Cultura y divulgación

encontrados: 357, tiempo total: 0.016 segundos rss2
7 meneos
30 clics

Rakuten TV se apunta al contenido propio y un modelo de estreno simultáneo en cine y streaming

Rakuten acaba de anunciar la creación de su nuevo sello para difundir contenido propio. El sello se llama Rakuten Cinema, y con él la empresa de streaming dará sus primeros pasos en el mundo de la coproducción de contenidos, la cual se estrenará con una primera película llamada 'Hurricane'. Además de servir como puerta de entrada en contenidos propios, Rakuten Cinema también buscará transformar el modelo de distribución cinematográfica, reduciendo el tiempo que hay entre el estreno en cines y el estreno en plataformas digitales de una película
248 meneos
12913 clics
Cómo sobrevivir a los concursos de la tele: así se apañan los concursantes de largas temporadas

Cómo sobrevivir a los concursos de la tele: así se apañan los concursantes de largas temporadas

La participación de algunas personas en concursos de la tele se puede prolongar meses. ¿Cómo concilian su trabajo y su familia con las jornadas de grabación y cuándo cobran?
109 139 0 K 352
109 139 0 K 352
15 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fariña, la serie española que nunca imaginamos ver en una TV en abierto

Nunca creí(mos) que Fariña pudiera verse en una generalista. No lo creyó ni la propia productora Bambú que cuando propuso a Antena 3 adaptar el libro a la televisión ya estaban pensando en una segunda visita a una plataforma de pago creyendo que Atresmedia no se atrevería. Se equivocaron. Nos equivocamos.
12 3 8 K 74
12 3 8 K 74
440 meneos
7955 clics
La crisis de la TV en España: cuando sigues viviendo en los noventa y tu público no

La crisis de la TV en España: cuando sigues viviendo en los noventa y tu público no

La década de los años noventa ya quedó atrás. De hecho, han pasado casi veinte años desde entonces. Sin embargo, las grandes cadenas de la televisión en España siguen pretendiendo reproducir modelos de antaño.La sociedad ha cambiado, ha avanzado. Pero es curioso comprobar que la televisión no tanto, especialmente en programas de entretenimiento, pues muchos de sus directivos continúan centrados en un modelo de hacer televisión que fue revolucionario entre 1997 y 2005, pero ya no.
164 276 10 K 305
164 276 10 K 305
5 meneos
113 clics

Tv sin manipulaciones, o no?

Televisión española nos vuelve a sorprender con un video sin manipulaciones, tv plural y veridica
7 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No mientas, no lees porque no te da la gana

(...) Hay mucha mentira en este informe. Por ejemplo, entre las razones para no leer casi la mitad de los que no lo hacen dicen que es por la falta de tiempo. Hombre, si dedicas cinco horas al día a ver series de televisión, Operación Triunfo o el fútbol, no es que no tengas tiempo de leer, es que prefieres ver series, OT y a Messi. Las explicaciones del no lector las completan cosas como “no me interesa” y “prefiero hacer otras cosas con mi ocio”. Lo normal sería que el 100% de los que no leen dijeran que no leen porque no les da la gana.
5 2 10 K -12
5 2 10 K -12
5 meneos
57 clics

10 años de ‘Breaking Bad’: por qué Walter White es un verdadero monstruo

Diez años del estreno de Breaking Bad, hablamos de la compleja implicación de su protagonista en la violencia criminal y de todas las muertes de las que es responsable. El escritor George R. R. Martin, responsable de la saga de novelas de Juego de tronos y de su exitosa adaptación televisiva, dijo que “Walter White [Bryan Cranston] es un monstruo más grande que cualquiera en Poniente”; y todo 'seriéfilo' que no haya olvidado la responsabilidad letal del personaje sabe que esta afirmación es completamente cierta. | Vía y rel. en #1
4 1 5 K 11
4 1 5 K 11
16 meneos
51 clics

Polémica en Portugal por el programa Supernanny, estrenado hace una semana

La Comisión Protectora de la Infancia de Portugal divulgó un duro comunicado en el que consideró que "existe un elevado riesgo del programa de violar los derechos de los niños. Se trata "del derecho a su imagen, a la reserva de su vida privada y de su intimidad. El contenido y formato es manifiestamente contrario al interés superior del menor, pudiendo producir efectos nefastos en su personalidad, inmediatos y a plazo". Solicitaron además la retirada de las imágenes promocionales y la cancelación del programa. SIC TV se niega a hacerlo.
13 3 1 K 13
13 3 1 K 13
75 meneos
776 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

