Cultura y divulgación

encontrados: 759, tiempo total: 0.021 segundos rss2
59 meneos
137 clics
"Quien tenga datos verificados y en tiempo real ganará al coronavirus"

"Quien tenga datos verificados y en tiempo real ganará al coronavirus"

Inma Martínez. Experta en Inteligencia Artificial, asesora al Gobierno británico y al Parlamento Europeo en esa materia. "...España registra unos índices de mortalidad muy por encima de otros países. Y no porque tengamos un sistema de salud peor, sino porque nuestro recuento de contagiados es muy inferior al que realmente existe. Los datos realmente valiosos no son las muertes o cuántos contagiados tenemos por día, sino los datos sobre el nivel de contagio, el ratio de expansión del virus de una persona a otras...."
51 8 2 K 299
51 8 2 K 299
13 meneos
99 clics

El Ministerio del Tiempo: la Nueva Sinceridad con la historia de España

La serie de los hermanos Olivares utiliza todas las armas del metalenguaje y la ironía posmodernas, pero las pone al servicio de un mensaje emocional y honesto que busca hacernos mejores
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
1 meneos
41 clics

Clepsidra: el invento egipcio para medir el tiempo

La clepsidra, o Klepsydra, cuyo significado literal es “ladrón de agua”, es un instrumento de origen mesopotámico o egipcio que sirve para medir el tiempo, aunque se comporta más como un cronometro que como un reloj. El tiempo se mide contando lo que tarda el agua en caer de un recipiente a otro.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
14 meneos
174 clics

Albert Einstein: cómo el científico organizaba su tiempo (y por qué a veces se olvidaba hasta de almorzar)

"La vida es como andar en bicicleta. Para mantener el equilibrio, debes seguir moviéndote". La frase fue escrita por el prestigioso físico Albert Einstein (1879-1955) a su hijo Eduard en una carta de febrero de 1930. Y ciertamente Einstein, uno de los científico más relevantes de la historia, no dejó de moverse hasta el final de sus días.Sus descubrimientos marcaron un antes y un después en la física, recibiendo el premio Nobel de Física en 1922 y un reconocimiento mundial que trascendió la ciencia.
11 3 1 K 97
11 3 1 K 97
4 meneos
18 clics

La política del tiempo y el poder de los calendarios -

El poder de controlar el tiempo no es solo un sueño en la ficción, sino también en la política. Aunque hoy el sistema de medición más extendido sea el gregoriano, no todo el mundo se rige por el paradigma de los años con doce meses y 365 días. Las reformas de los calendarios, la elección del año cero, el cambio de los nombres de los meses o el adelanto de la hora son ejemplos de cómo la política ha alterado las normas del tiempo por razones no siempre astronómicas.
4 meneos
42 clics

¿Por qué el tiempo no pasa siempre a la misma velocidad?

Según la actividad que desarrollemos en un momento dado, de las personas de las que nos rodeemos, o incluso nuestra edad, nos parecerá que el tiempo transcurre muy lentamente o que pasa volando.
3 1 2 K 10
3 1 2 K 10
3 meneos
281 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuánto tiempo sobrevive el coronavirus en la piel, el pelo y las uñas

Si el coronavirus es capaz de vivir en una superficie dura o blanda durante días, ¿cuánto puede vivir en la piel? Y ¿cuánto tiempo persiste en el pelo y en las uñas?
9 meneos
54 clics

Carteles republicanos “del pueblo y para el pueblo” en tiempos de coronavirus

"El enemigo no está a las puertas, penetró hace ya tiempo en la ciudad. Ahora la muralla para contenerlo está en todo aquello que hemos puesto en pie como país, como comunidad". No son palabras de Manuel Azaña durante la Guerra Civil, sino de Pedro Sánchez, formuladas el pasado martes en referencia al estado de alarma por el brote de coronavirus que ya ha causado más de mil muertos en el país. 75 años después de la Guerra Civil, el lenguaje bélico ha vuelto al discurso de los dirigentes del mundo para hablar de la lucha contra la pandemia.
7 2 0 K 93
7 2 0 K 93
7 meneos
14 clics

Lewis Fry Richardson: el hombre que inventó el pronóstico del tiempo (eng)  

Necesitaba seis semanas para producir un pronóstico del tiempo para las próximas seis horas, e incluso así no era muy preciso. Sin embargo, sus métodos matemáticos, que se volvieron más prácticos con la llegada de las computadoras electrónicas después de la Segunda Guerra Mundial, aún lo acreditan como una figura clave en el desarrollo de la meteorología moderna. "Para los meteorólogos, inventó el pronóstico del tiempo tal como lo conocemos ahora", explica el actual gerente de la Met Office en Eskdalemuir Ian Dawson.
15 meneos
176 clics

