Cultura y divulgación

encontrados: 430, tiempo total: 0.015 segundos rss2
5 meneos
302 clics

La otra cara de los superhéroes, por M.A. Martín. Hoy: Peter Parker

Es un enorme placer y nos genera una auténtica alegría poder presentaros por fin La otra cara de los superhéroes, de M. A. Martín. Se trata de una serie de 10 ilustraciones donde Miguel Ángel Martín nos ofrece su versión particular sobre la vida privada de 10 de los personajes más conocidos y clásicos de «La casa de las Ideas».
179 meneos
12796 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El tamaño del David  

El tamaño del 'David' de Miguel Ángel es mayor de lo que mucha gente cree
98 81 17 K 311
98 81 17 K 311
17 meneos
23 clics

Ángeles González-Sinde, nueva presidenta del Real Patronato del Museo Reina Sofía

El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, ha presidido hoy el Pleno del Real Patronato del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en el transcurso del cual ha sido aprobado por unanimidad el nombramiento de Ángeles González-Sinde como presidenta del mismo, en sustitución de Ricardo Martí Fluxá, que venía ocupando el cargo desde marzo de 2017. También, a propuesta del titular de Cultura y Deporte, se ha aprobado la designación de Beatriz Corredor Sierra como vicepresidenta del órgano colegiado, cargo que era ocupado…
13 meneos
276 clics

Los Ángeles en llamas: los disturbios 25 años después  

David Joo, ex gerente de la tienda de armas Koreatown, describe los tiroteos fuera de su tienda durante los disturbios de Los Ángeles.
10 3 2 K 89
10 3 2 K 89
5 meneos
69 clics

Dr. Ángel Escudero: cuarenta años operando sin anestesia química

El doctor valenciano Ángel Escudero ha practicado durante cuatro décadas intervenciones sin anestesia química a más de un millar de pacientes desde su Centro Internacional de Noesiología y Noesiterapia Dr. Escudero, ubicado en Rocafort (Valencia). Tal fue el éxito de este médico valenciano, recientemente jubilado tras cumplir los 86 años, que hasta la Real Academia de la Historia le solicitó su biografía para ser incluída en el Diccionario Biográfico de la Historia de España. Para mi sorpresa, los pacientes aceptaron ser operados sin anestesia
4 1 15 K -58
4 1 15 K -58
7 meneos
164 clics

El último show: Te lo cuento otra vez porque tiene gracia

La serie de Álex Rodrigo sobre Marianico El Corto va más allá de ‘El fin de la comedia’ o ‘¿Qué fue de Jorge Sanz?’ y nos habla de la depresión, la vejez y la comunicación entre generaciones a través de la ternura
10 meneos
248 clics

El método de Fujimoto, o cómo dividir un papel en partes iguales

Una de las situaciones más habituales en las que un plegador tiene que recurrir a las matemáticas aparece cuando se le pide, en los primeros pasos para doblar una figura, que divida el papel en partes iguales. Dividir un papel por la mitad o en cuatro partes iguales es sencillo, pero dividirlo en tres o en cinco partes iguales no es para nada evidente. La precisión es fundamental en papiroflexia y, por tanto, el ojo de buen cubero no es una opción.
4 meneos
63 clics

La Teoría de Cuerdas NO es una teoría (sólo) de CUERDAS  

La teoría de cuerdas no es una teoría sólo de cuerdas. Ángel Uranga nos explica todo sobre los fenómenos no perturbativos, la supersimetría, los estados BPS, las branas.
11 meneos
563 clics

El mensaje oculto que dejó Miguel Ángel en la Capilla Sixtina  

De las nueve escenas bíblicas representadas en la bóveda de la Capilla Sixtina, sin duda la más conocida es ‘La creación de Adán’: Dios, rodeado por un coro de ángeles, roza con su dedo índice la mano del primer hombre, en una de las más bellas e icónicas representaciones de la creación, y en una metáfora –dicen- de la sinapsis entre las neuronas.
16 meneos
198 clics

La técnica de dibujo de Miguel Ángel Buonarroti  

A pesar de esta similitud que tenía con otros grandes pintores, la forma de dibujar de Miguel Ángel tiene una particularidad que la diferencia significativamente de la de cualquier otro artista. Dicha particularidad, surge de que Miguel Ángel no se consideraba a sí mismo un pintor, sino un escultor. Esto último tenía como implicación que su aproximación al dibujo, así como a las técnicas que utilizaba para dibujar, eran escogidas para exaltar la tridimensionalidad del medio tanto como le fuera posible.
13 3 0 K 86
13 3 0 K 86
9 meneos
77 clics

Àngela se fue a la guerra

A los 38 años, Àngela Graupera dejó la tranquilidad de su casa para irse a la guerra, pero no para matar, sino a curar. Se fue a Serbia para ser enfermera en la I Guerra Mundial. Lo que vio la dejó consternada, de tal manera que además de atender heridos en un hospital, se convirtió en la reportera del diario barcelonés Las Noticias Escribió: “El infierno descrito por Dante es glorioso paraíso comparado con este alucinante antro de pobres condenados a todos y los más atroces suplicios”.
10 meneos
137 clics

«Por favor, mantenga la violencia al mínimo»: La Mirada Punks y las pandillas ultraviolentas  

