Cultura y divulgación

encontrados: 251, tiempo total: 0.020 segundos rss2
22 meneos
176 clics

La catedral de Rouen (1894). Monet

El impresionismo intenta capturar el instante, la impresión, el modo en que fugazmente nuestro ojo percibe las cosas gracias a la luz y las condiciones atmosféricas. Monet, para llevar esta búsqueda al extremo, tiene la idea de hacer series. Series en las que representa un mismo lugar o las mismas cosas en distintos momentos del día. Este tipo de obras, que son tan importantes para el impresionismo, casi sin darse cuenta terminan siendo el inicio de la abstracción.
18 4 2 K 68
18 4 2 K 68
152 meneos
6131 clics
La catedral de Justo

La catedral de Justo

«El ser humano es impredecible», decía el anuncio publicitario que lo dio a conocer al mundo. En realidad, él no buscaba reconocimiento, sino algo más prosaico: pasta gansa, vil metal, dinero, en definitiva. Aunque no le pareció suficiente. «Seis millones (de pesetas) para tres días que han estado molestando, una empresa que tiene dinero… pues no, no me dieron tanto». Total, que, como todos sospechábamos, el ser humano es bastante predecible, incluso alguien como Justo Gallego Martínez, el constructor solitario y autodidacta-
74 78 1 K 249
74 78 1 K 249
7 meneos
60 clics

La compleja restauración del trasaltar de la Catedral de Burgos

La restauración del trasaltar deEl trasaltar es una obra maestra, cuyo autor principal es Felipe Vigarny, pero que arrastra problemas de conservación casi desde su construcción a principios de siglo XVI, lo que ha ocasionado enormes pérdidas de volumen en algunas zonas principales de los relieves.
5 meneos
48 clics

Una nueva especie de hongo amenaza a la Catedral Vieja de Coímbra

La Sé Velha de Coímbra fue el emblema de la antigua capital de Portugal en tiempos de Alfonso Henriques. Se trata de una especie de hongos detectado en su piedra y que puede promover el deterioro de este Patrimonio de la Humanidad. Para ser catalogado por la UNESCO se requieren cuidados especiales contra el biodeterioro causado por hongos negros microcoloniales. Los culpables alojan sus estructuras similares a ramas (hifas) en las fisuras y grietas que forman piedras, y también producen polisacáridos que provocan la corrosión.
177 meneos
1677 clics
Aparece un cuadro sorpresa en la catedral de Cuenca

Aparece un cuadro sorpresa en la catedral de Cuenca

Durante la retirada de un lienzo del siglo XVIII aparece una "excepcional pintura sobre tabla" detrás de la tela, datada en 1567 que ya se puede visitar y que será restaurada próximamente
85 92 0 K 238
85 92 0 K 238
14 meneos
366 clics

¿Por qué la Catedral de Sevilla está rodeada de unas enormes cadenas?

En la Sevilla medieval, la justicia ordinaria tenía fama de ser la más dura, por lo que todo el mundo quería esquivarla. Los soldados podían declarar ante un tribunal militar, y los curas ante la autoridad eclesiástica, mientras que el resto de los mortales tenían que buscarse otras artimañas. La más recurrente era el «derecho de asilo», un principio legal que impedía a los alguaciles entrar en los lugares sagrados para detener a los presuntos delincuentes, por lo que en ese lugar podían estar seguros y protegidos.
8 meneos
107 clics

Viena: la “catedral” de los muertos  

La orden de los Capuchinos es sinónimo de devoción a los muertos. Basta con acercarse a algunas de las criptas que estos monjes de hábito marrón custodian en Roma –bajo la iglesia de Santa Maria della Concezione– o en Sicilia –en las igualmente célebres catacumbas de Palermo–, para comprobar el fervor y el mimo con el que conservan los cadáveres embalsamados de sus hermanos en la fe, y también los de muchos seglares. En Viena, la antigua capital del Sacro Imperio Romano Germánico, los capuchinos tienen bajo su cuidado otra de estas criptas...
9 meneos
34 clics

Las tres vidas del Pórtico

Nuevo, en el siglo XX, fue el interés por conservar para generaciones posteriores lo que nos han legado las anteriores, la conciencia de que el patrimonio no es solo nuestro, sino de la humanidad en su conjunto, la formación académica cada vez más extendida de las personas y, por encima de todo, la consideración de las obras de arte como objetos dignos de ser contemplados por puro goce estético y, en consecuencia, desafectados de corrientes ideológicas —aunque no todos, como sabemos—.
381 meneos
789 clics
La Iglesia cobrará a partir de noviembre por visitar el Pórtico de la Gloria [GAL]