"Si buscas un teléfono que refleje tu personalidad, estás enfermo"; así es la mente tras 'Black Mirror'  

Más cerca de los cincuenta que de los cuarenta, el bueno de Charlie es un periodista británico multidisciplinar experto en la escritura, productor, guionista y columnista que dispara con balas de punta hueca hacia los cimientos de la sociedad actual, en especial hacia nuestra zona de confort y los medios. A todos. Desde el que “informa” al que usamos para conseguir citas. Su pánico a las nuevas tecnologías no deja de resultar sorprendente para alguien que empezó escribiendo en la prensa informática. | Vía y relacionadas en #1
60 15 8 K 300
60 15 8 K 300
8 meneos
49 clics

Una serie trata las operaciones de reasignación de género en menores

The Orville, la serie de Seth MacFarlane y Mark Jackson propone en un episodio el conflicto entre la sociedad y la tolerancia en cuanto a las operaciones de tránsito de sexo. Para ello, la ciencia ficción sirve como intermed
9 meneos
35 clics

El lobby del vino invertirá grandes sumas en promocionar su consumo en series de televisión

'La que se avecina', 'En tiempos de guerra', 'El ministerio del tiempo', 'Velvet'... una de las partidas presupuestarias de la inversión de 12 millones en 3 años irá para hacer aparecer el producto en las series de ficción.
11 meneos
155 clics

Electric Dreams: No, esto no es Black Mirror

Aunque usted no haya leído un libro de Philip K. Dick en toda su vida, puede estar seguro de que conoce algunas líneas básicas de su obra, porque ha visto más de una adaptación cinematográfica y unas cuantas copias no reconocidas de los fundamentos de sus historias clásicas. La fijación del cine con su obra empezó en 1982, el mismo año de la muerte del escritor, con el estreno de Blade Runner. La versión en celuloide no se parecía demasiado al material original; al director Ridley Scott le importaba más bien poco la novela.
137 meneos
4021 clics
Star Trek Discovery: más vale espacio conocido

Star Trek Discovery: más vale espacio conocido

Llega el otoño. Los mosquitos parecen haber desaparecido, y usted se congratula ante la perspectiva de disfrutar, por fin, de beatíficas noches de sueño sin la irritante tortura de estar rascándose las pantorrillas. Y de repente, cuando menos lo espera, los malditos Messerschmitt con forma de insecto vuelven cual plaga bíblica, y empiezan a picarle como si usted hubiese ofendido a toda su especie. Así, más o menos, comienza Star Trek: Discovery, con un retorno a lo malo conocido; los klingon, esos alienígenas belicistas que siempre disparan...
79 58 5 K 262
79 58 5 K 262
6 meneos
202 clics

Conquistadores Adventvm ¿visión equilibrada de la conquista de América?

serie que narra de forma cruda y con rigor los primeros treinta años de descubrimiento y conquista de América.
25 meneos
377 clics

¿El fin de la TV? Diez cifras que hacen temblar a los ejecutivos de las grandes cadenas

En EEUU, los cambios en los hábitos de los espectadores han provocado un desplome de la audiencia de algunos canales y de la inversión publicitaria.
48 meneos
47 clics

La TV pública murciana omite los casos de corrupción en la dimisión de Pedro Antonio Sánchez

El noticiario del canal autonómico de la comunidad ha recibido críticas de manipulación informativa por el tratamiento dado a la renuncia del expresidente de Murcia
19 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Une con flechas

'El Ministerio de Cultura ha otorgado a 'El Hormiguero' el Premio Nacional de Televisión de 2016 por "su carácter innovador y su naturaleza de programa de entretenimiento familiar". Es como si una nunca se curara de espanto, ¿saben? Un día ves a una ministra de empleo rezándole a una virgen para que haya más empleo, y dices "vale, pues ya está, ya lo he visto todo, nada podrá sorprenderme ya", pero qué va, luego la Policía hace comisario honorífico a Marhuenda y se te queda la misma cara de "pero... ¿esto está pasando en la vida real?".
16 3 11 K 71
16 3 11 K 71
3 meneos
30 clics

