Cultura y divulgación

encontrados: 1046, tiempo total: 0.015 segundos rss2
109 meneos
2231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las dos tácticas para convencer de que el cambio climático no existe

La industria del tabaco las usó para enturbiar un debate que estaba claro: el tabaco mata. Una de las dos, que no requiere mentir, resulta altamente eficaz.
65 44 21 K 66
65 44 21 K 66
14 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pintar de blanco las calles y las montañas: una solución contra el calentamiento global

Hasta diez grados centígrados se puede reducir la temperatura con solo pintar de blanco.
4 meneos
10 clics

El cambio climático afecta también a lagos y ríos

El cambio climático afecta también a lagos y ríos: sufren un proceso de acidificación diferente al de los océanos pero que afecta también negativamente a la vida de diferentes especies. Los animales afectados por las mayores concentraciones de CO2 en el agua dulce pierden capacidad de detectar y de defenderse de los depredadores.
10 meneos
23 clics

Por qué las acciones de las ciudades, y no de las naciones, serán la clave de nuestra supervivencia en la tierra [ENG]

Mientras que algunos líderes mundiales se resisten a la cooperación global, los líderes de las ciudades están trabajando a través de las fronteras para abordar grandes problemas como el calentamiento global, la inmigración y el terrorismo, dice el experto urbano Robert Muggah.
67 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Stephen Hawking estima que en 200 años la Tierra podría ser como Venus: sin posibilidad de vida

Hawking afirma que el actual estado de Venus, planeta con una presión atmosférica crítica, es el resultado de lo que sucede cuando los gases de efecto invernadero están fuera de control. Este también podría ser el destino de la Tierra.
55 12 12 K 14
55 12 12 K 14
14 meneos
62 clics

Por qué casi el 100% de las tortugas verdes marinas son hembras (y qué están haciendo para que nazcan más machos)

A temperatura promedio, que en el caso de esta especie es de 29,3ºC, la tortuga produce una mezcla de machos y hembras. Unos grados por debajo, todos son macho; y unos grados por arriba, solo nacen hembras. El aumento global de la temperatura está haciendo que las poblaciones de la tortuga verde en distintas partes del mundo se vuelvan asimétricas en cuanto al balance de género.
11 3 0 K 83
11 3 0 K 83
557 meneos
1517 clics
El oxígeno está desapareciendo de los oceanos a un ritmo alarmante [ENG]

El oxígeno está desapareciendo de los oceanos a un ritmo alarmante [ENG]

El océano se está quedando sin oxígeno a gran velocidad, lo cual podría provocar la desaparición de la mayor parte de la vida marina que estas aguas soportan. Una extensa revisión publicada el jueves en Science documentó las causas, consecuencias y soluciones de lo que técnicamente se llama "desoxigenación". Descubrieron un aumento de cuatro a diez veces en áreas del océano con poco o nada de oxígeno, lo que según los investigadores es alarmante porque la mitad del oxígeno de la Tierra se origina en el océano.
175 382 3 K 364
175 382 3 K 364
20 meneos
52 clics

Cómo el calentamiento global influyó en cinco fenómenos climáticos extremos

El clima extremo dejó su marca por todo el planeta en 2016, el año más caliente del que se tenga registro. El récord de calor horneó Asia y el Ártico. Las sequías azotaron Brasil y el sur de África. La Gran Barrera de Coral sufrió el peor blanqueamiento que se recuerde, lo cual provocó la muerte de una gran franja de coral.
14 meneos
128 clics

Breve guía del calentamiento global para 'cuñaos'

A estas alturas pocos discuten el calentamiento global. Los cambios están siendo tan bruscos y tan evidentes que se acabaron las dudas: el clima se está caldeando. Sin embargo, sorprende mucho la cantidad de gente que todavía refuta su relación con la actividad humana y, en concreto, con los gases de efecto invernadero.
11 3 3 K 72
11 3 3 K 72
7 meneos
25 clics

