supuesto, una parodia extendida de la película de 1982 Poltergeist, donde la casa de una familia se ve invadida por fantasmas....El concepto del cementerio indio es tan fuerte que la idea se encuentra en lugares que ni siquiera pertenecen.

menéame