Cultura y divulgación

encontrados: 1262, tiempo total: 0.024 segundos rss2
5 meneos
89 clics

Detrás del fenómeno del agua muerta (ENG)

¿Qué hace que las naves disminuyan misteriosamente o incluso se detengan mientras viajan, a pesar de que sus motores funcionan correctamente? Esto se observó por primera vez en 1893 y se describió experimentalmente en 1904 sin que se entendieran todos los secretos de esta "agua muerta"....Los cambios de velocidad en los barcos atrapados en el agua muerta se deben a las olas que actúan como una cinta transportadora ondulante en la que los barcos se mueven hacia adelante y hacia atrás.
4 1 5 K -1
4 1 5 K -1
5 meneos
842 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Simulador: ¿La costa de tu comunidad estará inundada dentro de 80 años?

Estas imágenes simulan la subida del nivel del mar en 62 puntos de la costa de la Península Ibérica debido al cambio climático y a los efectos del calentamiento global. Así, inundada en su mayor parte, es como estará tu costa favorita en 2100, dentro de 80 años, si se mantiene el ritmo de subida.
51 meneos
457 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

QuenchSea, un dispositivo portátil de bajo coste para convertir agua de mar en agua dulce sin electricidad

QuenchSea es un dispositivo de desalinización portátil y de bajo coste que convierte el agua salada en agua dulce. Para esto, el aparato combina un sistema hidráulico, un triple proceso de prefiltración y una pequeña membrana de ósmosis inversa para desalinizar el agua de mar usando únicamente la energía humana. En el mar o en la costa, puede convertir el agua de mar en agua potable limpia y fresca al instante.
11 meneos
39 clics

Antiguos reservorios de agua mayas contenían contaminación tóxica (ENG)

El mercurio y las cianobacterias hicieron que el agua no se pudiera beber. Un análisis geoquímico encontró que 2 depósitos más cercanos al palacio y al templo de la ciudad contenían niveles tóxicos de mercurio que los investigadores rastrearon hasta un pigmento que los mayas usaron para adornar edificios, objetos de barro y otros bienes. Durante las tormentas, el mercurio en el pigmento se filtró en los depósitos donde se acumuló a lo largo de los años.
21 meneos
78 clics

Científicos de Stanford crearon un sonido tan fuerte que hierve el agua instantáneamente ENG

Los investigadores del Laboratorio Nacional de Aceleradores SLAC, con sede en la Universidad de Stanford, crearon un sonido submarino tan fuerte que vaporiza instantáneamente el agua y parece establecer el umbral de lo intenso que puede ser el sonido en el agua. Los científicos usaron el poderoso láser de rayos X de SLAC para hacer estallar pequeños chorros de agua con pulsos cortos de energía de alta frecuencia. Cuando los rayos X llegan a la microscópica corriente de agua, vaporizan instantáneamente las moléculas de agua a su alrededor
25 meneos
44 clics

Las aguas continentales, olvidadas en la contaminación por plásticos

Cuando pensamos en el impacto del plástico sobre la naturaleza, inmediatamente asociamos este tipo de contaminación con especies marinas. Sin embargo, la mayor parte de plásticos de los más diversos tamaños comienzan su periplo en aguas continentales, desde donde finalmente alcanzarán el mar. En este sentido, podríamos decir que estas fuentes de agua dulce actúan como vías de comunicación de residuos hasta el mar, pero no hay que olvidar que, más allá de esto, el plástico daña estos ecosistemas y a sus especies, como ocurre en mares y océanos.
21 4 0 K 19
21 4 0 K 19
6 meneos
16 clics

La NASA construye un robot para buscar agua en la luna

La NASA comenzará la producción de una nave robot elaborada por la empresa Astrobotic of Pittsburgh, llamada Viper, para completar una misión lunar en 2023.
7 meneos
26 clics

La NASA da un contrato de casi 180 millones de euros para el "Rover" lunar

El VIPER viajará hasta puntos de la Luna nunca antes explorados en busca de agua, recolectando datos sobre la localización y la concentración de hielo de este cuerpo celeste que servirán posteriormente para que el ser humano pueda establecerse a largo plazo en este lugar.
21 meneos
36 clics

