Cultura y divulgación

encontrados: 381, tiempo total: 0.015 segundos rss2
14 meneos
705 clics

Trabajador de aeropuerto en Turquía retrata a personas únicas de todo el mundo  

El fotógrafo Mustafa Çankaya trabaja en el aeropuerto de Atatürk en Estambul, algo que lo ha impulsado a crear un proyecto en curso llamado 100 Faces 100 Countries (100 rostros 100 países). Además de hacer su trabajo, Çankaya camina por la “zona de tránsito” del aeropuerto buscando rostros para fotografiar. Cada retrato está acompañado por una breve descripción indicando a dónde viajan las personas y por qué van a ese lugar; desde que comenzó el proyecto ha conseguido 117 retratos de 77 países diferentes.
11 3 1 K 65
11 3 1 K 65
7 meneos
52 clics

Los hongos mágicos 'reinician' el cerebro de las personas deprimidas, según un estudio

Los comúnmente denominados hongos mágicos podrían ser un nuevo comienzo para personas seriamente deprimidas que no responden a tratamientos convencionales, según una nueva investigación del Imperial College de Londres. Los hongos, cuyo ingrediente activo es la psilocibina, hacen un "reset" o reinicio de circuitos claves del cerebro que han sido observados como importantes en la depresión.
6 1 0 K 191
6 1 0 K 191
282 meneos
1164 clics
La gran amenaza de los anfibios: la quitridiomicosis

La gran amenaza de los anfibios: la quitridiomicosis

Los anfibios de todo el mundo se encuentran en una situación desesperada. La quitridiomicosis es una enfermedad emergente producida por un hongo que está produciendo muertes de anfibios en masa. Por si esto fuera poco 250 especies ya han sido dadas como extinguidas y 1/3 de las 7000 especies de anfibios conocidas están amenazadas.
103 179 0 K 268
103 179 0 K 268
8 meneos
110 clics

Peligra el "viagra del Himalaya"un hongo que cuesta más caro que el oro

Crece de forma silvestre en la cadena montañosa más alta del mundo y su precio ha llegado a alcanzar 120.000 euros el kilo en Pekín.
15 meneos
76 clics

El aeropuerto marítimo de Barcelona

El día 16 de noviembre de 1928 amerizaba en las aguas del puerto de Barcelona un hidroavión del modelo Dornier Do. R4 Super Wal, con matrícula I-RENE, procedente del puerto italiano de Ostia con escalas en Génova y Marsella y perteneciente a la compañía aérea Società Anonima di Navigazione Aerea. La aeronave recién llegada se dirigió al muelle del Contradique en donde se hallaban las instalaciones de la Aeronáutica Naval amarrando sus cabos para proceder al desembarco de los pasajeros.
12 3 0 K 12
12 3 0 K 12
15 meneos
323 clics

La seta de miel de Crystal Falls tiene 2.500 años de edad y pesa 440 toneladas

Hace unos 25 años, los investigadores descubrieron que un hongo Armillaria gallica cerca de Crystal Falls, Michigan, cubría aproximadamente 91 acres, pesaba 110 toneladas y tenía aproximadamente 1.500 años de edad, estableciendo en ese momento un nuevo récord para el organismo más grande. Para un nuevo estudio publicado en el servicio de preimpresión bioRxiv, James Anderson, biólogo de la Universidad de Toronto y uno de los descubridores originales del hongo, regresaron al sitio y tomaron 245 muestras del hongo examinando su genoma.
12 3 1 K 55
12 3 1 K 55
10 meneos
220 clics

IJN Kongo, acorazado japonés

La clase Kongo fue un tipo de crucero de batalla encargado por Japón antes de la primera guerra mundial, fueron en su tiempo los mejores ejemplos de Crucero de batalla en el mundo.
28 meneos
50 clics

Detectan, por primera vez, en un ser humano un virus propio de las ratas

Un hombre de 56 años fue diagnosticado con hepatitis E de rata, según informaron investigadores de la Universidad de Hong Kong. Los científicos aclararon que anteriormente no habían pruebas de que la enfermedad pudiera ser transmitida de ratas a humanos.
1 meneos
93 clics