Lo que comen las vacas también influye en la atmósfera

Seguro que pocas veces te has planteado que lo que come una vaca, una oveja o cualquier otro rumiante también puede tener una influencia en las emisiones de ciertos gases a la atmósfera. Un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ha analizado hasta qué punto la dieta de los animales influye en las emisiones de nitrógeno y metano que llegan al aire que respiramos y han buscado soluciones prácticas a este problema.
23 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Siete malos récords (y uno bueno) de 2017 sobre el cambio climático: no vamos nada bien

Por mucho que nos alegremos de descubrir nuevos planetas, algunos potencialmente habitables y otros directamente catalogados como supertierras, el año no acaba bien para el nuestro. Dejamos 2016 ya con unos números nada alentadores, pero no parece que hayamos remendado demasiado tras 12 meses y 2017 ha resultado ser un año de muy malas cifras para la Tierra.
19 4 4 K 46
19 4 4 K 46
11 meneos
27 clics

Las temperaturas en el Ártico aumentan el doble de rápido que en el resto del planeta

En 2017, la banquisa invernal alrededor del Polo Norte ha sufrido la mayor reducción jamás registrada. Un Ártico cada vez más cálido, donde las temperaturas aumentan el doble de rápido que en el resto del planeta y con un hielo que se derrite a un ritmo alarmante son la “nueva norma”.
4 meneos
89 clics

El vídeo del oso polar esquelético que muestra los efectos del cambio climático

El fotógrafo y biólogo Paul Nicklen grabó a un oso polar hambriento a punto de morir en Canadá. El vídeo, que se ha visto un millón de veces, quiere concienciar de los efectos del calentamiento global
3 1 12 K -61
3 1 12 K -61
13 meneos
27 clics

El calentamiento global ya afecta a la productividad de nuestros hijos

Sufrir olas de calor e incluso temperaturas superiores a los 32º C durante el primer año de vida merman el desarrollo cognitivo de los más pequeños, lo que se asocia a una menor capacidad adquisitiva en su vida adulta, según un nuevo estudio publicado en 'Nature'
11 2 1 K 51
11 2 1 K 51
4 meneos
17 clics

20 años de observaciones climáticas de la Nasa en un video  

La Nasa ha hecho publico un video time lapse incluyendo las observaciones de distintos satélites de estudio de la tierra y el mar. Incluye los cambios en vegetación, fitoplancton así como el impacto de los periodos secos y húmedos en su extensión. Muestra el cambio de las estaciones y los ricos movimientos de la vida en nuestro planeta. Via www.space.com/38806-nasa-satellites-watch-earth-breathe-video.html www.youtube.com/watch?v=3oIcJBiynvw
3 1 1 K 26
3 1 1 K 26
22 meneos
90 clics

Solución extrema para combatir el calentamiento global: fingir erupciones volcánicas

En el Monte Tambora, en la actual Indonesia, se produjo una erupción volcánica tan intensa en 1815 que cubrió gran parte de la Tierra de cenizas, obstaculizándo parte de los rayos solares y produciendo un año sin verano. Es decir, que un volcán enfrió la Tierra (y, además, inspiró el Romanticismo a los aristas de la época). ¿Y si produciéramos los mismos efectos de los volcanes en nuestro planeta para enfriar el mundo y evitar el calentamiento global al que estamos condenados?
3 meneos
28 clics

La Temperatura de la Tierra sigue bajando (eng)

Las temperaturas medidas en Septiembre confirman la tendencia continuada a la bajada de Temperaturas globales. La Temperatura Global de la Tierra ya ha bajado a niveles de 2014, previos a la subida causada por el fenómeno de El Niño, y continua en descenso.
3 0 9 K -71
3 0 9 K -71
20 meneos
32 clics

"El Cambio Climático tiene causa humana", dice Informe Especial Gobierno de EEUU [ENG]

