Cultura y divulgación

encontrados: 723, tiempo total: 0.010 segundos rss2
5 meneos
102 clics

Jose Andrea estrena "América"

Versión heavy de la famosa balada de Carlo de la Cima "América". "Esta canción que os presentamos hoy es un homenaje a América, a su riqueza cultural, folklórica y multiétnica, un homenaje a lo que fue, es y será"
378 meneos
1618 clics
Claudio Biern Boyd: "Las multinacionales americanas nos están desculturizando"

Claudio Biern Boyd: "Las multinacionales americanas nos están desculturizando"

Series como 'Willy Fog', 'David el Gnomo' y 'D’Artacán y los tres mosqueperros' convirtieron a Claudio Biern en el rey de la animación española. El creador lamenta que los niños de hoy crezcan sin conocer las grandes historias que marcan la tradición europea.
152 226 0 K 270
152 226 0 K 270
6 meneos
30 clics

Por qué en España se enseña tan poco sobre la conquista y colonización de América

Han pasado 182 años desde que España reconociera la independencia de México, pero su pasado colonial sigue generando polémica a ambos lados del Atlántico. Así se pudo ver en las distintas reacciones que generó la noticia de que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), había enviado cartas al rey español Felipe VI y al papa Francisco solicitando disculpas por los abusos cometidos durante la conquista de los pueblos originarios mexicanos hace 500 años. Fuente original: www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-47784188
5 1 6 K -9
5 1 6 K -9
8 meneos
205 clics

Dónde y cómo viven los presidentes de América Latina  

En apartamentos presidenciales dentro de los suntuosos y centenarios palacios nacionales o bien en sus domicilios particulares, así viven los mandatarios de América Latina.
21 meneos
121 clics

Nuevos detalles de los sacrificios de niños en la América Prehispánica

Un equipo internacional de arqueólogos ha develado nuevos secretos de los sacrificios de niños en la América Prehispánica, hace más de 500 años. Según un estudio publicado en la revista Archaeological and Anthropological Sciences ha detallado algunos hechos de cómo se desarrollaban estas ceremonias religiosas en la que niños y adolescentes, en su mayoría niñas, eran sacrificados a los dioses por su pureza y belleza para conseguir bendiciones o prosperidad en las cosechas. Entre los años 2018 y 2019, un equipo de arqueólogos halló al menos 227…
17 4 0 K 18
17 4 0 K 18
4 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sen Senra, el éxito del pop sin artificios

El músico español atrapó al público durante la pandemia con sus melodías pegadizas y letras intimistas. Ahora, prepara el salto a América. A comienzos del nuevo milenio, conceptos como indie o mainstream seguían muy presentes en nuestro vocabulario. Entonces, las bandas más oscuras cotizaban al alza y alguien que presumiera de gusto musical no podía hablar de productos más comerciales, al menos, no en público. Pero con la llegada de la generación Z, aquellos placeres culpables fueron dejando de serlo.
37 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marcelo Gullo: "España no conquistó América; España liberó América"

España no conquistó América; España liberó América. Por eso, Hernán Cortés aglutinó a 110 naciones mexicanas que vivían oprimidas por la tiranía antropófaga de los aztecas y que lucharon con él. Por supuesto que la batalla de Tenochtitlán fue sangrienta. También lo fue la batalla de Berlín. Humboldt, que odiaba todo lo que tuviese que ver con España, llegó a la Ciudad de México y dijo que nunca había visto un sitio en el que se viviese como allí por el igualitarismo y la mezcla social que había.
30 7 22 K -64
30 7 22 K -64
1 meneos
12 clics

Marcelo Gullo: "España no conquistó América; España liberó América"

Su nuevo libro, Madre patria (Espasa) rebate desde América Latina la leyenda negra española
1 0 2 K 13
1 0 2 K 13
10 meneos
53 clics

"Conquistadores y aztecas", la nueva obra del historiador Stefan Rinke

"Conquistadores y Aztecas", de Stefan Rinke va de la mano de Hernán Cortés, desde su infancia hasta la situación de las conquistas españolas tras su muerte.
3 meneos
26 clics

Julio Cortázar: “Este libro es un instrumento de combate al servicio de la literatura”

En 1974, el escritor Julio Cortázar pasó por el programa 'Ouvrez les guillemets', de la televisión francesa ORTF. Ahí charló sobre sus traducciones y sobre su gusto por la música, e invitó a los espectadores a conocer la evolución de su escritura desde la toma de conciencia de una realidad latinoamericana distinta.
29 meneos
154 clics

