Cultura y divulgación

encontrados: 297, tiempo total: 0.051 segundos rss2
22 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'La Cárcel Vieja' de Murcia registró más de 500 fusilamientos durante la dictadura

La dictadura franquista fusiló a más de 520 republicanos que se encontraban privados de libertad en la Antigua Prisión Provincial de Murcia, conocida como 'La Cárcel Vieja'La asociación Tenemos Memoria continúa examinando los más de 20.000 expedientes que acumuló la prisión con el objetivo de que los nombres de cada asesinado no acaben en el olvido.También se llevaron a cabo fusilamientos sin rastro y al azar, como los del 18 de enero de 1940, cuando apareció una revista de ideología comunista en los intramuros del centro penitenciario.
22 meneos
268 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Región de Murcia fracasa en turismo nacional: Es la tercera comunidad menos visitada por los españoles

La Encuesta de Turismo de Residentes muestra que la Región de Murcia sólo acogió el 1,9% de todos los desplazamientos realizados por los viajeros españoles durante el segundo trimestre del añoLos viajeros murcianos son los segundos que menos gastan en sus viajes, según este estudio
6 meneos
45 clics

Cuando los murcianos cambiaron a su patrona para que lloviera

En la actualidad, la patrona del municipio de Murcia es la Virgen de la Fuensanta, más conocida como «la Fuensantica», pero mejor conocida como «acho, la Fuensanticah». Sin embargo, no siempre fue así. Antes del siglo XVIII la patrona de Murcia era la Virgen de la Arrixaca, una talla chiquitica de madera policromada del siglo XII. Pero ¿qué pasó para que la Fuensanta reemplazase a la Arrixaca?
9 meneos
382 clics

La iglesia de San Pedro, bautizada como "el Ecce Homo de Lorca"

Los trabajos de recuperación de la iglesia de San Pedro, en Lorca, aún no han concluido, pero a la vista de cuál va a ser su acabado, hay quien habla ya del "ecce homo de Lorca", comparándolo con la célebre y desafortunada restauración de una pintura mural en Borja (Zaragoza). Los trabajos de restauración de la iglesia del siglo XV comenzaban a comienzos de este 2018 y el resultado ya es visible en la panorámica de los barrios altos de Lorca, donde se aprecia el armazón de acero corten que cubre esta iglesia.
16 meneos
360 clics

La Cueva del Agua: inexplorada y solo para expertos  

Hasta la fecha se ha cobrado la vida de tres personas. Supone un reto para los profesionales del espeleobuceo. Con sugerentes nombres como la Ruta del Terror o la Galería de la Discordia, la galería subacuática toma rumbo noreste y atraviesa bajo la superficie varios invernaderos situados entre Isla Plana y la localidad de La Azohía. Los expertos creen que la parte inexplorada de la cueva conecta con las montañas que rodean las poblaciones costeras.
13 3 0 K 19
13 3 0 K 19
225 meneos
3190 clics
Un vecino encuentra un ánfora bética del siglo II en una playa de Murcia

Un vecino encuentra un ánfora bética del siglo II en una playa de Murcia

Antonio López, un vecino de Águilas que realizaba pesca submarina en la playa de Las Delicias, ha hallado de forma fortuita, semienterrada en la arena y en perfecto estado de conservación, un ánfora bética para el transporte de aceite del siglo II
84 141 0 K 336
84 141 0 K 336
5 meneos
78 clics

Davide Morana, el joven amputado, vuelve a correr gracias a sus nuevas prótesis

"Hoy se ha cumplido un sueño. Estoy muy emocionado. Es difícil expresar todo lo que tengo dentro. Pero lo tengo claro: este sueño lo cumplimos juntos! Porque a pesar de mi determinación y fuerza de voluntad, jamás habría sido posible sin toda vuestra ayuda y apoyo. Es el primero de muchos. Vamos a por más!".Con estas palabras, Davide Morana celebra en Facebook una nueva gesta en su recuperación. Vuelve a correr y lo hace gracias a sus nuevas prótesis, conseguidas gracias a la solidaridad de todos los que donaron dinero.
150 meneos
1259 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Estado vendió La Manga del Mar Menor por solo 47 euros a un empresario

La historia del Mar Menor y la de su degradación van irremediablemente unidas a la de La Manga. Una historia llena de hechos curiosos y relevantes, como su venta por parte del Estado a un empresario por una cantidad irrisoria. La Manga del Mar Menor pertenecía al Estado, pero la Ley de desamortización de Mendizábal de 1855 a 1856 la confiscó en subasta pública el 10 de enero de 1863. A partir de este momento, esta lengua de arena, que era un territorio totalmente virgen, pasó a manos de los antecesores de los actuales promotores y urbanizadores
72 78 23 K 26
72 78 23 K 26
10 meneos
212 clics

Carlos III: ¿tenía manía a los murcianos?

