Cultura y divulgación

encontrados: 414, tiempo total: 0.008 segundos rss2
3 meneos
42 clics

El otro ojo: más allá de la ostensión axiológica del ser

La activista antiespecista y fotógrafa italiana Selene Magnolia ha afirmado: “Una vez que contemplas el sufrimiento en los ojos del otro ya no puedes mirar para otro lado”[1]. La sociedad se encuentra confinada en sus casas a modo de distopía hollywoodiense, y es hora de re-pensar las implicaciones de este cambio de paradigma. Incluso los más avezados voceros neoliberales han dejado de leer a Hayek, y sus tesis económicas neoliberales y austericidas (o más conocidas como socialismo de élite) y han comenzado a rescatar páginas proscritas de econ
15 meneos
29 clics

Presencia de Falla

No fue un compositor fértil, pero cada una de sus obras mejores es plenamente original de una manera distinta a todas las otras, como si en cada caso se hubiera impuesto un desafío que una vez resuelto le permitiera comenzar de nuevo, sin deuda consigo mismo ni con nadie. Como Stravinski, a quien le unía una admiración mutua, depuró los elementos de la música popular hasta levantar a partir de ellos una especie de riguroso esquematismo cubista. Falla es un maestro de la sustracción, del despojamiento transmutado en vehemencia expresiva.
14 1 0 K 11
14 1 0 K 11
3 meneos
157 clics

La agricultura moderna  

Unos 40 años atrás, docenas, si no es que cientos de trabajadores recogían toda la fruta desnuda en los campos de cultivo. Actualmente, campos enteros pueden ser abordados de la noche a la mañana por 3 personas, usando una cosechadora mecánica.
5 meneos
29 clics

Funcionario del gobierno: el ensayo de la vacuna contra el coronavirus comienza el lunes [Ing]  

WASHINGTON (AP) - Un ensayo clínico que evalúa una vacuna diseñada para proteger contra el nuevo coronavirus comenzará el lunes, según un funcionario del gobierno. El primer participante en el ensayo recibirá la vacuna experimental el lunes, dijo el funcionario, hablando bajo condición de anonimato porque el ensayo aún no se ha anunciado públicamente. Los Institutos Nacionales de Salud están financiando el ensayo, que se lleva a cabo en el Instituto de Investigación de Salud Kaiser Permanente Washington en Seattle, dijo el funcionario.
4 meneos
113 clics

Los primeros ensayos en humanos de la vacuna contra el coronavirus comenzarán en unos días [ENG]  

Los científicos han anunciado que los primeros ensayos en humanos de una vacuna para combatir el coronavirus comenzarán en unos días. Voluntarios sanos en los EE. UU. Recibirán el "truco genético" de nueva generación después de que eludió las pruebas estándar en animales como parte de un proceso altamente acelerado. Si el fármaco candidato es seguro, se probará en grupos más grandes de pacientes infectados con Covid-19 para probar su eficacia. Los líderes de la industria farmacéutica esperan que pueda haber millones de dosis listas dentro de
10 meneos
289 clics

La impresionante Muerte tallada por Gil de Ronza

En los siglos XVI y XVII el arte español tuvo en la fugacidad de la vida uno de sus temas más destacados, plasmando el concepto en impactantes imágenes de cadáveres en descomposición que, escenificaban la idea de que nadie podía escapar de la muerte, ya fuera rico o pobre. El escultor Gil de Ronza hizo una de las obras más impresionantes de ese tipo
8 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Tercios Embarcados En La Grande y Felicísima Armada

En un principio estos Tercios, que se enviaban desde la Península Ibérica, se contemplaron como una fuerza auxiliar al cuerpo expedicionario principal que constituirá el Ejército de Flandes que Farnesio tenía preparado para la Invasión de Inglaterra
103 meneos
203 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Camille Paglia: «El resentimiento contra los hombres que enseña el feminismo moderno es puro veneno»

Cuando Camille Paglia (Nueva York, 1947) logró publicar «Sexual Personae» en 1990, después de que la obra fuera rechazada por siete editoriales y cinco agencias literarias, se granjeó un buen puñado de enemistades entre la intelectualidad y el feminismo de la época. Tres décadas después de que pusiera patas arriba el mundo cultural y académico con «Sexual Personae», la intelectual estadounidense vuelve a saltar a la palestra mediática con la publicación de una nueva edición de su «magnum opus»
86 17 21 K 18
86 17 21 K 18
10 meneos
44 clics

