Cultura y divulgación

encontrados: 1216, tiempo total: 0.028 segundos rss2
4 meneos
127 clics

Mapeo de rutas marítimas: tráfico marítimo en todo el mundo [ENG]  

¿Cuán ocupadas están las rutas marítimas globales y dónde están las principales rutas de navegación? Este mapa de Adam Symington pinta una imagen macro del tráfico marítimo mundial destacando la densidad del tráfico marítimo. Usa datos del Fondo Monetario Internacional (FMI) en asociación con el Banco Mundial, como parte del Sistema de Monitoreo del Comercio Marítimo Mundial del FMI. Los datos abarcan desde enero de 2015 a febrero de 2021 e incluyen 5 tipos diferentes de barcos: comerciales, de pesca, de petróleo/gas, de pasajeros, y de recreo.
99 meneos
1052 clics
La tumba de una reina vikinga: el barco de Oseberg

La tumba de una reina vikinga: el barco de Oseberg

En 1904, el arqueólogo noruego Gabriel Adolf Gustafson excavó cerca de Oslo un barco vikingo que contenía un completo ajuar funerario. El barco de oseberg se expone totalmente ensamblado en el Museo de Barcos Vikingos de Oslo. Construido hacia el año 820, en madera de roble, en él destaca la proa, acabada en forma de cabeza de serpiente en espiral. No presenta señales de utilización, por lo que se cree que su uso fue exclusivamente funerario.
51 48 0 K 341
51 48 0 K 341
1 meneos
5 clics

“Prefiero ser feliz”: burlas a Gabriel, la mejor nota de Selectividad, por elegir “una carrera sin salidas”

Cuando acaba la Selectividad todos los focos mediáticos apuntan a una persona: la que ha sacado mejor nota de entre los más de 200.000 estudiantes que se presentan al examen. Y este año, Gabriel Plaza, que ha logrado la perfección al sacar un 10 en la Selectividad de la Comunidad de Madrid, ha comenzado a ser objeto de críticas a raíz de sus declaraciones: tiene pensado estudiar Filología Clásica.
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
5 meneos
18 clics

El suicidio en la música clásica

El suicidio es un problema de salud pública mundial, incluido por la OMS entre sus prioridades. Cuando se habla de suicidio y música el lector probablemente piense en nombres como Janis Joplin, Sid Vicius, Kurt Cobain, Manolo Fernández o Antonio Flores (Serrano 2009), pero también, aunque pocos, algunos compositores clásicos optaron por esta drástica opción. Existen tres grandes estudios basados en la revisión de un amplio número de biografías de artistas, los de Adele Juda (1949), Arnold Ludwig (1992) y Felix Post (1994).
21 meneos
99 clics

"Los jóvenes tienen dinero para cultura; las copas son muy caras y se las toman todos los 'findes'"

Hace dos años, Juan Pérez Floristán se convirtió en el segundo pianista español en ganar el concurso internacional Arthur Rubinstein. Para prepararlo, escogió un repertorio familiar y decidió no estudió más de tres horas al día. Tenía 28 años y se hizo con el premio justo cuando pensaba dar un viraje a su carrera, lejos de la senda de solista internacional que prometían sus logros precoces (el concurso Paloma O'Shea, entre otros).
18 3 3 K 77
18 3 3 K 77
86 meneos
1526 clics
La recuperación del barco funerario anglosajón

La recuperación del barco funerario anglosajón

El yacimiento arqueológico de Sutton Hoo (Inglaterra) es conocido porque ha roto muchos moldes, pero también porque ha llamado la atención de la industria cinematográfica y de ella han hecho una película, «La excavación». Sin embargo, apenas se conocen detalles del «barco» que allí se encontró. Primeramente vamos a explicar cómo apareció, para pasar luego […]
48 38 0 K 301
48 38 0 K 301
9 meneos
23 clics

Kent Nagano: “La música clásica no es un lujo, es algo esencial para nuestro pensamiento”

"En aquel pequeño pueblo, muchos niños podían acabar frustrados o deprimidos. La televisión les permitía ver “sueños” que en realidad no eran accesibles. No podían “escapar”. Muchos terminaban sumergidos en la droga o incluso en actividades criminales solo por diversión. Para quienes teníamos la fortuna de estudiar música, la perspectiva, los sueños, eran diferentes. Viajábamos, escapábamos a aquello con cada obra. Cada día (risas). De manera abstracta, claro, pero lo hacíamos."
7 meneos
7 clics

La Orquesta y Coro RTVE, “buque insignia” de la corporación, presenta sus novedades

