Cultura y divulgación

encontrados: 237, tiempo total: 0.005 segundos rss2
16 meneos
429 clics

Recomendaciones literarias de Alan Moore

Con su enorme barba y aspecto terrorífico, es considerado un genio de la literatura y una eminencia cuando se trata de crítica. Su estilo mezcla cultura popular como los héroes y la tecnología para hablar sobre filosofía, moral y problemáticas sociales, pero no todo nace a partir de su imaginación y observación, sino también de las obras que lo han influido durante toda su vida. En una entrevista con el New York Times, el reconocido autor compartió algunos de los títulos que ha leído recientemente y que de una forma u otra se han...
13 3 2 K 49
13 3 2 K 49
4 meneos
17 clics

Recycled Cinema: Alan Berliner

Cuando pensamos en Documentación Audiovisual siempre nos viene a la mente la misma imagen: fotografías, grabaciones en 8 mm, en 16 mm, en vídeo, audios de acontecimientos que marcaron de algún modo el devenir de una sociedad. Existe, sin embargo, otro tipo de material al que podríamos denominar de más bajo rango pero cuya importancia es de primer orden para la memoria personal —que conforma también la colectiva—: álbumes de fotografías familiares, grabaciones caseras de eventos como cumpleaños, comuniones, vacaciones, celebraciones…
15 meneos
66 clics

El hombre «con los bolsillos llenos de periódicos»: El encuentro entre Pío Baroja y Oscar Wilde

Casi al despuntar el nuevo siglo, justo en el epicentro en que numerosos escritores y filósofos situaron una especie de enfermedad de fin de siècle, Pío Baroja, nuestro psicogeógrafo español, recorrió las calles de París, una calles que prefería «siniestras», deambulando al caer la noche con la misma lentitud y precisión con las que lo haría con las del viejo Madrid. Al igual que otros tantos, llevado por el halo de prestigio en la literatura francesa, intentó ganarse la vida en París, aunque no lo logró. Apenas hablaba francés.
15 meneos
185 clics

La máquina de Alan Turing se hace realidad: crece calculando

Investigadores de la Universidad de Manchester han demostrado que es posible construir una nueva forma super-rápida de computadora con ADN que "crece a medida que computa".
13 2 0 K 64
13 2 0 K 64
2 meneos
36 clics

Eduardo Madina: «No se puede gobernar nada sin haber leído nada»

De Eduardo Madina (Bilbao, 1976) se han escrito decenas de perfiles, aunque apenas pasa de los 40 años, y en todos se destaca su pasión por la literatura y la música. Muchos rondaron su momento político más importante: cuando intentó liderar el PSOE en julio de 2014. Pero fue precisamente esa época la que más le alejó de los libros. Así lo desvela en una entrevista a Cuatro Ojos Magacín ,acompañado por algunas de las lecturas que ha tenido entre manos últimamente...
1 1 7 K -82
1 1 7 K -82
9 meneos
225 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alan Moore da unos consejos para ser un buen escritor de videojuegos

El genial autor de Watchmen y Batman: The Killing Joke nos regala varios consejos sobre la escritura, sobre todo en el ámbito de los videojuegos
4 meneos
146 clics

Alan Moore y la Magia

Alan Moore anunció que iba a convertirse en Mago en 1993, justo el mismo día que cumplía 40 años. Esta drástica decisión no tenía en el fondo nada de sorprendente para quien hubiera seguido la obra del barbudo hasta esa fecha, pues se notaba que la Magia ya estaba dando vueltas en su hiperactivo cerebro desde hacía mucho tiempo...
3 1 3 K -11
3 1 3 K -11
25 meneos
364 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

20 frases de Oscar Wilde para el recuerdo

«No voy a dejar de hablarle sólo porque no me esté escuchando. Me gusta escucharme a mí mismo. Es uno de mis mayores placeres. A menudo mantengo largas conversaciones conmigo mismo, y soy tan inteligente que a veces no entiendo ni una palabra de lo que digo»
21 4 10 K 76
21 4 10 K 76
11 meneos
101 clics

Lovecraft y Alan Moore también fueron punks

Lo que salió de aquel disco fue una ventana abierta a un mundo dominado por las pesadillas y el horror, un verdadero tributo a la afición de Víctor y del resto de la banda por la ciencia ficción, los cómics o la lectura del periódico El Caso. Vómito fue la primera banda punk que puso música a la literatura de H. P. Lovecraft y Alan Moore, sobre todo en dos temas de aquel histórico disco. El primero, «Mirando al abismo», y su memorable estribillo que advertía: «Nunca luches contra monstruos / conviértete en uno más / Si miras fijamente...
5 meneos
154 clics

