Cultura y divulgación

encontrados: 342, tiempo total: 0.006 segundos rss2
19 meneos
277 clics

Esto es lo que cuesta y el tiempo que hace falta para hacer un traje de astronauta  

Cuando en 1969 Neil Armstrong pisó la Luna, el astronauta llevaba un traje espacial de una empresa estadounidense llamada ILC Dover. Se trata de la misma compañía que ha estado desarrollando trajes desde entonces para los astronautas de la ISS, los llamados EMU (Unidad de Movilidad Extravehicular). Los comienzos de la compañía fueron curiosos. En 1932, Abram Spanel fundó International Latex Corp, compañía conocida como Playtex que fabricó ropa interior femenina hasta la guerra, cuando se dedicó a la producción de balsas y comedores.
15 4 0 K 94
15 4 0 K 94
2 meneos
19 clics

Construcción de instalaciones para entrenamiento de astronautas comerciales en UK [ENG]

Pronto gente normal y corriente podrá recibir un entrenamiento completo para ir al espacio. Las instalaciones de $155 millones en construcción por Blue Abyss tienen programado abrir sus puertas en 2019.
11 meneos
46 clics

Cómo realizan los astronautas una reanimación cardiopulmonar en microgravedad (ING)  

Los astronautas deben recibir capacitación sobre cómo realizar procedimientos médicos de emergencia en condiciones de microgravedad, cuando es difícil usar el peso corporal para realizar un masaje cardíaco. Médicos especializados los entrenan durante vuelos parabólicos que simulan estas condiciones. La falta de peso obliga a usar las piernas para empujar el techo y poder comprimir el pecho de la víctima. La alternativa es el método Evetts-Russomano de envolver las piernas alrededor del paciente. Otro enlace al vídeo: goo.gl/1WU3GE
23 meneos
52 clics

La nave tripulada rusa Soyuz MS-03 aterrizó con éxito en Kazajistán

La nave tripulada rusa Soyuz MS-03 aterrizó con éxito en la estepa de Kazajistán, informó el Centro de Control de Vuelos Espaciales de Rusia. A bordo de la cápsula de descenso regresaron a la Tierra desde la Estación Espacial Internacional (EEI) el cosmonauta ruso Oleg Novitsky y el astronauta francés de la Agencia Espacial Europea (ESA) Thomas Pesquet.
20 3 2 K 18
20 3 2 K 18
6 meneos
12 clics

Ellen Ochoa, primera mujer hispana que viajó al espacio, ingresó al Salón de la Fama de Astronautas

Tras una exitosa carrera profesional en misiones espaciales de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, en inglés), la veterana astronauta continúa haciendo historia. Ochoa se convirtió, la semana pasada, en la primera hispana en ingresar al Salón de la Fama de los Astronautas de Estados Unidos en el Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral.
7 meneos
54 clics

Dos astronautas dan un paseo espacial durante más de dos horas para reparar el sistema de datos de su nave

Dos astronautas de la Estación Espacial Internacional (EEI) repararon este martes con éxito una avería en los sistemas de transmisión de datos de la nave en un paseo espacial que duró 2 horas y 46 minutos, informó la NASA. Estaba previsto que Whitson reemplazara la caja de retransmisión de datos, mientras que Fischer iba a instalar un par de antenas de comunicación inalámbrica fuera del módulo de laboratorio Destiny de la EEI.
168 meneos
6333 clics
Por qué los astronautas de las misiones Apolo se caían tanto sobre la superficie de la Luna

Por qué los astronautas de las misiones Apolo se caían tanto sobre la superficie de la Luna  

Uno de los aspectos menos conocidos de las misiones Apolo es que los astronautas que llegaron a pisar la Luna perdían el equilibrio y se caían con una alarmante frecuencia. Durante las misiones Apolo 15 y 16, las caídas eran constantes. Para averiguar la causa de las caídas, un equipo de investigadores de la Universidad de Londres sometió a 10 voluntarios (cinco hombres y cinco mujeres) a una peculiar prueba: resolver pruebas visuales tumbados en una centrifugadora. La prueba se llevó a cabo en el Short Arm Centrifuge Facility (SAHC).
81 87 4 K 330
81 87 4 K 330
12 meneos
37 clics

Puesto en órbita el satélite GSAT 9 (GSLV F09)

El 5 de mayo de 2017 a las 11:27 UTC India lanzó un cohete GSLV Mk. II en la misión GSLV F09 desde la rampa SLP del centro espacial Satish Dhawan en Sriharikota con el satélite GSAT 9. Este ha sido el 25º lanzamiento orbital de 2017 (el 24º exitoso) y el segundo llevado a cabo por India este año. También es el 11º lanzamiento de un vector GSLV y el quinto de un GSLV Mk. II.
10 2 3 K 53
10 2 3 K 53
15 meneos
141 clics

Skylab: la primera huelga de astronautas

El 9 de diciembre de 1973 los tripulantes del Skylab cortaron las comunicaciones con la Tierra. Fue la primera huelga de astronautas.
13 2 0 K 32
13 2 0 K 32
27 meneos
99 clics

