Cultura y divulgación

encontrados: 181, tiempo total: 0.012 segundos rss2
5 meneos
24 clics

Ripperdá, del arribismo como doctrina política

La falta de escrúpulos, el oportunismo como fin en sí mismo y la poca vergüenza se pueden encontrar fácilmente en el pasado, si bien hay que reconocer que el bochorno que dejan a su paso suele ser limpiado por el Photoshop de los historiadores para disimular un poco y dignificar pasajes que no pasarían ningún filtro patriótico. La historia de España presenta algunos ejemplos palmarios muy suculentos. En este sentido, la vida y obra de Johan Willem Ripperdá, secretario de Estado en tiempos de Felipe V alberga lecciones muy instructivas.
423 meneos
8613 clics
Churchill planeaba sustituir a Franco por Don Juan

Churchill planeaba sustituir a Franco por Don Juan

Sí. Francisco Franco sobrevivió a la caída del nazismo y consiguió convertirse en el único dictador del 'viejo eje' europeo que permaneció en el poder. Pero no fue, como se ha dicho tantas veces gracias a su supuesta habilidad diplomática, su capacidad para mantener a España neutral y su astucia para sortear el peligro.
154 269 6 K 406
154 269 6 K 406
15 meneos
494 clics

El conde de Montecristo español o el gran secreto de los Borbones

El conde de Montecristo desveló el gran secreto de la dinastía de los Borbones
12 3 2 K 97
12 3 2 K 97
4 meneos
203 clics

Isabel II, la conquista del poder desde la alcoba

Soledad Galán retrata la intensa y lujuriosa vida de la única reina de los Borbones en la novela con forma de autobiografía "El diablo en el cuerpo".
8 meneos
159 clics

El Toisón o Vellón de Oro

El Toisón o Vellón de Oro es la más bella distinción que la corona borbónica puede otorgarle a uno, a pesar de que tengas que devolverla cuando te mueres. Se trata de un collar rematado por un dorado rizo, que algunos interpretan que es un pelo de carnero y otros aseguran que es el rizo de un coño, con perdón. Relacionada: www.meneame.net/story/rey-regala-hija-leonor-toison-oro-visperas-decim
52 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El testamento que llevó a los Borbones al trono de España era falso [CAT]

Los escritores italianos Rita Monaldi y Francesco Sorti publican una novela que ha hecho un descubrimiento histórico sobre la dinastía de los Borbones. ‘Secretum‘ revela que el testamento en el cual Carlos II de Castilla nombró como heredero a Felipe d’Anjou es falso. Esto querría decir que la entrada de los borbones en la monarquía española, hecho que causó la Guerra de Sucesión, parte de una ilegalidad que se podría invalidar.
43 9 14 K 39
43 9 14 K 39
32 meneos
438 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escudos de España: Cinco siglos de historia (recorrido visual)

Recorrido visual por la evolución de los escudos de las banderas desde los Reyes Católicos hasta la actualidad.
26 6 10 K 123
26 6 10 K 123
26 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Imputada la concejal de Alicante que llamó asesinos a los Borbones

De la Mata imputa a la concejal de Alicante que llamó asesinos a los Borbones. La edil Marisol Moreno publicó en su blog un artículo con la foto de don Juan Carlos I después de haber abatido a un elefante y el título Borbones asesinos.
14 meneos
632 clics

La crueldad de Isabel II

Pues que se cumpla la ley en todos, en todos, antes del amanecer...
11 3 0 K 118
11 3 0 K 118
25 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El dulce retiro de Juan Carlos I de Borbón

se le ha visto de también de viaje, entre otros destinos a los países del Golfo, con cuyos dirigentes Juan Carlos I ha tenido siempre una estrecha amistad. También han trascendido algunas escapadas, como la que hizo en febrero a la República Dominicana, invitado por su amigo Antonio Fanjul, magnate que se exilió de Cuba después de que la Revolución confiscase sus latifundios y mansiones productos de su imperio azucarero. Hoy es uno de los más férreos promotores del lobby antirrevolucionario en EEUU y se ve sometido a continuas protestas por la
248 meneos
5828 clics
¿Quiénes son los malos de esta historia?: la formación del Estado español, Austrias y Borbones

