Cultura y divulgación

encontrados: 2651, tiempo total: 0.038 segundos rss2
2 meneos
21 clics

San Napoleón: una peculiar devoción benaventana

Benavente, a raíz de la ocupación francesa, se convirtió en sede de una subprefectura, dependiente de la Prefectura de Astorga. Durante el largo conflicto esta institución desempeñará una destacada responsabilidad de cara al frente de Galicia, conocida a efectos militares como "Cantón de Benavente". La prolongación de la estancia francesa durante los años posteriores a 1808 dio lugar a un intento de "normalización", de aceptación del nuevo statu quo entre los vecinos, promovido por las nuevas autoridades civiles y militares afrancesadas.
233 meneos
14414 clics
El universo sexual de Apollonia Saintclair

El universo sexual de Apollonia Saintclair

Colección de obras de la artista Apollonia Saintclair.Imágenes explícitas.
128 105 11 K 509
128 105 11 K 509
9 meneos
60 clics

Abilio Marqués León, el paracaidista turolense que saltó sobre el cielo de Normandía el Día D

Marqués abandonó su pueblo, Albentosa, en plena Guerra Civil, para marcharse a Estados Unidos. Allí se alistó al ejército, junto a su tío Pascual, y fue combatiente en la II Guerra Mundial. Ahora una investigación trata de esclarecer más datos sobre su vida. Nacido en 1918 en Clifton, Arizona, e hijo de turolenses, que cuando el niño tenía 3 años regresaron a su pueblo. Abilio pasó su infancia y adolescencia en Albentosa junto a sus tres hermanos, pero en 1937 volvería a EEUU donde acabaría alistándose en el ejército y combatiendo en la II G.M
9 meneos
116 clics

Sobran palabras. Una manera impresionante de hacer filosofía

Hay un modo particular de hacer filosofía que nada tiene que ver con los estereotipos asociados con la disciplina. Un modo de hacer filosofía que cuida las palabras con el objetivo de intervenir en la realidad, con el propósito de mejorar el mundo, de contribuir al avance del conocimiento y al desarrollo de la sociedad. Este modo de hacer filosofía del que os hablo huye de las oscuridades en el lenguaje. Hay un cuidado extraordinario en la elección de las palabras adecuadas, una preocupación especial por no decir más de lo que se quiere decir.
7 meneos
31 clics

El coste cultural del incendio de Navalacruz: el mayor fuego de 2021 afectó a más de 40 yacimientos arqueológicos

El fuego ha causado daños graves en los grabados rupestres de Las Chorreras, Bien de Interés Cultural que ha sufrido la "pérdida de granos de mineral que conforman la roca". De los casi 60 restos analizados, uno fue destruido tras el incendio —el Puente de Muñico fue destruido por los arrastres de agua y sedimentos arrastrados por las lluvias torrenciales posteriores al incendio—, otros dos sufrieron daños graves, 7 sufrieron daños severos y 36 sufrieron daños leves. Solo se libraron diez de los bienes registrados.
3 meneos
21 clics

El fotógrafo Paco Gómez inaugura en Garnica la novena edición de 'Los libros, a las fábricas'

El objetivo principal de Los libros, a las fábricas es «incluir el fomento de la lectura —y por extensión de los valores culturales— como una parte fundamental de la responsabilidad social de la empresa», pues no en vano, el trabajador pasa un tercio de su vida en ella. Asimismo, la iniciativa busca la «formación de líderes laborales en el ámbito de la promoción de la lectura; que los trabajadores establezcan a corto y medio plazo proyectos personales y familiares de lectura; y, por último, establecer la idea de que en sociedades en donde no…
8 meneos
54 clics

León Benavente: “Necesitamos salas, no podemos hacer sólo galas de verano como si fuéramos una orquesta de verbenas”

César Verdú, batería de León Benavente, carga contra aquellos festivales que condicionan la contratación a que las bandas no ofrezcan conciertos a título previo en el mismo territorio. Con Era (DRO, 2021), León Benavente quisieron darle un carpetazo, desde lo artístico, a una época lamentable para los músicos. La pandemia dejó tiritando las cuentas de buena parte del star system del indie español, con un rosario de conciertos y festivales aplazados. Y cuando se aparcaron las mascarillas y las puertas de las salas se abrieron de par en par
7 meneos
178 clics

La joya de la arquitectura mozárabe española que no termina de curarse

La restauración que ejecuta la entidad World Monuments Fund en la milenaria iglesia leonesa de Santiago de Peñalba se enfrenta a las críticas de expertos por el retraso, la falta de información o la protección de su suelo de origen romano
210 meneos
1914 clics
Descubren en León el campamento romano más grande de España