Las explosiones de rayos gamma retroceden en el tiempo... porque sus ondas viajan más deprisa que la luz

Al contrario de lo que parece, sin embargo, al superar la velocidad de la luz esas ondas hiper veloces no están violando ninguna ley de la Física. De hecho, sabemos que cuando la luz viaja a través de un medio (gas, agua o plasma) su velocidad es inferior a cuando lo hace a través del vacío a casi 300.000 km por segundo, la máxima velocidad posible en el Universo. Por lo tanto, resulta perfectamente posible que una onda viaje, durante una explosión de rayos gamma, a velocidades superlumínicas sin violar la Relatividad.
98 meneos
1472 clics
El Espacio-Tiempo antes de Einstein

El Espacio-Tiempo antes de Einstein

El Espacio-Tiempo es un concepto muy reciente y sigue siendo poco intuitivo. Desde los pensadores más antiguos hemos siempre asumido que el espacio es una cosa, y el tiempo es una de naturaleza distinta, pero todo eso cambió a principios del siglo 20. Ahora bien, el fusionar espacio y tiempo en una sola entidad cambió nuestra forma de comprender la realidad, pero típicamente no fue un descubrimiento súbito: durante años, la acumulación de experimentos, nuevas herramientas matemáticas y observaciones no explicables bajo los modelos antiguos.
51 47 0 K 235
51 47 0 K 235
456 meneos
1356 clics

El CSIC consigue reducir a 30 minutos el tiempo de espera por la prueba de detección del coronavirus

La asturiana Rosa Menéndez, su directora, dice en Oviedo que el avance se ha logrado gracias a la financiación de proyectos de la Comisión Europea.
190 266 3 K 259
190 266 3 K 259
4 meneos
79 clics

Y ahora, ¿dónde vemos ‘El Ministerio del Tiempo’?

La tercera temporada de la serie de TVE no está, temporalmente, en ninguna plataforma por lo que en estos días no hay forma de acceder a esos episodios en streaming. Ni gratis ni pagando. Otras series de Televisión Española obligan a los espectadores a abonar una suscripción a una plataforma para poder verlas. Ni 'Estoy vivo', ni 'Fugitiva', ni 'Promesas de arena' están disponibles en el servicio de televisión a la carta de RTVE y 'Cuéntame cómo pasó', en cuya producción participa Amazon desde 2019, podría seguir un camino similar.
8 meneos
72 clics

Cinefórum CLXXX: Los amos del tiempo

Los amos del tiempo (Les maîtres du temps) es una producción franco-húngara de 1982, dirigida por René Laloux y basada a su vez en la novela de 1958 L’Orphelin de Perdide de Stefan Wul (pseudónimo de Pierre Pairault). De este, por cierto, hay una reciente adaptación en cómic, titulada como el original L’Orphelin de Perdide, realizada con un estilo visual completamente diferente. Ni la novela ni el cómic han sido traducidos al castellano así que, para bien o para mal, la película de Laloux es el único acercamiento disponible a la obra.
15 meneos
148 clics

La máquina del tiempo, los morlocks y elois

La novela "La máquina del tiempo" es una crítica social. Ambas subespecies futuristas, morlocks y elois son los descendientes de la humanidad. Y como reflexionará El Viajero del Tiempo, son el resultado de la división de la sociedad en clases sociales antagónicas durante los años de capitalismo salvaje.
18 meneos
79 clics

Renta básica: qué haremos con nuestro tiempo libre cuando la cobremos

El historiador neerlandés Rutger Bregman(Westerschouwen, 1988) lleva desde 2014 convertido en uno de los iconos de la lucha por una Renta Básica Universal (en adelante RBU), una idea que sin ser nueva ha ido envolviendo los debates en torno al futuro de las sociedades y de la cuarta revolución industrial. Lo es desde que publicó su ensayo Utopía para realistas, un texto que dio el salto del online a las editoriales.
131 meneos
1233 clics

¿Cómo medir cada cuánto tiempo se renueva cada tipo de células del cuerpo humano? (eng)

En un ejemplo fascinante de casualidad científica, las pruebas nucleares de la Guerra Fría han ayudado a ello, por el hecho de que cambiaron las concentraciones atmosféricas del isótopo de carbono 14 en todo el mundo. En nuestros cuerpos, este carbono se incorpora al ADN de cada célula naciente y la abundancia relativa de carbono 14 permanece estable ya que el ADN no se reemplaza durante la vida útil de la célula. Al medir la fracción del isótopo carbono-14 en un tejido, es posible inferir el año en que se replicó el ADN.
66 65 0 K 286
66 65 0 K 286
14 meneos
239 clics

¿Por que el tiempo va hacia delante?