Las sequías llegan al norte de Europa y deterioran la calidad del agua de sus ríos

Quienes viven en zonas de clima Mediterráneo están familiarizados con la existencia de periodos en los que escasea la lluvia y disminuyen los caudales de ríos y arroyos, pero, ¿habíais oído hablar alguna vez de una sequía en el Norte de Europa? Hoy, os traemos un post invitado a cargo de los investigadores Lluís Gómez (EPFL Lausanne) y Anna Lupon (CEAB-CSIC) que resume su último trabajo, publicado recientemente en la revista Nature Communications, en el cual estudian los efectos de las sequías en los ecosistemas acuáticos del Norte de Europa.
17 4 0 K 14
17 4 0 K 14
5 meneos
202 clics

Violando las leyes de la física con una botella de agua, cuerda, y tres palillos

Esto si que es una violación y lo demás son tonterías! Viva la Mátrix!
4 1 12 K -57
4 1 12 K -57
17 meneos
170 clics

El núcleo contiene la mayor reserva de agua de la Tierra: puede esconder más de cinco océanos en su interior

El núcleo sería la mayor reserva de agua de la Tierra, esa es la conclusión a la que ha llegado el equipo investigador liderado por Yunguo Li, investigador asociado de la facultad de Matemáticas y Física del University College London, en un reciente estudio publicado en "Nature Geoscience"
9 meneos
48 clics

El destino de nuestras aguas

España es uno de los países más áridos de Europa y el cambio climático está empezando a empeorar aún más su estrés hídrico. El país necesita actuar ahora mismo para garantizar el futuro del agua.
16 meneos
56 clics

Control de vinolencia: un libro antiguo sobre el vino aguado

Ahora se dice “control de alcoholemia”, para disuadir del exceso de velocidad en carreteras. Pero pensemos que en los tiempos antiguos no existía ese peligro para el viajero. El control de vinos y licores se hacía por motivos muy prudentes o razonables: conservar la salud. La propuesta que Jerónimo Pardo hace en su “Tratado del vino aguado y agua envinada” (1661) no tiene otro objetivo que el dietético. Por vinolencia entiende nuestro idioma el “exceso o destemplanza en el beber vino”.
13 3 0 K 105
13 3 0 K 105
6 meneos
100 clics

Comparación de volúmenes: tierra y aguas (eng)  

Animación que muestra el volumen de agua comparado con el volumen del planeta Tierra. De los 1,386,000,000 km³ totales de agua, solo 10,600,000 km³ es agua dulce, y solo 106,000 km³ es accessible en zonas fluviales, y solo 265 km³ es agua potable.
8 meneos
84 clics

Preludio de la gota de agua, Chopin

La cartuja de Valldemosa, en este lugar Chopin compuso maravillosos preludios, El nº 15 de su Opus 28, titulado más tarde “Preludio de la gota de agua” es uno de los más conocidos. Expresa sentimientos profundos, se puede adivinar el insistente percutir de una gota de agua sobre su enervado espíritu.
6 meneos
196 clics

Lo que la foto de una fuente nos cuenta del Madrid del XIX

Las fuentes eran elementos centrales en la vida diaria de los madrileños antes de la llegada y consolidación del agua canalizada a las casas. Partimos de algunas fotos de 1864 para tirar del hilo de la memoria y recordar a los aguadores y los conflictos que se producían en las fuentes de vecindad.
4 meneos
120 clics

Cómo freír un huevo en agua  

A partir del minuto 3:30 comienza la receta.
3 1 6 K -28
3 1 6 K -28
10 meneos
108 clics

Fotosíntesis en una gota  

Los compartimentos celulares que albergan las máquinas moleculares, los cloroplastos, son probablemente los motores naturales más importantes de la Tierra. Muchos científicos consideran que reconstruir y controlar artificialmente el proceso fotosintético es el "proyecto Apolo de nuestro tiempo". Dominar a fondo la fotosíntesis significaría adquirir la capacidad de producir energía limpia y de elaborar de modo limpio diversos tipos de compuestos de uso habitual, empleando para ello poco más que la luz y el dióxido de carbono.
212 meneos
6219 clics
Toda el agua y el aire de la Tierra (eng)

