Cultura y divulgación

encontrados: 318, tiempo total: 0.008 segundos rss2
18 meneos
234 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El poder y la falsa emergencia de las series: "Sin Twin Peaks, Ana Rosa o Griso conducirían un autobús"  

Bob Pop volvió a sentarse junto a Buenafuente en Late Motiv. Sus alegorías usaron un referente muy televisivo como las series. "las series en la vida actual comparten una cosa que es muy flipante: la falsa emergencia en cada capítulo". Para Bob Pop, en un capítulo parece que pasan cosas que van a cambiar el mundo, pero al siguiente episodio ya se han olvidado. Y encontró un parecido muy televisivo: "Es como Ferreras en Al Rojo Vivo, que dice que hay una noticia súper importante y al rato dice: espérate, que esto es súper importante".
15 3 11 K -3
15 3 11 K -3
88 meneos
943 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bob Pop: "Viva el mal, viva el capital"  

"La culpa de que seamos pobres es de nosotros, los pobres"
65 23 14 K 13
65 23 14 K 13
1 meneos
6 clics

George Bernard Shaw, el primer ganador de un Nobel y un Oscar

En 1912 fue representada por primera vez Pigmalión, un ingenioso estudio de la fonética, así como una interpretación de la moral burguesa y la distinción de clases, que a la postre sería quizá la creación más célebre del autor.
1 0 4 K -49
1 0 4 K -49
4 meneos
8 clics

Bob Dylan anuncia una destilería de whisky con sala de conciertos

Ayer, cuando se cumplían cincuenta años de la publicación de su álbum Nashville skyline, Bob Dylan anunció la apertura de una destilería de su marca de whisky, Heaven’s Door, en el centro de Nasville, en el otoño de 2020, Heaven’s Door Distillery and Center for the Arts estará situada la Elm Street Church, en el 616 de la Quinta Avenida de Nashville, e incluirá visitas guiadas, una “biblioteca del whisky”, un restaurante, una sala de conciertos de 360 localidades y la exposición de obra gráfica de Dylan.
2 meneos
130 clics

Conoceis a Glen Benton?

La leyenda del suicidio de Glen Benton.
1 1 3 K -15
1 1 3 K -15
38 meneos
234 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Black Sabbath, de los escenarios al museo de Birmingham

Hablar de Black Sabbath es hablar de una de las bandas más influyentes del rock duro y el metal. Así de categórico. De la música del cuarteto inglés han bebido después grandes nombres como Metallica, Judas Priest, Iron Maiden, The Misfits, Pantera, Black Flag, Celtic Frost, Mastodon… o nuestros The Wizards. Hace ya dos años que Black Sabbath, la banda pionera del heavy metal, se bajó de las tablas tras medio siglo de trayectoria.
1 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Viaje en el tiempo

Estar presente y viajar en el tiempo puede conseguirse. Échale un vistazo a mi post y te lo demuestro ;o) apuntesdelnaturalblog.wordpress.com/2019/01/13/viaje-en-el-tiempo/
1 0 5 K -28
1 0 5 K -28
37 meneos
148 clics

Una pantera negra en el Madrid franquista

Es un capítulo insólito de la disidencia franquista en el corazón del franquismo: una militante negra de los por entonces recién constituidos Panteras Negras que dio un mitin en una universidad madrileña y que, durante varias semanas, tuvo en jaque el franquismo. Su testimonio nos habla de los famosos «saltos» (quedadas con intención de manifestarse que duraban minutos hasta que llegaba la policía armada y dispersaba a sangre y fuego), pero también del ímpetu de los estudiantes radicalizados, que no dudaron en tomar el campus y manifestarse.
30 7 2 K 43
30 7 2 K 43
4 meneos
36 clics

Bob Dylan anuncia gira en España

Fuengirola compartirá cartel con Pamplona, Bilbao, Gijón, Santiago, Sevilla y Valencia en la gira del cantante por España
3 1 8 K -28
3 1 8 K -28
1 meneos
41 clics

El origen del Black Friday y sus datos curiosos

El Black Friday es una tradición que nació en Estados Unidos pero ¿sabes cómo surgió su nombre? En esta nota te lo contamos.
1 0 8 K -85
1 0 8 K -85
6 meneos
143 clics

La biología detrás de Bob Esponja

A manera de homenaje al fallecido Stephen Hillenburg, el biólogo Carlos Lobato (@biogeocarlos) te explica la ciencia detrás de sus personajes.
8 meneos
69 clics

Black Friday y el consumo desaforado

La dictadura de las modas aplicadas a todos los ámbitos de nuestra vida se ha convertido en norma
3 meneos
91 clics

El primer Black Friday de la historia: como una crisis se convirtió en una oportunidad comercial

El primer uso registrado del término Black Friday o Viernes negro no era para un día de compras compulsivas sino para una crisis financiera: la quiebra del mercado de oro estadounidense del 24 de septiembre de 1869. Dos despiadados especuladores de Wall Street, Jay Goul y Jim Fisk, actuaron juntos para comprar tanto oro de la nación como pudieran, esperando que su precio se disparase para venderlo con beneficios astronómicos.
8 meneos
25 clics

‘Black Friday’, la penúltima ocurrencia negra para el clima y el planeta

Nos acogimos enseguida a una cultura de usar y tirar con el único criterio de la comodidad, y nos mantuvimos en ella argumentando la falta de tiempo, el progreso y, reconozcámoslo, por modernidad. Caímos en la trampa mercantilista del consumo sin reparo. Tiro y vuelvo a comprar. Resultaba cool. Pero no nos percatamos de que cada vez que tirábamos generábamos residuos, basura. ¿Basura? Hay empresas que se encargan de eso, ¿no?(...) Nuestro país se encuentra entre los países de la Unión Europea que no alcanzará el objetivo de 50% de reciclado...
9 meneos
45 clics

