Cultura y divulgación

encontrados: 166, tiempo total: 0.005 segundos rss2
6 meneos
114 clics

La vida y muerte de una isla volcánica (eng)  

Bajo el mar se encuentran volcanes en erupción creciendo hasta que emergen en la superficie como una nueva isla. Estas islas evolucionan y cambian a medida que envejecen siguiendo un patrón predecible de la evolución del relieve hasta que retroceden.
4 meneos
40 clics

Robots para estudiar cómo entran en erupción los volcanes  

El JPL de la NASA está desarrollando un robot diminuto para estudiar, a través de las grietas, cómo entran en erupción los volcanes para desarrollar modelos más realistas que los disponibles a día de hoy.
158 meneos
3585 clics
Uno de los volcanes sin actividad eruptiva que más está creciendo en altura en el mundo

Uno de los volcanes sin actividad eruptiva que más está creciendo en altura en el mundo

Algo que intriga a los vulcanólogos está ocurriendo cinco kilómetros (tres millas) por debajo de un lago de forma extraña, en la Cordillera de los Andes. Ahí se registra una velocidad de elevación que figura entre las más altas observadas hasta ahora mediante satélite para un volcán sin actividad eruptiva actual. Durante siete años, un área tan grande como una ciudad se ha estado levantando unos 25 centímetros (10 pulgadas) al año.
72 86 0 K 474
72 86 0 K 474
10 meneos
160 clics

Encuentran una pista sobre la gran erupción volcánica “fantasma” de la primera década del siglo XIX

El hallazgo de una pista prometedora sobre una gran erupción volcánica “fantasma” de la primera década del siglo XIX, de la cual a diferencia de otra desencadenada pocos años después, no se sabe apenas nada, comienza a esclarecer este profundo enigma de la vulcanología y de la historia en general.
5 meneos
14 clics

La NASA descubre actividad volcánica en la Luna hace solo 50 millones de años

En 1971, los astronuatas del Apolo 15 en órbita alrededor de la Luna fotografiaron algo muy extraño. Los investigadores lo llamaron 'Ina', y parecía los resultados de una erupción volcánica. No hay nada extraño en que haya volcanes de la Luna. Gran parte de la superficie de la Luna está cubierta de antigua lava endurecida. Las principales características de la cara oculta del satélite, de hecho, son antiguos flujos basálticos depositados hace miles de millones de años cuando la Luna estaba sacudida por violentas erupciones.
5 0 1 K 41
5 0 1 K 41
7 meneos
53 clics

La historia de la actividad volcánica de la Luna no es como se ha venido creyendo

Las nuevas observaciones de la sonda espacial LRO, o Lunar Reconnaissance Orbiter (Orbitador de Reconocimiento Lunar), de la NASA, hechas desde la órbita lunar, han proporcionado a los investigadores pruebas contundentes de que la actividad volcánica de la Luna se fue deteniendo de forma gradual, en vez de finalizar abruptamente hace 1.000 millones de años.
5 meneos
124 clics

Las mejores fotografías de volcanes de National Geographic [ENG]  

National Geographic selecciona de su archivo las fotografías más impresionantes y sorprendentes de volcanes de todo el mundo.
11 meneos
38 clics

Restos de actividad volcánica en la Luna hace solo 50 millones de años

El Orbitador de Reconocimiento Lunar de la NASA (LRO) ha proporcionado evidencias de que la actividad volcánica de la Luna se redujo gradualmente. No se cortó abruptamente hace 1.000 millones de años, como se creía hasta ahora.
11 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevas evidencias sugieren que los cráteres lunares fueron debidos a erupciones volcánicas y no a asteroides [eng]  

Más concretamente parece que fueron causados por roturas de la corteza lunar y erupciones de magma. EL nuevo estudio publicado en Nature sugiere que no fueron los impactos los que causaron las variaciones de color en nuestro satélite.
153 meneos
8045 clics
¿Es posible detener la lava de un volcán en erupción?

¿Es posible detener la lava de un volcán en erupción?

A temperaturas de alrededor 1.000ºC, el material volcánico fundido destruye todo lo que toca y su recorrido es difícil de predecir. La capacidad para impedir o redirigir el curso de la lava depende de la ubicación, los recursos y la suerte. Les contamos cuatro estrategias a las que no les fue tan mal.
88 65 0 K 589
88 65 0 K 589
6 meneos
19 clics

Un método para predecir una erupción volcánica explosiva

Los científicos no han sido capaces de seguir los movimientos del magma a grandes profundidades en nuestro planeta hasta una técnica innovadora de un equipo de la Universidad de Ginebra (UNIGE). La roca fundida o el magma tiene una fuerte influencia en la Tierra y sus habitantes, provocando erupciones volcánicas destructivas y generando algunos de los gigantes depósitos minerales.
5 meneos
120 clics

Aurora polar desde el interior de un tubo volcánico

El astrofotógrafo Bjargmundsson pasó solo gran parte de una noche de finales de marzo en Raufarhólshellir, un tubo volcánico de un kilómetro de largo en Islandia. El resultado es la fascinante yuxtaposición entre el abajo y el arriba que presenta nuestra imagen del día.
13 meneos
151 clics

Intervención para liberar a una joven hembra de gorila de una trampa de alambre  

El veterinario jefe de ‘Gorilla Doctors’, Doctor Jean Felix Kinani, recibió una llamada de los empleados del Parque Nacional de los Volcanes: la hembra de gorila llamada Icyamamare, había quedado atrapado en un lazo de alambre de cazadores furtivos, y era incapaz de liberarse por si misma. Los doctores Jean Felix y Noel se prepararon para una intervención e inmediatamente se pusieron en camino para liberar a la joven gorila. Informe y materia fotográfico de la intervención.
11 2 1 K 100
11 2 1 K 100
19 meneos
135 clics

El calentamiento de la placa de hielo occidental de la Antártida está causado por volcanes

Las áreas de mayor velocidad de calentamiento en la Antártida –la Península y la Antártida Occidental son parte del Anillo de Fuego del Pacífico. ¿No merece ser mencionado en ningún parte de prensa de los medios? No es la correcta clase de propaganda. www.meneame.net/story/hielo-antartida-ha-comenzado-fundirse-nadie-pued
7 meneos
48 clics

Descubren nuevos volcanes submarinos en Lanzarote

Según ha informado el IGME, en esta expedición se han descubierto nuevos volcanes submarinos en Lanzarote, los más orientales de las Islas Canarias, y se ha detectado que la vida extrema se adapta "rápidamente" a estos sistemas geológicos extremos rápidamente y, en muchos casos, viven gracias al gas emanado del subsuelo marino.
65 meneos
797 clics
Imagen de la nueva isla que ha emergido a 1.000 kilómetros de Tokio

Imagen de la nueva isla que ha emergido a 1.000 kilómetros de Tokio

Un volcán del fondo marino en el Océano Pacífico occidental arrojó suficiente material como para formar una isla: Niijima. Eso ocurrió en noviembre de 2013, y desde entonces no ha parado de crecer. Ahora, cuatro meses más tarde, Niijima se ha fusionado con otra isla volcánica situada a 500 metros, nacida entre 1973 y 1974.
58 7 2 K 299
58 7 2 K 299
1567» siguiente

menéame