Cultura y divulgación

encontrados: 2992, tiempo total: 0.063 segundos rss2
15 meneos
27 clics

Posible vía de tratamiento de la esclerosis múltiple mediante células madre embrionarias

Unos científicos han dado con un nuevo enfoque para tratar la esclerosis múltiple utilizando células madre embrionarias humanas, lo que ofrece una nueva y prometedora terapia potencial para más de 2,3 millones de personas que en el mundo están sufriendo esta grave enfermedad. El equipo de Joel Pachter y Stephen Crocker, en la Universidad de Connecticut en Estados Unidos, así como especialistas de las empresas ImStem Biotechnology Inc. de Farmington, Connecticut, y Advanced Cell Technology (ACT) Inc., de Massachusets...
12 3 0 K 113
12 3 0 K 113
30 meneos
78 clics

Demuestran que las células madre adultas pueden regenerar un órgano humano dañado

Investigadores de EEUU han logrado crear una córnea humana a partir de células madre adultas, ofreciendo esperanza a miles de personas ciegas. La semana también ha traído malas noticias para los océanos y detalles sobre el sexo que mantuvieron los humanos modernos con otras especies humanas
25 5 0 K 110
25 5 0 K 110
8 meneos
18 clics

Retiran estudio sobre importante avance en células madre

Científicos japoneses retiraron un estudio sobre células madre que fue recibido como un avance fundamental en este campo. La revista científica Nature, que publicó los resultados en enero, explicó que el artículo contenía muchos errores importantes.
17 meneos
31 clics

Mediante geometría coaccionan células madre embrionarias humanas para que se autoorganicen (ING)

Unos siete días después de la concepción, las células de los embriones comienzan a formar capas distintas según su especialización. Hasta ahora el proceso no había sido replicado con éxito en el laboratorio. Investigadores de la Universidad Rockefeller lo han logrado, y resulta que el ingrediente que faltaba es geométrico, no químico. Sólo las células confinadas en patrones circulares formaron el endodermo, mesodermo y ectodermo. Esto es clave para la promesa de la medicina regenerativa de cultivar órganos de reemplazo en placas de Petri.
14 3 0 K 47
14 3 0 K 47
5 meneos
9 clics

La utilización de las células madre en España

Hoy en día, en España, obtener las células madre, conservarlas y seguir un protocolo establecido al utilizarlas son aspectos fundamentales cuya regulación ha sufrido un revés en los tribunales que se espera se solucione antes de fin de año. Son capaces de reparar tejidos y órganos. Recientemente el Tribunal Supremo ha anulado el real decreto que regulaba los bancos de células madre desde el año 2006 en España. Por un defecto de forma, el decreto que establecía cuáles eran los pasos del proceso previo al almacenaje y distribución de estas...
14 meneos
14 clics

Recrean el tejido de la retina en 3D a partir de células madre (ING)

La Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos acaba de crear un tejido tridimensional de retina humana, a partir de células madre en el laboratorio, con células fotorreceptoras capaces de responder a la luz. "Básicamente hemos creado una retina humana en miniatura en un plato de laboratorio que no sólo tiene la organización arquitectónica de la retina, sino también la capacidad de percibir la luz", explicó la coordinadora del estudio, Valeria Canto-Soler. En español: goo.gl/Zwhj5b
18 meneos
27 clics

Alterando el genoma de iPSC para provocar una rara mutación natural que hace a algunas personas resistentes al VIH [EN]

EL trabajo de Yuet Kan se basa en la "edición genómica", recortar una secuencia concreta de ADN en células madre pluripotentes inducidas y reemplazarla por otra. Es mucho más preciso que otras formas tradicionales de ingeniería genética, en las que se añaden secuencias en lugares aleatorios del genoma. Cerca de un 1% de las personas de origen europeo son resistentes al VIH porque portan dos copias de una mutación en el gen para una proteína llamada CCR5.
15 3 0 K 12
15 3 0 K 12
3 meneos
14 clics

Nuevas dudas en torno a investigaciones publicadas sobre células madre

Una científica japonesa acusada de inventar resultados de estudios que en un principio fueron considerados avances en la investigación sobre las células madre...
46 meneos
64 clics

