Cultura y divulgación

encontrados: 648, tiempo total: 0.018 segundos rss2
16 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez años del inicio del invierno de Juego de Tronos

Parece mentira, pero este fin de semana se cumplen diez años desde la emisión del primer episodio de Juego de Tronos. Decíamos mucho eso de que llegaba el invierno. El 17 de abril de 2011 se emitía el episodio piloto y la televisión ya nunca sería la misma. Una producción en la línea de El señor de los Anillos, pero contada con dosis de realismo, mucho sexo y extremadamente violencia. Un mundo brutal que podría pasar por la Edad Media en cualquier país de Europa, en el que las guerras y el asesinato de los reyes estaban a la orden del día.
26 meneos
129 clics

La trilogía de El Señor de los Anillos regresará a los cines de España por su 20 aniversario

Parece mentira, pero este 2021 se cumplen ni más ni menos que 20 años desde que arrancó en los cines El Señor de los Anillos, la épica y oscarizada trilogía de películas de Peter Jackson basada en los aclamados libros de J.R. Tolkien que protagonizan, entre otros, Elijah Wood, Ian McKellen, Viggo Mortensen, Sean Astin, Sean Bean, Cate Blanchett, Orlando Bloom, Dominic Monaghan, Hugo Weaving y Liv Tyler. Para celebrar tal acontecimiento, desde el 30 de abril al 22 de mayo de 2021 se irán proyectando de nuevo en los cines la trilogía
328 meneos
1791 clics
60 años de la invasión a Bahía Cochinos: la victoria cubana sobre Estados Unidos

60 años de la invasión a Bahía Cochinos: la victoria cubana sobre Estados Unidos  

Aunque Fidel Castro dijo repetidas veces que su régimen no era comunista, Castro se alió comercialmente con la Unión Soviética. El vicepresidente Richard Nixon, advirtiendo el peligro de una Cuba comunista, planeó secretamente una intervención militar en la isla, como la única manera de frenar que se convirtiera en un satélite soviético. En Guatemala, la CIA estableció una operación destinada a reclutar cubanos exiliados con el fin de invadir Cuba. Más de 1300 voluntarios se presentaron, muchos de ellos sin experiencia militar.
146 182 10 K 336
146 182 10 K 336
17 meneos
75 clics

Así llegó la Segunda República a España hace 90 años

Aquella República llegó como dijo el último Presidente del Gobierno de la Monarquía, el almirante Aznar, sin disparar un tiro y entre aplausos y alegría: “¿Qué quieren ustedes que les diga? Aquí no ha pasado nada, salvo que anoche España se acostó monárquica y hoy se ha levantado republicana”, llegó a afirmar. Este 14 de abril se cumplen 90 años de aquel acontecimiento histórico, que el veterano periodista y miembro de la Real Academia de Córdoba, Julio Merino, nos relatará en varios capítulos.
14 3 2 K 100
14 3 2 K 100
11 meneos
90 clics

Novéntame - Territorio Indie (programa de TVE)

Novéntame otra vez se adentra en "Territorio Indie" para contar esta pequeña gran historia en boca de sus habitantes. Músicos como Amparo Llanos (Dover), Fran Fernández (Australian Blonde) y Fernando Alfaro (Surfin'Bichos); el agitador cultural Luis Calvo (Elefant Records, Sala Maravillas, Festival de Benicassim, Viaje a los sueños polares); los periodistas Julio Ruiz (Disco grande) y Nando Cruz (Rockdelux).
223 meneos
1273 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Con 'Crematorio' nos permitieron hacer lo que queríamos". Hablamos con los creadores en el 10 aniversario

"Con 'Crematorio' nos permitieron hacer lo que queríamos". Hablamos con los creadores en el 10 aniversario

Hace diez años era imposible pensar en una ficción nacional comandada por 'Antidisturbios, 'Mira lo que has hecho' o '30 monedas'. Hace diez años todo eso empezó a ser posible gracias a 'Crematorio', una serie original de Canal+ que se adaptaba a unas maneras de hacer televisión inimaginables en España. Diez años después celebramos nuestra nueva televisión recordando la clásica serie con sus dos creadores, Jorge y Alberto Sánchez Cabezudo.
113 110 19 K 406
113 110 19 K 406
4 meneos
22 clics

40 aniversario del fallido golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 en España

Hace cuarenta años, toda una vida. Los principales líderes políticos españoles eran unos niños de corta edad, e incluso algunos no habían nacido. En estos cuarenta años hemos aprendido mucho sobre la vida en general y sobre la política en particular.
5 meneos
23 clics