La Iglesia cobrará a partir de noviembre por visitar el Pórtico de la Gloria [GAL]

El Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago tendrá un nuevo sistema de visitas en noviembre. Desde el final del año, cualquier persona que quiera visitar este BIC tendrá que pagar. El nuevo sistema de visitas será guiado, durará más, se integrará en el Museo de la Catedral como un todo, con la posibilidad de reserva y pago.De esta manera, las visitas se integrarán en el sistema del Museo de la Catedral, como con las cubiertas o catacumbas.
155 226 1 K 304
155 226 1 K 304
656 meneos
2699 clics
El timo de los obispados de León y Astorga para evitar visitas gratis a la Catedral, San Isidoro o Gaudí.

El timo de los obispados de León y Astorga para evitar visitas gratis a la Catedral, San Isidoro o Gaudí.

Sólo tras una investigación de ILEÓN, las diócesis de León y también de Astorga habilitaron jornadas para la apertura gratuita que se ha incumplido desde hace 16 años. Sin embargo, limitan hasta límites imposibles los horarios y los espacios disponibles, con el consentimiento tácito de la Junta de Castilla y León. La Ley autonómica que se incumplía por completo hasta ahora exigía desde 2002 que todos los monumentos protegidos dispongan de 48 días al año de visitas gratis, uno por semana.
232 424 3 K 275
232 424 3 K 275
233 meneos
4325 clics
La admirable restauración del Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela

La admirable restauración del Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela  

El pasado 28 de junio de 2018 fue presentada la restauración del Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela, una obra culmen del románico europeo, realizada por el Maestro Mateo y sus colaboradores en la segunda mitad del siglo XII. El Pórtico de la Gloria estaba en una situación crítica con constantes desprendimientos de material y afectado por complejos mecanismos fisico-químicos de degradación de materiales; y los productos que se habían aplicado en las últimas intervenciones agravaban aún más esta situación.
88 145 3 K 374
88 145 3 K 374
9 meneos
61 clics

Weyonomon, el jefe de una tribu americana que está enterrado en una catedral inglesa

Weyonomon era un sachem, es decir, un jefe supremo. Esa jerarquía se daba entre los pueblos algonquinos y otros que habitaban el noreste de los actuales EEUU para designar a aquel que aglutinaba bajo su mando a varias tribus o grupos, de manera que tenía un estatus superior al de los jefes normales. Algunos sachem se convirtieron en inesperados protagonistas de la Historia como pasó con Samoset, que, como vimos en otro artículo, fue el primero en contactar con los peregrinos del Mayflower y les enseñó a cultivar maíz.
217 meneos
7754 clics
La imponente Catedral de Granada que diseñó Siloe y se quedó en 'torremocha'

La imponente Catedral de Granada que diseñó Siloe y se quedó en 'torremocha'  

¿Sabías que la Catedral de Granada fue diseñada inicialmente para ser de las más majestuosas de Europa, con dos torres de una altura nunca conocidas? ¿Cuál hubiera sido el aspecto final del seguir el diseño original? A estas y otras preguntas responde el periodista y escritor Gabriel Pozo Felguera en este excepcional reportaje, que incluye también una reflexión a tener en cuenta y pasajes poco conocidos de la construcción del templo. No te lo pierdas.
88 129 1 K 326
88 129 1 K 326
44 meneos
462 clics

Historia de la basílica de Santa María del Mar (la catedral del mar )  

En el corazón del barrio de La Ribera de Barcelona se yergue un emblema del arte gótico catalán levantado con el sudor de los ciudadanos. Una basílica, además, archiconocida gracias a la novela de Ildefonso Falcones, La catedral del mar, que ha vendido más de seis millones de ejemplares en todo el mundo.
36 8 1 K 29
36 8 1 K 29
12 meneos
650 clics

Así era la descomunal catedral del nazismo: un edificio de luz en el que el reich escenificaba sus mayores eventos

Principios de la década de 1930. Hitler le encarga al arquitecto Albert Speer un proyecto, pero no uno cualquiera. El hombre debía ser capaz de construir el mayor artefacto de propaganda nazi hasta la fecha, un espacio que debía escenificar el poder sobre el resto del mundo. El resultado: la Catedral de la Luz.
10 2 2 K 28
10 2 2 K 28
3 meneos
52 clics

La catedral más antigua de España estrena museo. ¿Cuál es su historia? [GAL]

