Cultura y divulgación

encontrados: 2073, tiempo total: 0.010 segundos rss2
13 meneos
63 clics

Las actrices de teatro en Roma

Estas mujeres estaban marginadas por la sociedad romana, ajenas a las normas sociales, muchas veces al margen de la ley, también estaban al margen de los cánones morales y estéticos de la matrona romana, esta mujer se sitúa en las antípodas de la matrona virtuosa, casta, hacendosa, ahorradora, buena esposa de un solo hombre, y buena madre, se las consideraba unos parásitos sociales.
1 meneos
4 clics

¿Estamos degenerando? El MITO de la Nostalgia  

A lo mejor habéis visto esta moda en Tik Tok de chicas que le preguntan a sus novios cuánto piensan en el Imperio romano. La mayor parte de ellos responden que en él bastante a menudo. El Imperio romano se nos ha vendido como la idea de la gran civilización, la base de Occidente, que nos enseñan en el instituto. Y darnos tanto peso en tu día a día a algo que ya no existe parece ridículo, pero esto no es una moda pasajera.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
3 meneos
98 clics

¿Por qué cayó en desuso el coliseo?

A medida que Roma enfrentaba crecientes dificultades económicas, inestabilidad política y amenazas externas, los grandes espectáculos que alguna vez llenaron el Coliseo comenzaron a disminuir en frecuencia y esplendor.
128 meneos
17681 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las cuatro prácticas sexuales que más repugnaban a los ciudadanos de la antigua Roma

Las cuatro prácticas sexuales que más repugnaban a los ciudadanos de la antigua Roma

Los habitantes de la 'urbs eterna' tenían claro qué podían y qué no podían hacer en el lecho conyugal
65 63 12 K 435
65 63 12 K 435
1 meneos
1 clics

La estructura y organización del ejército republicano

Las legiones romanas, columna vertebral del poder militar, eran unidades altamente estructuradas que combinaban los beneficios de la flexibilidad con las fortalezas del mando jerárquico. La eficacia de esta estructura no fue solo teórica; quedó demostrado una y otra vez en los campos de batalla de las Guerras Púnicas y otros conflictos en los que participó Roma. La estructura militar romana fue diseñada para maximizar las fortalezas y minimizar las debilidades de sus componentes individuales.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
19 meneos
83 clics
Antiguas espadas romanas desenterradas en los Cotswolds “un hallazgo arqueológico notable”  (ENG)

Antiguas espadas romanas desenterradas en los Cotswolds “un hallazgo arqueológico notable” (ENG)

Se ha desenterrado un hallazgo raro e importante en el distrito de Cotswold. Glenn Manning descubrió dos espadas de caballería romana junto con restos de sus vainas y accesorios de madera. También se descubrió un cuenco de aleación de cobre roto junto con el armamento.
17 2 1 K 23
17 2 1 K 23
16 meneos
40 clics

Asentamiento de la Edad del Bronce encontrado bajo un complejo de baños romanos en Corinto (ENG)

Entre los hallazgos de la Edad del Bronce de ese sitio se encuentran figurillas de carneros, jarrones de almacenamiento, partes de hogares de arcilla con decoraciones grabadas, partes posiblemente de mesas de ofrendas de arcilla portátiles con decoraciones en espiral y grabadas, patas de trípode, cántaros, numerosos fragmentos de vasijas abiertas y Botellas con pintura negra y roja.
13 3 1 K 15
13 3 1 K 15
13 meneos
95 clics
Un recipiente de vidrio intacto y una vasija funeraria de bronce, entre los hallazgos del cementerio romano de Nauheim en Alemania

Un recipiente de vidrio intacto y una vasija funeraria de bronce, entre los hallazgos del cementerio romano de Nauheim en Alemania

Destaca una curiosa forma de enterramiento en una vasija de bronce. El enterramiento de una persona en una vasija de bronce y la provisión de herramientas como tijeras o cuchillos es atípico en los enterramientos romanos. Además, es la primera vez que se encuentran pruebas de este tipo de enterramientos en el sur de Hesse, mientras que esta costumbre estaba muy extendida en la orilla izquierda del Rin, en el este de la Galia, a finales de la Edad del Hierro (siglo I a.C.) y en el siglo I d.C.
67 meneos
1743 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Las calzadas romanas emitían reflejos para verlas en la oscuridad