De vez en cuando se repite que el Rey Carlos III no quería que los murcianos se alistaran en sus ejércitos; es una de esas frases que, desde antiguo, los reúne con gitanos y gentes de mal vivir.
38 meneos
57 clics

El último inquisidor de la historia tiene su propia calle en Murcia

El Arzobispo Simón López creó en 1824 la Junta de Fe, que sustituía a la Inquisición y que ejecutó en la horca, en Valencia, al librepensador Ruzafa Cayetano Ripoll, considerada la última víctima mortal de esta institución eclesiástica
32 6 2 K 90
32 6 2 K 90
4 meneos
102 clics

Huermur pide actuar "de urgencia" en el Cristo de Monteagudo para evitar desprendimientos

La asociación exige que se acordone el cerro del castillo y que se precinten los accesos, para evitar posibles daños por nuevos desprendimientos de la estatua y de la fortificación.
21 meneos
45 clics

En Murcia se exhumó una de las primeras fosas del franquismo durante la Transición

"Si en la mayor parte del país las fosas comunes se encontraban dispersas, en el caso de la ciudad de Murcia estos enterramientos se concentraron en una gran fosa en Espinardo""Aquellos murcianos sortearon las dificultades y visitaron cada 1 de noviembre el cementerio para poner flores encima de una considerable extensión de tierra"
5 meneos
11 clics

El cachalote que apareció muerto en una playa de España tenía 29 kilos de desechos plásticos en su estómago

Nada menos que 29 kilogramos (64 libras) de envases y otros residuos plásticos fueron encontrados tras realizarle la autopsia a un cachalote (Physeter macrocephalus) que fue encontrado varado y sin vida en una playa de Murcia, en el sur de España.
4 1 3 K 31
4 1 3 K 31
13 meneos
35 clics

CCOO denuncia que la consejería de Educación de Murcia “hará trampas” en las pruebas del informe PISA

El sindicato afirma que “está haciendo trampas y poniendo en cuestión el valor muestral que puedan tener los centros que participan en el estudio PISA”.CCOO Enseñanza ha sabido que los profesores que imparten Lengua, Matemáticas y Biología en los centros que van a participar en el informe PISA 2018 han sido incluidos de forma súbita y precipitada por la Consejería en el proyecto ‘Habilidades no cognitivas en secundaria’....
11 2 0 K 44
11 2 0 K 44
9 meneos
187 clics

El Barranco de Gebas (Un impresionante paisaje en Murcia)

Uno de los paisajes más insólitos de la provincia de Murcia es el Barranco de Gebas, un lugar formado por badlands, cañones, un bonito desierto y cañones.
14 meneos
49 clics

Basuras, escombros y falta de seguridad. Así está el entorno del Castillo de Monteagudo

A esta falta de limpieza se une otro aspecto no menos importante y es el que hace referencia a la ausencia de medidas de seguridad para los visitantes del entorno y del propio Castillo. Así, los caminos de acceso discurren por unos desniveles importantes donde no hay ninguna valla de seguridad que impida caídas.
11 3 0 K 89
11 3 0 K 89
317 meneos
7800 clics
El impactante vídeo del estado del castillo de Monteagudo

El impactante vídeo del estado del castillo de Monteagudo

Huemur "la falta de visión de las administraciones responsables, que no son capaces de ver el potencial turístico y cultural que tiene esta zona de la huerta de Murcia, repleta de restos arqueológicos, castillos y monumentos que se están cayendo a pedazos literalmente".Desde el colectivo conservacionista indican que "tras visitar la zona con un equipo técnico, han podido comprobar el peligro de desprendimientos que amenaza no solo el propio castillo, sino todo un perímetro alrededor del cerro, donde desde lo alto, los muros.
119 198 2 K 426
119 198 2 K 426
331 meneos
1406 clics
Recuperan 20.000 piezas arqueológicas en Murcia en una operación internacional en la que se ha ha detenido 101 personas