Remedio casero para eliminar callos y hongos de los pies

La incidencia en el padecimiento de callos y hongos en los pies se debe principalmente por el uso de zapatos y medias sintéticas en donde se mantienen con mucha humedad y también por la exposición a sitios públicos, como baños y piscinas.
1 0 12 K -102
1 0 12 K -102
11 meneos
104 clics

La Rebelión Taiping, la extraña revolución china del siglo XIX cuyo líder creía ser hermano de Jesús

la Rebelión Taiping en la China de mediados del siglo XIX. Pese al nombre (paradójicamente taiping significa gran paz), ese movimiento era algo más que la simple insurrección que creyó inicialmente el gobierno imperial de aquel período, la Qing manchú; como veremos, pretendía cambiar radicalmente las estructuras del estado en todas sus facetas (política, económica y social) y por eso se ha sustantivado también como revolución, siendo reivindicado por el comunismo chino. Los taiping, por su parte, llamaban demonios a los Qin...
13 meneos
147 clics

Guía de las setas: beneficios, tipos e ideas de preparación

Los hongos son pequeñas farmacéuticas. Se conocen más de cien posibles efectos terapéuticos de las setas y muchos fármacos actuales se basan en hongos medicinales. Por brevedad, me centraré en los beneficios principales. Para empezar, las setas tienen un gran perfil nutricional. Son buena fuente de vitamina C y múltiples vitaminas del grupo B (especialmente niacina y riboflavina), además de aportar minerales como cobre y selenio. Como nosotros, las setas sintetizan vitamina D al exponerse a radiación ultravioleta.
10 3 2 K 53
10 3 2 K 53
9 meneos
833 clics

Por qué existen tantos agujeros en los edificios de Hong Kong

Es posible que si no has viajado a Hong Kong se te pasara por alto que muchos de sus edificios y rascacielos cuentan con un agujero visible en alguna parte de la construcción. ¿A qué se debe este curioso detalle?
13 meneos
50 clics

Investigan cuatro especies de hongos que podrían usarse como base contra el cáncer

El efecto deseado se logra gracias a los diversos compuestos bioactivos contenidos en los hongos: polifenoles, polisacáridos, glucanos, terpenoides, esteroides, cerebrósidos y proteínas.
11 2 1 K 39
11 2 1 K 39
211 meneos
1184 clics
En nuestro cuerpo viven unos 48 billones de bacterias, 60 billones de virus y varios miles de millones de hongos

En nuestro cuerpo viven unos 48 billones de bacterias, 60 billones de virus y varios miles de millones de hongos

"Se ha calculado que un humano tiene cerca de 37 billones (millones de millones) de células corpóreas y por cada una de ellas hay cerca de 1,3 bacterias, unas 48 billones. El número de virus ronda los 60 billones. Además, en el cuerpo habitan varios miles de millones de hongos y millones de ácaros", dice Edgardo Moreno, microbiólogo especialista en Inmunología, Microbiología Celular y Enfermedades infecciosas. Ayudan en muchos procesos de nuestro metabolismo o nos protegen de la acción de otros microorganismos que sí podrían resultar dañinos.
82 129 3 K 356
82 129 3 K 356
203 meneos
3247 clics
Candida Auris: la superlevadura [ENG]

Candida Auris: la superlevadura [ENG]

Este nuevo hongo, apenas descubierto en 2009 y resistente a la mayoría de antifúngicos, ya ha sido calificado como "más contagioso que el Ébola" la pasada semana. Se ha extendido ya ha 27 países (incluída España) y todavía no se ha encontrado el modo de parar la pandemia. No sabemos aún ni siquiera de dónde procede. La medicina necesita nuevas herramientas para combatirla. Es actualmente, el microorganismo más difícil de tratar, según expertos. El gran problema de esta levadura es que pese a ser un hongo, no se está comportando como un hongo.
84 119 1 K 371
84 119 1 K 371
15 meneos
52 clics

La comunicación secreta de las plantas [ENG]

En el subsuelo, una maraña de hifas de hongos conecta las raíces de las plantas y les permite compartir información, materia y energía. Una auténtica red social con miles de años de antigüedad.
64 meneos
1571 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El hongo de Chernóbil que nos descubrió una "nueva forma de fotosíntesis" y que acabó en la ISS