El veterano rover Opportunity deja luego de dos años cabo Tribulación y se dirige al valle Perseverancia

Opportunity ha pasado los últimos dos años y medios en una de las secciones del borde exterior del cráter Endeavour, el llamado cabo Tribulación, una especie de isla solitaria de 5 kilómetros de longitud, lugar en el que obtuvo las mejores imágenes panorámicas de la misión. Ahora, ya en ruta hacia el valle Perseverancia, se prepara para poder estudiar los diferentes estratos que se suponen afloran en las laderas del valle. Vía (en español) oceanoestelar.blogspot.com.es/2017/04/navegando-hacia-nuevos-horizonte
22 5 0 K 59
22 5 0 K 59
14 meneos
35 clics

Despega con éxito la nave tripulada rusa Soyuz MS-04 hacia la EEI

La Soyuz MS-04, con dos tripulantes a bordo, fue lanzada este jueves (20.04.2017) desde el cosmódromo kazajo de Baikonur rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI), informó el Centro de Control de Vuelos Espaciales de Rusia. En la Soyuz viajan el cosmonauta ruso Fiódor Yurchijin y el astronauta estadounidense Jack Fischer, que se unirán a los actuales tripulantes de la plataforma orbital: los rusos Oleg Novitski, la estadounidense Peggy Whitson y el francés Thomas Pesquet.
212 meneos
4699 clics
Colonias venusianas, flotando pero no en el espacio

Colonias venusianas, flotando pero no en el espacio

A primera vista, Venus es un sitio horrible donde sería imposible establecer una colonia. Su superficie tiene una temperatura de unos 460 º C. Sin embargo, existe una zona casi perfecta a unos 50 kilómetros de altura y por encima de la principal zona de nubes de ácido sulfúrico. Allí la presión es idéntica a la terrestre y la temperatura oscila entre 0 y 50 grados, condiciones mucho más agradables que las de Marte. Y hay ventajas adicionales. Incluso a 50 km de altura la densa atmósfera filtra la radiación espacial y solar muy eficientemente.
109 103 3 K 424
109 103 3 K 424
6 meneos
48 clics

Regresan a la Tierra tres astronautas de la estación espacial

Los astronautas de la expedición número 50 de la estación espacial internacional, Shane Kimbrough, Sergey Ryzhikov y Andrey Borisenko, aterrizaron sin novedad a las 11:20 UTC del 10 de marzo. Tras efectuar la transferencia del mando a Peggy Whitson, los tres viajeros completaron las tareas de activación de su cápsula, la Soyuz MS-02, y se prepararon para abandonar el complejo orbital.
15 meneos
102 clics

Peligros y hallazgos en el camino final de la Cassini

Los científicos se están preparando para los últimos seis meses de misión, durante los cuales la sonda alimentada por plutonio cruzará repetidamente una inexplorada división en los anillos para finalmente -en un éxtasis destructivo- zambullirse en la atmósfera de Saturno. La fase final -llamada “grand finale“- terminará el 15 de septiembre con la inmersión en la atmósfera de hidrógeno y helio del planeta tras una serie de órbitas rasantes entre la zona interior de los anillos y las nubes mas altas. Las maniobras comenzarán el 22 de Abril.
12 3 2 K 74
12 3 2 K 74
5 meneos
34 clics

Preseleccionados dos lugares candidatos para el aterrizaje de ExoMars en 2020

Oxia Planum y Mawrth Vallis son los candidatos finales elegidos para el aterrizaje del robot explorador y la plataforma científica de superficie de la misión ExoMars 2020. Se trata de dos emplazamientos antiguos, que en los albores del planeta albergaron agua en abundancia. Los dos emplazamientos se encuentran al norte del ecuador, en una región salpicada de canales que van de los altiplanos del sur a los del norte. Ambos conservan una nutrida historia geológica que da cuenta del pasado más húmedo de Marte, hace miles de millones de años...
166 meneos
4735 clics
Astronautas y grandes fotógrafos: las imágenes inéditas de las misiones Apolo

Astronautas y grandes fotógrafos: las imágenes inéditas de las misiones Apolo  

Los 33 astronautas estadounidenses que formaron parte de las misiones Apolo al espacio no sólo hicieron historia por su invalorable aporte a la ciencia, sino que también dejaron un testimonio de sus riesgosos viajes gracias a la fotografía. Luego de permanecer guardadas durante años en los archivos de la NASA, acaban de salir a la luz una decena de imágenes que fueron tomadas por los propios navegantes espaciales.
83 83 1 K 356
83 83 1 K 356
16 meneos
67 clics