Investigadores de Harvard consiguen crecer dientes a partir de células madre

Un grupo de investigación en Harvard ha conseguido recrecer dientes de rata usando un tratamiento con células madre, que con un tratamiento láser de baja potencia fueron forzadas a formar dentina.
42 4 0 K 165
42 4 0 K 165
17 meneos
28 clics

Un biorreactor español envasa lotes de células madre en serie para la medicina regenerativa

La start-up española Aglaris Cell tiene prácticamente listo para su comercialización el primer biorreactor del mundo que hace cultivos celulares de manera totalmente automática y sin recurrir a aditivos tóxicos como la tripsina. El dispositivo ha despertado el interés de la Universidad de Oxford y del gigante farmacéutico Merck.
14 3 0 K 136
14 3 0 K 136
9 meneos
16 clics

Las células madre permiten crear tejido óseo

Es la primera vez que se crea tejido óseo en un animal emparentado con el ser humano, un mono, empleándose células madre inducidas de las células de la piel del propio individuo. Este logro ha sido posible gracias a un equipo de investigadores dirigido por Cynthia Dunbar, del Instituto Nacional de Corazón, Pulmón y Sangre de Estados Unidos, cuyo estudio ha sido publicado en la revista Cell Reports.
9 meneos
12 clics

"La locura por facturar va por delante de la ética en terapias con células madre"

"Cuando los investigadores dicen que se obtendrán resultados dentro de poco, en un par de décadas se realizarán las primeras pruebas en humanos. Hay que andarse con ojo con “científicos” o responsables de clínicas que se ponen el cartel del milagro resuelto, sobre todo si se trata de enfermedades para las que llueven los pacientes y sus familiares como voluntarios (...). La comunidad científica apoya estas investigaciones, pero siempre alerta ante aquellos que, por presiones externas, pretenden vendernos mal las investigaciones".
27 meneos
39 clics

Ratones con esclerosis múltiple vuelven a caminar gracias a células madre humanas (ING)

Unos ratones de laboratorio con grave discapacidad física volvieron a caminar en dos semanas después de recibir células madre humanas. Las células fueron rechazadas pero enviaron señales químicas para que las otras repararan el daño. "Mi colega de postdoctorado Lu Chen vino y me dijo: 'Los ratones caminan'", relató Tom Lane. "Yo no le creí". En un periodo notablemente corto de diez a catorce días, los ratones habían recuperado su capacidad motriz y seis meses más tarde no daban señales de quedarse quietos. En español: goo.gl/eW3WfL
22 5 0 K 114
22 5 0 K 114
5 meneos
13 clics

La terapia con células madre regenera el miocardio de un corazón infartado en primates [EN]

Heart cells created from human embryonic stem cells successfully restored damaged heart muscles in monkeys, researchers report. Stem-cell derived heart muscle cells infiltrated into damaged heart tissue, assembled muscle fibers and began to beat in synchrony with macaque heart cells. Scientists are working to reduce the risk of heart rhythm problems and to see if pumping action improves.
1 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Resumen de la charla sobre células madre en el tratamiento de fistulas en la enfermedad de crohn

El pasado día 10 de abril se celebro en el hospital Fundación Jiménez Díaz de Madrid una charla muy interesante sobre las células madre en el tratamiento de la patología fistulosa de la enfermedad de Crohn y la situación actual de los ensayos clínicos internacionales y una asistencia de cercana de 20 personas. La charla…
488 meneos
1271 clics
Sangre artificial universal a partir de células madre 'será producida de manera industrial' (ING)

Sangre artificial universal a partir de células madre 'será producida de manera industrial' (ING)

La investigación con células madre financiada por el Wellcome Trust ha producido glóbulos rojos Tipo O aptos para la transfusión en seres humano, allanando el camino para la producción industrial de sangre artificial. "A pesar de que investigaciones de este tipo se han realizado en otros lugares, esta es la primera vez que alguien manufactura sangre de la calidad apropiada y con los estándares saludables para una transfusión a un ser humano" dice el profesor Marc Turner, de la Universidad de Edinburgo. En español: goo.gl/PFgLfr
191 297 0 K 293
191 297 0 K 293
3 meneos
29 clics

Crean un mini corazón auxiliar con células madre

Muchos de los problemas actuales del corazón como la insuficiencia, se podrían resolver gracias a un descubrimiento de investigadores estadounidenses.
8 meneos
18 clics

Crean tejido muscular artificial capaz de autoregenerarse en ratones (ING)  