Informe Especial de Ciencias del Clima del Programa para la Investigación del Cambio Global del Gobierno de los Estados Unidos contradice totalmente las tesis de Trump y su Gobierno. En su elaboración han participado varias universidades americanas, la NASA, el Ejército de los Estados Unidos, la NOAA (Agencia Nacional Oceánica y Atmosférica), varios centros de investigación privados y la Oficina de Ciencia del Departamento de Energía del Gobierno: La conclusión es demoledora "El Cambio Global Climático es de causa humana".
10 meneos
125 clics

Los oceanos continuan enfriándose (eng)

La tendencia durante los últimos dos años, desde el invierno de 2015-2016, ha sido el enfriamiento global de los océanos. Las mediciones de HadSST, las más prestigiosas para la medición la temperatura de la superficie de los océanos (SST), han continuado la tendencia con un fuerte descenso en la temperatura global oceánica en Septiembre de 2017.
620 meneos
4048 clics
El plan más ambicioso del siglo: Guardar la mitad del planeta para conservación natural

El plan más ambicioso del siglo: Guardar la mitad del planeta para conservación natural

Vivimos tiempos desesperados y se requieren soluciones revolucionarias. Estamos subestimando de manera estrepitosa el mayor desafío al que nos enfrentamos como seres humanos: el cambio climático, el calentamiento global, la drástica y acelerada pérdida de biodiversidad. La semana pasada la Revista Nature se hacía eco del que probablemente sea el plan global más ambicioso de los últimos tiempos. Uno de los abanderados de este plan es el prominente biólogo E.O. Wilson, una de las figuras científicas más importantes de las últimas décadas.
198 422 1 K 342
198 422 1 K 342
3 meneos
8 clics

Las vacas contribuyen mucho más al calentamiento global de lo que se creía

Nuestro consumo de ganado ha incrementado las emisiones de metano un 11% respecto a 2006. ¿Qué tan cierto lo creen?
2 1 8 K -72
2 1 8 K -72
7 meneos
42 clics

Más de 31.000 científicos afirman que el calentamiento global es un completo timo (ENG)

Más de 31.000 científicos han firmado una petición www.petitionproject.org/index.php que alerta a los Estados Unidos sobre la firma de tratados internacionales que sólo aumentan la carga fiscal sobre los ciudadanos, restringen la producción de energía, y atentan contra la soberanía de los países.
7 0 19 K -98
7 0 19 K -98
8 meneos
51 clics

Los polos: testigo y motor del cambio climático "Cuando ya no esté"

El actual y rápido levantamiento de la corteza de Islandia es el resultado del deshielo acelerado de los glaciares de la isla, y coincide con la alarmante situación en el Ártico. ¿Cuáles serán las secuelas del calentamiento global en un futuro?
16 meneos
21 clics

Debemos acelerar las transiciones para la sostenibilidad y el cambio climático, dicen los expertos [eng]

Debemos avanzar más rápido hacia un mundo con bajas emisiones de carbono si queremos limitar el calentamiento global a 2°C este siglo, según expertos. Cambios radicales en la electricidad, el calor, los edificios, la industria y el transporte son necesarios rápidamente y deben ocurrir todos juntos, dicen investigadores de las universidades de Sussex, Manchester y Oxford en un nuevo estudio publicado en la revista Science.
13 3 1 K 76
13 3 1 K 76
3 meneos
22 clics

El Mar Caspio se evapora… una historia cada vez más frecuente

El Mar Caspio, considerado como el mayor cuerpo de agua interior del mundo por extensión (1210 km de largo por 210-436 km de ancho), con aguas salobres y compartidas por 5 países (Rusia, Azerbaiyán, Irán, Kazajistán y Turkmenistán), se está evaporando lentamente
2 1 4 K -16
2 1 4 K -16
10 meneos
55 clics

Contaminación por plásticos en el océano: ¿Una verdad cómoda pero que distrae?