Mad Men y los negocios. Lecciones a tener en cuenta

Reflexiones personales sobre Mad men y las lecciones que se pueden extraer en el ámbito de los negocios, la publicidad, la gestión de equipos y el liderazgo y la conciliación vida personal / laboral.
2 1 9 K -83
2 1 9 K -83
18 meneos
680 clics

La muerte en directo de Tommy Cooper  

Tommy Cooper fue un comediante e ilusionista británico. El 15 de abril de 1984 sufrió un infarto agudo de miocardio frente a millones de espectadores, a mitad de su actuación en directo en el programa de variedades de la London Weekend Television Live From Her Majesty's. Su asistente sonrió cuando él cayó, creyendo que era un chiste. Así mismo, los espectadores rieron cuando se caía. Entradilla extraída de: es.m.wikipedia.org/wiki/Tommy_Cooper Advertencia: absténgase sensibles.
15 3 2 K 83
15 3 2 K 83
540 meneos
4282 clics
Fundación, la obra maestra de Isaac Asimov, será adaptada como una serie de televisión

Fundación, la obra maestra de Isaac Asimov, será adaptada como una serie de televisión

La saga de novelas Fundación, del genio de la ciencia-ficción y visionario Isaac Asimov, será adaptada como una serie de televisión. Se trata de una historia que lleva décadas inspirando un sinfín de películas, series, libros y videojuegos, pero que hasta ahora nadie se ha atrevido a llevar a la pequeña o gran pantalla.
246 294 4 K 296
246 294 4 K 296
703 meneos
4656 clics
La televisión islamista en España: prohibido escote, pantalones ajustados y tacones

La televisión islamista en España: prohibido escote, pantalones ajustados y tacones

Las normas son inflexibles. De hecho, las invitadas que a juicio de la cadena llevan mangas cortas o demasiado escote son conminadas a modificar su atuendo para no ofender la moral del jeque Al-Fawzan, célebre en Arabia Saudí y el resto de países del golfo por su firme defensa del wahabismo, una corriente extrema del islam que proclama la inferioridad de los cristianos, la persecución de la homosexualidad y la dominación de la mujer.
255 448 12 K 291
255 448 12 K 291
38 meneos
117 clics

Miguel Poveda demandará a Moreno "por no pagar sus intervenciones musicales en TV"

El cantante anuncia que emprenderá acciones legales contra el empresario: "No solo incumple el contrato, sino que la productora no atiende a los mails ni a las llamadas"
31 7 1 K 15
31 7 1 K 15
5 meneos
298 clics

Los pelos de coño más baratos de la TV

Impresionada todavía por las heces de Leticia Sabater, vamos a tratar el tema de los pelos del chichi, almeja, conejo, patata, vulva, vagina, chocho o como coño quieran llamarlo de Miriam Sánchez, la ex colaboradora de Mujeres y Hombres y Viceversa.
4 1 7 K 2
4 1 7 K 2
4 meneos
104 clics

Veinte años de 'OZ': La serie que cambió la televisión para siempre

El 12 de Julio de 1997 el paisaje televisivo-y la forma en la que consumimos y entendemos el entretenimiento-cambió para siempre. En esa fecha se estrenó un nuevo drama llamado "OZ", que narraba la historia de la unidad experimental "Ciudad Esmeralda" en una prisión ficticia de Nueva York llamada Penitenciaría Estatal de Oswald. La serie se centraba en los funcionarios de prisiones que trabajaban en ella, en los políticos que intentaban ponerle trabas, los médicos y sacerdotes que trataban de curarla y los prisioneros que traban de destruirla.
14 meneos
441 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Doctor Who rodó en la Ciudad de las Artes y las Ciencias y este fue el resultado

“Mira ese edificio. Míralo”, dice El Doctor (Peter Capaldi) a su nueva compañera, Bill Potts (Pearl Mackie), mientras contemplan la Ciudad de las Artes y las Ciencias convertida en un escenario futurista durante el segundo episodio de la recién estrenada décima temporada de Doctor Who. “¿Sabes lo que me gusta de la humanidad? El optimismo. ¿Sabes de qué está hecho este edificio? De puro, elevado optimismo”.
11 3 10 K 33
11 3 10 K 33

menéame