Encuentran genes de una población 'fantasma' en el ADN moderno

Un nuevo estudio publicado este miércoles en la revista Science Advances reveló que algunas poblaciones actuales de África Occidental, incluidas las de Yoruba y de Mendé, tienen en su ADN rastros de una desconocida especie de homínidos arcaicos. Hasta ahora, los científicos tenían constancia de la presencia de genes de los neandertales y los denisovanes en el ADN moderno, pero no de esa antigua especie.
9 meneos
139 clics

Desenfreno erótico en la Catedral de Toledo

Antonio García de Villalpando, canónigo de la Iglesia de Toledo y visitador general del arzobispado de Toledo, recibe el encargo de Fray Francisco Jiménez de Cisnero de investigar la vida poco honrosa de algunos racioneros y canónigos de la Iglesia de Toledo, acusados de sodomía y amancebamiento
5 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lanzamiento de zorros, el insólito entretenimiento de las clases acomodadas en los siglos XVII y XVIII

En otros tiempos, el ocio y el trato a los animales no se planteaba en los mismos términos que hoy. Y algunos entretenimientos, especialmente entre las clases pudientes, resultaban bastante estrambóticos
13 meneos
53 clics

Tesla, el inventor de la modernidad

Genio excéntrico o loco. Un moderno Prometeo capaz de entregar, en vez del fuego, la luz –eléctrica– a los humanos y ser castigado por los dioses, por las grandes empresas de su tiempo, para convertirse décadas más tarde en icono del actual Silicon Valley.
10 3 0 K 70
10 3 0 K 70
5 meneos
114 clics

Las alternativas modernas al cigarro reducen la toxicidad hasta en 10 veces, según un estudio público

Las alternativas modernas al cigarro convencional reducen la toxicidad en sus consumidores hasta en 10 veces, según datos de un estudio del servicio público de salud de Polonia dado a conocer este domingo por el pulmonólogo Andrzej M. Fal. El médico detalló que el efecto reductor de estas alternativas no es idéntica, sino que algunas logran mejores resultados que otras. Entre las que más reducen la toxicidad están primero los parches.
4 meneos
81 clics

Primeras noticias del descubrimiento de América

El 15 de febrero de 1493, Cristóbal colón escribe una carta a Luis de Santángel, tesorero de la Corona de Aragón, que es el primer documento conservado sobre el descubrimiento de América
3 1 6 K -29
3 1 6 K -29
9 meneos
202 clics

Eileen Gray, Le Corbusier y la Casa E-1027: una historia de arquitectura y escándalos

Es justo decir que la Casa E-1027 no ha tenido una vida particularmente de ensueños: sobrevivió las profanaciones de Le Corbusier, las balas del ejército nazi, las orgías con drogas de Peter Kägi y su total abandono. Sin embargo, su futuro se ve más optimista: Cap Moderne —la organización que se ha dedicado a rehabilitar el edificio para convertirse en destino cultural— ha iniciado una campaña de financiamiento colectivo para continuar con la restauración del edificio.
10 meneos
61 clics

El quinto real

1625 fue un annus mirabilis, de esos años que tan poco frecuentes se hicieron durante el reinado de Felipe IV. En este caso concreto porque la suerte de las armas no resultó adversa sino todo lo contrario. Pero esos triunfos no se repetirían en una generación y, en cambio, se daban otros motivos que hacían chapotear a España en un marasmo económico y que, continuando la dinámica iniciada por sus predecesores en el trono, llevarían al rey a tener que afrontarlos declarando hasta cuatro bancarrotas en 1627, 1647, 1652 y 1662.
10 meneos
44 clics

Cómo se inspiró Stravinsky en el ragtime [EN]

En 1918, de vuelta de los EEUU, donde había dirigido la orquesta en la segunda gira americana de los Ballets Rusos, Ernest Ansermet le pasó música a Igor Stravinsky, una "pila de ragtimes en forma de reducciones para piano y partes instrumentales". Stravinsky [...] usó lo que aprendió de ellas para crear sus propias versiones del ragtime. Tenemos que decir versiones porque las creaciones de Stravinsky están tan lejos de las de Joplin como lo está París de Missouri. Stravinsky aseguraba que antes de escribirlas [...] nunca había oído jazz.
17 meneos
235 clics