A muchas de las personas que llevamos tiempo trabajando para el Medio ambiente de manera profesional y/o voluntaria (con asociaciones, diferentes ONG’s, etc.) nos ha sorprendido gratamente que, "de repente", haya tanta conciencia individual y colectiva respecto a los residuos plásticos. Pero... ¿Puede tratarse de una verdad cómoda pero que nos distrae de los peligros reales del océano?
13 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Viaje a las entrañas del calentamiento global

En la Antártida, el único continente donde no hay países, fronteras ni guerras, se está librando una de las batallas científicas más complejas de nuestra era: comprender el impacto del cambio climático en una isla dos veces mayor que Australia y que concentra el 90% de todo el hielo del planeta.
10 3 5 K 66
10 3 5 K 66
7 meneos
31 clics

Clima no es tiempo: la verdad sobre el cambio climático  

¿Qué es el cambio climático? ¿Qué puede ocurrir si seguimos enviando gases a la atmósfera? Revisamos también el ciclo del carbono.
211 meneos
2834 clics
Emisiones plásticas desde ríos a los océanos del mundo (ING)

Emisiones plásticas desde ríos a los océanos del mundo (ING)

Estimamos que entre 1.15 y 2.41 millones de toneladas de residuos plásticos ingresan al océano cada año desde los ríos, con más del 74% de las emisiones producidas entre mayo y octubre. Los 20 principales ríos contaminantes están en su mayoría ubicados en Asia, y representan el 67% del total mundial, mientras que sólo un 0,28% del plástico que llega a los océanos a través de ríos proviene de Europa.
104 107 1 K 244
104 107 1 K 244
13 meneos
218 clics

"El 99% de los niños respira aire tóxico": así se vive en Ulán Bator, la capital más contaminada del mundo  

En la capital de Mongolia la contaminación ha alcanzado niveles apocalípticos. Y el problema está intrínsecamente vinculado al cambio climático. El país ya se ha calentado 2,2 grados, obligando a miles de personas a abandonar el campo y el estilo de vida tradicional del pastoreo para mudarse a ciudades contaminadas, donde el 90% de los niños respira aire tóxico.
10 3 3 K 79
10 3 3 K 79
11 meneos
28 clics

El calentamiento global obliga a cambiar la gestión del agua en España

Ni cuencas excedentes –a las que les sobra el agua supuestamente– ni deficitarias –a las que les falta y reciben de otras–. Las previsiones científicas apuntan a que el cambio climático dejará obsoleta una terminología que ha sustentado en las últimas décadas trasvases entre cuencas y obligará también a cambiar la política de gestión del agua seguida en las últimas décadas en España, donde el regadío ha crecido descontrolado sin tener en cuenta los recursos hídricos disponibles.
7 meneos
76 clics

Dos caminos posibles para la temperatura global

Hace unos meses, el investigador del clima Ed Hawkins elaboró un gráfico con la evolución de las temperaturas globales en las últimas décadas que se convirtió en viral. La imagen de las barras que van cambiando de color a medida que aumenta la temperatura media es un buen resumen visual de hacia dónde se dirige nuestro planeta como consecuencia del calentamiento global.
24 meneos
78 clics

Finlandia está investigando el envío de datos a China de teléfonos de Nokia [ENG]

La investigación sigue un informe de la emisora pública noruega NRK en el que afirmaba tener pruebas de que los teléfonos Nokia están transmitiendo información confidencial a China basándose en una sugerencia de un propietario de Nokia.El hombre en cuestión, Henrik Austad, dijo que había estado monitoreando el tráfico de su Nokia 7 solo para descubrir que estaba enviando información no cifrada a un servidor chino mientras estaba encendido.Según los informes, los datos confidenciales incluían su ubicación,así como el número de la tarjeta SIM...
329 meneos
2523 clics
La evidencia que según la Nasa demuestra el calentamiento global [ENG]

La evidencia que según la Nasa demuestra el calentamiento global [ENG]

Desde la acidificación de los océanos hasta el incremento de los niveles de CO2 en la atmósfera: en esta página la Nasa hace un pequeño resumen de la evidencia que demuestra que se está produciendo un calentamiento global.
151 178 5 K 217
151 178 5 K 217
175 meneos
4852 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Tiempo de TVE viaja virtualmente para mostrar cómo serán los efectos del calentamiento global en las costas españolas  