Wild Boys, la banda de pandilleros gays que inspiró a William S. Burroughs

No lograron destruir el mundo, pero el imaginario que crearon fue devastador: bandas juveniles de chicos gays y rebeldes, expertos en desaparecer y destruir, y en técnicas de guerrilla urbana. Emboscadas a la policía o encuentros furtivos en sucios baños, en sótanos o en cualquier lugar oscuro y apartado. Y drogas, muchas drogas. Cuando en 1971 la editorial Grove Press de Nueva York publicó The Wild Boys: A Book of the Dead, una de las más célebres y mejores obras de William S. Burroughs.
4 1 7 K -44
4 1 7 K -44
4 meneos
27 clics

Descubierta la grabación de música más antigua creada por ordenador

Unos investigadores acaban de restaurar la grabación de música creada por ordenador más antigua conocida, una chirriante interpretación del 'God Save The King' concebida en 1951 en el laboratorio del genio británico Alan Turing. La grabación dura dos minutos. En ella se suceden tres piezas, de agria tonalidad: el propio himno británico, la canción para niños 'Baa Baa Black Sheep' e 'In The Mood', de Glenn Miller. La grabación se puede escuchar en este sitio: blogs.bl.uk/files/first-recorded-computer-music---copeland-long-restor
3 1 6 K -65
3 1 6 K -65
244 meneos
9194 clics
Los 19 momentos de Alan Moore que quedan grabados a fuego en el mundo del cómic

Los 19 momentos de Alan Moore que quedan grabados a fuego en el mundo del cómic

Lo hemos sabido recientemente: Alan Moore se retirará del mundo de los cómics en cuanto termine la novela que está escribiendo actualmente, llamada Jerusalem. Celebramos la carrera del británico en el tebeo con una lista con los mejores momentos que Alan Moore nos deja en sus obras... Tenemos que advertir que nos vemos obligados a contar algunos spoilers sobre las obras.
138 106 2 K 514
138 106 2 K 514
20 meneos
386 clics

Las obras maestras de Alan Moore, la leyenda de los cómics  

Alan Moore es uno de los nombres más importantes en la historia de los cómics. El escritor inglés lleva décadas regalándonos obras maestras, y si eres aficionado por las novelas gráficas seguro conocerás alguna. Moore ha anunciado que se retira de los cómics, por lo que es hora de recordar algunas de sus mejores obras que no puedes dejar de leer.
16 4 3 K 153
16 4 3 K 153
416 meneos
2787 clics
El legendario Alan Moore se retira del mundo de los cómics

El legendario Alan Moore se retira del mundo de los cómics

El legendario Alan Moore se retira del mundo de los cómics Después de casi 40 años en la industria del cómic, el mítico Alan Moore ha anunciado que se retira del medio. En una conferencia de prensa acerca de su inminente novela Jerusalem, el creador de Watchmen contestó a The Guardian que tenía "unas 250 páginas más" de proyectos aún no completados y que, tras ello, considerará que ha terminado. "Creo que he hecho suficiente por el cómic", dijo quien está detrás de obras como V de Vendetta. "He hecho todo lo que he podido.
204 212 3 K 570
204 212 3 K 570
17 meneos
251 clics

Cine freak salvaje: Un mundo de fantasía

Entre los escritores para niños, los hay de dos tipos: los que piensan que quienes van a leer su obra, son niños, y los que piensan que quienes van a leerla, son lectores. Roald Dahl, autor de Charlie y la fábrica de chocolate, era del segundo grupo. Como tal, le importaba bien poco meter en su obra algo de tenebrismo, de...
14 3 0 K 148
14 3 0 K 148
9 meneos
214 clics

Gene Wilder: la soledad y tristeza de un cómico que hacía reír

Detrás de la máscara de un actor cómico se dan infinitos casos de melancolía. Lo dejó expuesto Charles Chaplin. Y también, aunque el gran público ignorara las penalidades de su vida, quien acaba de morir, el norteamericano Gene Wilder. Lo conocí en 1978 cuando vino a Madrid a promover su película El mejor amante del mundo. Compartí un par de horas de entrevista, a solas, en la suite que ocupó en el hotel Ritz.
7 2 9 K -42
7 2 9 K -42
2 meneos
2 clics

Muere a los 83 años Gene Wilder, el primer Willy Wonka del cine (CASTELLANO)