El 26 de abril de 1986 la historia se paró en Chernóbil. Desde entonces, miles de ojos observan las cercanías de Pripyat, en Ucrania. Así fue como a principios de la década de 1990, los científicos que estudiaban la zona se dieron cuenta de que había hongos. Había muchos hongos. Muchísimos. Tantos que una microbióloga del Instituto de Microbiología y Virología de Kiev, viajó a la zona para estudiar qué eran esos hongos que estaban conquistando no solo las paredes del reactor nuclear de Chernóbil sino cada centímetro de tierra que lo rodeaba.
40 24 9 K 302
40 24 9 K 302
4 meneos
117 clics

Hongos nucleares hechos con hongos (no nucleares)  

El curioso proyecto fotográfico 'The fallout of the Food System' de Henry Hargreaves y Caitlin Levin representa de algún modo la amenaza que supone una guerra nuclear para la cadena alimentaria del planeta.
445 meneos
2428 clics
El hongo que degrada plásticos en menos de tres días

El hongo que degrada plásticos en menos de tres días

Un grupo multidisciplinario de científicos mexicanos, liderado por la doctora Carmen Sánchez, adscrita al Centro de Investigación de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), encontró un hongo fitopatógeno que tiene la capacidad de degradar un aditivo de los plásticos en tan solo 60 horas. Se trata del hongo Fusarium culmorum, el cual produce unas enzimas llamadas cutinasas, las cuales tienen el poder de degradar plastificantes que son aditivos del policloruro de vinilo (PVC), explicó Carmen Sánchez, experta en hongos.
137 308 8 K 346
137 308 8 K 346
19 meneos
44 clics

Científicos chinos prueban en ratones un posible anticuerpo contra el VIH

Un equipo de investigadores de la Universidad de Hong Kong dirigido por Chen Zhiwei usó la ingeniería en un tándem de anticuerpos biespecíficos neutralizadores (con capacidad de bloquear ciertas partes en virus o toxinas). Así descubrieron que el nuevo anticuerpo es "universalmente eficaz" contra todas la cepas de VIH-1 genéticamente divergentes en las que se han probado y que además promueve la eliminación de todas las células infectadas latentes. | Original y relacionadas en #1
15 4 2 K 44
15 4 2 K 44
11 meneos
31 clics

La contaminación fulmina los hongos que alimentan los árboles

La contaminación está cambiando los hongos que proporcionan nutrientes minerales a las raíces de los árboles, lo que podría explicar las tendencias de desnutrición en los árboles de Europa.
4 meneos
52 clics

Estudios sobre el Reishi ( Hongo)

Web de Estudios e Investigaciones del Reishi. Más de 400 publicaciones ordenadas y clasificadas para su consulta.
11 meneos
502 clics

- Los jóvenes de Hong Kong viven en pisos liluputienses -

En Hong Kong las llaman "nanoviviendas". La estrepitosa subida de los precios en el sector inmobiliario obliga a los jóvenes asalariados a vivir en espacios cada vez más pequeños y en alquileres compartidos poco convencionales. Y es que en la antigua colonia británica abundan los edificios de miniestudios, aunque equipados con dispositivos electrónicos de último grito. Los promotores inmobiliarios alegan que ofrecen un estilo de vida diferente, con una factura más asequible.
9 meneos
35 clics

Contaminación y micorrizas

Estudios recientes apuntan a que muchos árboles en Europa presentan señales de malnutrición, como hojas descoloridas o que se caen antes de tiempo. Pero las razones de este fenómeno no están claras.Sabemos que la contaminación atmosférica es mala para el ser humano, la fauna y la flora de este mundo. Ahora un estudio apunta a que la contaminación está afectando a los hongos micorrizos que proporcionan nutrientes a las raíces de las plantas. Los investigadores encontraron que muchos de estos hongos beneficiosos están bajo un gran stress...
22 meneos
41 clics

El calentamiento de los polos libera CO2 milenario a través de los hongos del suelo

Los hongos en los suelos antárticos liberan carbono, como CO2, que tiene más de mil años de antigüedad, un hallazgo que ilustra cómo se libera el carbono a la atmósfera a medida que los polos se calientan.
18 4 1 K 15
18 4 1 K 15

menéame