¿Quiénes son los malos de esta historia?: la formación del Estado español, Austrias y Borbones

¿Cuál es la situación a la muerte de los Reyes Católicos? España, lo que más tarde será España, sigue siendo un conjunto de reinos con unas estructuras básicamente feudales y que se mantienen unidos de puro milagro. Han hecho falta unas cuantas muertes muy oportunas, además de la muy oportuna locura de Juana la Loca, para que Fernando II haya podido dejarle a su único nieto los reinos españoles, pero Carlos I además, gracias a otras muertes también muy oportunas, heredará también enormes posesiones en Europa y la posibilidad de ser nombrado...
96 152 4 K 426
96 152 4 K 426
18 meneos
198 clics

El castillo de la Dama Blanca

Tras la caída de Montségur, en la primavera de 1244, sólo quedaban unos cuantos castillos en tierras occitanas vinculados con el Reino de Aragón, entre los cuales se hallaba el de Puilaurens, fortaleza a modo de nido de águilas elevada sobre un acantilado de vértigo entre las poblaciones de Rennes-le-Chateau y Carcasona. En ella, dentro de su macizo torreón fuerte –donjon– se alojó doña Blanca de Borbón (1336-1361), noble francesa y reina consorte de Castilla, la primera y, según la ley canónica, única esposa legítima del monarca castellano...
423 meneos
10727 clics
Carlos IV, el rey cornudo

Carlos IV, el rey cornudo

María Luisa había comunicado a su confesor, Fray Juan de Almaráz “Ninguno de mis hijos lo es de Carlos IV y, por consiguiente, la dinastía Borbón se ha extinguido en España”
139 284 1 K 502
139 284 1 K 502
2 meneos
19 clics

Los Borbones en pelota, de los hermanos Bécquer

"Los Borbones en pelota" es el título de un álbum de láminas satíricas del siglo XIX, pintados a la acuarela, donde se caricaturiza a personajes públicos de finales del reinado de Isabel II. Algunas de las láminas son directamente pornográficas. Firmadas con el seudónimo SEM, son atribuidas a los hermanos Bécquer (el poeta Gustavo Adolfo Bécquer y el pintor Valeriano Domínguez Bécquer), aunque algunos investigadores lo atribuyen a otro autor.
2 0 1 K 2
2 0 1 K 2
342 meneos
11045 clics
Los reales hijos bastardos de los Borbones

Los reales hijos bastardos de los Borbones

Lo de la sangre azul ya no se lleva. Y mejor no analizar la sangre de las monarquías del Viejo Mundo porque las podemos encontrar de todos los colores. Hace milenios, la realeza se mantenía pura en cuanto a que la descendencia tenía que ser del mismo linaje sanguíneo, sin mezclas foráneas. Desde hace siglos ese fin ya está desvirtuado por mucho que los cronistas se hayan empeñado en ocultar los deslices de algunos monarcas y las consecuencias que ello ha traído.
113 229 1 K 476
113 229 1 K 476
5 meneos
209 clics

Esplendor y vigencia del porno Borbón

Las librerías Santa Teresa, de Oviedo, y La Buena Letra, de Gijón, acogen esta tarde y mañana la presentación en Asturias de 'Los Borbones en pelotas', reedición de una serie de acuarelas satíricas contra Isabel II y su corte acompañadas de nuevos textos que actualizan su mordiente
2 meneos
22 clics

Los Borbones en pelota: el libro prohibido de Bécquer

'Los Borbones en pelota' es considerada como una de "las más terrible sátiras nunca hecha contra el poder", este es el título de un álbum de láminas satíricas del siglo XIX. Se recogen 89 escenas, pintadas a la acuarela, muchas procaces y otros directamente pornográficas, donde se caricaturiza a personajes públicos de finales del reinado de Isabel II, sobre todo de la casa real. Estas ilustraciones vienen acompañadas de agudos textos alusivos, a veces de carácter poético.
2 0 0 K 13
2 0 0 K 13
3 meneos
22 clics