El Tiempo de TVE ha viajado virtualmente hasta San Sebastián para mostrar cómo serán los efectos del calentamiento global en las costas españolas. Allí, en la ciudad vasca, se ha celebrado la Conferencia Internacional del Cambio Climático "Change the Change". El cambio climático es algo que ya nos está afectando, y amenaza con tener efectos aún más catastróficos a medio-largo plazo si no se pone freno a la emisión de gases de efecto invernadero. El Tiempo de RTVE ha escogido la playa donostiarra de Zurriola para recrear la simulación.
133 42 31 K 23
133 42 31 K 23
21 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los modelos climáticos están subestimando las olas de calor

La mayoría de los modelos que predicen la evolución del cambio climático parecen subestimar la gravedad de las olas de calor en aspectos como la agricultura, la vegetación o la mortalidad humana. Una nueva investigación, liderada por científicos de la Universidad de Postdam ha evaluado, sistemáticamente y por primera vez, cómo los modelos actuales que examinan el impacto climático por sectores son capaces de reflejar los efectos de las condiciones climáticas extremas.
18 3 4 K 71
18 3 4 K 71
23 meneos
29 clics

Confirmado por NASA: 2018 fue el cuarto año más cálido registrado desde 1880

"El año pasado es nuevamente un año extremadamente cálido además de una tendencia a largo plazo al calentamiento global", dijo el encargado de la agencia espacial. Los últimos cinco años son, colectivamente, los años más cálidos en el registro moderno.
19 4 2 K 68
19 4 2 K 68
11 meneos
568 clics

Singapur: ejemplo del horror de la subida del nivel del mar  

Singapur es una isla no muy grande. Como una tercera parte de Vizcaya. Del tipo de tamaño de la isla de Man. O como el gran Bilbao y las Encartaciones, pero con cinco veces más población. En principio parece el candidato ideal a sufrir una gran angustia por la subida del nivel del mar, que se suele proponer como el principal horror del “cambio climático”. Pero no es eso lo que pasa. Y no se entiende. ¿Acaso son negacionistas de la ciencia, o del cambio climático, o algo? No. Son observadores de la realidad, aparte de espabilados y muy ricos.
271 meneos
1942 clics
Las olas de calor están “cocinando” los océanos

Las olas de calor están “cocinando” los océanos  

A finales del año 2013 los científicos detectaron una enorme masa de agua en el golfo de Alaska cuya temperatura era hasta 2,5º C más alta que la media. Este es solo uno de los muchos episodios recientes en que las olas de calor marinas han causado estragos. En 2010, por ejemplo, el fenómeno bautizado como ‘Ningaloo Niño’ batió todos los records de temperatura superficial en las costas occidentales de Australia y en 2016 la zona del Indo-Pacífico se calentó tanto que los científicos lo llamaron “la piscina de agua caliente”.
121 150 0 K 280
121 150 0 K 280
8 meneos
21 clics

Cambio climático: los peligros de acostumbrarse a episodios meteorológicos inusuales cada vez más frecuentes

Los patrones meteorológicos cada vez se están volviendo más extraños e inusuales pero, como nos estamos acostumbrando, nuestra percepción de lo inusual se va haciendo normal, según un estudio de Frances C. Moore, de la Universidad de California en Davis. Analizaron más de 2 mil millones de tweets relacionados con el clima y encontraron que las personas twittean mucho cuando las temperaturas son inusuales, pero si ese mismo clima inusual se repitió durante varios años, aparecieron menos publicaciones en Twitter.
19 meneos
22 clics

El calentamiento global ha reducido en un 4 % las capturas pesqueras a nivel mundial

Tras estudiar el impacto en 235 poblaciones de 124 especies en 38 regiones del planeta, investigadores de la Universidad Rutgers, en Estados Unidos, indicaron que las faenas se han reducido en cinco regiones del mundo desde 1930.
22 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los estudiantes se plantan frente al Congreso para denunciar la crisis climática: "¡No hay planeta B!