El también guionista, enfermo de Alzheimer, falleció en la noche del domingo en Stamford (Connecticut) tras agravarse su estado de saludWilder triunfó en Hollywood gracias a sus roles cómicos en películas tan populares como Los productores, Un mundo de fantasía, El jovencito Frankenstein o Sillas de montar calientes
1 1 2 K -13
1 1 2 K -13
1102 meneos
4792 clics
Fallece Gene Wilder, el actor de "El jovencito Frankenstein" (ENG)
488 614 3 K 655
488 614 3 K 655
67 meneos
3115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia y fotografías de la escena de Marilyn Monroe con su vestido blanco y una rejilla de ventilación

La imagen del vestido blanco de Marilyn Monroe, levantándose por el aire de una rejilla de ventilación, es la secuencia más reconocible de la película "La tentación vive arriba". Su rodaje creó tal expectación, que además de numerosos fotógrafos, se acercaron miles de aficionados para ver a la actriz. Mientras los espectadores disfrutaban del bello cuerpo de Marilyn, su marido, Joe DiMaggio, montaba en cólera. Aunque la famosa escena pasó a convertirse en un icono del siglo XX, rodarla le costó a Marilyn Monroe el divorcio pocos días después.
54 13 31 K 51
54 13 31 K 51
331 meneos
9957 clics
Tú eres el mejor autor de la historia (Carta de un niño a Alan Moore y su respuesta) [ENG]

Tú eres el mejor autor de la historia (Carta de un niño a Alan Moore y su respuesta) [ENG]

En 2013, un niño de 9 años llamado Joshua escribió a su heroe, Alan Moore, el genio responsable de escribir clásicos como Watchmen,V de Vendetta y La liga de los hombres extraordinarios. Alan Moore respondió a su carta e incluyo una cita suya en la contraportada de su última obra.
131 200 4 K 523
131 200 4 K 523
8 meneos
118 clics

La inspiración de "On The Road Again"

Floyd Jones grabó una canción titulada “On The Road Again” en 1953, era un remake de su exitosa “Dark Road” de 1951 a la vez inspirada en el “Big Road Blues” de Tommy Johnson de 1928. Wilson recuperó “On The Road Again” de Floyd y lo mezcló con el “Smokestack Lightning” de Howlin’ Wolf de 1956 (que a la vez bebe de muchas otras fuentes del blues de principios de siglo) y añadió un particular falsete a ritmo de boogie.
64 meneos
585 clics

Cómo los científicos realizaban cálculos complejos antes de la invención de las calculadoras y los ordenadores  

Evidentemente muchos de ellos tuvieron que ser excepcionalmente buenos realizando cálculos de memoria, y es obvio que todos lo eran cuando se trataba de hacerlos manualmente sobre un pergamino, un papiro o una hoja de papel. No obstante muchos optaron por no perder el tiempo y contratar a alguien para que hiciera los cálculos. A estas personas se las denominaba computadoras y, según Grier, en otras circunstancias podrían haber llegado a ser científicos ellos mismos. Pero por la coyuntura del momento quedaron relegados a esa ingrata tarea.
53 11 2 K 149
53 11 2 K 149
12 meneos
168 clics

Watchmen: Un mundo donde caben muchos mundos

Watchmen nunca muere. Cuando parece que su influencia se apaga algo activa de nuevo a esta obra para que vuelva a estar en boca de todos. Unas veces motivado por una nueva edición, otras porque la editorial revisita ese universo contando historias anteriores a la historia de Moore, otras porque se rueda una película basada en la novela gráfica… sea como sea siempre hay un motivo para volver a hablar de Watchmen.
10 2 0 K 114
10 2 0 K 114
9 meneos
34 clics

Alan Young, voz del tío Gilito, fallece a los 96 años

El actor Alan Young, que puso voz al tío Gilito (Scrooge McDuck en su original en inglés) en el universo de Patoaventuras y participó en el doblaje de la remasterización del clásico Ducktales: Remastered, además de en otros juegos como Kingdom Hearts: Birth by Sleep o Disney Magical World, ha fallecido a los 96 años.
7 2 0 K 102
7 2 0 K 102
26 meneos
1017 clics

Roadog, la moto más monstruosa jamás construida

La Roadog es un enorme amasijo de mas de 1.400 kilos sobre dos ruedas. Y su historia es tan peculiar como la de su autor, "Wild" Bill Gelbke, un ingeniero rebelde que hizo honores a su increíble y monstruosa creación.
21 5 0 K 78
21 5 0 K 78

menéame