Cultura y divulgación

encontrados: 218, tiempo total: 0.017 segundos rss2
15 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Benjamín Balboa, el telegrafista que captó el mensaje rebelde de Franco

Benjamín Balboa López fue uno de los protagonistas en los primeros días de la sublevación, por una reacción heroica a favor de la República desde su puesto en la estación de radio del Ministerio de la Marina, en la madrileña zona de Chamartín.
12 3 6 K 52
12 3 6 K 52
6 meneos
53 clics

El sueño libertario de Rogelio Mazaeda

Después de declarar el comunismo libertario en su comarca, el sindicalista Rogelio Mazaeda Novais vivió escondido en una chimenea durante mucho tiem…
3 meneos
13 clics

Cinco aproximaciones a la reivindicación de los derechos laborales en el sector musical

En 2016, han tenido lugar una serie de iniciativas que convergen en el objetivo de crear espacios para el apoyo mutuo y la reivindicación de derechos en el sector musical. Independientemente de la forma jurídica que adopten estos espacios (sindicato, asociación profesional, cooperativa), hay una vocación clara de coordinación a nivel estatal. Queremos estar organizadas y organizados para impulsar un frente único en las luchas que se vayan organizando.
18 meneos
494 clics

Figura de acción del Hombre de Vitruvio

Figura articulable de El Hombre de Vitruvio de Davinci.
15 3 0 K 132
15 3 0 K 132
4 meneos
89 clics

El cincopuntismo en la CNT

En otoño de 1964, desde Comisiones Obreras, se lanza un documento programático, que recoge esta estrategia: «Actuando entre lo ilícito y lo legal, preparamos ya las grandes asambleas y congresos obreros libres que darán vida a ese sindicalismo obrero que nadie nos va a regatear». En marzo de 1965, Camacho, Somoza y siete firmantes más hacían llegar al presidente de la Sección Social Central del Sindicato de Banca de la CNS un escrito cuyo anexo titulado «Ante el futuro del sindicalismo», firmado por más de cien trabajadores, representantes de…
4 meneos
39 clics

Día de la Música: ¡Proletarios del rock, uníos!

En el Día de la Música hemos hablado de la precariedad en la que viven los músicos de este país y de cómo se están organizando en la Unión Estatal de Sindicatos de Músicos Intérpretes y Compositoras para reivindicar que la música sea considerada trabajo. Hemos contado con algunos de sus integrantes como Adriano Galante (Seward) y Pablo Und Destruktion.
14 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Video explicativo de datos interesantes sobre las abejas- cuidemoslas, porque las necesitamos para comer!

Datos fascinantes sobre las abejas, ¿cómo se reproducen? ¿cúanto tiempo de vida tienen? ¿son muy trabajadoras? ¿cuantos tipos hay? Son unos insectos fascinantes que no sólo son claves para la cadena alimenticia, sino que se encuentran en situación grave, desapareciento en altos porcentajes año tras año.
2 meneos
16 clics

Como invertir en la bolsa obteniendo resultados fantásticos

Aprende como sacar ventaja de la bolsa de valores invirtiendo en opciones,acciones,derivados y futuros
2 0 12 K -102
2 0 12 K -102
38 meneos
42 clics

El 99% de los españoles respiró en 2015 aire contaminado

Según el estudio publicado por Ecologistas en Acción, la contaminación atmosférica aumentó en 2015 en España por primera vez tras siete años de descensos. El aumento ha sido en los 4 contaminantes atmosféricos más comunes: partículas en suspensión, dióxido de nitrógeno, ozono troposférico y dióxido de azufre. Así, 45,9 millones de personas (el 98,6% de la población) se vieron expuestas a niveles de polución superiores a los marcados por la OMS, frente a los 44,6 millones de afectados en 2014 (el 95,5%).
11 meneos
42 clics

Nace la Unión Estatal de Sindicatos de Músicos, Intérpretes y Compositoras

La industria, las instituciones y las gestoras de derechos han considerado aceptable que los músico firmen contratos injustos y trabajen gratis a cambio de la posibilidad del pelotazo y el éxito. La aparición de un movimiento sindicalista era inevitable. Han convocado una asamblea el 4 de junio en la puerta del Primavera Sound.
5 meneos
15 clics

Sindicalismo y derechos de autor. Un cambio de perspectiva

El Sindicato de Artes Gráficas, Comunicación y Espectáculos de la CNT organiza una jornada sobre “Sindicalismo y derechos de autor. Un cambio de perspectiva”, en la que se debatirá sobre la posibilidad de crear una alternativa a las entidades de gestión de derechos de autor, construida colectivamente y desde abajo.
12 meneos
267 clics

Mad Max Fury Road: el diseño de lo bruto

Mad Max Fury Road apabulla: lo físico destaca sobre el arte digital, y se convierte en un referente sobre el uso inteligente de las computadoras en el cine.
10 2 2 K 57
10 2 2 K 57
7 meneos
94 clics

Cerebro y responsabilidad: las acciones bajo coacción

Una investigación nos explica que ocurre en el cerebro de una persona cuando debe cumplir órdenes bajo coacción que causen daño a otro individuo.
23 meneos
41 clics

Acciones, huelgas y movilizaciones en el sector científico (1978-2016)