Recuperan 20.000 piezas arqueológicas en Murcia en una operación internacional en la que se ha ha detenido 101 personas

La operación se ha desarrollado en 81 países. La mayor intervención en España la llevó a cabo la Guardia Civil en Murcia, con un número aproximado de 20.000 piezas arqueológicas y paleontológicas, de muy variados tamaños y estado de conservación. Estas piezas arqueológicas han resultado ser de gran valor económico, docente y museístico, asociadas a todas las culturas predominantes en el sureste español desde la Prehistoria hasta la Edad Media. La inmensa mayoría estos objetos proceden del expolio.
123 208 0 K 304
123 208 0 K 304
5 meneos
71 clics

Espuma marina en el Mar Menor, ¿fenómeno natural o efecto biológico de un ecosistema degradado?

Durante los meses de enero y febrero de 2018 se están divulgando por las redes sociales vídeos y fotografías en los que se aprecia la presencia de espuma en el Mar Menor no solo en sus orillas sino en zonas alejadas de ellas donde no se había visto antes.La visibilidad de la espuma llama la atención y causa alarma en la opinión pública y es muy común pensar que tienen un origen humano. Pero en general, cuanta más alta sea la concentración de materia orgánica disuelta, más gruesa y duradera será la espuma.
5 meneos
26 clics

La primera campaña oceanográfica del Life Intemares explora los cañones submarinos de Murcia

La primera campaña oceanográfica del proyecto Life IP Intemares, en el talud continental murciano, ha proporcionado información con la que será posible "mejorar, en el peor de los casos, cinco veces" la resolución de los mapas disponibles, ha explicado a EFEverde el científico del Instituto Español de Oceanografía (IEO) Luis Miguel Fernández.
2 meneos
6 clics

Petición gente de Murcia

Si quieres asistir gratis al rodaje de una película con Rafael Alvarez El Brujo, te esperamos en el teatro Romea, el próximo jueves 15 de Febrero. Requisitos : Ser mayor de 30 años y retirar la invitación a partir de mañana Miércoles 14 en la taquilla del Teatro Romea hasta agotar aforo. El horario de convocatoria es a las 16:30 y la duración aproximada es de 3 horas desde el comienzo del rodaje.
2 0 7 K -38
2 0 7 K -38
3 meneos
40 clics

Murcia, una escena teatral con denominación de origen

«En Murcia empecé a amanecer». No en vano, esta región, casi inadvertida como un planeta arcaico, y de la que apenas se conoce la chocarrería del qué hermosa eres, se ha convertido en los últimos tiempos en un referente para cineastas y dramaturgos de toda España. En un vivero de artistas donde germinan algunas de las más innovadoras propuestas del cine y el teatro nacionales.
3 meneos
146 clics

Así es la residencia en Cardiología del número 1 del MIR un año después

“Ser el número uno del MIR no cambia nada”. Jorge Martínez Solano obtuvo el primer lugar en la convocatoria 2016-2017 y un año después cuenta su experiencia como R1 de Cardiología en el Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid.
2 1 8 K -58
2 1 8 K -58
436 meneos
3111 clics
El delegado del Gobierno en Murcia pide controlar el espacio aéreo para vigilar avionetas "antilluvia"

El delegado del Gobierno en Murcia pide controlar el espacio aéreo para vigilar avionetas "antilluvia"

El delegado del Gobierno en Murcia se compromete a hablar con los mandos de las bases aéreas de Alcantarilla y San Javier para “que se tomen interés y controlen el espacio aéreo, con el objetivo de vigilar la presencia de avionetas que hagan dibujos en el cielo y echen humo blanco”.
156 280 2 K 316
156 280 2 K 316
31 meneos
29 clics

La población de caballitos de mar en la Región de Murcia desciende en un 90%

Las población del caballito de mar podría haber descendido en torno a un 90 por ciento según los resultados preliminares de un estudio de la asociación Hippocampus que subraya que esta especie "no podía ser ajena a la tragedia del Mar Menor",por lo que "podría terminar desapareciendo del Mar Menor".

menéame