Eligiendo el lugar de aterrizaje en Marte del rover chino de 2020

China planea lanzar en 2020 un orbitador y un rover a Marte. Para tratarse de una de las primeras sondas chinas al planeta se trata de una misión tremendamente ambiciosa. Uno de los problemas fundamentales para cualquier misión que vaya a explorar la superficie de un mundo es elegir adecuadamente el lugar de aterrizaje. Los encargados de la misión todavía no han decidido dónde mandarán el rover, pero se encuentran en pleno proceso de triaje. Esto significa que tenemos la oportunidad de ver de primera mano los criterios de selección de China.
13 3 1 K 12
13 3 1 K 12
14 meneos
29 clics

Coronógrafo terrestre permite alertas solares tempranas para astronautas (ING)

Un coronógrafo en el telescopio de Hawai llamado K-Cor puede ofrecer alertas tempranas contra un cierto tipo de eventos solares, que pueden ser peligrosos para los astronautas. Científicos de la NASA y el NCAR han demostrado que las señales de advertencia de las partículas energéticas solares (SEP) se pueden detectar 45 minutos antes de que las partículas llegaran a la Tierra, un tiempo extra crítico que podría ayudar a proteger a los astronautas en el espacio. En español: goo.gl/DxKOLL
31 meneos
121 clics

La sonda marciana MAVEN hace una maniobra de evasión para evitar estrellarse contra Fobos

7 segundos. Esta era la diferencia de tiempo con que Fobos y MAVEN iban a cruzar por el mismo punto este próximo 6 de Marzo, tiempos tan ajustado que existían altas posibilidades de colisión. No es que sea extraño encuentros cercanos, dado que su órbita elíptica la lleva a cruzar con la esta luna de forma habitual. Es algo circunstancial, fruto de que necesita una trayectoria de este tipo para poder alcanzar sus objetivos científicos y en principio deberían ignorarse mutuamente. Pero no en esta ocasión.
26 5 1 K 107
26 5 1 K 107
19 meneos
138 clics

Viajando por los planetas de TRAPPIST-1 o los misterios de la Delta-V

Un sistema tan compacto hace volar la imaginación, porque viajar entre los mundos de TRAPPIST-1 debe ser mucho más fácil que hacer lo propio en el sistema solar. ¿O no? Pues las cosas no son tan sencillas. Como hemos repetido en innumerables ocasiones en este blog el parámetro fundamental a la hora de medir la dificultad de un viaje interplanetario no es la distancia, sino la energía. Una de las magnitudes más populares de medir el coste energético de las maniobras espaciales es la Delta-V. La Delta-V condiciona el gasto de combustible y...
15 4 2 K 111
15 4 2 K 111
4 meneos
90 clics

Jack Torrance: The Trip – Análisis transmedia

En medio de varios cocteles Blue moon, los gemelos Kissinger conocieron Jack Torrance, un extraño hombre del que nadie sabía nada pero dueño de un secreto
1 meneos
 

La NASA sopesa enviar dos astronautas a la Luna en 2019 con la Orion

La NASA sopesa que el vuelo inaugural del supercohete SLS Y la cápsula Orion sea tripulado y alcance la órbita lunar, como estaba previsto en la planificación inicial con maniquíes, pero en 2019. La denominada Misión de Exploración 1 (EM1), sin tripulación, había sido fijada para noviembre de 2018. Pero el administrador interino de la NASA, Robert Lightfoot, pidió el 15 de febrero estudiar que dicha misión fuera con astronautas a bordo.
1 0 1 K -12
1 0 1 K -12
2 meneos
316 clics

¿Por qué los astronautas no pueden beber alcohol en el espacio?

El alcohol está prohibido en el espacio como lo está la colonia o los enjuagues bucales no por su capacidad de emborrachar a la tripulación, sino por otra razón, tal y como explica Daniel G. Huot, portavoz del Centro Espacial Johnson de la NASA:
2 0 2 K 14
2 0 2 K 14
19 meneos
132 clics

La sonda Juno se queda varada en su órbita provisional

Finalmente los peores temores se han hecho realidad. La sonda Juno permanecerá durante el resto de su misión en la órbita provisional alrededor de Júpiter en la que se encuentra actualmente por miedo a que un nuevo encendido del motor pueda acabar en desastre. Se trata de un duro golpe para la misión y ahora toca cruzar los dedos para que la sonda pueda obtener los datos científicos previstos. Ahora bien, si uno lee el comunicado de prensa de la NASA nada parece indicar que estemos ante un problema grave, más bien todo lo contrario.
16 3 3 K 10
16 3 3 K 10
45 meneos
125 clics

Las cosmonautas olvidadas

Todo el mundo conoce el nombre de Valentina Tereshkova, la primera mujer en el espacio. Pero hubo otras mujeres que nunca alcanzaron la fama y, sin embargo, jugaron un papel pionero en la historia de la cosmonáutica. Cuando las autoridades soviéticas y el Ingeniero Jefe Serguéi Koroliov decidieron mandar una mujer al espacio lo hicieron en buena medida para anular una posible misión de la NASA con una mujer astronauta. Corría la Guerra Fría y la competencia entre las dos superpotencias era el motor tras la carrera espacial.
37 8 3 K 60
37 8 3 K 60

menéame