Alfonso XII, el rey que estabilizó la España del siglo XIX

Madrid, 28 de noviembre de 1857. La reina “de los tristes destinos”, Isabel II, en la España de los pronunciamientos, la de O’Donnell, Espartero y sus moderantismos y progresismos da a luz a Don Alfonso de Borbón y Borbón, varón que pudo incluso no ser hijo del marido de la reina: Francisco de Asís de Borbón(tal vez de naturaleza homosexual), si no del capitán Enrique Puigmoltó. Nace Don Alfonso apenas un año después de darse por finalizado el “Bienio progresista” enmarcado en una etapa de dominancia moderada…
3 0 8 K -78
3 0 8 K -78
6 meneos
253 clics

Son Borbones, no membrillos

Han pasado dos décadas desde que Antonio López iniciara su retrato sobre la familia real hasta que se ha entregado. Y no ha sido suficiente para demostrar que una pintura no se acaba, se muere.
10 meneos
42 clics

Felipe de Borbón celebrará el "tricentenari"

El 11 de septiembre de 1714, Felipe de Borbón conquistó Barcelona finalizando la Guerra de Sucesión. Trescientos años después, imaginamos a su descendiente celebrando la victoria borbónica.
8 2 14 K -84
8 2 14 K -84
254 meneos
12279 clics
Fernando VII: el rey falón

Fernando VII: el rey falón

Fernando VII, para muchos el peor rey que ha tenido españa padecía lo que en medicina se llama macrosomía genital y es el resultado de la costumbre matrimonial borbónica de casarse primos con primos para preservar la sangre real. Aunque puede parecer una anécdota más propia de una portera que de un historiador serio, se ha conservado correspondencia entre diferentes miembros de la corte en la que destacan el anormal tamaño del pollón real, que Prosper Mérimée describe como “tan gordo como el puño en su extremidad".
112 142 1 K 667
112 142 1 K 667
7 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Letizia es la encargada de republicanizar al último de los Borbones” (Opinión)

No ha sido una sino dos abdicaciones: la política y la personal. Así lo cree el historiador y sociólogo Javier Barraycoa en un implacable ensayo de 254 páginas en el que analiza no solo la renuncia de Juan Carlos I al trono, sino también las circunstancias en las que esta se produjo y las consecuencias previsibles que tendrá para España. “Felipe VI es la demolición controlada de la monarquía”, asegura Barraycoa, quien no duda un momento al afirmar que Letizia será la encargada de “republicanizar al último de los Borbones”.
5 2 8 K -37
5 2 8 K -37
2 meneos
146 clics

El origen no español de cosas fundamentalmente españolas

Cinco cosas que irremediablemente se relacionan de algún modo con la historia de España o con las costumbres y tradiciones españolas tienen un origen muy diferente del que siempre nos hemos imaginado.
1 1 8 K -67
1 1 8 K -67
5 meneos
78 clics

¿Qué libros lee Felipe de Borbón?

"de su madre ha heredado su pasión por el mundo de los extraterrestres, de los ovnis, el de las galaxias, el de “los caballos de Troya” de Juan José Benítez, cuyas obras completas figuran en su biblioteca particular"
4 1 7 K -32
4 1 7 K -32
9 meneos
146 clics

Si no tienen pan, que coman pasteles

En 1774 Luis XVI y María Antonieta se convirtieron en los reyes de Francia. Al principio la población era partidaria de la joven pareja real. El intento de María Antonieta de influir en la política del rey nombrando y destituyendo ministros la malquistó todavía más en la corte y como ejercía su posición caprichosamente todavía se ganó más enemigos. Un encuentro con la soberana podía ser humillante. Uno no podía dirigirle la palabra si la reina no se lo requería antes. También la opinión del pueblo dio un vuelco.

menéame