La noche que intentaron matar a Bob Marley por querer dar un concierto por la paz

El documental Who Shot the Sheriff? Investiga las incógnitas tras el tiroteo que buscaba acabar con el icono del reggae en su propia casa Partidos políticos, la CIA, deudas con gánsteres… Tras el intento de asesinato surgieron numerosas teorías acerca de sus responsables "Era una pieza fundamental, una amenaza para el establishment", considera Diane Jobson, abogada del cantante
4 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Black Mirror: cuanto más personas miran una serie más rápido decae

¿A partir de qué momento comenzó la decadencia de la exitosa serie “Juego de Tronos”? Si uno lo analiza detenidamente se dará cuenta que fue a partir de que el programa y los libros comenzaron a diferir. Llegó un momento en donde el autor de la saga, George Martin, debió elegir entre terminar los libros rápido o dejar que el show tomara su propio camino. Afortunadamente hizo lo segundo. Si hubiera hecho lo primero el libro habría perdido su calidad. Mejor hacer las cosas bien que hacerlas rápido y mediocre.
5 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bathory - Blood Fire Death

Bathory, el letal y místico feudo del no menos místico y letal Quorthon, amo y señor de casi todo lo que se ha parido en el reino del Black Metal europeo (y mundial, vaya), se enfrentaba en 1988 a uno de los momentos, sin saberlo él, ni nadie de los que vivieron la era, más importantes en el devenir de la música de Bathory. Y no solamente de la música del combo de Quorthon, vaya. El mundo del Black Metal, aún primario, salvaje y por controlar, iba a experimentar cambios, a mutar.
6 meneos
98 clics

El Black Mirror español llega al teatro: no querrás usar Instagram después de Faraday

El thriller dirigido por Paco Macià abre la puerta al lado oscuro de internet en el Teatro Galileo de Madrid
82 meneos
2287 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando Black Sabbath acabaron con el viejo sueño hippie

Posiblemente, cuando en enero de 1974 se embarcaron en una gran gira mundial, estaban en su mejor momento. El tour terminó en un evento mastodóntico y multitudinario, el California Jam de Ontario, que juntó a muchas de las mejores bandas de rock duro y progresivo, como Deep Purple, Earth, Wind & Fire y Eagles, entre otras, siendo retransmitido en directo por la cadena ABC. Cuando las doscientas mil personas vieron salir a aquella extraña banda, casi todos enmudecieron. Los primeros acordes parecen producir un efecto glacial.
49 33 11 K 13
49 33 11 K 13
13 meneos
159 clics

Los misteriosos músicos españoles que grabaron una canción al revés

«En la isla inglesa de Wight, doscientos mil espectadores para Bob Dylan», decía la contraportada de Isla de Wight, de Kerouacs, uno de los singles más extraños y misteriosos del pop español. No la canción original: un auténtico hit de la época post flower power, llevada al éxito por el francés Michel Delpech. El sello Pop Landia publica un single, que es una versión en castellano de la canción por un grupo de músicos mercenarios de los que se desconoce el nombre real y, para rellenar, en la cara b aparece la misma canción pero… al revés.
11 2 1 K 27
11 2 1 K 27
9 meneos
69 clics

Buffalo Soldier: la canción de los afroamericanos que lucharon por el hombre blanco

Buffalo Soldier no necesita presentación porque es uno de los temas más importantes de Bob Marley, el hombre que marcó, en tan solo treinta y seis años de vida, la historia de un género musical, una isla y la cultura que las une. Fue en aquella Jamaica del siglo XX, entre las ideas de Marcus Garvey y la música del rey del reggae, donde los descendientes de los esclavos volvieron con más nostalgia su mirada hacia la madre África.
4 meneos
212 clics

¡Manos abajo! Fleetwood Mac, Stevie Nicks y la autodefensa para mujeres

Todos hemos leído sobre la historia oscura de Fleetwood Mac: abuso de drogas, delirio y locuras. Sin embargo, a este alarde de excentricidad de una banda que lo tuvo todo, o casi, hay que sumarle algo menos conocido. A comienzos de los ochenta, la banda mantenía una estrecha relación con Bob Jones, que hacía de matón y guardaespaldas del grupo mientras este grababa su disco Mirage. Jones, que tenía mucha experiencia a la hora de trabajar con estrellas de rock ( Beatles, Joe Cocker...) se llevaba muy bien con Stevie Nicks, cantante del grupo.
58 meneos
946 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joan Baez imitando a Bob Dylan  

Grabación doméstica de Joan Baez cantando "It ain't me" en su casa de manera informal junto con el joven guitarrista Randy Scruggs. En 1:16 cambia su estilo para imitar el de Bob Dylan.
48 10 18 K 0
48 10 18 K 0
8 meneos
113 clics

Por qué Reino Unido es el único país del mundo al que se le permite no poner su nombre en los sellos

¿Por qué Reino Unido es el único país del mundo al que se le permite no poner su nombre en los sellos? La respuesta es muy simple y se reduce a un nombre: Victoria. No el común, sinónimo de triunfo, sino el propio, de la reina y emperatriz más famosa de su historia. Britannia rules over the waves. Bastaba con su inconfundible perfil para reconocer la procedencia de la estampilla original, que ha pasado a la Historia como Penny Black.
9 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bob Dylan y otros artistas cantan sobre el amor homosexual

En el disco "Universal Love", músicos célebres interpretan nuevas versiones de grandes éxitos con un giro hacia el amor entre personas del mismo sexo. Otros artistas que participan en el proyecto son: Kela Oukereke, St. Vicent, Valerie June, Kesha y Ben Gibbard.

menéame