Los investigadores de la Universidad de Duke han creado un tejido muscular artificial que puede autorrepararse dentro de un animal tal y como lo haría el tejido natural. Ya se ha probado en ratones con fibras musculares modificadas para producir fluorescencia durante la contracción. "Es la primera vez que los músculos por ingeniería [de tejidos] han logrado una contracción con tanta fuerza como el músculo esquelético nativo neonatal" dice Nenad Bursac. En un futuro podría usarse en tratamientos regenerativos. En español: goo.gl/0cSBjN
11 meneos
21 clics

Laboratorio japonés falsificó investigación de células madre

Un laboratorio financiado por el gobierno de Japón admitió que los datos de un muy anunciado estudio sobre células madre fueron falsificados. La investigación del Centro Riken de Biología del Desarrollo, en Kobe, había sido elogiada como un posible avance en la generación de tejido para el tratamiento de enfermedades como la diabetes y el mal de Parkinson a través de un proceso sencillo.
6 meneos
54 clics

El despiporre de las cremas con células madre

Parece que en el mundo de la cosmética hay algún tipo de apuesta, se diría que las diferentes marcas compiten sin cesar para ver cuál lanza el producto más absurdo al mercado. Es el caso de las cremas con células madre...
11 meneos
70 clics

Blur actuará esta noche en La Riviera (Madrid) tras la cancelación de la primera jornada del Primavera Sound

De esta manera, Blur regresa a la capital veinte años después de su última vez
26 meneos
190 clics

Bob Dylan obliga a precintar los móviles durante su concierto en Madrid

En su gira anterior organizada el pasado 2015, el artista americano no dudó en tocar durante una buena parte de su actuación en Madrid de espaldas al público por lo que anoche volvió a insistir en la prohibición de móviles durante sus espectáculos. Anoche, para asegurar que esa norma se cumplía, en teoría para disfrutar con los sentidos agudizados y no pendientes de la tecnología, los asistentes se vieron obligados a precintar sus terminales en unas bolsas
5 meneos
230 clics

¿Qué va a pasar con Julia, la cabeza gigante de la plaza Colón?

Julia es una cabeza de una adolescente que ha transformado uno de los espacios más conocidos de Madrid, la plaza de Colón. Un lugar abierto y caótico en el que la obra de Jaume Plensa se ha convertido en la verdadera protagonista que los madrileños no quieren dejar marchar esta escultura de 12 metros de altura. Cuando el artista recibió el encargo lo vio como un “regalo envenenado”. El concepto que tenía de la ubicación era el de un compendio de desastres y problemas urbanísticos no resueltos. Incluso conflictos ideológicos.
10 meneos
41 clics

[hilo] El atentado anarquista del 31 de mayo de 1906 contra Alfonso XIII

El 31 de mayo de 1906, el rey Alfonso XIII y Victoria Eugenia Battenberg se casaron en la basílica de San Jerónimo de Madrid. Una vez celebrada la boda, de regreso al Palacio Real, un anarquista, Mateo Morral, lanzó un bomba oculta en un ramo de flores, asesinando a 28 personas. Además de 28 muertos, la explosión causó un centenar de heridos. La tragedia pudo ser mayor, pues el asesino tenía previsto tirar la bomba dentro de la Iglesia, pero no pudo entrar. Enfrente de la Catedral Castrense hay un monumento que recuerda aquella tragedia.
5 meneos
11 clics

Gueorgui Gospodínov: "La literatura es un arma contra la propaganda"

El escritor búlgaro, ganador del último premio Booker Internacional, charla con 'Abril' antes de su visita a la Feria del Libro de Madrid. El centralismo del que, en España, tantas veces se acusa a Madrid, bastantes con razón, podría trasladarse, matizado, a la literatura europea, cuyo foco en muy pocas ocasiones se desvía de los países que forman el área occidental.
7 meneos
74 clics

La antigua sede de los joyeros de la realeza en Madrid se convierte en Museo Gran Vía 15, una revolución del concepto museístico

“La importancia de la ubicación no reside sólo en la emblemática calle, sino también en lo especial de su emplazamiento: un edificio histórico diseñado en 1917 que guarda la belleza y la historia de la prestigiosa platería de López y Fernández, actual Aldao”
5 meneos
36 clics

