Cultura y divulgación

encontrados: 538, tiempo total: 0.082 segundos rss2
204 meneos
4455 clics
El tiempo que pasamos durmiendo sin soñar tiene una función vital

El tiempo que pasamos durmiendo sin soñar tiene una función vital

Tradicionalmente, la fase del sueño que más ha atraído la atención de los científicos y fascinado a la gente en general es aquella en la que soñamos. La fase en la que dormimos pero no soñamos ha sido considerada a menudo como menos interesante, pese a que bastantes científicos se han sentido intrigados sobre el motivo de las muchas horas que pasamos durmiendo sin soñar. Ahora, sin embargo, un nuevo estudio otorga a esa fase "aburrida" del sueño un papel más llamativo que el que parecía tener.
94 110 1 K 210
94 110 1 K 210
8 meneos
150 clics

Los científicos quieren que tengas sueños lúcidos

Los neurocientíficos están interesados en potenciar sueños lúcidos para entender cómo funciona el cerebro. La Academia Americana de Medicina del Sueño recomendó recientemente los sueños lúcidos como terapia para los trastornos de pesadilla en adultos. Los científicos del sueño están investigando otras aplicaciones clínicas para los sueños lúcidos por depresión y para aumentar la destreza atlética. Los investigadores afirman que un sueño lúcido es como una droga.
10 meneos
216 clics

Coleccionista de camiones o de sueños

Isidro Tascón creció viendo en casa uno de los camiones más famosos de la ribera del Torío, el de su padre, el tratante Toli. Su sueño era seguir sus pasos y aunque un problema físico se lo impidió no acabó con sus sueños y ahora colecciona y restaura viejos camiones... Tiene cinco.
5 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué sueñan los ciegos?

Nuestros sentidos y nuestra memoria influyen en cómo soñamos. Así, las personas ciegas de nacimiento y las que son ciegas en una edad tardía sueñan de forma diferente de las personas que pueden ver. Además, las pesadillas son también mucho más frecuentes entre los ciegos.
37 meneos
1074 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cebolla junto a la cama, tos debilitada ¡y sueño restaurado!

¿Quién lo hubiera creído? ¡En jarabe, ungüento o simplemente cortada por la mitad, la cebolla resulta ser una cura de lo más efectiva para la tos seca!
27 10 41 K 5
27 10 41 K 5
9 meneos
263 clics

Esta es la razón por la que cada vez hay menos gente que sueña en blanco y negro

Es posible que no te haya sucedido nunca, pero soñar en blanco y negro era habitual para muchas personas. El hecho de que cada vez menos personas sueñen en blanco y negro tiene una explicación muy clara e interesante, que demuestra la gran influencia que tienen los objetos con los que convivimos durante nuestra vida diaria. El año del cambio fue 1915.
2 meneos
40 clics

¿Es posible aprender un idioma mientras duermes? Este estudio afirma que sí

La revista científica Current Biology ha publicado esta investigación, en la que se afirma que las células cerebrales suelen estar activas durante un pequeño periodo de tiempo antes de entrar en un estado de inactividad breve, y estos dos procesos van alternándose.
2 0 6 K -47
2 0 6 K -47
9 meneos
48 clics

Nemuri, el gen que provoca sueño cuando se está enfermo

La mosca de la fruta, que tiene un ciclo circardiano similar al humano, podría ser clave para entender por qué dormimos más cuando estamos malos. Este insecto posee un gen que se activa frente a una infección y provoca un profundo estado de somnolencia, según un nuevo estudio que vincula el descanso con el sistema inmunitario.
47 meneos
865 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Has experimentado el terror de la Parálisis del Sueño?

En este artículo encontrarás todo sobre esa terrible etapa que suele sucedernos a muchos cuando estamos dormidos e intentamos despertarnos pero es en vano, una parte de nuestro cuerpo específicamente el cerebro está ya despierto, pero el cuerpo no. Lo has vivido? Pues es terrible, entérate que no solo te ha pasado a ti.
39 8 26 K -6
39 8 26 K -6
17 meneos
392 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo ideal no es dormir ocho horas seguidas

Tanto la ciencia como la historia parecen confirmar que dormir ocho horas del tirón al día podría ser antinatural. En la década de los 90 el psiquiatra Thomas Wehr realizó un experimento para demostrarlo. Dejó a oscuras a un grupo de personas 14 horas diarias durante un mes. A la cuarta semana los individuos habían adquirido un patrón de sueño muy diferente al estipulado: primero dormían durante cuatro horas y luego se despertaban durante una o dos antes de caer en otro sueño de cuatro horas, según publica la BBC.
15 2 10 K 47
15 2 10 K 47
1 meneos
57 clics

Cómo decidí dormir 4 horas al día para tener tiempo para todo

Dicen que Leonardo da Vinci, Nicola Tesla, Salvador Dalí y muchos otros genios fueron adeptos al sueño polifásico y dormían de 1 a 4 horas al día. En resumen, el sueño polifásico es cuando reducimos el tiempo de sueño nocturno y agregamos unos descansos de 20 a 30 minutos durante el día. Como resultado, tenemos varios días adicionales de actividades a la semana.
1 0 6 K -44
1 0 6 K -44
8 meneos
124 clics

Cómo sueñan los ciegos

Cuando soñamos las imágenes abundan. Las cosas que hemos visto durante nuestras vidas, las personas que conocemos o pasan por nuestro lado. Recuerdos, distintos colores, formas y figuras. Se estima que en el mundo hay mil trescientos millones de personas que tienen alguna deficiencia en la visión. En ese universo hay quienes nacen sin ver, quienes por alguna enfermedad o accidente han perdido la vista y quienes tienen severos problemas. ¿Pero cómo se construyen sus sueños? Distintas son las experiencias de quienes perdieron la vista y de...
5 meneos
257 clics