Bandas punks de cholos con bandanas y armas. En los inicios del hardcore en Los Ángeles, con grupos como Circle Jerks, Black Flag o Suicidal Tendencies, mientras los «pit monsters» se adueñaban de las salas, decenas de fans del punk y el skate montaron pandillas urbanas y se armaron hasta los dientes. La Mirada Punks o Los Angeles Death Squad fueron algunos de los más célebres clanes punks.
96 meneos
1289 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“El psicoanálisis es una de las formas más peligrosas de pseudociencia”

Ángelo Fasce no hace prisioneros. En su blog, La Venganza de Hipatia, se despacha igual contra las pseudociencias como contra los escépticos menos escrupulosos con la verdad. Sus artículos son largos, meticulosos, documentados y rebosan sentido del humor. La pena es que no actualiza el blog todo lo que nos gustaría. “Es que no da dinero y, al final del día, los filósofos también tenemos que pagar facturas”, se justifica.
56 40 23 K 68
56 40 23 K 68
15 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ángel Sanz Briz, el español que salvó a miles de judíos del Holocausto

Miles de supervivientes del Holocausto y sus descendientes escaparon de los nazis gracias a un diplomático español apodado el "Ángel de Budapest"; sin embargo, el difunto Ángel Sanz Briz es apenas conocido en la España de hoy.
12 3 5 K -9
12 3 5 K -9
6 meneos
154 clics

¿Por qué son blancas las canas?

A medida que envejecemos, nuestro color de pelo cambia, y aparecen las famosas y temidas canas. ¿Qué secretos químicos esconden nuestras células para que nuestro cabello se vuelva blanco?
4 meneos
375 clics

¿Llevar gorra acelera la caída?: verdades y mentiras sobre el cabello del hombre

¿Si estoy completamente calvo no tengo remedio? ¿Si me rapo me sale luego con más fuerza? Los expertos nos guían para desmontar o ratificar las teorías capilares más comunes.
15 meneos
46 clics

50 años del Festival de Altamont

Altamont significó el fin de una era -o el trágico final de la década de 1960-. El Altamont Speedway Free Festival tuvo lugar el 6 de diciembre de 1969 en el abandonado autódromo de Altamont, en el norte de California. Fue este marco el que vio florecer el auge de los festivales de música. Junto con el Monterey Pop Festival de 1967 durante el Verano del Amor y el Festival de Woodstock, Altamont se alzaba como un sueño y el fin de una era. Sin embargo, ese sueño acabó convirtiéndose en una pesadilla.
9 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ángeles González-Sinde: “Ser ministra truncó mi carrera de guionista”

La ganadora de dos premios Goya, guionista, directora, expresidenta de la Academia de Cine, escritora y exministra de Cultura habla sobre la dificultad de decidir entre ser uno o muchos; sobre el duelo, los ausentes y la fuerza de la familia; sobre lo diferente que es ser hija y ser madre; sobre la igualdad entre géneros; sobre su última novela, 'Después de Kim', y sobre la política.
180 meneos
7903 clics

Una vuelta en coche por Los Ángeles en los años 40  

Digitalización de una grabación en 35mm de una vuelta en coche por Los Ángeles en los años 40.
93 87 0 K 342
93 87 0 K 342
10 meneos
685 clics

Descubren un detalle en el David de Miguel Ángel que pasó inadvertido por 500 años  

El médico estadounidense Daniel Gelfman, del Marian University College of Osteopathic Medicine de Indianapolis, observó este año la estatua en una visita a Italia y fue el primero en notar el detalle: la vena yugular en la parte superior del torso está claramente “extendida” y en relieve sobre la clavícula de David, como sucedería en cualquier joven saludable que se halla en un nivel de excitación al tener que enfrentar un adversario potencialmente letal,
10 meneos
168 clics

Una habitación secreta con dibujos perdidos de Miguel Ángel

Miguel Ángel, uno de los grandes artistas de todos los tiempos, parece haber pasado 2 meses del año 1530 en reclusión. Al parecer, el pintor y escultor dijo algo que le hizo perder el favor de la familia Medici, los grandes patronos de las artes en Florencia.
3 meneos
73 clics

La Piedad de Miguel Ángel y el complejo de salvadora blanca  

La última campaña de Cruz Roja Española ha levantado muchas ampollas. Sin duda, la imagen es cuanto menos problemática: como si de una moderna versión de la Piedad de Miguel Ángel se tratara, una mujer blanca observa a un hombre negro que yace en sus brazos (...) El complejo de salvador blanco es esa necesidad imperiosa de ayudar a todo aquel no-blanco desde una posición de superioridad moral, que está profundamente anclada en y respaldada por el racismo sistémico y el legado colonial.
9 meneos
143 clics

La habitación secreta que alberga los dibujos perdidos de Miguel Ángel

Hasta el momento resta por confirmar si los dibujos son obra de Miguel Ángel, pues por un lado se sabe que, en efecto, el artista recibió de los Medici la comisión para diseñar el mausoleo de la familia y que pasó al menos 3 meses de 1512 trabajando en ello. Se dice que luego de los eventos políticos de esa época, Miguel Ángel incluso se recluyó voluntariamente en la capilla, hasta que el papa autorizó en 1530 la reanudación de los trabajos y tácitamente le perdonó.
11 meneos
30 clics

Los críticos de Los Ángeles también premian a Banderas

Dolor y gloria, de Pedro Almodóvar; su actor protagonista, Antonio Banderas, y Jennifer López por Estafadoras, fueron reconocidos este domingo en los galardones.
8 meneos
173 clics

25 años bebiendo en el Kronen

José Ángel Mañas publica la secuela de la novela que le hizo famoso y que se convirtió en el retrato de una generación caracterizada por la sensación de acabamiento

menéame