¿Dónde está la catedral más antigua de España?. Fue una de una de las sedes episcopales con una de las historias más singulares. En el artículo no se habla de todos ellos, pero es la catedral de Maeloc, de San Rosendo y San Martín de Dumio. Tiene frescos, relieves, estilo lombardo, una verdadera joya. El artículo es solo una muy buena introcucción ;)
2 1 12 K -104
2 1 12 K -104
3 meneos
30 clics

Se recuperan las ventanas góticas de la catedral de Santiago de Compostela [GAL]

Substituidas por otras posteriores, los antiguos ventanales del cimborrio tardogótico de la catedral han vuelto a lucir hoy sobre los techos de la catedral compostelana. Una nueva luz para el cimborrio de una de las joyas del románico europeo.
2 1 9 K -77
2 1 9 K -77
2 meneos
76 clics

Curiosidades de la Catedral de Barcelona

Curioso artículo sobre la catedral de Barcelona para descubrir un poco de historia del lugar.
1 1 8 K -51
1 1 8 K -51
8 meneos
43 clics

Mestre Mateo: mucho más que el escultor del Pórtico de la Gloria

La exposición que acoge el Pazo de Xelmírez reúne piezas únicas de su proyecto para la Catedral de Santiago.
11 meneos
271 clics

Centrales como catedrales

La nave de alternadores de la central de Aldeadávila, en una imagen publicada por Iberduero en 1964. La central se inauguró en octubre de ese año y es sin duda la obra cumbre de la ingeniería hidro…
10 1 1 K 10
10 1 1 K 10
397 meneos
14804 clics
La catedral de Justo: 56 años de construcción que acabarán en la basura

La catedral de Justo: 56 años de construcción que acabarán en la basura

A Justo Gallego Martínez desde muy pronto le apodaron “el loco de la catedral”. Lleva 56 años construyendo su propia catedral en Mejorada del Campo, a unos 20 kilómetros de Madrid. En este más de medio siglo, Justo ha erigido un mastodonte que ocupa casi 5.000 metros cuadrados repartidos en dos naves, una cúpula de 40 metros de altura, dos torres y una cripta. Un proyecto vital que bien podría acabar demolido y repartido en contenedores de basura cuando su artífice ya no esté. Y es que la obra carece de licencia de ejecución.
154 243 1 K 335
154 243 1 K 335
8 meneos
92 clics

Descubrimientos iconográficos del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia vinculan la reliquia a la Corona de Aragón

Un nuevo descubrimiento sobre el Santo Cáliz de la Catedral de València vincula la reliquia con la corona de Aragón. El estudio apunta a que el adorno del Grial -que recubre la copa palestina de ágata datada arqueológicamente en el siglo I antes de Cristo- pudo haber sido compuesto, tal y como lo conocemos en la actualidad, entre el principio del siglo XI y los comienzos del siglo XII.
171 meneos
4054 clics
¿Cómo, cuándo y dónde surgió la arquitectura gótica?

¿Cómo, cuándo y dónde surgió la arquitectura gótica?

Las catedrales góticas de gran parte de la Europa Occidental, se han convertido en los focos turísticos más importantes de numerosas ciudades. Los ejemplos son múltiples; la Abadía de Westminster en Londres, la catedral de Colonia en Alemania, las españolas de Burgos o León. Además de por supuesto, el edifico más visitado de París, Notre Dame. Todas ellas tuvieron un origen común. Pocas veces la historiografía se ha puesto tan de acuerdo, en asignar un foco concreto al nacimiento de un proceso determinado, la arquitectura gótica medieval.
79 92 0 K 303
79 92 0 K 303
1 meneos
51 clics

¿Por qué los arquitectos ponían gárgolas en las catedrales?

Monstruos de garras filosas, demonios que buscan almas, animales mitológicos, todo eso eran las gárgolas, pero su origen es más prosaico...
1 0 1 K -8
1 0 1 K -8
13 meneos
153 clics

La Catedral de Colonia, el monumento más visitado de Alemania

Además de su bella arquitectura gótica, la catedral de Colonia cuenta con varios tesoros en su interior, siendo declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996 y actualmente es el monumento más visitado de Alemania, con cerca de 20.000 visitantes al día. Construida durante varios siglos, la imagen más representativa del edificio son sus dos imponentes torres, de 157 metros de altura, que la convierten en la iglesia con las dos torres gemelas más altas del mundo.
11 2 0 K 11
11 2 0 K 11

menéame