La Leyenda Negra y América

Nos vamos a Cancún a hablar del pasado colonial de España. 00:00 Introducción 6:39 Genocidios 25:32 ¿Explotas o esclavizas? 48:33 Imperio generador 1:07:17 Hispanidad 1:11:47 Mestizaje 1:19:50 Castas y raza 1:27:58 Devolvednos el oro 1:33:45 Conclusiones 1:39:25 Créditos. Relacionada: www.meneame.net/story/leyenda-negra-parte-1-putomikel
24 5 2 K 16
24 5 2 K 16
5 meneos
106 clics

Los diferentes nombres para las Américas

El uso del nombre “América” ha sido históricamente controvertido. Simón Bolívar quiso llamar a toda la región “Colombia”, en honor a Cristóbal Colón, Colón habría tenido más mérito que Américo Vespucio para dar nombre al continente.Son varias las denominaciones que desde un punto lingüístico o geográfico se utilizan para denominar a los países que forman parte de América y especialmente a los que componen el Cono Sur. Repasamos a continuación varias de las mismas. Se trata más concretamente de América Latina, Hispanoamérica e Iberoamérica.
22 meneos
244 clics

Ruinas vivientes de América Latina: El Helicoide de la Roca Tarpeya

Caracas es el hogar de una paradigmática ruina moderna. Construido a finales de los años cincuenta como un faro del desarrollo capitalista privado y el consumo, El Helicoide de la Roca Tarpeya fue diseñado por los arquitectos Jorge Romero Gutiérrez, Pedro Neuberger y Dirk Bornhorst como un centro comercial vial en forma de espiral. Concebido para desarrollar el terreno escarpado y rocoso de la Roca Tarpeya, El Helicoide iba a tener una rampa de concreto de 2.5 millas en doble hélice, con 300 tiendas, salas de exhibición e instalaciones de…
18 4 1 K 76
18 4 1 K 76
8 meneos
101 clics

Recuperan un documento inédito de 1634 sobre las misiones en América

La historiadora leridana Belén Navajas Josa ha publicado una obra inédita de Fray Alonso de Benavides, de 1634, un intrépido misionero y descubridor de numerosos pueblos indígenas de América del Norte.
7 meneos
123 clics

La pregunta - James Baldwin en español  

Entrevista del Dr Kenneth Clark a James Baldwin en 1963, en la que Balwin habla del impacto de los discursos de Malcolm X y de Martin Luther King en el contexto de si un discurso violento es más efectivo o no.
216 meneos
5380 clics
¿Por qué no había gérmenes letales en América esperando a los españoles?

¿Por qué no había gérmenes letales en América esperando a los españoles?

Para responder a esta pregunta nos vamos a trasladar a la llamada Revolución Neolítica, cuando se produce la primera transformación radical de la forma de vida de la humanidad pasando de ser nómada a sedentaria y de tener una economía recolectora (caza, pesca y recolección) a productora (agricultura y ganadería). El desarrollo de la agricultura y ganadería permitieron que se desarrollasen los primeros núcleos de población estables y la construcción de estructuras que permitiesen la vida en comunidad… y un escenario ideal para las epidemias.
104 112 1 K 349
104 112 1 K 349
167 meneos
3486 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las enfermedades en América antes, durante y después de la conquista

Las enfermedades en América antes, durante y después de la conquista

"Saludables vivían. No habia enfermedad, no había dolor de huesos, no había fiebre para ellos, no había viruelas, no había ardor de pecho, no había dolor de vientre, no había consunción. Rectamente erguido iba su cuerpo entonces". Así describe el Chilam Balam el idílico estado de salud del mundo maya antes de que irrumpieran en él los dzules, es decir, los extranjeros que luego serían conocidos más concretamente como kastelan (castellanos, españoles).
91 76 13 K 371
91 76 13 K 371
16 meneos
199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Leif Erikson, el vikingo que descubrió América 500 años antes que Cristóbal Colón

Seguramente el nombre de Leif Erikson te suene poco conocido, pero no se trata de un viejo teléfono, sino de un vikingo que zarpó con 89 hombres y mujeres en el año 1000 (o sea casi 500 años antes que Colón) y se estableció en el Nuevo Mundo. Al inicio, el asentamiento de Leif Erikson se trataba sólo de una hipótesis, pues más de 100 años arqueólogos de Finlandia, Dinamarca y Noruega utilizaron las antiguas epopeyas nórdicas para guiar la búsqueda de este asentamiento.
13 3 10 K 44
13 3 10 K 44
230 meneos
1980 clics
Descubren que los incas sacrificaban a niños cuidadosamente seleccionados para servir de ofrenda a sus dioses en volcanes