Su gran evento cultural internacional destruye mi ciudad

València empalma ser Capital Mundial del Diseño y de los Museos, Sevilla atrae los Grammy Latinos, vecinos de Madrid, Málaga o Barcelona se organizan contra los grandes festivales de música… La cultura se usa para promocionar un modelo de turisficación masivo que agota las ciudades españolas, siempre de espaldas o incluso perjudicando a los tejidos creativos locales.
6 meneos
81 clics

Descubren los restos del origen de Madrid debajo del Palacio Real

“Ahora Madrid sí que tiene vestigios de verdad fundacionales”, y ha señalado que “somos la única capital de la Unión Europea con un pasado musulmán fundacional”. Entre otras cosas, ha asegurado, ha sido la técnica empleada en su construcción, con un aparejo de grandes sillares, junto con la escasa distancia entre las torres, y la inclusión de una base o zarpa escalonada, lo que ha permitido datar el origen de la edificación.
254 meneos
6694 clics
La Panda del Moco: los pijos macarras que sembraron el terror en Madrid

La Panda del Moco: los pijos macarras que sembraron el terror en Madrid

El Francés, el Judío, Pablo Full y el Italiano lideraron en los ochenta una banda de niños de papá malotes. Aficionados al 'full contact', hedonistas y muy violentos, su ideología era el dinero. Iñaki Domínguez desvela en un libro su historia.
114 140 2 K 379
114 140 2 K 379
4 meneos
23 clics

Carmen Rodríguez Parra, 'Madre Carmela'

Calle Elvira número cuarenta y cuarenta y dos, Granada: la Taberna "Carmela" o "Bar Carmela", un establecimiento de bebidas, que también da de comer y asilo, se encuentra detrás del antiguo Convento del Ángel, que en los años treinta será cuartel provisional de la Guardia de Asalto, y poco después sede del Banco de España.
2 meneos
24 clics

Arte en el fondo del océano: cuando todo se desmorona

El comisario Iñaki Martínez Antelo reúne a ocho artistas en el centro madrileño Condeduque para reflexionar sobre el mar, sus problemas y abismos.
5 meneos
172 clics

Veredicto: «culpeiball»

El siguiente suceso que tuvo lugar bajo el viejo puente de Segovia, en Madrid, constituye uno de los secretos mejor guardados de la villa, cuando un joven, que por allí se encontraba jugando con sus amigos, moría asesinado, siendo rápidamente acusado y “detenido”, como causante de aquel crimen, un sospechoso de mucho peso. El aludido puente había sido mandado construir por el rey Felipe II, una vez acomodada la corte desde su traslado de Valladolid a Madrid, encargando aquella tarea al arquitecto Juan de Herrera.
31 meneos
112 clics

Las reliquias de Carabanchel: el yacimiento romano más grande de Madrid que la Comunidad rechaza proteger

El 14 de abril de 2021 el Colegio de Arqueólogos de Madrid solicitó al gobierno regional que declarara el yacimiento romano de Carabanchel como Bien de Interés Cultural (BIC). Casi dos años después de la petición, la Comunidad de Madrid ha rechazado la propuesta. Según explican los propios arqueólogos, basan su decisión de no declarar el lugar como BIC en cuatro cuestiones. Primero, que la superficie es demasiado extensa. Segundo, que la zona está muy afectada por la urbanización. Tercero, que la delimitación del yacimiento está basada en…
25 6 0 K 63
25 6 0 K 63
7 meneos
24 clics

Tamara Rojo y el English National Ballet empoderan a Raymonda en el Teatro Real

La compañía que dirigió Tamara Rojo hasta hace unos meses está en plena transición: el canadiense Aaron S. Watkin sucede a la española tras una brillante etapa en el Ballet de la Ópera Estatal de Dresde, compañía puntera de Alemania. Tiempo de cambios para el English National Ballet (ENB), que trae el viernes 10 a Madrid el último gran montaje de la española en la compañía, acompañados por la Orquesta Titular del Teatro Real.
27 meneos
152 clics

Ser madre en la antigua Roma

La finalidad principal del matrimonio era asegurar la descendencia y, como consecuencia, una de las mayores desgracias de una mujer consistía en la esterilidad, la cual, por otra parte, era siempre atribuida a las esposas en el caso de las parejas que no tenían descendencia.
23 4 0 K 25
23 4 0 K 25
3 meneos
62 clics

Día de la Madre: ¿cuándo se celebra en España, EEUU y México y cuál es su origen?