En 1978 un grupo de científicos del CSIC se encerraron de manera indefinida en Medinaceli para denunciar “un régimen de contratación precario e injusto”. En el comunicado los encerrados, sin cobrar, manifestaron que esperaban “una respuesta a su solicitud de una contratación adecuada a su titulación académica”. Ya en 1983 se produjo en Madrid un encierro estatal de becarios predoctorales, posdoctorales y los que se conocía como honoríficos -debido a que no cobraban ningún sueldo ni tenían ningún tipo de relación formal con el CSIC-.
11 meneos
79 clics

Vivir con lobos. La coexistencia entre ganadería y lobo es posible - [YouTube]

Que los ganaderos sepan convivir con los lobos, adoptando medidas para reducir los ataques al ganado es esencial para la conservación de esta especie. Alberto es ganadero y gracias a sus mastines no tiene ataques de lobos.
8 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mejor cine de acción se hace por 100 dólares

Todavía queda mucho camino por andar. De momento Wakaliwood no es más que el sueño de un director que cree que sus películas “pueden competir con 'Los mercenarios'”. Un sueño que el creador de todo esto, Isaac Godfrey, le contó a aquel americano que dejó todo para ayudarle a cumplirlo.
3 meneos
4 clics

Un proyecto para enviar al espacio millones de mensajes desde la Tierra

Varias instituciones de Reino Unido, como la Universidad de Edimburgo, el Real Observatorio de Edimburgo y el Centro de Tecnología Astronómica del Reino Unido, entre otras, han puesto en marcha el proyecto cultural A Simple Response to an Elemental Message. El objetivo de este proyecto es enviar al espacio los mensajes de personas procedentes de todo el mundo respondiendo a una simple pregunta: “¿Cómo afectarán al futuro nuestras acciones actuales sobre el medio ambiente?”.
9 meneos
65 clics

Los hombres que pagan por sexo tienen más probabilidades de cometer una violación

Los hombre que practican sexo con prostitutas suelen ser más violentos y tienen más probabilidades de cometer una violación o actos sexuales agresivos, según un estudio de la Universidad de UCLA.
7 2 14 K -88
7 2 14 K -88
5 meneos
18 clics

Sin mono azul. Breve historia del sindicalismo en el trabajo cultural (1899-2015)

Podemos resumir los orígenes del asociacionismo en el trabajo cultural en España atendiendo a tres hitos: un primer éxito organizativo y político para los autores dramáticos, una severa derrota sindical en el periodismo y la persistencia de un equívoco y desmovilizado “proletariado del arte” literario, la bohemia.
9 meneos
15 clics

2016 será el año de las legumbres

En un mundo en el que una de cada nueve personas no cuenta con los alimentos suficientes para llevar una vida saludable, las legumbres se vislumbran con atisbos de esperanza. En 2016 se conmemora el Año Internacional de las Legumbres, cuyo objeto es sensibilizar a la población sobre las ventajas nutricionales de estas semillas
11 meneos
93 clics

Pintura, sangre, sexo y muerte: en las tripas del accionismo vienés

Durante los rebeldes años sesenta, cuatro artistas pioneros del arte performativo llenaron Viena de caos, violencia, sarcasmo, sexo, destrucción y feísmo. Buscando escapar de las limitaciones del arte plástico de su época se centraron en el proceso creativo, encontrando la belleza de la desobediencia a las restricciones morales y sociales a través de acciones entre lo maravilloso y lo repugnante. Günter Brus, Hermann Nitsch, Otto Mühl y Rudolf Schwarzkogler fueron los cuatro Beatles del accionismo vienés.
10 1 0 K 104
10 1 0 K 104
1 meneos
17 clics

La Asociación de Dioses

Tras un accidente severo nuestro protagonista muere. Su deseo por vivir es tan fuerte que los dioses le conceden una última oportunidad. Pero para ello debe pasar una prueba donde solo los mejores pueden vivir. Carlos deberá elegir entre salvar la vida de sus compañeros o la suya propia. ¿Tú cual elegirías?
1 0 7 K -95
1 0 7 K -95
3 meneos
24 clics

¿La culpa es de los artistas?

La razón de ese desinterés posee sus raíces en una profunda desinformación que la industria musical y las entidades de gestión alientan. Los artistas nos dedicamos a hacer, sin preocuparnos demasiado de cómo lo estamos haciendo. Nos han enseñado que responsabilizarnos de algo más que divertirnos creando, nos desconcentra. Nos han repetido que lo mejor es que nosotros nos dediquemos a lo que sabemos hacer, y dejemos el control de la gestión de nuestra obra en manos de profesionales. Estamos desunidos y luchamos solos.
5 meneos
125 clics

4 creencias poderosas para tomar la acción

Saber cómo vas a iniciar y finalizar tus proyectos no es suficiente. Si no ejercitas a diario tu capacidad de acción, te convertirás sin mucho esfuerzo en un legendario comeflores.
14 meneos
409 clics

Los 12 pasos que siguen casi todos los héroes de películas de acción  

De Indiana Jones a Luke Skywalker, Frodo o el Señor Anderson, más conocido como Neo. La mayor parte de héroes de película siguen exactamente el mismo viaje de 12 pasos que es precisamente el que les convierte en héroes. En realidad, esa estructura en el viaje del héroe no es un descubrimiento de Krayenbosch. El famoso antropólogo y mitólogo Joseph Campbell fue el primero en descubrir esos paralelismos en las historias épicas de la antigüedad. Campbell las resumió en 17 pasos bajo el término Monomito o periplo del héroe.
11 3 1 K 115
11 3 1 K 115

menéame