Descubren en León el campamento romano más grande de España

Una investigación confirma que León albergó campos de entrenamiento militares ■ Son los más extensos hasta la fecha
100 110 0 K 385
100 110 0 K 385
200 meneos
3661 clics

Cuento Corto: ¿Cuánta tierra necesita un hombre? - León Tolstói

Con ese título, León Tolstói escribió una parábola de absoluta vigencia aplicable, por supuesto, a nuestra forma vida. En un puñado de páginas, fue capaz de retratar la ambición ciega de un hombre: el campesino Pajom, perpetuamente insatisfecho.
109 91 1 K 381
109 91 1 K 381
180 meneos
2498 clics
Antoni Gaudí concibió la Casa Botines de León como el palacio del 'Santo Grial'

Antoni Gaudí concibió la Casa Botines de León como el palacio del 'Santo Grial'

El dragón de Botines finalmente escondía un sorprendente tesoro. Y además lo hacía como los mejores y más arcanos secretos: a simple vista de todos (y bien grande). Así lo demostró ayer en una sorprendente conferencia el profesor de Historia del Arte de la Universidad de León, César García Álvarez, que ha expuesto cómo el genial arquitecto catalán concibió la Casa Botines de León como un palacio para albergar nada menos que el 'Santo Grial'.
90 90 2 K 404
90 90 2 K 404
9 meneos
58 clics

‘Ánimo, valiente’, el grito cantado contra la crisis de León Benavente  

El tema con el que se dieron a conocer sigue siendo uno de los más icónicos de su discografía y refleja la insatisfacción ante la realidad social española
200 meneos
900 clics
Laura Poitras gana el León de Oro con un documental sobre el sida y la crisis de los opioides

Laura Poitras gana el León de Oro con un documental sobre el sida y la crisis de los opioides

El jurado da un golpe en la mesa apostando por 'All the beauty and the bloodshed', un documental político y contundente sobre el sida y la crisis de los opioides en EEUU. En una edición de Venecia donde se han vivido ejercicios de estilo egomaniacos como Bardo y Blonde (ambos financiados por Netflix y ambos de dos hombres), el palmarés ha dado un golpe en la mesa apostando por obras políticas, contundentes, honestas y directas. El jurado, presidido por Julianne Moore y donde se encontraba el director español Rodrigo Sorogoyen, ha apostado fuert
96 104 2 K 345
96 104 2 K 345
12 meneos
37 clics

Jafar Panahi apunta al León de Oro con un brillante puñetazo al régimen iraní

El director de cine, que se encuentra encarcelado, ha rodado 'No Bears' en la clandestinidad para mostrar las reaccionarias tradiciones del país y la dificultad de huir de allí
11 meneos
120 clics

La felicidad como vacuna contra el infierno laboral, el pionero método de la Universidad de Alicante

Regla 1: Promover el bienestar de los miembros de mi laboratorio. Si se está contento, se trabaja más y mejor. Regla 2: dejar que la gente establezca sus propios horarios. Flexibilidad horaria para mejorar la productividad. Regla 7: Respetar los horarios de trabajo, los días festivos y las vacaciones. "El estrés asociado con este trabajo excesivo sin una vida fuera del laboratorio es una de las principales razones detrás del aumento de los problemas mentales en el mundo académico", es fundamental cumplir los horarios.
26 meneos
58 clics

Masacre de la Universidad Estatal de Kent

El tiroteo de la Universidad de Kent (Kent State shootings), también conocida como la Matanza del 4 de mayo (May 4 massacre) o la Masacre de la Kent State fue un suceso acontecido en la Universidad Estatal de Kent, Ohio, donde se sucedió un caótico panorama entre estudiantes y miembros de la Guardia Nacional, el lunes 4 de mayo de 1970 en el cual cuatro estudiantes fueron asesinados y nueve heridos (uno de ellos sufrió parálisis permanente) a manos de la Guardia Nacional, que disparó contra los estudiantes. Algunos de los estudiantes tiroteado
22 4 1 K 96
22 4 1 K 96
4 meneos
42 clics

La Universidad de Michigan descubre que un manuscrito de Galileo en su colección es falso

Una investigación interna realizada tras las sospechas comunicadas por el historiador Nick Wilding ha concluido que detrás del documento se encontraría el falsificador profesional Tobia Nicotra
3 1 6 K -2
3 1 6 K -2
11 meneos
142 clics

Los montículos del campus de la Universidad Estatal de Luisiana son las estructuras artificiales más antiguas conocidas en América del Norte