Toda el agua y el aire de la Tierra (eng)  

Con esta imagen, el Dr. Adam Nieman ganó el concurso de fotografía Novartis / Daily Telegraph Visions of Science en 2003. Los océanos cubren más del 70 por ciento de la superficie de nuestro planeta con una profundidad promedio de 4267 metros. Sin embargo, como muestra la imagen, si cada gota de agua en el mundo se recolectara en una esfera, tendría solo 1400 km de ancho, apenas lo suficientemente grande como para cubrir el este de Europa. En la imagen podemos ver también todo el aire en la atmósfera (5140 billones de toneladas).
120 92 5 K 322
120 92 5 K 322
248 meneos
4502 clics
El enigmático complejo romano del agua encaramado a una sierra de Cádiz

El enigmático complejo romano del agua encaramado a una sierra de Cádiz

El agua brotaba libre del manantial que coronaba la montaña. Pasaba por una enorme piscina de dos millones de litros y se desparramaba canalizada por una exuberante red de cisternas, decantadores y fuentes. Diez terrazas y 300 metros de caída con juegos acuáticos, en un paisaje natural antropizado de 20 hectáreas. ¿Para qué necesitaban los romanos del siglo I antes de Cristo tal oda al agua en un complejo hidráulico enclavado en plena serranía gaditana?
120 128 0 K 425
120 128 0 K 425
12 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los pozos de fracking de EEUU gastan hasta un 770% más de agua que en 2011. Artículo 2018

El fracking o fracturación hidráulica permite extraer gas y petróleo atrapado en el subsuelo. Pero para lograr romper de forma controlada el pozo donde se encuentran esos hidrocarbros
10 2 6 K 66
10 2 6 K 66
11 meneos
16 clics

Muchas poblaciones pequeñas aún carecen de depuradoras de aguas residuales

A pesar de que el agua dulce parece escasa, hay suficiente para toda la población, el problema es su desigual reparto. Más del 80 % de las aguas residuales generadas en el planeta se libera al medio ambiente sin tratamiento adecuado. Nuestro país recoge de forma adecuada el 97 % de la carga contaminante de aguas residuales generada. El tratamiento de las aguas residuales generadas en las pequeñas poblaciones es una asignatura pendiente. Su solución se ha ido aplazando, al priorizarse la depuración de los vertidos generados en las ciudades.
7 meneos
18 clics

Confederaciones Hidrográficas: Sin dinero, no hay medio ambiente

Llevamos muchos días hablado de una “curva”, como si fuese algo abstracto. Da la casualidad que esta “curva” se parece bastante a la que se emplea para ver el efecto que tienen las presas en los cauces de los ríos cuando hay una avenida. Gracias a las presas, esa curva hidráulica, consigue “aplanarse”; evitando males mayores. De esta forma, las presas consiguen proteger lo que tienen aguas abajo, de la gran acumulación de agua que viene de aguas arriba.
107 meneos
2169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"En los próximos diez años, España y América Latina van a sufrir (y mucho) con el agua"- Glennon, U. Arizona

El agua se está convirtiendo en un problema político, económico y social de primer orden. Un problema de verdad. "Los seres humanos estamos huyendo de lugares con agua a lugares sin agua". Robert Glennon, profesor de la Universidad de Arizona, suele repetir esta idea. Pero ese es parte del problema. Aunque no lo notemos, las actividades del día a día consumen grandes cantidades de agua.
65 42 29 K 48
65 42 29 K 48
1 meneos
38 clics

¿Por qué hay 96 millones de bolas en esta reserva de Agua?  

En una reserva de agua potable de Los Ángeles (EEUU) hay 96 millones de bolas de plástico negras. ¿Cual es la razón por la que se han colocado allí?
1 0 21 K -178
1 0 21 K -178

menéame