Aventura, curiosidad y... fútbol: los desafíos y tribulaciones de las futbolistas migrantes (1995) [EN]

Se les puede encontrar prácticamente por todo el mundo, en el Ártico o en Asia, en Australia o en los Estados Unidos: mujeres jóvenes que juegan profesionalmente al fútbol, no en su hogar sino en algún terreno extranjero. A diferencia de muchos de sus homólogos extranjeros, raramente les atraen con ofertas lucrativas a golpe de talonario. Sus incentivos suelen ser bastante diferentes, como el deseo de ampliar sus horizontes o el anhelo de descubrir nuevos entornos culturales y formas de vida.
8 meneos
36 clics

Reseña: Ichidai Otoko

Dentro del ámbito de la literatura japonesa no son pocos los autores destacados como Kenji Miyazawa, Osamu Dazai o Yukio Mishima. Sin embargo, todos estos escritores pertenecen al siglo XX. Muy anterior a ellos se encuentra Ihara Saikaku, uno de los novelistas y poetas más brillantes de la época Edo. Entre sus obras sobresale la novela Kōshoku Ichidai Otoko (1682), que tal vez podría traducirse como Amores de un vividor. En 1991, recibiría una adaptación a anime con el mismo nombre (en inglés, The Sensualist).
5 meneos
19 clics

Segunda carta: Empuñé un arma porque busco la palabra justa

La siguiente carta, titulada como la célebre cita del poeta y guerrillero Paco Urondo “empuñé un arma porque busco la palabra justa”, ha sido escrita por una antigua militante del PRT-ERP (Fracción Roja). Docente y directora teatral, ha publicado junto con ex-presos de la cárcel de Coronda el libro Detrás de la mirilla.
286 meneos
1175 clics
150 años de la Comuna de París: Luisa Michel, comunera y activista anarquista

150 años de la Comuna de París: Luisa Michel, comunera y activista anarquista

Este año se conmemora el 150 aniversario de los hechos de La Comuna de París, una experiencia histórica excepcional ya que el pueblo parisino tomó la ciudad, ante la huida de sus dirigentes a Versalles y ante la amenaza de ocupación por el ejercito prusiano. En este contexto se dio un fenómeno de autogestión ciudadana sin precedentes, y hombres y mujeres se dispusieron a transformar la sociedad a partir de prácticas antiautoritarias, integradoras e igualitarias. Las mujeres, las primeras en lanzarse contra los cañones que pretendían ser…
143 143 5 K 350
143 143 5 K 350
13 meneos
31 clics

A 80 años del nacimiento de Bernardo Bertolucci

Bernardo Bertolucci, el más internacional de los cineastas italianos, cumpliría 80 años el martes. Fue el único realizador de la península que obtuvo un Oscar al mejor director en un palmarés concurrido que en 1988, gracias a "El último emperador", le llevó a ganar nueve estatuillas.
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
5 meneos
73 clics

Análisis: Yu Yu Hakusho - Saga del Detective Espiritual (Parte 1)

Al igual que Saint Seiya y Dragon Ball Z, Yu Yu Hakusho es la adaptación de un manga de la Shonen Jump. Este nekketsu tiene muchos elementos en común con sus predecesores: desde el poder sobrehumano de sus personajes hasta el empleo de la lucha como medio para plantear los conflictos y resolverlos. Con todo la obra de Togashi, aún sin llegar al nivel que alcanzaría con Hunter x Hunter, resulta poco convencional por el uso del ingenio en el combate, la subversión constante de las expectativas y las peculiaridades de sus personajes.
10 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

30 años del Out of Time de REM, el álbum que inaguro los 90  

Hoy se cumplen 30 años de un àlbum que marcó un antes y después en la carrera de los REM y que inaguró musicalmente los 90
49 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carme Puig Antich: Mi hermano fue un luchador anticapitalista y el chivo expiatorio por la muerte de Carrero Blanco

La familia del joven anarquista ajusticiado a garrote vil por el franquismo sigue luchando 47 años después por recuperar su memoria, anular el proceso que lo condenó a muerte y encausar a los responsables.
41 8 8 K 72
41 8 8 K 72
4 meneos
17 clics

Reseña: Junkers Come Here (1994)

Rara avis es una expresión latina cuyo significado encaja perfectamente con la película que esta vez nos ocupa: Junkers Come Here (1994). Estamos ante una producción que no se ajusta a los estándares de una época en la que predominaban universos fantásticos, distopías cyberpunk, héroes de sangre caliente o heroínas mágicas preparadas para luchar contra el mal. Este filme basado en la novela de Naoto Kine —quien, por cierto, también se encargó del guion y la música— podríamos catalogarlo como un potente drama infantil y familiar.
3 1 6 K -53
3 1 6 K -53
7 meneos
36 clics