Dos singulares corsarios españoles: Amaro Pargo y Pedro Menéndez de Avilés

Conocemos a piratas famosos como el ingles Sir Francis Drake o el francés François Le Clerq, más conocido como Pata de Palo, pero sabemos muy poco de nuestros propios corsarios.Pedro Menéndez era asturiano y noble de origen aunque venido a menos. Nació en 1519. Tenia 19 hermanos y nada que heredar, así que dispuesto a crearse su propio futuro, a los catorce años comenzó su carrera de marino como humilde grumete en un barco militar.El caso de Amaro Pargo es todavía más novelesco Nació un siglo y medio después de Pedro y para entonces...
14 3 1 K 65
14 3 1 K 65
14 meneos
198 clics

La colonia de ‘Madrid Moderno’: recuerdos de una ciudad que ya no existe

A unos pasos de la madrileña plaza de toros de Las Ventas, intercalados entre tradicionales y prosaicos edificios de pisos, se esconden una docena de excéntricos chalés que desentonan con lo anodino de sus vecinos. Sus característicos miradores desbordan la línea de su fachada apenas sujetados por finas columnas de hierro. Con sus dos plantas de ladrillo parecen anacrónicos recuerdos de una ciudad que ya casi no existe. Es el último reducto del ‘Madrid Moderno’, un proyecto de casas modernistas...
88 meneos
1292 clics
La Ilíada de Topkapi

La Ilíada de Topkapi

El sultán Ahmed III siguió ampliando la colección de arte iniciada dos siglos antes por su antepasado Mehmet II e incorporó este ejemplar de La Ilíada de doscientas sesenta hojas encuadernadas con cuero marrón y formas geométricas impresas decorándolo. Es del siglo XIII.
39 49 2 K 263
39 49 2 K 263
3 meneos
44 clics

De la "Pérdida de conciencia supra-histórica" a la pérdida de conciencia histórica

Con todo ello lo que pretendemos a continuación es acercarnos a la concepción sociológica y teórico-intelectual del tiempo –conciencia histórica– en el paso de la Modernidad a la Posmodernidad y sus consecuencias en los movimientos emancipadores. Del mismo modo, nuestro acercamiento conceptual a la Posmodernidad será ambivalente; es decir, lo interpretaremos en su totalidad: como concepto epocal o histórico y no con interpretaciones más particulares: con lo cual nos interesa más sus implicaciones materiales (...)
41 meneos
512 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todo lo que piensa que es moderno se creó hace cien años en la Unión Soviética  

No hay más que ir a una exposición de arte contemporáneo o pararse a mirar un edificio moderno especialmente extravagante para darse cuenta de que todo esto es una mentira. Menuda tontería, eso lo podría hacer mi hijo de siete años, vamos, hombre (...) Salvo, claro, que ese «antes» se refiera a hace cien años y especialmente a la URSS porque, desde la Revolución de Octubre hasta el principio de los 30, la Unión Soviética fue ariete del pensamiento artístico y arquitectónico más audaz no solo de su época, sino de todo el siglo el siglo XX.
34 7 5 K 13
34 7 5 K 13
15 meneos
30 clics

La brillante generación de anatomistas españoles del Renacimiento

La historia del estudio de la anatomía humana fue una difícil carrera de obstáculos con períodos en los que se daban pasos adelante y otros en los que se retrocedía. Hay que desterrar la idea generalizada de que diseccionar cadáveres estaba comúnmente perseguido porque hay numerosos ejemplos documentales de que se autorizaba a hacerlo, incluso en épocas tradicionalmente de mala reputación como la Edad Media. En el siglo XVI, España tuvo una brillante generación de anatomistas y médicos
12 3 1 K 39
12 3 1 K 39
46 meneos
1169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nacimiento del inodoro

Alexander Cummings patentó en 1775 el inodoro moderno, que incorporaba un sifón en el desagüe. El ebanista Joseph Bramah presentó varias mejoras en 1778 que mejoraron su funcionamiento y su aislamiento. El sifón, un tubo en forma de S, fue la solución que adoptó Alexander Cummings para impedir que el olor de las deposiciones desechadas volviera a subir por el desagüe del retrete.
32 14 15 K 45
32 14 15 K 45
8 meneos
108 clics

Las hachas alpinas originaron un moderno pensamiento económico en el Neolítico

Unas hachas de rocas alpinas cuidadosamente elaboradas se convirtieron en un valor de cambio excepcional que favoreció redes de intercambio a larga distancia en el Oeste de Europa miles de años antes de nuestra era. El estudio responde a un tema largo tiempo debatido por los historiadores: los criterios por los que las rocas alpinas formaron parte de un fenómeno paneuropeo sin precedentes, integrado en redes de intercambio a larga distancia, mientras otras herramientas no superaron la esfera de lo local.

menéame