El Día de la Madre se celebra en gran parte del mundo, pero en fechas distintas para cada país. Lo que sí se ha establecido como consenso es que el día sirve para rendir homenaje a la maternidad, ya no tanto como un factor fundamental para la construcción de la familia, sino más bien como un proceso simbólico e históricamente asociado al amor, al esfuerzo, a la comprensión y a la ternura. Al contrario de lo que se suele pensar, la tradición de celebrar el Día de la Madre no tiene su origen en la época contemporánea. De hecho, las civilizaciones
28 meneos
355 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Viñeta - Gestión Ayuso

La viñeta de Eneko sobre la gestión de Isabel Díaz Ayuso.
5 meneos
55 clics

Goya el 3 de mayo de 1808

Otro tres de mayo, el de 1808, hace hoy 215 años, fue martes. Francisco de Goya, por aquel entonces vecino de la madrileña Puerta del Sol, donde a las diez y media de la mañana del lunes Madrid se alzó contra sus invasores, se debate en una de las grandes dudas de su existencia. Afrancesado, como buen ilustrado que es, todas esas esperanzas, que el aún reciente Siglo de las Luces fue a depositar en la nueva Francia, se han ido viniendo abajo con el duelo que Napoleón mantiene contra toda Europa.
7 meneos
90 clics

Casa de Fieras de El Retiro (1770-1972)

Cuando Carlos III hizo levantar el parque de animales en los jardines del Palacio del Buen Retiro, allá por Atocha, no hizo sino poner los cimientos de los futuros parques zoológicos en España. En realidad se trataba de una moda y también de un capricho aristocrático por lo exótico, en especial en lo referente a la fauna y a las especies raras y desconocidas.
886 meneos
9057 clics
Una escultura del rey emérito con un rifle de caza irrumpe en la Puerta del Sol

Una escultura del rey emérito con un rifle de caza irrumpe en la Puerta del Sol  

El artista chileno Nicolás Miranda ha elaborado esta pieza de Juan Carlos I con una escopeta. La figura busca ridiculizar su imagen pública. La figura retrata en tamaño reducido al emérito, que apunta con su rifle hacia la estatua del Oso y el Madroño, todo un emblema de la capital.
391 495 1 K 463
391 495 1 K 463
8 meneos
143 clics

Copaternidad: la nueva forma de tener hijos sin que haya amor de por medio

No quieren ser madres ni padres en solitario, ni son pareja entre ellos, pero desean traer niños al mundo. Son otro tipo de «familia» sin vínculo sexoafectivo, que generan dos personas que se conocen con el único fin de tener un hijo.
124 meneos
3158 clics
Fotografías antiguas de la Plaza Mayor de Madrid

Fotografías antiguas de la Plaza Mayor de Madrid  

Situada en pleno centro de la ciudad, junto a la calle Mayor y muy cerca de la popular Puerta del Sol, los orígenes de la Plaza Mayor de Madrid se sitúan a mediados del siglo XVI. Hasta entonces, el lugar era el mercado principal de la villa de Madrid, donde se congregaban las actividades comerciales de los gremios madrileños desde casi los mismos orígenes de Madrid, y cuando la plaza aún era conocida por entonces como "Plaza del Arrabal". Tras el traslado de la corte a Madrid en la década de 1560, el deterioro de la Plaza (...)
64 60 1 K 347
64 60 1 K 347
4 meneos
34 clics

Finzi Pasca, el hombre que vino del Renacimiento

En seis meses, este suizo ha programado hasta cuatro montajes en Madrid. "Nuda" y su mítico "Ícaro", los últimos
7 meneos
60 clics

La historia tras la Alegoría de la villa de Madrid de Goya

En 1809 la villa de Madrid decidió hacer un retrato a José I de Bonaparte, el hermano de Napoleón que era en aquel momento rey de España. El proyecto se encargó a Goya en febrero de 1810, a cambio de 15.000 reales. A partir de ahí la historia tras la Alegoría de la villa de Madrid de Goya, es una muestra de la complicada primera mitad del siglo XX español.
6 meneos
45 clics

Real Madrid o Barcelona, ¿cuál fue el equipo del régimen?

Video opinando sobre la polémica entre el Real Madrid y Barça sobre cual fue el equipo del régimen.
5 1 11 K -12
5 1 11 K -12

menéame