50 años de Teoría de la justicia

Hace 50 años, una de las obras más influyentes de la filosofía política contemporánea irrumpía en el mundo académico. En 1971, John Rawls, quien fue profesor en la Universidad de Harvard, publicaba Teoría de la justicia, un libro que iba a estar llamado a protagonizar los debates más intensos de la segunda mitad del siglo XX y a marcar una nueva forma de entender la justicia. Presentaremos desde los aspectos más generales de la propuesta de Rawls hasta las relaciones que guarda con tradiciones políticas muy significativas,
7 meneos
108 clics

Barbaraalca: «Las redes sociales son un contenedor de mierda preciosa»  

En la redes encuentra muchos de los temas que luego dibuja. Hablar de cosas del día a día, dice, transmite familiaridad y eso es algo que gusta a cualquiera. «Las redes sociales son, en gran parte, un contenedor de mierda preciosa que yo atesoro como buena aprovechadora que soy».
16 meneos
317 clics

AC/DC: La misteriosa muerte de Bon Scott

Pocas bandas han conseguido llegar hasta donde lo ha hecho AC/DC. Los australianos han logrado mantenerse en la cima del rock durante más de 40 años, a pesar de las tragedias que han ido salpicando su existencia, muertes que supuestamente llegaron a inspirar a un asesino en serie. Una de las primeras tragedias que enfrentó la banda fue la muerte de su líder Bon Scott.
147 meneos
563 clics
Ramón J. Sender, 120 años en la memoria de los aragoneses

Ramón J. Sender, 120 años en la memoria de los aragoneses

Tal día como hoy de 1901 nacía en Chalamera el autor aragonés. Recordamos su figura y personalidad y desciframos por dónde empezar a leer su obra. Dice Antón Castro en el prólogo de la reedición de 'Solanar y lucernario aragonés' (Tropo Editores, 2010) que, Ramón J. Sender, era sobre todo un narrador, un contador de historias: "Alguien que anda y desanda los senderos del tiempo, de aquí para allá, con un sinfin de recuerdos y los derrama con espontaneidad y eficacia, como el mago que levanta el sombrero y convoca la presencia de extraordinari
72 75 0 K 363
72 75 0 K 363
1 meneos
14 clics

José Luis Sampedro: en el aniversario de su nacimiento

Hoy, 1 de febrero, nacía José Luis Sampedro Sáez (f. 2013), economista, profesor y escritor humanista.
1 0 3 K -1
1 0 3 K -1
8 meneos
63 clics

Mil millones de rayos

Acaba de cumplir 80 años fiel a sí mismo y leal a sus amigos, que es más de lo que podría decirse de muchos de nosotros. El 9 de enero de 1941, a bordo del buque Karaboudjan, el capitán Haddock entró en la vida del reportero Tintín y en la de sus lectores, exactamente en la página 14, novena viñeta, de El cangrejo de las pinzas de oro. Dos décadas más tarde lo hizo en la mía, y ahí permanece tras haber influido mucho en ella, pues Haddock fue uno de mis primeros grandes compañeros de infancia y lecturas.
4 meneos
50 clics

“¡Tantas veces hemos pedido concordia estos 140 años!”

La hemeroteca de este diario que cumple 140 años no es un manual de historia, pero ayuda a entender el tiempo que nos ha tocado vivir. Cuando La Vanguardia vio la luz la humanidad estaba compuesta por 1.500 millones de personas.
17 meneos
81 clics

El Cantón de Cartagena: 147 aniversario de su final

Murcia, difícil de defender militarmente, cayó enseguida en manos de los centralistas. En Cartagena, sin embargo, los federales intransigentes, con el apoyo de los bakuninistas del Arsenal,iniciaban en el propio castillo de Galeras la rebelión cantonal. Tras avisar de su éxito con un cañonazo, izaron la bandera cantonal (completamente roja), tomaron el Ayuntamiento y nombraron una Junta Revolucionaria. El movimiento se vio reforzado por las tripulaciones de los buques Almansa y Vitoria. La flota cantonal fue declarada pirata.
14 3 0 K 19
14 3 0 K 19
19 meneos
216 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Reno Renardo - Crecí En Los 90 - Videoclip Oficial

Quiero montarme en un Delorean para viajar años atrás cuando los chistes de Chiquito tenían más poder que el PSOE de los GAL
16 3 9 K 91
16 3 9 K 91

menéame