Dentro de las novedades, muchos de los conciertos de la Orquesta y Coro se emitirán en directo los viernes por la tarde, en La 2 [...] La Orquesta y Coro saldrá además del Teatro Monumental con el propósito de acercar la música clásica a todos los rincones de España, ha explicado María Eizaguirre. Los espectadores de La 2 que han visto y escuchado los conciertos de la Orquesta y Coro desde sus casas, podrán hacerlo ahora en vivo[...] Se trabaja asimismo en la puesta en marcha de un programa dedicado a la divulgación de la música clásica en La 2
3 meneos
12 clics

Klaus Mäkelä, elegido nuevo director titular de la Royal Concertgebouw Orchestra

Después de cuatro años de búsqueda, la Royal Concertgebouw Orchestra ha encontrado nuevo director titular. Según ha anunciado a primera hora de la mañana durante una conferencia de prensa, el elegido ha sido el finlandés Klaus Mäkelä (26 años), quien comenzará su nuevo trabajo en Ámsterdam a partir de agosto de 2027, por un periodo de cinco años. Hasta entonces, ejercerá de asesor artístico de la agrupación neerlandesa. Mäkelä, que se convierte de esta manear en sucesor de Daniele Gatti, debutó con la Royal Concertgebouw Orchestra en 2020
4 meneos
7 clics

Emmanuel Pahud debuta con la Filarmónica de Gran Canaria bajo la dirección de Adrian Leaper (10/06, 20.00)

La presencia de Adrian Leaper, director titular de la OFGC entre 1994 y 2002, simboliza el enlace con el pasado de la orquesta y nos dará oportunidad de escucharle en un compositor del que es reputado intérprete como Sibelius, con el poema sinfónico En saga (1902) [...] y la Sinfonía nº 5 (1915-1919), reconocida como una de las cumbres del catálogo sinfónico sibeliano y que fue gestada en la época convulsa en que Finlandia alcanzó la independencia de Rusia.
8 meneos
123 clics

Half-Life: la historia de una saga que sigue sin estar cerrada  

Half-Life es una franquicia que se desarrolló entre la segunda mitad de la década de los años 90 del siglo pasado y el primer lustro del nuevo, en lo que ha sido el caso de abandono más flagrante de una saga de éxitos que su creador no quiso (o no pudo) explotar.
17 meneos
120 clics

Riccardo Chailly interrumpe un concierto en la Scala de Milán por el sonido de un móvil

Tal como relatan medios italianos, el programa de la velada estaba consagrado a los grandes coros de Verdi. Mientras se interpretaba Patria oppressa (de Macbeth), el sonido de un móvil se superpuso abruptamente a la música. Chailly no dudó en interrumpir el concierto y se dirigió al propietario del teléfono: “Conteste, nosotros lo retomaremos después”. El incidente resultó doblemente inoportuno porque el concierto estaba siendo grabado por el sello Decca, según explicó el director a continuación
14 3 0 K 91
14 3 0 K 91
5 meneos
50 clics

Sobre la educación en clásicas

Durante años, los planes de educación han tenido un carácter plenamente partidista. El interés fundamental reside en un control férreo de determinados aprendizajes que se caracterizan por difundir aspectos que benefician a uno u otro color, entiéndase que no hablo de ningún partido en concreto (...) Si las ciencias ofrecen una capacidad para evolucionar tecnológicamente (...) las humanidades enseñan a tener un criterio propio (...) "QUOD IN IUVENTUTE NON DISCITUR, IN MATURA AETATE NESCITUR" (Lo que no se aprende de joven se ignora de viejo)
2 meneos
17 clics

Pablo Heras-Casado graba la integral de las sinfonías de Schumann

Este viernes, 3 de junio, el sello Harmonia Mundi lanza al mercado la última grabación de Pablo Heras-Casado, consagrada a la integral de las sinfonías de Robert Schumann. El director granadino ya tenía en su discografía los tres conciertos de Schumann [...], grabados con la Orquesta Barroca de Friburgo. En este caso, Heras-Casado no ha optado por un conjunto historicista (como también hizo con las sinfonías de Schubert y Mendelssohn), sino por una orquesta moderna de la larga tradición: la Filarmónica de Múnich.
5 meneos
14 clics

La música pura de Stravinsky: la discreta reivindicación de la alteridad

[La Filosofía de la nueva música de Theodor Adorno] buscaba, en pleno anhelo de refundación de la cultura en clima postbélico, una estética musical capaz de hacerse cargo de los postulados políticos que Adorno y la Escuela de Frankfurt iban elaborando ya desde los decenios precedentes. El modelo que seguir era Schoenberg, con su capacidad de conjugar el rigor científico con la lectura inmanente de la contradicción. Sobre él caía el peso de la tradición y el impulso para superarla [...] Pero hacía falta también un enemigo: y este era Stravinsky.
6 meneos
99 clics

El ukiyo-e y la imaginación musical occidental [EN]