Las calzadas romanas emitían reflejos para verlas en la oscuridad

El legado de Roma aún se mantiene en muchos aspectos de nuestras vidas. Ideas de hace dos milenios nos asombran por su simplicidad y eficacia. Es el caso de las calzadas romanas
37 30 17 K 21
37 30 17 K 21
9 meneos
41 clics

La Primera Guerra Púnica - Corvus, espolones y dracmas [ENG]

Hoy echamos un vistazo a la estrategia [naval] y el transporte marítimo de la 1ª Guerra Púnica con el experto Bret Deveraux (ACOUP)
21 meneos
83 clics

Descubren un sistema de tuberías, una nevera y estructuras militares en el campamento romano de Novae en Bulgaria

Durante sus investigaciones, los arqueólogos descubrieron el pozo más antiguo conocido en Novae, que abastecía de agua a los legionarios. También se descubrió un sistema de acueductos construidos con tuberías de cerámica y de plomo... Una nevera antigua, otra más de las que hemos descubierto, pero esta vez con refrigeración adicional. Esto se debe a que en su interior había fragmentos de vasijas de vino, cuencos y huesos de animales. Esto nos permitirá recrear la última comida.
17 4 1 K 68
17 4 1 K 68
11 meneos
32 clics
Encuentran un altar romano del siglo II d.C. en la antigua ciudad de Savatra

Encuentran un altar romano del siglo II d.C. en la antigua ciudad de Savatra

Recientemente se ha producido el descubrimiento en la antigua ciudad de Savatra, ubicada en la provincia de Konya, en el centro de Turquía, de un altar de unos 1.800 años de antigüedad que data de los siglos II o III después de Cristo.
10 meneos
110 clics
Ni el socialismo, ni el cambio climático ni las epidemias: el juego de tronos hizo caer el Imperio Romano

Ni el socialismo, ni el cambio climático ni las epidemias: el juego de tronos hizo caer el Imperio Romano

La caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476 es uno de los temas historiográficos más discutidos de todos los tiempos. Sin embargo, en las últimas décadas ha habido una revolucionaria nueva corriente de investigaciones que ha aportado mucha luz en este complejo proceso que marca la división tradicional entre la Edad Antigua y la Edad Media. Por ello, si quieres comprender cómo fue de verdad la caída de Roma, o incluso si hubo tal caída, este programa junto al doctor en historia José Soto Chica es para ti.
34 meneos
319 clics
Topógrafos en  la antigua Roma

Topógrafos en la antigua Roma

Desde la Edad de Bronce se ha practicado la agrimensura, para la división de la tierra. Los topógrafos de la antigüedad solo se conocen desde la época romana.
34 meneos
130 clics
Arqueólogos en Turquía han identificado estructuras masivas debajo de un castillo de la época romana (ENG)

Arqueólogos en Turquía han identificado estructuras masivas debajo de un castillo de la época romana (ENG)  

El Castillo de Zerzevan, sede de una guarnición militar del Imperio Romano...Aún quedan por excavar enormes estructuras de varios pisos que los arqueólogos han identificado gracias a escáneres de radar de penetración terrestre...Un recorrido por el sitio revela algo de lo que han excavado en los últimos años: un altar de roca, una iglesia subterránea, un canal de agua que se extiende por al menos varios kilómetros...
20 meneos
228 clics
Descubierto un puente de madera de 2.000 años de antigüedad que una vez unió Inglaterra y Gales (ENG)

Descubierto un puente de madera de 2.000 años de antigüedad que una vez unió Inglaterra y Gales (ENG)

Los arqueólogos han descubierto evidencias de fortificaciones romanas y anglosajonas en la ciudad de Chepstow en el Reino Unido. La ciudad también albergaba un antiguo puente que conectaba Inglaterra y Gales antes de la formación de los dos países.Esta estructura de madera, que se cree que fue construida por los romanos hace 2.000 años, se encontró preservada en barro después de una carrera contra el tiempo para descubrirla durante un "evento de marea extremadamente baja".
12 meneos
200 clics
Las catacumbas romanas no eran escondites cristianos

Las catacumbas romanas no eran escondites cristianos

Las representaciones habituales de las catacumbas las dibujan como refugios de los primeros cristianos ante el acoso de Roma. Se construyeron en el mismo período, pero no eran lugares donde esconderse.
10 meneos
304 clics

Ni placer ni ternura: el sexo en Roma era cuestión de poder y jerarquía

La historiadora Patricia González Gutiérrez desmonta mitos sobre cómo era la sexualidad de los romanos en su libro 'Cvnnvs'. Pista: todo giraba en torno a penetrar o ser penetrado. Esta experta en el mundo antiguo ha decidido desmontar algunos de los numerosos mitos y falsos tópicos que rodean al sexo en la antigua Roma.
9 meneos
203 clics
Cuando las legiones de Roma se fueron a por tabaco...