Descubren que los incas sacrificaban a niños cuidadosamente seleccionados para servir de ofrenda a sus dioses en volcanes

Los investigadores determinaron que para los rituales del 'Capacocha', uno de los más importantes en el Imperio Inca, los sacerdotes ofrendaban a los volcanes Ampato y Pichu-Pichu, en el departamento peruano de Arequipa, a niños y adolescentes bien desarrollados, que se caracterizaba por su belleza y pureza. Con ese fin, a los menores 'elegidos' se los preparaba desde su nacimiento mediante una crianza y alimentación especial, y para el momento en que iban a ser entregados a los dioses debían consumir brebajes que los hacían entrar en trance.
115 115 1 K 342
115 115 1 K 342
3 meneos
15 clics

Cinco pistas - Otra historia del rock - U.S.A. bicolor - 13/05/21

Las discográficas son dirigidas por blancos, pero eso no impide que los verdaderos padres del rock, los afroamericanos, destilen algunas de sus obras maestras fundamentales. Marvin Gaye publica un álbum histórico y absolutamente crítico con la realidad del país.. Aretha Franklin es una reina de la luz... En la acera de enfrente, bandas blancas de culto como the Flaming Groovies y The Velvet Underground escriben capítulos que se escapan a las masas.
14 meneos
110 clics

¿Influencia del jazz?

Este artículo aborda la relación entre el jazz norteamericano y algunas músicas populares latinoamericanas. Para ello se explora el concepto armónico usado en el jazz, cuestionando la existencia de una “armonía del jazz” que definiría (por sí sola) la influencia de este género musical sobre otros repertorios de América Latina. Se postula que la experiencia del jazz, en cuanto a la elaboración de su armonía, ha sido considerada de manera acrítica como una influencia del jazz sobre otros géneros musicales.
11 3 1 K 14
11 3 1 K 14
11 meneos
138 clics

Los primeros pobladores llegaron a América gracias a las decenas de islas hoy desaparecidas

Durante miles de años, durante la última glaciación, generaciones de emigrantes marítimos remaron en botes de piel hacia el este a través de aguas oceánicas poco profundas desde Asia hasta la actual Alaska. Viajaron de isla en isla y, finalmente, a la costa, sobreviviendo gracias a las abundantes algas marinas, el pescado, el marisco, las aves y la caza recolectados en los biomas costeros y cercanos a la costa. Su ruta rica en islas fue posible gracias a un archipiélago cambiante que se extendía casi 900 millas de un continente a otro.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
10 meneos
228 clics

La extraña vida del topo de nariz estrellada, el devorador más veloz del mundo

El topo de nariz estrellada es, con seguridad, uno de los animales de apariencia más extraña. Si te encontrases cara a cara con uno de ellos, podrías pensar que su cabeza ha sido reemplazada por un pulpo diminuto. En el oscuro mundo subterráneo de este topo, el sentido de la vista es inútil. En su lugar, siente un mundo que palpita, lleno de posibles presas. El topo caza inclinando su cabeza hacia el suelo tan rápido como le resulta posible, pudiendo tocar entre 10 y 12 puntos diferentes en un solo segundo.
6 meneos
64 clics

Descubren en Quintana Roo (México) las fogatas de los primeros habitantes de América

Científicos de la UNAM participaron en el descubrimiento de los vestigios más antiguos de fogatas usadas por los primeros habitantes de América, en la cueva inundada Aktun-Ha, cerca de Tulum, Quintana Roo. Se trata de fogatas con antigüedad de 10 mil 500 años, colocadas en lugares estratégicos que permiten obtener fuego e iluminación, y son una guía para regresar a la superficie. “Constituyen una evidencia de las estrategias de supervivencia, capacidades de organización y planeación, además del sentido simbólico y ritual de las cuevas para los
3 meneos
68 clics

MAPA: la trata de esclavos y su abolición [ENG]

La revolución haitiana, iniciada la noche del 22 al 23 de agosto de 1791, fue un acontecimiento simbólico que influyó decisivamente en la abolición de la esclavitud y la trata de esclavos. Así, el Día Internacional en Recuerdo de la Trata de Esclavos y su Abolición se celebra cada año el 23 de agosto por las Naciones Unidas. Por eso CartoVista ha decidido publicar un mapa conmemorativo para ilustrar geográficamente esta historia. Este mapa, que utiliza un estilo típico de las cartas náuticas de la época, se centra en la trata de esclavos...

menéame