Cultura y divulgación

encontrados: 154, tiempo total: 0.039 segundos rss2
196 meneos
8301 clics
Sangre en el Olympiapark

Sangre en el Olympiapark  

Mirando el complejo desde el aire cuesta trabajo asimilar que bajo esas preciosas y armoniosas lomas sobre las que se erigen las futuristas estructuras deportivas del Olympiaparkse encuentren ni más ni menos que miles de toneladas de escombros de la Munich arrasada por los aliados durante la Segunda Guerra Mundial.
92 104 1 K 451
92 104 1 K 451
22 meneos
392 clics

¿Qué pasa con los estadios mundialistas y olímpicos abandonados?

Cuando los estadios olímpicos, los estadios de la Copa del Mundo y otras costosas infraestructuras para eventos deportivos se acercan al final de los coloridos despliegues para los cuales fueron diseñados, no a todos les depara un destino feliz. Muchos se convierten en sede de clubes deportivos locales. Otros, sin embargo, se convierten en colosales "elefantes blancos", sobreviviendo como zonas de estacionamiento, caminos de tierra para carreras de automóviles de serie e incluso, como en el caso del espectacular Estadio Olímpico de Montreal...
18 4 0 K 12
18 4 0 K 12
3 meneos
76 clics

Bikila, el africano que ganó el maratón sin zapatillas

Abebe Bikila, consiguió una de las mayores hazañas del mundo del atletismo y de los Juegos Olímpicos. No solo pasó a la historia como el primer africano en conseguir una medalla de oro en las Olimpiadas, ni como el récord del mundo de maratón de 1960, sino que su leyenda se vio agrandada por un hecho sin precedentes y que posiblemente no vuelva a ocurrir. Bikila inició la carrera descalzo y así terminó la prueba.
8 meneos
157 clics

Doraemon + Akira, en los JJ. OO. de (neo)Tokyo 2020  

El animador catalán Aleix Pitarch realiza un sentido homenaje a Doraemon y Akira a partir de una curiosa coincidencia. Fantástica animación
1567» siguiente

menéame