“Tengo todo tipo de razones para amar ese maravilloso país. Por encima de todo, es un país donde todo es noble... También son admirables las tradiciones musicales japonesas, y el drama “Noh” y el “Gagaku” me entusiasmaron de inmediato. Considero el “Noh” la expresión teatral más poderosa que existe, y el “Gagaku”, que debe datar del siglo octavo, sigue siendo increíblemente moderno.” (Olivier Messiaen)
9 meneos
57 clics

El armónico Budapest de Béla Bartók

La Casa de Béla Bartók se halla en un barrio residencial. Bartók la alquiló en 1932 con el objetivo de estar cerca de esa naturaleza que tanto idealizaba, como dejó claro en su Cantata profana. Aquí estaba tranquilo, en una periferia natural en la que ver conejos y ardillas. Quizás no veía los ciervos encantados ni las cascadas de los que hablaba en su cantata, pero los presentía. No era Bartók un urbanita de café, más bien al contrario.
8 meneos
25 clics

Klaus Mäkelä: "Sibelius forma parte de mi ADN"

"Considero que sus siete sinfonías conforman un ciclo muy atractivo. Una evolución que parte de la tradición germana y el repertorio ruso, y se transforma en algo completamente libre y original con texturas cada vez más orgánicas. [...] todo empieza cambiar en la Tercera y en la Cuarta. Y en la Quinta la cuerda toca muy pocas melodías, aunque aporta muchas texturas. La Sexta y la Séptima son la música más bella y pura que escribió Sibelius. Y ambas forman un conjunto ideal, donde la Séptima sería algo así como el último movimiento de la Sexta."
106 meneos
828 clics
Pasaia Itsas Festibala, MAI. 26-29 MAY. 2022

Pasaia Itsas Festibala, MAI. 26-29 MAY. 2022  

El festival del patrimonio marítimo se celebra en Pasaia, el principal puerto de los balleneros vascos. Un encuentro de embarcaciones tradicionales de gran porte, de porte mediano y pequeño navegarán en la Bahía de Pasaia; simultáneamente en tierra habrá visitas a barcos, música, mercados, talleres, gastronomía...
56 50 1 K 331
56 50 1 K 331
9 meneos
89 clics

Cuando un ejército de barcos navegó sobre las montañas para conquistar una ciudad

El 22 de abril, el Mohamed II asestó un golpe estratégico a las defensas bizantinas con la ayuda de su general Zaganos Pasha. Imposibilitados para atravesar la gran cadena que cerraba el Cuerno de Oro, el sultán ordenó la construcción de un camino de rodadura al norte de Pera, por donde sus navíos podrían ser empujados por tierra, evitando así la barrera. Con los navíos posicionados en un nuevo frente, los bizantinos no tendrían recursos para reparar después sus murallas. Bombardeados diariamente a través de dos frentes, las defensas de Constan
5 meneos
23 clics

El Danubio Azul-Johann Strauss II  

Compuesta en 1866, El Danubio Azul (An der schönen blauen Donau) op. 314, es por mucho uno de los vals más reconocidos, y una de las piezas musicales más escuchadas y queridas en la historia de dicho arte. Usada en infinidad de series y peliculas, siendo 2001: Una Odisea del Espacio uno de los ejemplo más populares.
12 meneos
110 clics

El ejército cartaginés o púnico

Los cartagineses eran un pueblo de comerciantes que no sentían ninguna devoción hacia la guerra, solo la empleaban como último recurso. Como toda sociedad comercial no había ciudadanos disponibles para alistarse en el ejército, dado que conseguían mucho más dinero como comerciantes, por lo tanto tenían que recurrir a mercenarios (...) no estaban interesados en conquistas, sino en tener puntos estratégicos y donde podían llevar a cabo su comercio (...) Los datos parecen indicar que el tamaño medio de la flota era de 150 unidades
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
18 meneos
144 clics

Encuentran un barco de carga medieval de 700 años en Tallin, Estonia

Los trabajadores en la construcción no daban crédito de lo que estaban viendo. Frente a sí, una estructura de madera imponente apareció debajo de la tierra. Atiborrada de arena, la carcasa resultó ser un antiguo barco de carga, ligado al comercio medieval de una liga mercantil poderosa.
15 3 0 K 81
15 3 0 K 81
161 meneos
5889 clics
Elejandria, la web para descargar libros gratis en PDF, EPUB y MOBI, ¿es legal?

Elejandria, la web para descargar libros gratis en PDF, EPUB y MOBI, ¿es legal?

En Elejandria tenemos acceso a más de 1.000 libros clásicos y de todo tipo. La página es fantástica, pero, ¿es legal?
89 72 3 K 363
89 72 3 K 363
11 meneos
85 clics

Ocho mitos sobre música clásica  

Lista no exhaustiva y aleatoria de 8 mitos sobre la música clásica.

menéame