Cuando las legiones de Roma se fueron a por tabaco...

Roma fue la civilización por excelencia en la mayor parte del mundo conocido, sin embargo, lo realmente extraño del Imperio no fue su caída, sino los años que estuvo en pie. ¿Responsables de la caída? Pues la inflación, políticas fiscales y económicas nada acertadas que se entrelazaron directamente con otras cuestiones tan importantes como la política o el ejército, una mezcla “explosiva” que acabó por hacer estallar todo por los aires.
17 meneos
131 clics
Julio Román, arqueólogo en la Villa Romana de Salar: "La Alhambra empaña la importancia de otros monumentos de Granada"

Julio Román, arqueólogo en la Villa Romana de Salar: "La Alhambra empaña la importancia de otros monumentos de Granada"

Hace ahora casi 20 años, en un mes de octubre, un palista se topó por casualidad con unas piedras de colores pegadas en la tierra formando un mosaico. Estaba trabajando con su excavadora en la construcción de una depuradora de aguas residuales en Salar (Granada). Dejó de excavar y avisó a los responsables para que lo comunicaran al Ayuntamiento. Y menos mal que lo hicieron. Este obrero había descubierto una de las villas romanas más importantes de Europa.
14 3 0 K 44
14 3 0 K 44
15 meneos
92 clics
Ad thermas, gestión de las termas en la antigua Roma

Ad thermas, gestión de las termas en la antigua Roma

Durante la República eran los ediles los encargados de la supervisión de la gestión de las termas públicas (thermae publicae), la cual recaía sobre un gerente (conductor), que se encargaba de la gestión económica y administrativa, de la limpieza, de controlar la temperatura y mantener el orden, por lo que recibía un salario público.
14 meneos
140 clics

Un templo romano perfectamente conservado descubierto en la ciudad de Plauto (ENG

Se ha descubierto un templo romano en la ciudad de Sarsina, en la región de Emilia Romagna, en el norte de Italia. Las excavaciones han descubierto los restos de una gran estructura cuadrangular que data del siglo I a. C.. Enormes líneas horizontales de bloques de arenisca tallados, coetáneos con el piso de losas de arenisca del foro cercano, formaron el podio sobre el que una vez estuvo el antiguo templo. Esos muros ya no existen, pero las bases de piedra tallada están en excelentes condiciones y aún se conservan más de nueve pies de altura.
12 2 2 K 78
12 2 2 K 78
10 meneos
109 clics
¿CÓMO SOPORTABAN LOS ROMANOS EL CALOR? | Vacaciones y destinos veraniegos en la antigua Roma

¿CÓMO SOPORTABAN LOS ROMANOS EL CALOR? | Vacaciones y destinos veraniegos en la antigua Roma

¿Qué hacían los romanos cuando el calor apretaba en verano? ¿Huían de la ciudad hacia el mar? Te lo cuento pasando calor en Pompeya.
55 meneos
427 clics
La historia de la Fontana di Trevi, la fuente más famosa de Roma y del mundo

La historia de la Fontana di Trevi, la fuente más famosa de Roma y del mundo

La historia de la Fontana de Trevi se remonta incluso hasta los tiempos del primer emperador de Roma: Augusto. De hecho, fue su íntimo amigo, el general Agripa, quien encontró el manantial que la nutriría de agua desde las afueras de Roma. Pero esto… es solo el principio de la historia de uno de los grandes iconos de la Ciudad Eterna.
46 9 3 K 392
46 9 3 K 392
150 meneos
1790 clics
Ingeniería romana. Minería

Ingeniería romana. Minería  

El ingeniero de Obras Públicas Isaac Moreno nos llevará a conocer los más sorprendentes y didácticos yacimientos mineros del imperio. Las minas de oro de Filiel en la provincia de León, en España, Tres Minas y Valongo, en Portugal, las de plata, hierro y cobre en Oiartzun, las de lapis specularis en Almería y Cuenca, las de plata y cobre en Riotinto, todas ellas en España. Estas localizaciones, nos permitirán comprender, gracias a cuidadas animaciones e imágenes digitales, las avanzadas técnicas de excavación, achique de agua y explotación...
76 74 1 K 352
76 74 1 K 352

menéame