Por qué deberías dejar de posponer la alarma al despetarte

Cualquiera que haya practicado alguna vez la costumbre de posponer el despertador una y otra vez sabrá que la respuesta es un no rotundo. No nos ayuda a estar más descansados, sino todo lo contrario. ¿Pero por qué? La razón está en las fases del sueño.
26 meneos
959 clics

Un año analizando mi sueño: esto es lo que he aprendido

He analizado mi sueño durante un año y la conclusión es que, con un poco de tu parte, puedes hacer ciertos cambios para dormir mejor. El primer paso, olvidarse del alcohol (sí, también los fines de semana).
2 meneos
26 clics

El periodista con narcolepsia que puede enseñarte a dormir mejor

La narcolepsia está causada por el fallo de una pequeña población de neuronas en el centro del cerebro que dan estabilidad a la vigilia y al sueño, pero que también influyen en la motivación, el estado de ánimo, la temperatura corporal, el metabolismo, el apetito, la saciedad y mucho más. La pérdida de estos neurotransmisores provoca muchos síntomas extraños, incluyendo cataplejía, donde una emoción o una situación graciosa puede desencadenar un colapso de todo el cuerpo. De hecho, lo que sucede es que se activa la vía responsable de paralizar
1 1 8 K -63
1 1 8 K -63
5 meneos
51 clics

La interpretación de los sueños para los romanos

Cómo interpretaban el soñar con la cabeza, el cuello, los hombros, el pecho y las mamas y los costados y el ombligo. Para quién era un buen presagio y para quién un mal agüero.
1 meneos
18 clics

¿Son los sueños mensajes de otros mundos?

Un escritor recibe en sueños la visita de un ángel. Años más tarde se convierte en una novela. ¿Podríamos decir que estamos hablando de un sueño que ha derivado en novela o una revelación? Como el Gato de Schrödinger ambas opciones son reales aunque excluyentes.
1 0 17 K -150
1 0 17 K -150
14 meneos
94 clics

Dormir más de ocho horas incrementa el riesgo de enfermedad cardiovascular y muerte

Llevamos años escuchando sobre las consecuencias asociadas con la falta de sueño, como el cansancio, el mal humor y la pobre concentración. Sin embargo, ahora podemos decir con certeza científica que tampoco es bueno dormir demasiado, específicamente más de ocho horas, porque puede tener efectos graves en nuestra salud.
47 meneos
311 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estamos viviendo en la precuela de '¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?' [EN]  

Científicos con becas DARPA están hablando sobre como dirigir la señal de la depresión para que los cerebros de las personas puedan "desaprenderla"... PD: En primer comentario se explica a que parte de la novela se hace alusión en el vídeo.
27 20 8 K 11
27 20 8 K 11
1 meneos
37 clics

La aterradora sensación de la parálisis del sueño

Muchas víctimas de la parálisis del sueño afirman que sus experiencias son completamente reales, ya que ellos y otras personas tienen los mismos recuerdos vividos. Cuando existe una evidencia física inusual unido a los recuerdos, es difícil encontrar una explicación prosaica adecuada dada por la propia ciencia.
1 0 6 K -48
1 0 6 K -48
5 meneos
89 clics

Todas las formas en las que dormir poco afecta nuestro cuerpo (INGLÉS)

Según Michael S. Jaffee, neurólogo de la Universidad de Florida, dormir poco puede tener más consequencias en nuestro cuerpo de las que pensamos. Las personas que duermen menos de lo que deberían son más propensas a sufrir enfermedades crónicas como problemas del corazón, diabetes, asma y depresión. La falta de sueño también debilita el sistema inmune y provoca estrés, desajustes hormonales y pérdida de memoria, por lo que podría aumentar el riesgo de padecer Alzheimer.
8 meneos
395 clics

Por qué no me acuerdo de lo que sueño: la explicación definitiva

Existen personas que tienden a acordarse perfectamente de todo lo que acontece en sus sueños y relatarlo al día siguiente incluso como si lo que vivieron en esos sueños hubiera sido real. Por otro lado, puede ser que en ocasiones nos despertemos en medio de la noche recordando el sueño pero a la mañana siguiente se nos haya olvidado total o parcialmente. Pero, ¿por qué ocurre esto?, ¿por qué no nos acordamos de lo que soñamos?
21 meneos
264 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nos tomamos 64 pastillas homeopáticas ¿Funciona la homeopatía?

¿La curiosidad mató a la gata? Os cuento el origen, historia y evidencia de la medicina homeopática después de tomarme con mi amiga 32 pastillas cada una de Sedatif, un medicamento homeopático utilizado para tratar trastornos de ansiedad y del sueño.
17 4 10 K -12
17 4 10 K -12
9 meneos
13 clics

Metaanálisis: el insomnio no aumenta el riesgo de mortalidad [ENG]

El propósito de esta revisión fue evaluar la solidez de la evidencia para una relación entre el riesgo de mortalidad y el insomnio frecuente y continuo mediante una estrategia metaanalítica. Diecisiete estudios, incluyendo un total de 36,938,981 individuos seguidos durante una media de 11,6 años. No hubo diferencia en las probabilidades de mortalidad para aquellos individuos con síntomas de insomnio en comparación con aquellos sin síntomas.
96 meneos
1277 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hemos empezado a entender el propósito de soñar: es una terapia emocional

Por primera vez, un grupo de investigadores tiene evidencia de que los sueños ayudan a calmar el impacto de los eventos emocionales en nuestras vidas, actuando como una terapia nocturna. El hallazgo plantea la posibilidad de hackear nuestros sueños para impulsar el aprendizaje, la memoria y el bienestar emocional.
55 41 14 K 10
55 41 14 K 10

menéame