Una nueva investigación revela más información sobre dos de los cerca de 800 montículos del campus de la Universidad Estatal de Luisiana (LSU), en Baton Rouge, las estructuras artificiales más antiguas de América del Norte. En concreto, se han descubierto fragmentos de huesos de mamíferos carbonizados (datados en miles de años de antigüedad) y una alineación coordinada de ambos montículos hacia una de las estrellas más brillantes del cielo nocturno.
179 meneos
2065 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El cordobés Juan Latino, el primer catedrático negro de la Historia

El cordobés Juan Latino, el primer catedrático negro de la Historia

La Historia de Andalucía está repleta de curiosas e interesantes historias, a veces sorprendentemente desperdiciadas como guiones cinematográficos de rabiosa actualidad. Es el caso de la biografía del cordobés Juan Latino que fue el primer catedrático y escritor negro de la Historia. Pero si esto ya te parece sorprendente, espera a leer el final de la historia.
85 94 13 K 321
85 94 13 K 321
83 meneos
1724 clics
El león bizco más famoso del mundo

El león bizco más famoso del mundo

Clarence era un león bizco, la estrella de Daktari, la serie de los sesenta pionera de los valores conservacionistas. Aquel día en la carretera a Nakuru, el paraíso de los rosados flamencos de Memorias de África, escuché juntas las dos palabras en swahili que más me habían emocionado durante años —junto con simba, tembo y safari—. Un guardia keniata detuvo nuestra camioneta y señalando hacia adelante con mucha gesticulación lanzó un chorro de frases en las que distinguí como refulgentes destellos «hatari» y «daktari» .
47 36 1 K 352
47 36 1 K 352
7 meneos
175 clics

Matemáticas 55

Matemáticas 55 (en inglés Math 55) es un curso de dos semestres de duración del primer año de licenciatura de matemáticas en la Universidad de Harvard. El Departamento de Matemáticas de la Universidad de Harvard describe Matemáticas 55 como «probablemente la clase de matemáticas de pregrado más difícil del país». [...] De los 75 estudiantes que se inscribieron en la oferta de 1970, al final del curso, solo quedaban 20 debido a la naturaleza avanzada del material y las limitaciones de tiempo bajo las cuales los estudiantes tenían que trabajar.
3 meneos
53 clics

La palabra  

Estupenda canción para poner a la pareja cuando te suelta los viejos mantras, cuando no quiere llamar a las cosas por su nombre: "¿Qué significa la palabra "tú"? ¿Qué significa la palabra "hogar"? ¿Qué significa la palabra "ser"? ¿Qué significa la palabra "estar"? ¿Qué significa que no sientes nada cuando con los dedos te toco la espalda? ¿Qué significa "no me das calor"? ¿Qué significa la palabra "amor"? ¿Qué significa la palabra "amor"? ¿Qué significa "no quiero hacerte daño"? ¿Qué significa que soy especial? ¿Qué quieres decir cuando no...
318 meneos
1119 clics
José Saramago: "Yo fui cerrajero, porque no pude ir a la universidad y siento respeto por el trabajo manual"

José Saramago: "Yo fui cerrajero, porque no pude ir a la universidad y siento respeto por el trabajo manual"

-Desde hace 20 años usted vive solo de su trabajo literario. Y ha sido fiel a él como al Partido Comunista portugués, del que nunca se marchó. “Desde muy joven yo estaba en ese ámbito de pensamiento en el que uno se hace una idea sobre el mundo. Es cierto que no entré inmediatamente en el partido, lo hice en el año 69. Por lo tanto, ya era un hambre maduro y fui invitado a ingresar. El partido vivía entonces en la clandestinidad y un día alguien se acercó a mí para decirme, te conocemos, sabemos quién eres, nos gustaría, si así lo deseas...
149 169 1 K 417
149 169 1 K 417
5 meneos
36 clics

La nueva EBAU: estudiantes a velocidad de tren extremeño

La nueva EBAU es la guinda de la reforma de Celaá-Alegría. Un marcador preciso de la desconfianza en las capacidades de los niños de este curioso Partido Socialista del siglo XXI, llamado inclusivo, que intenta incluir a todo el mundo en la nada. Se baja el criterio de evaluación, se desbrozan las materias, se perdonan los suspensos y se propone un examen de acceso a la universidad sin exigencias.
7 meneos
60 clics

Universidades privadas de Ginebra venden a precio de oro títulos no reconocidos en Suiza

Hace años que las universidades privadas expiden —a precios desorbitados— títulos no reconocidos en la Confederación. Esta situación va a cambiar pronto, ya que a partir de 2023 el término “universidad” estará protegido en Suiza. Aquí hacemos un repaso a las universidades privadas de Ginebra y a su modo de proceder. Baptiste (nombre ficticio) es ginebrino. Superó su etapa escolar obligatoria sin problemas, pero su paso por la universidad pública no fue tal y como él había previsto. Los auditorios con varios cientos de estudiantes y la escase

menéame