La hipogénesis juega un papel crucial ya que hace millones de años el universo primitivo tenía distintas flechas de tiempo totalmente desordenadas. Pero debido a que la gravedad era la fuerza dominante de ese momento, esto provocó que la línea espacio-tiempo fuera como la experimentamos hoy en día. En este artículo se explica este fenómeno de forma detallada
11 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los vuelos que "viajaron en el tiempo": despegaron en 2020 y aterrizaron en 2019

Varios vuelos despegaron el 1 de enero de 2020 y aterrizaron el 31 de diciembre de 2019. ¿Cómo es posible? No se trata de viajes en el tiempo sino de la dirección de la rotación de la Tierra y los husos horarios.
9 meneos
69 clics

I Caravaggisti

Muchas veces lo que a nosotros nos gusta de un período del pasado no es necesariamente lo que les parecía hermoso o interesante a sus contemporáneos. Nuestra supuestamente reposada, informada y científica aproximación en última instancia siempre ha de tener en cuenta que parte de ser una simple interpretación a posteriori de una realidad pretérita desaparecida de la que nos faltan muchas piezas de información,
8 meneos
77 clics

La empatía y compasión hacia otras especies decrecen con el tiempo evolutivo que nos separa de ellas [ENG]  

Actualmente el planeta está habitado por varios millones de especies distintas, y no todas ellas despiertan emociones de la misma naturaleza o intensidad en los seres humanos. Poco se sabe sobre la medida de nuestras respuestas afectivas hacia ellos y los factores que pueden explicar estas diferencias. Esta encuesta online contó con 3500 calificadores que tuvieron que tomar decisiones en función de las preguntas específicas diseñadas para evaluar su empatía y compasión sobre una muestra fotográfica de diversos organismos.
4 meneos
24 clics

Dendrocronología: contando anillos

La palabra dendrocronología proviene del griego antiguo: dendro- significa “árbol” crono significa “tiempo” –logía significa “estudio” Por lo que dendrocronología quiere decir literalmente “estudio del tiempo de los árboles”.
10 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un Parsec es una verdadera unidad de medida astronómica [ENG]

Aunque un parsec puede sonar como una derivada de "segundo", en realidad no lo es. Y es por eso que la famosa frase sobre el Halcón Milenario en Star Wars: "Es la nave que hizo Kessel Run en menos de 12 parsecs " no tiene sentido. El verdadero significado de la palabra es mucho más genial de todos modos. Para empezar, un parsec es una unidad de medida, no una unidad de tiempo. Lo siento, Han. Es una unidad de medida muy, muy grande. Específicamente, un parsec equivale a 3,26 años luz, o 19 billones de millas (31 billones de kilómetros).
9 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan unas verdaderas cápsulas del tiempo en Sudáfrica

En una mina de oro y uranio, a tres kilómetros bajo la superficie de la tierra, fueron encontrados unos depósitos de agua. Se estima que se formaron hace 2.000 millones de años. El líquido se encuentra en fracturas de rocas a las que se accede a través de perforaciones, lo que permitió a los investigadores liberar parte del agua presurizada y filtrar el material para su análisis.
208 meneos
3753 clics
VIDA MÁS ALLÁ: Capítulo 1. Vida alienígena, tiempo profundo y nuestro lugar en la historia cósmica (4K)

VIDA MÁS ALLÁ: Capítulo 1. Vida alienígena, tiempo profundo y nuestro lugar en la historia cósmica (4K)  

La mayor pregunta de nuestro tiempo. ¿Estamos solos? El Capítulo 1 de esta experiencia lo lleva a mundos extraños y lugares distantes en el tiempo y el espacio, en busca de dónde podría estar escondida la vida extraterrestre y cuál es nuestro lugar dentro de la historia de la vida. Después de generaciones de preguntas, la verdad finalmente está a nuestro alcance. Nuevas investigaciones y tecnologías nos han acercado más que nunca a una respuesta, solo unas pocas décadas a los ojos de algunos científicos de la NASA.
108 100 0 K 269
108 100 0 K 269

menéame