Cientos de jóvenes se han manifestado en Madrid para reclamar medidas contra el calentamiento global. Las protestas se inscriben en el movimiento europeo Young for the future, encabezado por la activista sueca Greta Thunberg.
18 4 4 K 81
18 4 4 K 81
3 meneos
14 clics

Libros sobre el cambio climático

¿Qué es el cambio climático? ¿Tiene algo que ver con el agujero de la capa de ozono? ¿Por qué hablamos tanto de “2ºC”? ¿De verdad importa lo que yo puedo hacer? Son preguntas legítimas que pueden encontrar respuesta con estos "Ocho libros y cinco revistas para entender el cambio climático" – No es tarde
15 meneos
23 clics

Descubren un circuito de retroalimentación entre el calentamiento global y la pérdida de nubes (ING)

Las nubes estratocúmulos cubren el 20% de los océanos enfrían la Tierra. Nuevas simulaciones revelan que se vuelven inestables y se dividen en nubes dispersas debido al aumento del nivel de CO2. Esta inestabilidad provoca un calentamiento de la superficie terrestre de alrededor de 8 grados centígrados, 10º C en los subtrópicos. Este punto de inflexión desastroso se podría alcanzar en menos de un siglo si no se reducen los niveles de emisiones "habituales" de CO2. Paper: go.nature.com/2GKu8NO
12 3 0 K 51
12 3 0 K 51
3 meneos
108 clics

10 razones para tener miedo del calentamiento global [ ing ]

Aquí 10 razones para tener miedo del calentamiento global que esta tomando trascendencia
7 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El calentamiento global hará que los océanos del mundo cambien de color. Este es el por qué.  

Los océanos del mundo se están calentando y se están volviendo más ácidos debido al cambio climático , y un nuevo estudio provocativo sugiere que también cambiarán de color.
8 meneos
37 clics

El huracán propio del Mediterráneo se reforzará para fin de siglo (ING)

Los huracanes en el Mediterráneo podrían afectar a la región con un poder cada vez mayor a fines del siglo XXI, aumentando su fortaleza en la Categoría 1. "Incluso en un escenario de clima intermedio, es probable que veamos una menor frecuencia de estas tormentas, pero cuando ocurran, tendrán una mayor probabilidad de alcanzar la Categoría 1" dijo Juan J. González-Alemán, investigador de la Universidad de Castilla-La Mancha en Toledo y autor principal del nuevo estudio. En español: bit.ly/2Easjai Rel.: menea.me/1sojd
11 meneos
59 clics

China e India son principales contribuyentes a reverdecimiento del planeta: NASA

Datos de satélites de la NASA mostraron que China e India encabezan el reverdecimiento del paisaje gracias a los ambiciosos programas de reforestación de China y a la agricultura intensiva en ambos países. El estudio publicado el lunes en el más reciente número de Nature Sustainability mostró que al menos 25 por ciento de la expansión del follaje a nivel mundial desde inicios del siglo XXI se produjo en China.
9 meneos
12 clics

El 2018 fue el cuarto año más cálido de nuestro registro  

2018 fue el cuarto año más caliente ya registrado, según dos informes independientes divulgados por la NASA y la Administración Nacional Oceanográfica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA). El año pasado fue tan caliente que las temperaturas globales de la superficie terrestre y oceánica estaban 0,79 grados Celsius por encima de la media del siglo XX. Desde 1880, cuando los registros se iniciaron, sólo tres años - 2016 (en parte debido a El Niño), 2015 y 2017 fueron más cálidos.
10 meneos
59 clics

Los Gases de Efecto Invernadero y el cambio climático: datos y tendencias

Hoy se celebra el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2. Para comprender qué efecto tiene este gas y otros Gases de Efecto Invernadero en el clima, este artículo recopila los últimos datos y las herramientas online que permiten visualizar, a través de numerosas gráficas y tablas, la situación actual del cambio climático en el que se encuentra la Tierra.

menéame